Sistema de comunicación de espectro esparcido con secuencia directa en FPGA

Autores
Patat, Kevin G.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
De Micco, Luciana
Descripción
En este trabajo se diseño e implemento en FPGAs (Field Programmable Gate Arrays) mediante el lenguaje de descripción de hardware VHDL (very high-level design language), un sistema de comunicaciones que emplea la técnica de Espectro Esparcido mediante Secuencia Directa (DSSS). El objetivo del proyecto es desarrollar un banco de prueba de sistemas DSSS que permita realizar mediciones para diferentes configuraciones de esta técnica. En este trabajo, la plataforma de prueba fue utilizada para testear principalmente diferentes secuencias PN, en donde interesa el reemplazo de las secuencias clásicas por caóticas. Las mediciones realizadas siguen el análisis analítico de un trabajo anterior donde un estudio analítico predijo que las secuencias PN generadas con mapas caóticos presentan una performance comparable a las secuencias clásicas. El diseño consiste en un sistema de comunicaciones totalmente parametrizables y que tiene arquitectura de IP Core. El sistema admite distintas variaciones en cuanto a velocidad, tipo y longitud de secuencia PN a emplear, ganancia, entre otras. Ademas, al tener arquitectura de IP Core puede ser empleado como bloque cerrado dentro de otros diseños. El sistema transmisor recibe los datos a transmitir a través de una comunicación infrarroja, y les aplica la técnica DSSS. Por su parte, el sistema receptor envía la información recibida a una PC mediante una comunicación RS232 en la que se observan los datos en una interfaz grafica. Esta aplicación, que fue realizada mediante el programa Matlab haciendo uso de su herramienta GUIDE, permite al usuario visualizar los datos recibidos y guardarlos en un archivo de extensión tex, xls o mat. En este trabajo se realizo un análisis experimental, se realizaron transmisiones utilizando distintas secuencias y se evaluó la performance por medio del calculo de la tasa de error binario. Para esto se implemento también el generador de ruido gaussiano para simular la transmisión por el canal.
Fil: Patat, Kevin G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Diseño
FPGAs (Field Programmable Gate Arrays)
Banco de prueba
Sistemas DSSS
Espectro esparcido mediante secuencia directa (DSSS)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/342

id RINFIUNMDP_5317007db4476d7ffebcb6f948c37e82
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/342
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Sistema de comunicación de espectro esparcido con secuencia directa en FPGAPatat, Kevin G.DiseñoFPGAs (Field Programmable Gate Arrays)Banco de pruebaSistemas DSSSEspectro esparcido mediante secuencia directa (DSSS)En este trabajo se diseño e implemento en FPGAs (Field Programmable Gate Arrays) mediante el lenguaje de descripción de hardware VHDL (very high-level design language), un sistema de comunicaciones que emplea la técnica de Espectro Esparcido mediante Secuencia Directa (DSSS). El objetivo del proyecto es desarrollar un banco de prueba de sistemas DSSS que permita realizar mediciones para diferentes configuraciones de esta técnica. En este trabajo, la plataforma de prueba fue utilizada para testear principalmente diferentes secuencias PN, en donde interesa el reemplazo de las secuencias clásicas por caóticas. Las mediciones realizadas siguen el análisis analítico de un trabajo anterior donde un estudio analítico predijo que las secuencias PN generadas con mapas caóticos presentan una performance comparable a las secuencias clásicas. El diseño consiste en un sistema de comunicaciones totalmente parametrizables y que tiene arquitectura de IP Core. El sistema admite distintas variaciones en cuanto a velocidad, tipo y longitud de secuencia PN a emplear, ganancia, entre otras. Ademas, al tener arquitectura de IP Core puede ser empleado como bloque cerrado dentro de otros diseños. El sistema transmisor recibe los datos a transmitir a través de una comunicación infrarroja, y les aplica la técnica DSSS. Por su parte, el sistema receptor envía la información recibida a una PC mediante una comunicación RS232 en la que se observan los datos en una interfaz grafica. Esta aplicación, que fue realizada mediante el programa Matlab haciendo uso de su herramienta GUIDE, permite al usuario visualizar los datos recibidos y guardarlos en un archivo de extensión tex, xls o mat. En este trabajo se realizo un análisis experimental, se realizaron transmisiones utilizando distintas secuencias y se evaluó la performance por medio del calculo de la tasa de error binario. Para esto se implemento también el generador de ruido gaussiano para simular la transmisión por el canal.Fil: Patat, Kevin G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaDe Micco, Luciana2015-12-08Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/342spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:39Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/342instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:40.117Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de comunicación de espectro esparcido con secuencia directa en FPGA
title Sistema de comunicación de espectro esparcido con secuencia directa en FPGA
spellingShingle Sistema de comunicación de espectro esparcido con secuencia directa en FPGA
Patat, Kevin G.
