Cuantificación de las resistencias térmicas superficiales y pérdidas de calor por conducción en edificios aplicando termografía

Autores
Thomas, Luis Pablo; Marino, Beatriz María; Muñoz Vásquez, N.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La termografía infrarroja es una herramienta fundamental en estudios cualitativos de eficiencia energética, detección de problemas de humedad y pérdidas de calor en edificios, y su uso es cada vez más frecuente. Aquí se la emplea para obtener las temperaturas superficiales, interna y externa, de las fachadas de un edificio como parte de una metodología aplicada para cuantificar las pérdidas de calor por conducción a través de la envolvente, aprovechando que el aire es transparente a la radiación infrarroja emitida por las superficies. Se encuentra que la resistencia térmica de las capas límites superficiales en los vidrios y muros es similar a las de los materiales, reduciendo significativamente la conductividad térmica efectiva de la envolvente en la construcción evaluada. Los resultados muestran la importancia de determinar cuantitativamente el flujo de calor en el lugar de emplazamiento de las edificaciones.
The infrared thermography is a fundamental tool in qualitative studies of energetic efficiency, detection of humidity and heat loss problems in buildings, and its use is increasing. In this work, it is employed to obtain the internal and external surface temperatures of the facades of a particular construction as part of a methodology to quantify the losses of heat by conduction through the building envelope, taking advantage of the transparency of the air to the infrared radiation emitted by the surfaces. It is found that the thermal resistance of the boundary layers on the glass areas and walls is similar to that of the materials, thus significantly reducing the effective thermal conductivity of the envelope of the evaluated construction. The findings show the importance of determining quantitatively the heat flux on site.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ciencias Exactas
Ingeniería
termografía infrarroja
pérdidas de calor
resistencia térmica superficial
mediciones cuantitativas
condiciones reales de uso
infrared thermography
heat loss
surface thermal resistance
quantitative measurements
actual use conditions
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138902

id SEDICI_d6585c73fb90d2c3aaab1c3b4cb568fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138902
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuantificación de las resistencias térmicas superficiales y pérdidas de calor por conducción en edificios aplicando termografíaThomas, Luis PabloMarino, Beatriz MaríaMuñoz Vásquez, N.Ciencias ExactasIngenieríatermografía infrarrojapérdidas de calorresistencia térmica superficialmediciones cuantitativascondiciones reales de usoinfrared thermographyheat losssurface thermal resistancequantitative measurementsactual use conditionsLa termografía infrarroja es una herramienta fundamental en estudios cualitativos de eficiencia energética, detección de problemas de humedad y pérdidas de calor en edificios, y su uso es cada vez más frecuente. Aquí se la emplea para obtener las temperaturas superficiales, interna y externa, de las fachadas de un edificio como parte de una metodología aplicada para cuantificar las pérdidas de calor por conducción a través de la envolvente, aprovechando que el aire es transparente a la radiación infrarroja emitida por las superficies. Se encuentra que la resistencia térmica de las capas límites superficiales en los vidrios y muros es similar a las de los materiales, reduciendo significativamente la conductividad térmica efectiva de la envolvente en la construcción evaluada. Los resultados muestran la importancia de determinar cuantitativamente el flujo de calor en el lugar de emplazamiento de las edificaciones.The infrared thermography is a fundamental tool in qualitative studies of energetic efficiency, detection of humidity and heat loss problems in buildings, and its use is increasing. In this work, it is employed to obtain the internal and external surface temperatures of the facades of a particular construction as part of a methodology to quantify the losses of heat by conduction through the building envelope, taking advantage of the transparency of the air to the infrared radiation emitted by the surfaces. It is found that the thermal resistance of the boundary layers on the glass areas and walls is similar to that of the materials, thus significantly reducing the effective thermal conductivity of the envelope of the evaluated construction. The findings show the importance of determining quantitatively the heat flux on site.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-64http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138902spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1957info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138902Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:05.619SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuantificación de las resistencias térmicas superficiales y pérdidas de calor por conducción en edificios aplicando termografía
title Cuantificación de las resistencias térmicas superficiales y pérdidas de calor por conducción en edificios aplicando termografía
spellingShingle Cuantificación de las resistencias térmicas superficiales y pérdidas de calor por conducción en edificios aplicando termografía
Thomas, Luis Pablo
Ciencias Exactas
Ingeniería
termografía infrarroja
pérdidas de calor
resistencia térmica superficial
mediciones cuantitativas
condiciones reales de uso
infrared thermography
heat loss
surface thermal resistance
quantitative measurements
actual use conditions
title_short Cuantificación de las resistencias térmicas superficiales y pérdidas de calor por conducción en edificios aplicando termografía
title_full Cuantificación de las resistencias térmicas superficiales y pérdidas de calor por conducción en edificios aplicando termografía
title_fullStr Cuantificación de las resistencias térmicas superficiales y pérdidas de calor por conducción en edificios aplicando termografía
title_full_unstemmed Cuantificación de las resistencias térmicas superficiales y pérdidas de calor por conducción en edificios aplicando termografía
title_sort Cuantificación de las resistencias térmicas superficiales y pérdidas de calor por conducción en edificios aplicando termografía
dc.creator.none.fl_str_mv Thomas, Luis Pablo
Marino, Beatriz María
Muñoz Vásquez, N.
