El dirigismo del esparcimiento y la vida social como método para construir ciudadanía en los Territorios Nacionales: Ejemplos de su aplicación durante las primeras décadas del sigl...
- Autores
- Mari, Oscar Ernesto
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se aborda el estudio de las medidas tomadas a principios del siglo XX para direccionar el comportamiento público y las actividades de esparcimiento en los Territorios Nacionales argentinos como un mecanismo para lograr la construcción de ciudadanos encuadrados dentro de los ideales de la clase dirigente.Se analiza el espíritu y contenido de leyes, códigos y resoluciones que se promovieron para ser aplicados en estos espacios, en los cuales, por las características de sus cuerpos sociales en proceso de formación, podían esperarse resultados prometedores. Se alude a la aplicación de estas medidas particularmente en uno de los Territorios escogidos como ejemplo (Chaco), presumiéndose similares escenarios en las demás jurisdicciones de este tipo.
This paper addresses the study of the measures taken at the beginning of the 20th century to direct public behavior and leisure activities in the Argentine National Territories as a mechanism to achieve the construction of citizens framed within the ideals of the ruling class. The spirit and content of laws, codes and resolutions that were promoted to be applied in these spaces are analyzed, in which, due to the characteristics of their social bodies in the process of formation, promising results could be expected. Reference is made to the application of these measures particularly in one of the Territories chosen as an example (Chaco), presuming similar scenarios in other jurisdictions of this type.
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
Chaco
Control
Social
Esparcimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219571
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6aa9d993d158f2a127ec06d72e0d6293 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219571 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El dirigismo del esparcimiento y la vida social como método para construir ciudadanía en los Territorios Nacionales: Ejemplos de su aplicación durante las primeras décadas del siglo XXThe management of leisure and social life as a method to build citizenship in the National Territories: Examples of its application during the first decades of the 20th centuryMari, Oscar ErnestoChacoControlSocialEsparcimientohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se aborda el estudio de las medidas tomadas a principios del siglo XX para direccionar el comportamiento público y las actividades de esparcimiento en los Territorios Nacionales argentinos como un mecanismo para lograr la construcción de ciudadanos encuadrados dentro de los ideales de la clase dirigente.Se analiza el espíritu y contenido de leyes, códigos y resoluciones que se promovieron para ser aplicados en estos espacios, en los cuales, por las características de sus cuerpos sociales en proceso de formación, podían esperarse resultados prometedores. Se alude a la aplicación de estas medidas particularmente en uno de los Territorios escogidos como ejemplo (Chaco), presumiéndose similares escenarios en las demás jurisdicciones de este tipo.This paper addresses the study of the measures taken at the beginning of the 20th century to direct public behavior and leisure activities in the Argentine National Territories as a mechanism to achieve the construction of citizens framed within the ideals of the ruling class. The spirit and content of laws, codes and resolutions that were promoted to be applied in these spaces are analyzed, in which, due to the characteristics of their social bodies in the process of formation, promising results could be expected. Reference is made to the application of these measures particularly in one of the Territories chosen as an example (Chaco), presuming similar scenarios in other jurisdictions of this type.Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaInstituto de Investigaciones Geohistóricas2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219571Mari, Oscar Ernesto; El dirigismo del esparcimiento y la vida social como método para construir ciudadanía en los Territorios Nacionales: Ejemplos de su aplicación durante las primeras décadas del siglo XX; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 47; 8-2023; 283-3042525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/6794info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.30972/fhn.0476794info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219571instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:20.627CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El dirigismo del esparcimiento y la vida social como método para construir ciudadanía en los Territorios Nacionales: Ejemplos de su aplicación durante las primeras décadas del siglo XX The management of leisure and social life as a method to build citizenship in the National Territories: Examples of its application during the first decades of the 20th century |