Diseño
FPGAs (Field Programmable Gate Arrays)
Banco de prueba
Sistemas DSSS
Espectro esparcido mediante secuencia directa (DSSS)
title_short Sistema de comunicación de espectro esparcido con secuencia directa en FPGA
title_full Sistema de comunicación de espectro esparcido con secuencia directa en FPGA
title_fullStr Sistema de comunicación de espectro esparcido con secuencia directa en FPGA
title_full_unstemmed Sistema de comunicación de espectro esparcido con secuencia directa en FPGA
title_sort Sistema de comunicación de espectro esparcido con secuencia directa en FPGA
dc.creator.none.fl_str_mv Patat, Kevin G.
author Patat, Kevin G.
author_facet Patat, Kevin G.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Micco, Luciana
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño
FPGAs (Field Programmable Gate Arrays)
Banco de prueba
Sistemas DSSS
Espectro esparcido mediante secuencia directa (DSSS)
topic Diseño
FPGAs (Field Programmable Gate Arrays)
Banco de prueba
Sistemas DSSS
Espectro esparcido mediante secuencia directa (DSSS)
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se diseño e implemento en FPGAs (Field Programmable Gate Arrays) mediante el lenguaje de descripción de hardware VHDL (very high-level design language), un sistema de comunicaciones que emplea la técnica de Espectro Esparcido mediante Secuencia Directa (DSSS). El objetivo del proyecto es desarrollar un banco de prueba de sistemas DSSS que permita realizar mediciones para diferentes configuraciones de esta técnica. En este trabajo, la plataforma de prueba fue utilizada para testear principalmente diferentes secuencias PN, en donde interesa el reemplazo de las secuencias clásicas por caóticas. Las mediciones realizadas siguen el análisis analítico de un trabajo anterior donde un estudio analítico predijo que las secuencias PN generadas con mapas caóticos presentan una performance comparable a las secuencias clásicas. El diseño consiste en un sistema de comunicaciones totalmente parametrizables y que tiene arquitectura de IP Core. El sistema admite distintas variaciones en cuanto a velocidad, tipo y longitud de secuencia PN a emplear, ganancia, entre otras. Ademas, al tener arquitectura de IP Core puede ser empleado como bloque cerrado dentro de otros diseños. El sistema transmisor recibe los datos a transmitir a través de una comunicación infrarroja, y les aplica la técnica DSSS. Por su parte, el sistema receptor envía la información recibida a una PC mediante una comunicación RS232 en la que se observan los datos en una interfaz grafica. Esta aplicación, que fue realizada mediante el programa Matlab haciendo uso de su herramienta GUIDE, permite al usuario visualizar los datos recibidos y guardarlos en un archivo de extensión tex, xls o mat. En este trabajo se realizo un análisis experimental, se realizaron transmisiones utilizando distintas secuencias y se evaluó la performance por medio del calculo de la tasa de error binario. Para esto se implemento también el generador de ruido gaussiano para simular la transmisión por el canal.
Fil: Patat, Kevin G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description En este trabajo se diseño e implemento en FPGAs (Field Programmable Gate Arrays) mediante el lenguaje de descripción de hardware VHDL (very high-level design language), un sistema de comunicaciones que emplea la técnica de Espectro Esparcido mediante Secuencia Directa (DSSS). El objetivo del proyecto es desarrollar un banco de prueba de sistemas DSSS que permita realizar mediciones para diferentes configuraciones de esta técnica. En este trabajo, la plataforma de prueba fue utilizada para testear principalmente diferentes secuencias PN, en donde interesa el reemplazo de las secuencias clásicas por caóticas. Las mediciones realizadas siguen el análisis analítico de un trabajo anterior donde un estudio analítico predijo que las secuencias PN generadas con mapas caóticos presentan una performance comparable a las secuencias clásicas. El diseño consiste en un sistema de comunicaciones totalmente parametrizables y que tiene arquitectura de IP Core. El sistema admite distintas variaciones en cuanto a velocidad, tipo y longitud de secuencia PN a emplear, ganancia, entre otras. Ademas, al tener arquitectura de IP Core puede ser empleado como bloque cerrado dentro de otros diseños. El sistema transmisor recibe los datos a transmitir a través de una comunicación infrarroja, y les aplica la técnica DSSS. Por su parte, el sistema receptor envía la información recibida a una PC mediante una comunicación RS232 en la que se observan los datos en una interfaz grafica. Esta aplicación, que fue realizada mediante el programa Matlab haciendo uso de su herramienta GUIDE, permite al usuario visualizar los datos recibidos y guardarlos en un archivo de extensión tex, xls o mat. En este trabajo se realizo un análisis experimental, se realizaron transmisiones utilizando distintas secuencias y se evaluó la performance por medio del calculo de la tasa de error binario. Para esto se implemento también el generador de ruido gaussiano para simular la transmisión por el canal.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-08
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/342
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1844623360658505728
score 12.559606