Evaluación de factores ambientales sobre el número de bacterias coliformes fecales en un sistema de producción porcina de cama profunda

Autores
Biotti, E.; Butti, L.; Pistelli, A.; Recanatesi, B.; Sangiacomo, T.; Vietto, F.; Campagna, D.; Pozzi, Florencia Ileana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La producción porcina en Argentina en los últimos años ha mostrado un incremento tanto en la cría como en el consumo de carne, sumado a que resulta una de las carnes más consumidas a nivel mundial, estos factores han determinado que se produzca de manera intensiva, buscando ahorrar espacio y dinero. Una forma de evaluar el bienestar animal durante su producción es la determinación del número de bacterias coliformes fecales, presente en las muestras de heno utilizado como cama durante el engorde de los animales. Es por ello que la presente investigación tuvo por objetivo determinar el número de dichas bacterias y a la vez poder inferir que factores ambientales podrían tener un mayor efecto sobre dicho número. A partir de los resultados obtenidos, es posible afirmar que los factores ambientales analizados en el presente trabajo comotemperatura ambiental, humedad, tipo de heno (tamaño) y el número de cerdos por galpón, no inciden significativamente en el NMP de bacterias coliformes fecales promedio por galpón, por lo cual dichos factores podrían no ser considerados a la hora de evaluar resultados en futuros ensayos de dietas novedosas en cerdos criados en sistema de cama profunda.
Fil: Biotti, E.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Butti, L.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Pistelli, A.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Recanatesi, B.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sangiacomo, T.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Vietto, F.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Campagna, D.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Pozzi, Florencia Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina
Materia
Bioinsumos
Coliformes Fecales
Factores Ambientales
Probióticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256346

id CONICETDig_6a7a991e475163206ec2b15dd34d2638
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256346
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de factores ambientales sobre el número de bacterias coliformes fecales en un sistema de producción porcina de cama profundaBiotti, E.Butti, L.Pistelli, A.Recanatesi, B.Sangiacomo, T.Vietto, F.Campagna, D.Pozzi, Florencia IleanaBioinsumosColiformes FecalesFactores AmbientalesProbióticoshttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4La producción porcina en Argentina en los últimos años ha mostrado un incremento tanto en la cría como en el consumo de carne, sumado a que resulta una de las carnes más consumidas a nivel mundial, estos factores han determinado que se produzca de manera intensiva, buscando ahorrar espacio y dinero. Una forma de evaluar el bienestar animal durante su producción es la determinación del número de bacterias coliformes fecales, presente en las muestras de heno utilizado como cama durante el engorde de los animales. Es por ello que la presente investigación tuvo por objetivo determinar el número de dichas bacterias y a la vez poder inferir que factores ambientales podrían tener un mayor efecto sobre dicho número. A partir de los resultados obtenidos, es posible afirmar que los factores ambientales analizados en el presente trabajo comotemperatura ambiental, humedad, tipo de heno (tamaño) y el número de cerdos por galpón, no inciden significativamente en el NMP de bacterias coliformes fecales promedio por galpón, por lo cual dichos factores podrían no ser considerados a la hora de evaluar resultados en futuros ensayos de dietas novedosas en cerdos criados en sistema de cama profunda.Fil: Biotti, E.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Butti, L.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Pistelli, A.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Recanatesi, B.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Sangiacomo, T.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Vietto, F.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Campagna, D.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Pozzi, Florencia Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256346Biotti, E.; Butti, L.; Pistelli, A.; Recanatesi, B.; Sangiacomo, T.; et al.; Evaluación de factores ambientales sobre el número de bacterias coliformes fecales en un sistema de producción porcina de cama profunda; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Agromensajes; 65; 4-2023; 7-102591-4383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcagr.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2023/09/AM65_revista.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256346instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:56.57CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de factores ambientales sobre el número de bacterias coliformes fecales en un sistema de producción porcina de cama profunda
title Evaluación de factores ambientales sobre el número de bacterias coliformes fecales en un sistema de producción porcina de cama profunda
spellingShingle Evaluación de factores ambientales sobre el número de bacterias coliformes fecales en un sistema de producción porcina de cama profunda
Biotti, E.