title |
El dirigismo del esparcimiento y la vida social como método para construir ciudadanía en los Territorios Nacionales: Ejemplos de su aplicación durante las primeras décadas del siglo XX |
spellingShingle |
El dirigismo del esparcimiento y la vida social como método para construir ciudadanía en los Territorios Nacionales: Ejemplos de su aplicación durante las primeras décadas del siglo XX Mari, Oscar Ernesto Chaco Control Social Esparcimiento |
title_short |
El dirigismo del esparcimiento y la vida social como método para construir ciudadanía en los Territorios Nacionales: Ejemplos de su aplicación durante las primeras décadas del siglo XX |
title_full |
El dirigismo del esparcimiento y la vida social como método para construir ciudadanía en los Territorios Nacionales: Ejemplos de su aplicación durante las primeras décadas del siglo XX |
title_fullStr |
El dirigismo del esparcimiento y la vida social como método para construir ciudadanía en los Territorios Nacionales: Ejemplos de su aplicación durante las primeras décadas del siglo XX |
title_full_unstemmed |
El dirigismo del esparcimiento y la vida social como método para construir ciudadanía en los Territorios Nacionales: Ejemplos de su aplicación durante las primeras décadas del siglo XX |
title_sort |
El dirigismo del esparcimiento y la vida social como método para construir ciudadanía en los Territorios Nacionales: Ejemplos de su aplicación durante las primeras décadas del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mari, Oscar Ernesto |
author |
Mari, Oscar Ernesto |
author_facet |
Mari, Oscar Ernesto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chaco Control Social Esparcimiento |
topic |
Chaco Control Social Esparcimiento |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se aborda el estudio de las medidas tomadas a principios del siglo XX para direccionar el comportamiento público y las actividades de esparcimiento en los Territorios Nacionales argentinos como un mecanismo para lograr la construcción de ciudadanos encuadrados dentro de los ideales de la clase dirigente.Se analiza el espíritu y contenido de leyes, códigos y resoluciones que se promovieron para ser aplicados en estos espacios, en los cuales, por las características de sus cuerpos sociales en proceso de formación, podían esperarse resultados prometedores. Se alude a la aplicación de estas medidas particularmente en uno de los Territorios escogidos como ejemplo (Chaco), presumiéndose similares escenarios en las demás jurisdicciones de este tipo. This paper addresses the study of the measures taken at the beginning of the 20th century to direct public behavior and leisure activities in the Argentine National Territories as a mechanism to achieve the construction of citizens framed within the ideals of the ruling class. The spirit and content of laws, codes and resolutions that were promoted to be applied in these spaces are analyzed, in which, due to the characteristics of their social bodies in the process of formation, promising results could be expected. Reference is made to the application of these measures particularly in one of the Territories chosen as an example (Chaco), presuming similar scenarios in other jurisdictions of this type. Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
En este artículo se aborda el estudio de las medidas tomadas a principios del siglo XX para direccionar el comportamiento público y las actividades de esparcimiento en los Territorios Nacionales argentinos como un mecanismo para lograr la construcción de ciudadanos encuadrados dentro de los ideales de la clase dirigente.Se analiza el espíritu y contenido de leyes, códigos y resoluciones que se promovieron para ser aplicados en estos espacios, en los cuales, por las características de sus cuerpos sociales en proceso de formación, podían esperarse resultados prometedores. Se alude a la aplicación de estas medidas particularmente en uno de los Territorios escogidos como ejemplo (Chaco), presumiéndose similares escenarios en las demás jurisdicciones de este tipo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219571 Mari, Oscar Ernesto; El dirigismo del esparcimiento y la vida social como método para construir ciudadanía en los Territorios Nacionales: Ejemplos de su aplicación durante las primeras décadas del siglo XX; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 47; 8-2023; 283-304 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219571 |
identifier_str_mv |
Mari, Oscar Ernesto; El dirigismo del esparcimiento y la vida social como método para construir ciudadanía en los Territorios Nacionales: Ejemplos de su aplicación durante las primeras décadas del siglo XX; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 47; 8-2023; 283-304 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/6794 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.30972/fhn.0476794 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613827060039680 |
score |
13.070432 |