Diagnóstico del comportamiento térmico de edificios en forma masiva mediante el uso de la termografía infrarroja

Autores
Ganem, Carolina; Barea Paci, Gustavo Javier
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es realizar el diagnóstico del comportamiento térmico de edificios mediante el uso de la termografía infrarroja y evaluar la utilidad de esta herramienta para una evaluación rápida y confiable. Se seleccionó un barrio representativo de la edificación existente en la ciudad de Mendoza, Argentina (32°40’ Lat. Sur, 68°51’ Long. Oeste, 750 m s. n. m.). Se trabajó con 48 perfiles urbanos, 12 en cada una de las cuatro orientaciones de la cuadrícula. Se siguió un protocolo específico: 1) Se procedió a la toma de imágenes termográficas en dos momentos del día, la tarde-noche y la mañana temprano, para evitar posibles errores debidos a la incidencia de radiación solar directa. 2) La emisividad se introdujo en la cámara de acuerdo con estudios de materiales locales. Al mismo tiempo, se realizaron mediciones continuas de la temperatura del aire en el interior y exterior con registradores de datos con el objetivo de examinar en detalle los resultados obtenidos mediante el estudio termográfico.
The objective of this work is to diagnose the thermal behaviour of buildings through the use of infrared thermography, and to evaluate the usefulness of this tool for a fast and reliable diagnosis. A district, representative of the existing building, was selected in the city of Mendoza, Argentina (32°40' Lat. South 68°51' Long. West, 750 m a. s. l.). We worked with 48 urban profiles, 12 in each of the four orientations of the grid. A specific protocol was followed: 1) Thermographic images were taken at two times of the day, in the evening and in the early morning, to avoid possible errors due to the incidence of direct solar radiation. 2) The emissivity was introduced into the chamber according to local materials studies.At the same time continuous measurement of air temperature inside and outside were taken with data-loggers with the objective of examining in detail the obtained results by the thermographic survey.
Fil: Ganem, Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Barea Paci, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Materia
TERMOGRAFÍA INFRARROJA
DIAGNÓSTICO TÉRMICO RÁPIDO
EDIFICIOS EXISTENTES
INFRARED THERMOGRAPHY
QUICK THERMAL DIAGNOSTIC
EXISTING BUILDINGS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94969

id CONICETDig_6aa838de22d398c5a06c112947cc10a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94969
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diagnóstico del comportamiento térmico de edificios en forma masiva mediante el uso de la termografía infrarrojaMassive diagnosis of the thermal behavior of buildings through the use of the infrared thermographyGanem, CarolinaBarea Paci, Gustavo JavierTERMOGRAFÍA INFRARROJADIAGNÓSTICO TÉRMICO RÁPIDOEDIFICIOS EXISTENTESINFRARED THERMOGRAPHYQUICK THERMAL DIAGNOSTICEXISTING BUILDINGShttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo de este trabajo es realizar el diagnóstico del comportamiento térmico de edificios mediante el uso de la termografía infrarroja y evaluar la utilidad de esta herramienta para una evaluación rápida y confiable. Se seleccionó un barrio representativo de la edificación existente en la ciudad de Mendoza, Argentina (32°40’ Lat. Sur, 68°51’ Long. Oeste, 750 m s. n. m.). Se trabajó con 48 perfiles urbanos, 12 en cada una de las cuatro orientaciones de la cuadrícula. Se siguió un protocolo específico: 1) Se procedió a la toma de imágenes termográficas en dos momentos del día, la tarde-noche y la mañana temprano, para evitar posibles errores debidos a la incidencia de radiación solar directa. 2) La emisividad se introdujo en la cámara de acuerdo con estudios de materiales locales. Al mismo tiempo, se realizaron mediciones continuas de la temperatura del aire en el interior y exterior con registradores de datos con el objetivo de examinar en detalle los resultados obtenidos mediante el estudio termográfico.The objective of this work is to diagnose the thermal behaviour of buildings through the use of infrared thermography, and to evaluate the usefulness of this tool for a fast and reliable diagnosis. A district, representative of the existing building, was selected in the city of Mendoza, Argentina (32°40' Lat. South 68°51' Long. West, 750 m a. s. l.). We worked with 48 urban profiles, 12 in each of the four orientations of the grid. A specific protocol was followed: 1) Thermographic images were taken at two times of the day, in the evening and in the early morning, to avoid possible errors due to the incidence of direct solar radiation. 2) The emissivity was introduced into the chamber according to local materials studies.At the same time continuous measurement of air temperature inside and outside were taken with data-loggers with the objective of examining in detail the obtained results by the thermographic survey.Fil: Ganem, Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Barea Paci, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94969Ganem, Carolina; Barea Paci, Gustavo Javier; Diagnóstico del comportamiento térmico de edificios en forma masiva mediante el uso de la termografía infrarroja; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Área; 25; 11-2018; 1-142591-5312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-2501/ganem-barea2501/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94969instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:27.27CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico del comportamiento térmico de edificios en forma masiva mediante el uso de la termografía infrarroja
