Estimación de escenarios de contaminación por coliformes fecales en una microcuenca de la Pampa Ondulada de Argentina mediante el empleo de un modelo predictivo
- Autores
- Behrends Kraemer, Filipe; Chagas, Celio Ignacio; Vázquez-Amábile, Gabriel; Paz, Marta; Moretton, Juan Agustín
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se evaluó la dinámica de contaminación biológica en una microcuenca con uso ganadero de la Pampa Ondulada de Argentina, mediante el coeficiente de partición bacteriano (BactKdQ) del modelo SWAT (Soil and Water Assessment Tool). Se simularon escenarios de contaminación para dos cargas ganaderas (0,5 y 1 equivalente vaca por ha), utilizando dos valores de BactKdQ: el propuesto por el SWAT (175 m3 Mg-1) y uno real medido in situ (10 m3 Mg-1). Para el escenario real se corroboró la íntima relación entre los eventos de precipitaciones - escurrimientos y la contaminación biológica de los cursos de agua. Los valores reales de BactKdQ, aún siendo bajos, incidieron de forma significativa en la dinámica de transporte de coliformes fecales. Por ende, es de interés la inclusión de parámetros como el BactKdQ medidos localmente y no de aquellos que el modelo SWAT incluye por defecto. Además, se pudo observar una importante concentración de coliformes fecales en la microcuenca, señalándola como un ambiente de alto riesgo de contaminación biológica, ya que para esta aplicación del SWAT todos los niveles guías fueron sobrepasados. Este trabajo destaca la relevancia de la utilización de modelos computacionales como soporte de decisiones productivas y ambientales.
Biological contamination dynamic was assessed in a microbasin of the Rolling Pampa of Argentina trough the study of the bacterial partition coefficient (BactKdQ) of SWAT model (Soil and Water Assessment Tool). Biological contamination sceneries were estimated for two stocking rates (0.5 and 1 Animal Units) using two values of BactKdQ: the value set by default in SWAT model (175 m3 Mg-1) and a real value measured in situ (10 m3 Mg-1). For the real scenery, a close relationship between rainfall and runoff events and biological contamination of water courses was confirmed. Real BactKdQ values, yet still low, significantly influenced the dynamics of transport of fecal coliforms. Therefore it is of interest to include parameters such as BactKdQ measured locally instead of those that the SWAT sets as default. In addition, we observed a high concentration of fecal coliforms in the microbasin, pointing it as an environment with high risk of biological contamination, since for this application of SWAT model all the guidelines were exceeded. This work highlights the importance of using computational models to support both production and environmental decisions.
Fil: Behrends Kraemer, Filipe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Chagas, Celio Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Vázquez-Amábile, Gabriel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Fil: Paz, Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Higiene y Seguridad.
Fil: Moretton, Juan Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Higiene y Seguridad. - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 46, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/7347 - Materia
-
Coliformes fecales
Contaminación biológica
Bacterias
Calidad del agua
Región Pampeana (Argentina)
Datos estadísticos
Biological contamination
Water quality
Environmental modeling
Modelización del ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7365
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_76c26d96c6d2cb7b1d5bdd7f82e50b91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7365 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Estimación de escenarios de contaminación por coliformes fecales en una microcuenca de la Pampa Ondulada de Argentina mediante el empleo de un modelo predictivo Estimation of fecal coliforms contamination scenarios in a microbasin of the Rolling Pampa of Argentina by using a predictive model Behrends Kraemer, FilipeChagas, Celio IgnacioVázquez-Amábile, GabrielPaz, MartaMoretton, Juan AgustínColiformes fecalesContaminación biológicaBacteriasCalidad del aguaRegión Pampeana (Argentina)Datos estadísticosBiological contaminationWater qualityEnvironmental modelingModelización del ambienteSe evaluó la dinámica de contaminación biológica en una microcuenca con uso ganadero de la Pampa Ondulada de Argentina, mediante el coeficiente de partición bacteriano (BactKdQ) del modelo SWAT (Soil and Water Assessment Tool). Se simularon escenarios de contaminación para dos cargas ganaderas (0,5 y 1 equivalente vaca por ha), utilizando dos valores de BactKdQ: el propuesto por el SWAT (175 m3 Mg-1) y uno real medido in situ (10 m3 Mg-1). Para el escenario real se corroboró la íntima relación entre los eventos de precipitaciones - escurrimientos y la contaminación biológica de los cursos de