Teletrabajo y derecho a la desconexión
- Autores
- Coppens, Juliana Elisabet; Paiva, Jesica A.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Coppens, Juliana Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Paiva, Jesica A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
se realiza en una ubicación alejada de una oficina central o instalaciones de producción apoyada en el uso y la asistencia de las TIC. Desde la creación de esta modalidad, el interés por el teletrabajo ha ido aumentando positivamente, aunque él mismo aporta ventajas y a la vez desventajas al trabajador, como también a la organización. Entre las ventajas que proporciona esta modalidad, podemos distinguir que, ahorra tiempo y costos al evitar el desplazamiento entre el domicilio y el trabajo, reduce la congestión de tráfico y las emisiones de carbono, concilia la vida familiar, social y laboral, y se la conoce también como home Office. Esto podría afectar seriamente las capacidades del empleado a la hora de desarrollar sus actividades por el hecho de que está siendo afectado por problemáticas actuales que hacen más dificultoso un correcto desenvolvimiento del teletrabajador en el trabajo. - Materia
-
Desconexión
Esparcimiento
Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57798
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_aeffa5e451ced456891f275c36e4ffb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57798 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Teletrabajo y derecho a la desconexiónCoppens, Juliana ElisabetPaiva, Jesica A.DesconexiónEsparcimientoSaludFil: Coppens, Juliana Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Paiva, Jesica A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.se realiza en una ubicación alejada de una oficina central o instalaciones de producción apoyada en el uso y la asistencia de las TIC. Desde la creación de esta modalidad, el interés por el teletrabajo ha ido aumentando positivamente, aunque él mismo aporta ventajas y a la vez desventajas al trabajador, como también a la organización. Entre las ventajas que proporciona esta modalidad, podemos distinguir que, ahorra tiempo y costos al evitar el desplazamiento entre el domicilio y el trabajo, reduce la congestión de tráfico y las emisiones de carbono, concilia la vida familiar, social y laboral, y se la conoce también como home Office. Esto podría afectar seriamente las capacidades del empleado a la hora de desarrollar sus actividades por el hecho de que está siendo afectado por problemáticas actuales que hacen más dificultoso un correcto desenvolvimiento del teletrabajador en el trabajo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2024-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.121-122application/pdfCoppens, Juliana Elisabet y Paiva, Jesica A., 2024. Teletrabajo y derecho a la desconexión. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.121-122.978-631-6623-05-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57798spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57798instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:20.737Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teletrabajo y derecho a la desconexión |
title |
Teletrabajo y derecho a la desconexión |
spellingShingle |
Teletrabajo y derecho a la desconexión Coppens, Juliana Elisabet Desconexión Esparcimiento Salud |
title_short |
Teletrabajo y derecho a la desconexión |
title_full |
Teletrabajo y derecho a la desconexión |
title_fullStr |
Teletrabajo y derecho a la desconexión |
title_full_unstemmed |
Teletrabajo y derecho a la desconexión |
title_sort |
Teletrabajo y derecho a la desconexión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coppens, Juliana Elisabet Paiva, Jesica A. |
author |
Coppens, Juliana Elisabet |
author_facet |
Coppens, Juliana Elisabet Paiva, Jesica A. |
author_role |
author |
author2 |
Paiva, Jesica A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desconexión Esparcimiento Salud |
topic |
Desconexión Esparcimiento Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Coppens, Juliana Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Fil: Paiva, Jesica A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. se realiza en una ubicación alejada de una oficina central o instalaciones de producción apoyada en el uso y la asistencia de las TIC. Desde la creación de esta modalidad, el interés por el teletrabajo ha ido aumentando positivamente, aunque él mismo aporta ventajas y a la vez desventajas al trabajador, como también a la organización. Entre las ventajas que proporciona esta modalidad, podemos distinguir que, ahorra tiempo y costos al evitar el desplazamiento entre el domicilio y el trabajo, reduce la congestión de tráfico y las emisiones de carbono, concilia la vida familiar, social y laboral, y se la conoce también como home Office. Esto podría afectar seriamente las capacidades del empleado a la hora de desarrollar sus actividades por el hecho de que está siendo afectado por problemáticas actuales que hacen más dificultoso un correcto desenvolvimiento del teletrabajador en el trabajo. |
description |
Fil: Coppens, Juliana Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Coppens, Juliana Elisabet y Paiva, Jesica A., 2024. Teletrabajo y derecho a la desconexión. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.121-122. 978-631-6623-05-8 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57798 |
identifier_str_mv |
Coppens, Juliana Elisabet y Paiva, Jesica A., 2024. Teletrabajo y derecho a la desconexión. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.121-122. 978-631-6623-05-8 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57798 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.121-122 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344221838671872 |
score |
12.623145 |