Bioinsumos
Coliformes Fecales
Factores Ambientales
Probióticos
title_short Evaluación de factores ambientales sobre el número de bacterias coliformes fecales en un sistema de producción porcina de cama profunda
title_full Evaluación de factores ambientales sobre el número de bacterias coliformes fecales en un sistema de producción porcina de cama profunda
title_fullStr Evaluación de factores ambientales sobre el número de bacterias coliformes fecales en un sistema de producción porcina de cama profunda
title_full_unstemmed Evaluación de factores ambientales sobre el número de bacterias coliformes fecales en un sistema de producción porcina de cama profunda
title_sort Evaluación de factores ambientales sobre el número de bacterias coliformes fecales en un sistema de producción porcina de cama profunda
dc.creator.none.fl_str_mv Biotti, E.
Butti, L.
Pistelli, A.
Recanatesi, B.
Sangiacomo, T.
Vietto, F.
Campagna, D.
Pozzi, Florencia Ileana
author Biotti, E.
author_facet Biotti, E.
Butti, L.
Pistelli, A.
Recanatesi, B.
Sangiacomo, T.
Vietto, F.
Campagna, D.
Pozzi, Florencia Ileana
author_role author
author2 Butti, L.
Pistelli, A.
Recanatesi, B.
Sangiacomo, T.
Vietto, F.
Campagna, D.
Pozzi, Florencia Ileana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioinsumos
Coliformes Fecales
Factores Ambientales
Probióticos
topic Bioinsumos
Coliformes Fecales
Factores Ambientales
Probióticos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.2
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La producción porcina en Argentina en los últimos años ha mostrado un incremento tanto en la cría como en el consumo de carne, sumado a que resulta una de las carnes más consumidas a nivel mundial, estos factores han determinado que se produzca de manera intensiva, buscando ahorrar espacio y dinero. Una forma de evaluar el bienestar animal durante su producción es la determinación del número de bacterias coliformes fecales, presente en las muestras de heno utilizado como cama durante el engorde de los animales. Es por ello que la presente investigación tuvo por objetivo determinar el número de dichas bacterias y a la vez poder inferir que factores ambientales podrían tener un mayor efecto sobre dicho número. A partir de los resultados obtenidos, es posible afirmar que los factores ambientales analizados en el presente trabajo comotemperatura ambiental, humedad, tipo de heno (tamaño) y el número de cerdos por galpón, no inciden significativamente en el NMP de bacterias coliformes fecales promedio por galpón, por lo cual dichos factores podrían no ser considerados a la hora de evaluar resultados en futuros ensayos de dietas novedosas en cerdos criados en sistema de cama profunda.
Fil: Biotti, E.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Butti, L.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Pistelli, A.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Recanatesi, B.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sangiacomo, T.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Vietto, F.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Campagna, D.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Pozzi, Florencia Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina
description La producción porcina en Argentina en los últimos años ha mostrado un incremento tanto en la cría como en el consumo de carne, sumado a que resulta una de las carnes más consumidas a nivel mundial, estos factores han determinado que se produzca de manera intensiva, buscando ahorrar espacio y dinero. Una forma de evaluar el bienestar animal durante su producción es la determinación del número de bacterias coliformes fecales, presente en las muestras de heno utilizado como cama durante el engorde de los animales. Es por ello que la presente investigación tuvo por objetivo determinar el número de dichas bacterias y a la vez poder inferir que factores ambientales podrían tener un mayor efecto sobre dicho número. A partir de los resultados obtenidos, es posible afirmar que los factores ambientales analizados en el presente trabajo comotemperatura ambiental, humedad, tipo de heno (tamaño) y el número de cerdos por galpón, no inciden significativamente en el NMP de bacterias coliformes fecales promedio por galpón, por lo cual dichos factores podrían no ser considerados a la hora de evaluar resultados en futuros ensayos de dietas novedosas en cerdos criados en sistema de cama profunda.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256346
Biotti, E.; Butti, L.; Pistelli, A.; Recanatesi, B.; Sangiacomo, T.; et al.; Evaluación de factores ambientales sobre el número de bacterias coliformes fecales en un sistema de producción porcina de cama profunda; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Agromensajes; 65; 4-2023; 7-10
2591-4383
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256346
identifier_str_mv Biotti, E.; Butti, L.; Pistelli, A.; Recanatesi, B.; Sangiacomo, T.; et al.; Evaluación de factores ambientales sobre el número de bacterias coliformes fecales en un sistema de producción porcina de cama profunda; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Agromensajes; 65; 4-2023; 7-10
2591-4383
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcagr.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2023/09/AM65_revista.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269257725902848
score 13.13397