De la extinción al genocidio selk’nam: sobre Historia e historias para una expiación intelectual. Tierra del Fuego, Argentina

Autores
Casali, Romina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan algunas de las variables que consideramos relevantes en la construcción facto-intelectual de la extinción de la etnia selk’nam (Tierra del Fuego) y la posibilidad de una expiación intelectual a través de la categoría genocidio. Sin contemplar un genocidio pretérito, se esgrimió a lo largo del siglo XX la desaparición de una comunidad que en la actualidad reclama la consideración de aquel desde el estandarte de la no extinción. La articulación constante entre la comunidad indígena y la académica se erige como primordial en la historización de la trayectoria selk’nam y la fundamentación de su etnicidad, producto específico de un contexto y de un proceso. En esta presentación, con formato de ensayo, se expresan las argumentaciones y las experiencias en los sentidos expuestos, de modo además de contribuir a la divulgación de la historia selk’nam, mitificada y estereotipada por demás desde el exotismo y lo prístino como enunciados de la naturalizada extinción.
Fil: Casali, Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
GENOCIDIO
SELKNAM
SOBREVIVENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54593

id CONICETDig_5d29008424324e00a9cea4b5a195e5f0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54593
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la extinción al genocidio selk’nam: sobre Historia e historias para una expiación intelectual. Tierra del Fuego, ArgentinaCasali, RominaGENOCIDIOSELKNAMSOBREVIVENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan algunas de las variables que consideramos relevantes en la construcción facto-intelectual de la extinción de la etnia selk’nam (Tierra del Fuego) y la posibilidad de una expiación intelectual a través de la categoría genocidio. Sin contemplar un genocidio pretérito, se esgrimió a lo largo del siglo XX la desaparición de una comunidad que en la actualidad reclama la consideración de aquel desde el estandarte de la no extinción. La articulación constante entre la comunidad indígena y la académica se erige como primordial en la historización de la trayectoria selk’nam y la fundamentación de su etnicidad, producto específico de un contexto y de un proceso. En esta presentación, con formato de ensayo, se expresan las argumentaciones y las experiencias en los sentidos expuestos, de modo además de contribuir a la divulgación de la historia selk’nam, mitificada y estereotipada por demás desde el exotismo y lo prístino como enunciados de la naturalizada extinción.Fil: Casali, Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaNorth Carolina State University2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54593Casali, Romina; De la extinción al genocidio selk’nam: sobre Historia e historias para una expiación intelectual. Tierra del Fuego, Argentina; North Carolina State University; A Contracorriente; 15; 1; 11-2017; 60-781548-7083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1605info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54593instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:28.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la extinción al genocidio selk’nam: sobre Historia e historias para una expiación intelectual. Tierra del Fuego, Argentina
title De la extinción al genocidio selk’nam: sobre Historia e historias para una expiación intelectual. Tierra del Fuego, Argentina
spellingShingle De la extinción al genocidio selk’nam: sobre Historia e historias para una expiación intelectual. Tierra del Fuego, Argentina
Casali, Romina
GENOCIDIO
SELKNAM
SOBREVIVENCIA
title_short De la extinción al genocidio selk’nam: sobre Historia e historias para una expiación intelectual. Tierra del Fuego, Argentina
title_full De la extinción al genocidio selk’nam: sobre Historia e historias para una expiación intelectual. Tierra del Fuego, Argentina
title_fullStr De la extinción al genocidio selk’nam: sobre Historia e historias para una expiación intelectual. Tierra del Fuego, Argentina
title_full_unstemmed De la extinción al genocidio selk’nam: sobre Historia e historias para una expiación intelectual. Tierra del Fuego, Argentina
title_sort De la extinción al genocidio selk’nam: sobre Historia e historias para una expiación intelectual. Tierra del Fuego, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Casali, Romina
author Casali, Romina
author_facet Casali, Romina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GENOCIDIO
SELKNAM
SOBREVIVENCIA
topic GENOCIDIO
SELKNAM
SOBREVIVENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan algunas de las variables que consideramos relevantes en la construcción facto-intelectual de la extinción de la etnia selk’nam (Tierra del Fuego) y la posibilidad de una expiación intelectual a través de la categoría genocidio. Sin contemplar un genocidio pretérito, se esgrimió a lo largo del siglo XX la desaparición de una comunidad que en la actualidad reclama la consideración de aquel desde el estandarte de la no extinción. La articulación constante entre la comunidad indígena y la académica se erige como primordial en la historización de la trayectoria selk’nam y la fundamentación de su etnicidad, producto específico de un contexto y de un proceso. En esta presentación, con formato de ensayo, se expresan las argumentaciones y las experiencias en los sentidos expuestos, de modo además de contribuir a la divulgación de la historia selk’nam, mitificada y estereotipada por demás desde el exotismo y lo prístino como enunciados de la naturalizada extinción.
Fil: Casali, Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se presentan algunas de las variables que consideramos relevantes en la construcción facto-intelectual de la extinción de la etnia selk’nam (Tierra del Fuego) y la posibilidad de una expiación intelectual a través de la categoría genocidio. Sin contemplar un genocidio pretérito, se esgrimió a lo largo del siglo XX la desaparición de una comunidad que en la actualidad reclama la consideración de aquel desde el estandarte de la no extinción. La articulación constante entre la comunidad indígena y la académica se erige como primordial en la historización de la trayectoria selk’nam y la fundamentación de su etnicidad, producto específico de un contexto y de un proceso. En esta presentación, con formato de ensayo, se expresan las argumentaciones y las experiencias en los sentidos expuestos, de modo además de contribuir a la divulgación de la historia selk’nam, mitificada y estereotipada por demás desde el exotismo y lo prístino como enunciados de la naturalizada extinción.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54593
Casali, Romina; De la extinción al genocidio selk’nam: sobre Historia e historias para una expiación intelectual. Tierra del Fuego, Argentina; North Carolina State University; A Contracorriente; 15; 1; 11-2017; 60-78
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54593
identifier_str_mv Casali, Romina; De la extinción al genocidio selk’nam: sobre Historia e historias para una expiación intelectual. Tierra del Fuego, Argentina; North Carolina State University; A Contracorriente; 15; 1; 11-2017; 60-78
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1605
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv North Carolina State University
publisher.none.fl_str_mv North Carolina State University
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269287431012352
score 13.13397