agua. Los valores reales de BactKdQ, aún siendo bajos, incidieron de forma significativa en la dinámica de transporte de coliformes fecales. Por ende, es de interés la inclusión de parámetros como el BactKdQ medidos localmente y no de aquellos que el modelo SWAT incluye por defecto. Además, se pudo observar una importante concentración de coliformes fecales en la microcuenca, señalándola como un ambiente de alto riesgo de contaminación biológica, ya que para esta aplicación del SWAT todos los niveles guías fueron sobrepasados. Este trabajo destaca la relevancia de la utilización de modelos computacionales como soporte de decisiones productivas y ambientales.Biological contamination dynamic was assessed in a microbasin of the Rolling Pampa of Argentina trough the study of the bacterial partition coefficient (BactKdQ) of SWAT model (Soil and Water Assessment Tool). Biological contamination sceneries were estimated for two stocking rates (0.5 and 1 Animal Units) using two values of BactKdQ: the value set by default in SWAT model (175 m3 Mg-1) and a real value measured in situ (10 m3 Mg-1). For the real scenery, a close relationship between rainfall and runoff events and biological contamination of water courses was confirmed. Real BactKdQ values, yet still low, significantly influenced the dynamics of transport of fecal coliforms. Therefore it is of interest to include parameters such as BactKdQ measured locally instead of those that the SWAT sets as default. In addition, we observed a high concentration of fecal coliforms in the microbasin, pointing it as an environment with high risk of biological contamination, since for this application of SWAT model all the guidelines were exceeded. This work highlights the importance of using computational models to support both production and environmental decisions. Fil: Behrends Kraemer, Filipe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía Fil: Chagas, Celio Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía Fil: Vázquez-Amábile, Gabriel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Fil: Paz, Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Higiene y Seguridad. Fil: Moretton, Juan Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Higiene y Seguridad. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2014-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7365Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 46, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/7347reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:48Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7365Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:49.236Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de escenarios de contaminación por coliformes fecales en una microcuenca de la Pampa Ondulada de Argentina mediante el empleo de un modelo predictivo Estimation of fecal coliforms contamination scenarios in a microbasin of the Rolling Pampa of Argentina by using a predictive model |
title |
Estimación de escenarios de contaminación por coliformes fecales en una microcuenca de la Pampa Ondulada de Argentina mediante el empleo de un modelo predictivo |
spellingShingle |
Estimación de escenarios de contaminación por coliformes fecales en una microcuenca de la Pampa Ondulada de Argentina mediante el empleo de un modelo predictivo Behrends Kraemer, Filipe Coliformes fecales Contaminación biológica Bacterias Calidad del agua Región Pampeana (Argentina) Datos estadísticos Biological contamination Water quality Environmental modeling Modelización del ambiente |
title_short |
Estimación de escenarios de contaminación por coliformes fecales en una microcuenca de la Pampa Ondulada de Argentina mediante el empleo de un modelo predictivo |
title_full |
Estimación de escenarios de contaminación por coliformes fecales en una microcuenca de la Pampa Ondulada de Argentina mediante el empleo de un modelo predictivo |
title_fullStr |
Estimación de escenarios de contaminación por coliformes fecales en una microcuenca de la Pampa Ondulada de Argentina mediante el empleo de un modelo predictivo |
title_full_unstemmed |
Estimación de escenarios de contaminación por coliformes fecales en una microcuenca de la Pampa Ondulada de Argentina mediante el empleo de un modelo predictivo |
title_sort |
Estimación de escenarios de contaminación por coliformes fecales en una microcuenca de la Pampa Ondulada de Argentina mediante el empleo de un modelo predictivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Behrends Kraemer, Filipe Chagas, Celio Ignacio Vázquez-Amábile, Gabriel Paz, Marta Moretton, Juan Agustín |
author |
Behrends Kraemer, Filipe |
author_facet |
Behrends Kraemer, Filipe Chagas, Celio Ignacio Vázquez-Amábile, Gabriel Paz, Marta Moretton, Juan Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Chagas, Celio Ignacio Vázquez-Amábile, Gabriel Paz, Marta Moretton, Juan Agustín |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Coliformes fecales Contaminación biológica Bacterias Calidad del agua Región Pampeana (Argentina) Datos estadísticos Biological contamination Water quality Environmental modeling Modelización del ambiente |
