Universidad y entornos: revisión conceptual y propuesta para su abordaje
- Autores
- Di Bello, Mariana Eva; Romero, Lucía; Vaccarezza, Leonardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la extensa literatura que estudia el rol del conocimiento en el desarrollo socioeconómico de los países se observa una creciente atención a entornos sociales, productivos y culturales. En ese marco, la universidad -especialmente en América Latina- aparece como la institución clave en la generación y distribución del conocimiento científico y tecnológico hacia sus entornos. En el trabajo discutimos, en primer lugar, algunas tradiciones sociológicas que emplearon la noción entorno o alguna equivalente tratando de racionalizar sus diferencias y préstamos mutuos. Segundo, ya en el marco de entender el entorno en términos de la universidad, reflexionamos acerca de la unicidad-multiplicidad-externalidad del entorno considerando: si es posible subscribir a una idea de entorno fijo o a múltiples entornos definidos en función de los procesos que llevan a cabo las instituciones universitarias y, asociado a ello, si el entorno es un elemento externo de la universidad o un componente definido desde sus actividades, funciones y procesos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Entorno
Universidad
Conocimiento científico y tecnológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129021
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2fc5e22aaac650044d9a9c41848608bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129021 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Universidad y entornos: revisión conceptual y propuesta para su abordajeDi Bello, Mariana EvaRomero, LucíaVaccarezza, LeonardoSociologíaEntornoUniversidadConocimiento científico y tecnológicoEn la extensa literatura que estudia el rol del conocimiento en el desarrollo socioeconómico de los países se observa una creciente atención a entornos sociales, productivos y culturales. En ese marco, la universidad -especialmente en América Latina- aparece como la institución clave en la generación y distribución del conocimiento científico y tecnológico hacia sus entornos. En el trabajo discutimos, en primer lugar, algunas tradiciones sociológicas que emplearon la noción entorno o alguna equivalente tratando de racionalizar sus diferencias y préstamos mutuos. Segundo, ya en el marco de entender el entorno en términos de la universidad, reflexionamos acerca de la unicidad-multiplicidad-externalidad del entorno considerando: si es posible subscribir a una idea de entorno fijo o a múltiples entornos definidos en función de los procesos que llevan a cabo las instituciones universitarias y, asociado a ello, si el entorno es un elemento externo de la universidad o un componente definido desde sus actividades, funciones y procesos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129021spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129021Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:27.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Universidad y entornos: revisión conceptual y propuesta para su abordaje |
title |
Universidad y entornos: revisión conceptual y propuesta para su abordaje |
spellingShingle |
Universidad y entornos: revisión conceptual y propuesta para su abordaje Di Bello, Mariana Eva Sociología Entorno Universidad Conocimiento científico y tecnológico |
title_short |
Universidad y entornos: revisión conceptual y propuesta para su abordaje |
title_full |
Universidad y entornos: revisión conceptual y propuesta para su abordaje |
title_fullStr |
Universidad y entornos: revisión conceptual y propuesta para su abordaje |
title_full_unstemmed |
Universidad y entornos: revisión conceptual y propuesta para su abordaje |
title_sort |
Universidad y entornos: revisión conceptual y propuesta para su abordaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Bello, Mariana Eva Romero, Lucía Vaccarezza, Leonardo |
author |
Di Bello, Mariana Eva |
author_facet |
Di Bello, Mariana Eva Romero, Lucía Vaccarezza, Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Romero, Lucía Vaccarezza, Leonardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Entorno Universidad Conocimiento científico y tecnológico |
topic |
Sociología Entorno Universidad Conocimiento científico y tecnológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la extensa literatura que estudia el rol del conocimiento en el desarrollo socioeconómico de los países se observa una creciente atención a entornos sociales, productivos y culturales. En ese marco, la universidad -especialmente en América Latina- aparece como la institución clave en la generación y distribución del conocimiento científico y tecnológico hacia sus entornos. En el trabajo discutimos, en primer lugar, algunas tradiciones sociológicas que emplearon la noción entorno o alguna equivalente tratando de racionalizar sus diferencias y préstamos mutuos. Segundo, ya en el marco de entender el entorno en términos de la universidad, reflexionamos acerca de la unicidad-multiplicidad-externalidad del entorno considerando: si es posible subscribir a una idea de entorno fijo o a múltiples entornos definidos en función de los procesos que llevan a cabo las instituciones universitarias y, asociado a ello, si el entorno es un elemento externo de la universidad o un componente definido desde sus actividades, funciones y procesos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la extensa literatura que estudia el rol del conocimiento en el desarrollo socioeconómico de los países se observa una creciente atención a entornos sociales, productivos y culturales. En ese marco, la universidad -especialmente en América Latina- aparece como la institución clave en la generación y distribución del conocimiento científico y tecnológico hacia sus entornos. En el trabajo discutimos, en primer lugar, algunas tradiciones sociológicas que emplearon la noción entorno o alguna equivalente tratando de racionalizar sus diferencias y préstamos mutuos. Segundo, ya en el marco de entender el entorno en términos de la universidad, reflexionamos acerca de la unicidad-multiplicidad-externalidad del entorno considerando: si es posible subscribir a una idea de entorno fijo o a múltiples entornos definidos en función de los procesos que llevan a cabo las instituciones universitarias y, asociado a ello, si el entorno es un elemento externo de la universidad o un componente definido desde sus actividades, funciones y procesos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129021 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616194001207296 |
score |
13.070432 |