Massive diagnosis of the thermal behavior of buildings through the use of the infrared thermography
title Diagnóstico del comportamiento térmico de edificios en forma masiva mediante el uso de la termografía infrarroja
spellingShingle Diagnóstico del comportamiento térmico de edificios en forma masiva mediante el uso de la termografía infrarroja
Ganem, Carolina
TERMOGRAFÍA INFRARROJA
DIAGNÓSTICO TÉRMICO RÁPIDO
EDIFICIOS EXISTENTES
INFRARED THERMOGRAPHY
QUICK THERMAL DIAGNOSTIC
EXISTING BUILDINGS
title_short Diagnóstico del comportamiento térmico de edificios en forma masiva mediante el uso de la termografía infrarroja
title_full Diagnóstico del comportamiento térmico de edificios en forma masiva mediante el uso de la termografía infrarroja
title_fullStr Diagnóstico del comportamiento térmico de edificios en forma masiva mediante el uso de la termografía infrarroja
title_full_unstemmed Diagnóstico del comportamiento térmico de edificios en forma masiva mediante el uso de la termografía infrarroja
title_sort Diagnóstico del comportamiento térmico de edificios en forma masiva mediante el uso de la termografía infrarroja
dc.creator.none.fl_str_mv Ganem, Carolina
Barea Paci, Gustavo Javier
author Ganem, Carolina
author_facet Ganem, Carolina
Barea Paci, Gustavo Javier
author_role author
author2 Barea Paci, Gustavo Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERMOGRAFÍA INFRARROJA
DIAGNÓSTICO TÉRMICO RÁPIDO
EDIFICIOS EXISTENTES
INFRARED THERMOGRAPHY
QUICK THERMAL DIAGNOSTIC
EXISTING BUILDINGS
topic TERMOGRAFÍA INFRARROJA
DIAGNÓSTICO TÉRMICO RÁPIDO
EDIFICIOS EXISTENTES
INFRARED THERMOGRAPHY
QUICK THERMAL DIAGNOSTIC
EXISTING BUILDINGS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es realizar el diagnóstico del comportamiento térmico de edificios mediante el uso de la termografía infrarroja y evaluar la utilidad de esta herramienta para una evaluación rápida y confiable. Se seleccionó un barrio representativo de la edificación existente en la ciudad de Mendoza, Argentina (32°40’ Lat. Sur, 68°51’ Long. Oeste, 750 m s. n. m.). Se trabajó con 48 perfiles urbanos, 12 en cada una de las cuatro orientaciones de la cuadrícula. Se siguió un protocolo específico: 1) Se procedió a la toma de imágenes termográficas en dos momentos del día, la tarde-noche y la mañana temprano, para evitar posibles errores debidos a la incidencia de radiación solar directa. 2) La emisividad se introdujo en la cámara de acuerdo con estudios de materiales locales. Al mismo tiempo, se realizaron mediciones continuas de la temperatura del aire en el interior y exterior con registradores de datos con el objetivo de examinar en detalle los resultados obtenidos mediante el estudio termográfico.
The objective of this work is to diagnose the thermal behaviour of buildings through the use of infrared thermography, and to evaluate the usefulness of this tool for a fast and reliable diagnosis. A district, representative of the existing building, was selected in the city of Mendoza, Argentina (32°40' Lat. South 68°51' Long. West, 750 m a. s. l.). We worked with 48 urban profiles, 12 in each of the four orientations of the grid. A specific protocol was followed: 1) Thermographic images were taken at two times of the day, in the evening and in the early morning, to avoid possible errors due to the incidence of direct solar radiation. 2) The emissivity was introduced into the chamber according to local materials studies.At the same time continuous measurement of air temperature inside and outside were taken with data-loggers with the objective of examining in detail the obtained results by the thermographic survey.
Fil: Ganem, Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Barea Paci, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
description El objetivo de este trabajo es realizar el diagnóstico del comportamiento térmico de edificios mediante el uso de la termografía infrarroja y evaluar la utilidad de esta herramienta para una evaluación rápida y confiable. Se seleccionó un barrio representativo de la edificación existente en la ciudad de Mendoza, Argentina (32°40’ Lat. Sur, 68°51’ Long. Oeste, 750 m s. n. m.). Se trabajó con 48 perfiles urbanos, 12 en cada una de las cuatro orientaciones de la cuadrícula. Se siguió un protocolo específico: 1) Se procedió a la toma de imágenes termográficas en dos momentos del día, la tarde-noche y la mañana temprano, para evitar posibles errores debidos a la incidencia de radiación solar directa. 2) La emisividad se introdujo en la cámara de acuerdo con estudios de materiales locales. Al mismo tiempo, se realizaron mediciones continuas de la temperatura del aire en el interior y exterior con registradores de datos con el objetivo de examinar en detalle los resultados obtenidos mediante el estudio termográfico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/94969
Ganem, Carolina; Barea Paci, Gustavo Javier; Diagnóstico del comportamiento térmico de edificios en forma masiva mediante el uso de la termografía infrarroja; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Área; 25; 11-2018; 1-14
2591-5312
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/94969
identifier_str_mv Ganem, Carolina; Barea Paci, Gustavo Javier; Diagnóstico del comportamiento térmico de edificios en forma masiva mediante el uso de la termografía infrarroja; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Área; 25; 11-2018; 1-14
2591-5312
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-2501/ganem-barea2501/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981236436369408
score 12.493442