topic |
Coliformes fecales Contaminación biológica Bacterias Calidad del agua Región Pampeana (Argentina) Datos estadísticos Biological contamination Water quality Environmental modeling Modelización del ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se evaluó la dinámica de contaminación biológica en una microcuenca con uso ganadero de la Pampa Ondulada de Argentina, mediante el coeficiente de partición bacteriano (BactKdQ) del modelo SWAT (Soil and Water Assessment Tool). Se simularon escenarios de contaminación para dos cargas ganaderas (0,5 y 1 equivalente vaca por ha), utilizando dos valores de BactKdQ: el propuesto por el SWAT (175 m3 Mg-1) y uno real medido in situ (10 m3 Mg-1). Para el escenario real se corroboró la íntima relación entre los eventos de precipitaciones - escurrimientos y la contaminación biológica de los cursos de agua. Los valores reales de BactKdQ, aún siendo bajos, incidieron de forma significativa en la dinámica de transporte de coliformes fecales. Por ende, es de interés la inclusión de parámetros como el BactKdQ medidos localmente y no de aquellos que el modelo SWAT incluye por defecto. Además, se pudo observar una importante concentración de coliformes fecales en la microcuenca, señalándola como un ambiente de alto riesgo de contaminación biológica, ya que para esta aplicación del SWAT todos los niveles guías fueron sobrepasados. Este trabajo destaca la relevancia de la utilización de modelos computacionales como soporte de decisiones productivas y ambientales. Biological contamination dynamic was assessed in a microbasin of the Rolling Pampa of Argentina trough the study of the bacterial partition coefficient (BactKdQ) of SWAT model (Soil and Water Assessment Tool). Biological contamination sceneries were estimated for two stocking rates (0.5 and 1 Animal Units) using two values of BactKdQ: the value set by default in SWAT model (175 m3 Mg-1) and a real value measured in situ (10 m3 Mg-1). For the real scenery, a close relationship between rainfall and runoff events and biological contamination of water courses was confirmed. Real BactKdQ values, yet still low, significantly influenced the dynamics of transport of fecal coliforms. Therefore it is of interest to include parameters such as BactKdQ measured locally instead of those that the SWAT sets as default. In addition, we observed a high concentration of fecal coliforms in the microbasin, pointing it as an environment with high risk of biological contamination, since for this application of SWAT model all the guidelines were exceeded. This work highlights the importance of using computational models to support both production and environmental decisions. Fil: Behrends Kraemer, Filipe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía Fil: Chagas, Celio Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía Fil: Vázquez-Amábile, Gabriel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Fil: Paz, Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Higiene y Seguridad. Fil: Moretton, Juan Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Higiene y Seguridad. |
description |
Se evaluó la dinámica de contaminación biológica en una microcuenca con uso ganadero de la Pampa Ondulada de Argentina, mediante el coeficiente de partición bacteriano (BactKdQ) del modelo SWAT (Soil and Water Assessment Tool). Se simularon escenarios de contaminación para dos cargas ganaderas (0,5 y 1 equivalente vaca por ha), utilizando dos valores de BactKdQ: el propuesto por el SWAT (175 m3 Mg-1) y uno real medido in situ (10 m3 Mg-1). Para el escenario real se corroboró la íntima relación entre los eventos de precipitaciones - escurrimientos y la contaminación biológica de los cursos de agua. Los valores reales de BactKdQ, aún siendo bajos, incidieron de forma significativa en la dinámica de transporte de coliformes fecales. Por ende, es de interés la inclusión de parámetros como el BactKdQ medidos localmente y no de aquellos que el modelo SWAT incluye por defecto. Además, se pudo observar una importante concentración de coliformes fecales en la microcuenca, señalándola como un ambiente de alto riesgo de contaminación biológica, ya que para esta aplicación del SWAT todos los niveles guías fueron sobrepasados. Este trabajo destaca la relevancia de la utilización de modelos computacionales como soporte de decisiones productivas y ambientales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7365 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7365 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 46, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/7347 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340543285166080 |
score |
12.623145 |