Itinerarios historiográficos: Otredades absolutas e imágenes disciplinares sobre tierra del fuego

Autores
Casali, Romina; Harambour, Alberto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se enumeran las aproximaciones historiográficas sobre la Tierra del Fuego, teniendo en cuenta que, con foco en la consideración de las comunidades indígenas, no siempre son discernibles los límites disciplinares, y que se trata de un caso en donde la renovación profesional fue más bien tardía. Se plantea que la marginalidad espacial y el tipo de colonización de Patagonia Austral posicionaron a la Historiografía en un plano secundario respecto de otras disciplinas como la Antropología o la Arqueología; a su vez, la Isla Grande quedó relegada en los abordajes disciplinares incluso cuando éstos aludieron a “la Patagonia” como un bloque.
This article identifies a number of historiographical approaches on Tierra del Fuego, considering that the focus on indigenous communities does not allows to define clear disciplinary boundaries. At the same time, it argues that renewed gazes were expressed rather late when compared to other regions of Argentina and Chile. Spatial marginality and the peculiar type of colonization posited the historiographical discourses in a secondary position, regarding the continuity of anthropology and archaeology; at the same time, the Isla Grande was relegated even when Patagonia was studied as a whole, insular and continental.
Fil: Casali, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Harambour, Alberto. Universidad Austral de Chile; Chile
Materia
HISTORIOGRAFIA
COMUNIDADES FUEGUINAS
EXTINCION
GENOCIDIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172831

id CONICETDig_6abc483f85bf30ad140b95d0b5cbe9e3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172831
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Itinerarios historiográficos: Otredades absolutas e imágenes disciplinares sobre tierra del fuegoHistoriographic itineraries: Absolute otherness and disciplinary images on tierra del fuegoCasali, RominaHarambour, AlbertoHISTORIOGRAFIACOMUNIDADES FUEGUINASEXTINCIONGENOCIDIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se enumeran las aproximaciones historiográficas sobre la Tierra del Fuego, teniendo en cuenta que, con foco en la consideración de las comunidades indígenas, no siempre son discernibles los límites disciplinares, y que se trata de un caso en donde la renovación profesional fue más bien tardía. Se plantea que la marginalidad espacial y el tipo de colonización de Patagonia Austral posicionaron a la Historiografía en un plano secundario respecto de otras disciplinas como la Antropología o la Arqueología; a su vez, la Isla Grande quedó relegada en los abordajes disciplinares incluso cuando éstos aludieron a “la Patagonia” como un bloque.This article identifies a number of historiographical approaches on Tierra del Fuego, considering that the focus on indigenous communities does not allows to define clear disciplinary boundaries. At the same time, it argues that renewed gazes were expressed rather late when compared to other regions of Argentina and Chile. Spatial marginality and the peculiar type of colonization posited the historiographical discourses in a secondary position, regarding the continuity of anthropology and archaeology; at the same time, the Isla Grande was relegated even when Patagonia was studied as a whole, insular and continental.Fil: Casali, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Harambour, Alberto. Universidad Austral de Chile; ChileUniversidad Complutense de Madrid2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172831Casali, Romina; Harambour, Alberto; Itinerarios historiográficos: Otredades absolutas e imágenes disciplinares sobre tierra del fuego; Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 51; 7-2021; 203-2150556-65331988-2718CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/72826info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/reaa.72826info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172831instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:54.936CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Itinerarios historiográficos: Otredades absolutas e imágenes disciplinares sobre tierra del fuego
Historiographic itineraries: Absolute otherness and disciplinary images on tierra del fuego
title Itinerarios historiográficos: Otredades absolutas e imágenes disciplinares sobre tierra del fuego
spellingShingle Itinerarios historiográficos: Otredades absolutas e imágenes disciplinares sobre tierra del fuego
Casali, Romina
HISTORIOGRAFIA
COMUNIDADES FUEGUINAS
EXTINCION
GENOCIDIO
title_short Itinerarios historiográficos: Otredades absolutas e imágenes disciplinares sobre tierra del fuego
title_full Itinerarios historiográficos: Otredades absolutas e imágenes disciplinares sobre tierra del fuego
title_fullStr Itinerarios historiográficos: Otredades absolutas e imágenes disciplinares sobre tierra del fuego
title_full_unstemmed Itinerarios historiográficos: Otredades absolutas e imágenes disciplinares sobre tierra del fuego
title_sort Itinerarios historiográficos: Otredades absolutas e imágenes disciplinares sobre tierra del fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Casali, Romina
Harambour, Alberto
author Casali, Romina
author_facet Casali, Romina
Harambour, Alberto
author_role author
author2 Harambour, Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIOGRAFIA
COMUNIDADES FUEGUINAS
EXTINCION
GENOCIDIO
topic HISTORIOGRAFIA
COMUNIDADES FUEGUINAS
EXTINCION
GENOCIDIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se enumeran las aproximaciones historiográficas sobre la Tierra del Fuego, teniendo en cuenta que, con foco en la consideración de las comunidades indígenas, no siempre son discernibles los límites disciplinares, y que se trata de un caso en donde la renovación profesional fue más bien tardía. Se plantea que la marginalidad espacial y el tipo de colonización de Patagonia Austral posicionaron a la Historiografía en un plano secundario respecto de otras disciplinas como la Antropología o la Arqueología; a su vez, la Isla Grande quedó relegada en los abordajes disciplinares incluso cuando éstos aludieron a “la Patagonia” como un bloque.
This article identifies a number of historiographical approaches on Tierra del Fuego, considering that the focus on indigenous communities does not allows to define clear disciplinary boundaries. At the same time, it argues that renewed gazes were expressed rather late when compared to other regions of Argentina and Chile. Spatial marginality and the peculiar type of colonization posited the historiographical discourses in a secondary position, regarding the continuity of anthropology and archaeology; at the same time, the Isla Grande was relegated even when Patagonia was studied as a whole, insular and continental.
Fil: Casali, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Harambour, Alberto. Universidad Austral de Chile; Chile
description En este trabajo se enumeran las aproximaciones historiográficas sobre la Tierra del Fuego, teniendo en cuenta que, con foco en la consideración de las comunidades indígenas, no siempre son discernibles los límites disciplinares, y que se trata de un caso en donde la renovación profesional fue más bien tardía. Se plantea que la marginalidad espacial y el tipo de colonización de Patagonia Austral posicionaron a la Historiografía en un plano secundario respecto de otras disciplinas como la Antropología o la Arqueología; a su vez, la Isla Grande quedó relegada en los abordajes disciplinares incluso cuando éstos aludieron a “la Patagonia” como un bloque.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172831
Casali, Romina; Harambour, Alberto; Itinerarios historiográficos: Otredades absolutas e imágenes disciplinares sobre tierra del fuego; Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 51; 7-2021; 203-215
0556-6533
1988-2718
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172831
identifier_str_mv Casali, Romina; Harambour, Alberto; Itinerarios historiográficos: Otredades absolutas e imágenes disciplinares sobre tierra del fuego; Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 51; 7-2021; 203-215
0556-6533
1988-2718
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/72826
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/reaa.72826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268890277609472
score 13.13397