author Thomas, Luis Pablo
author_facet Thomas, Luis Pablo
Marino, Beatriz María
Muñoz Vásquez, N.
author_role author
author2 Marino, Beatriz María
Muñoz Vásquez, N.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Ingeniería
termografía infrarroja
pérdidas de calor
resistencia térmica superficial
mediciones cuantitativas
condiciones reales de uso
infrared thermography
heat loss
surface thermal resistance
quantitative measurements
actual use conditions
topic Ciencias Exactas
Ingeniería
termografía infrarroja
pérdidas de calor
resistencia térmica superficial
mediciones cuantitativas
condiciones reales de uso
infrared thermography
heat loss
surface thermal resistance
quantitative measurements
actual use conditions
dc.description.none.fl_txt_mv La termografía infrarroja es una herramienta fundamental en estudios cualitativos de eficiencia energética, detección de problemas de humedad y pérdidas de calor en edificios, y su uso es cada vez más frecuente. Aquí se la emplea para obtener las temperaturas superficiales, interna y externa, de las fachadas de un edificio como parte de una metodología aplicada para cuantificar las pérdidas de calor por conducción a través de la envolvente, aprovechando que el aire es transparente a la radiación infrarroja emitida por las superficies. Se encuentra que la resistencia térmica de las capas límites superficiales en los vidrios y muros es similar a las de los materiales, reduciendo significativamente la conductividad térmica efectiva de la envolvente en la construcción evaluada. Los resultados muestran la importancia de determinar cuantitativamente el flujo de calor en el lugar de emplazamiento de las edificaciones.
The infrared thermography is a fundamental tool in qualitative studies of energetic efficiency, detection of humidity and heat loss problems in buildings, and its use is increasing. In this work, it is employed to obtain the internal and external surface temperatures of the facades of a particular construction as part of a methodology to quantify the losses of heat by conduction through the building envelope, taking advantage of the transparency of the air to the infrared radiation emitted by the surfaces. It is found that the thermal resistance of the boundary layers on the glass areas and walls is similar to that of the materials, thus significantly reducing the effective thermal conductivity of the envelope of the evaluated construction. The findings show the importance of determining quantitatively the heat flux on site.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description La termografía infrarroja es una herramienta fundamental en estudios cualitativos de eficiencia energética, detección de problemas de humedad y pérdidas de calor en edificios, y su uso es cada vez más frecuente. Aquí se la emplea para obtener las temperaturas superficiales, interna y externa, de las fachadas de un edificio como parte de una metodología aplicada para cuantificar las pérdidas de calor por conducción a través de la envolvente, aprovechando que el aire es transparente a la radiación infrarroja emitida por las superficies. Se encuentra que la resistencia térmica de las capas límites superficiales en los vidrios y muros es similar a las de los materiales, reduciendo significativamente la conductividad térmica efectiva de la envolvente en la construcción evaluada. Los resultados muestran la importancia de determinar cuantitativamente el flujo de calor en el lugar de emplazamiento de las edificaciones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138902
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138902
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1957
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
55-64
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616230114164736
score 13.070432