"La ciudad es como una selva poblada por seres no-humanos" Percepción del espacio del conurbano bonaerense desde cosmo-lógicas indígenas qom (Gran Chaco)
- Autores
- Sarra, Sonia Elizabeth
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tomando como referente empírico el barrio indígena de migrantes qom ubicado en la localidad de Derqui (Gran Buenos Aires), donde desde el año 2011 realizamos trabajo de campo, es nuestro objetivo presentar las particularidades que adquieren la ontología y cosmología qom en dicho contexto urbano. Desde la perspectiva nativa, el espacio del conurbano bonaerense se presenta como un universo poblado por seres no-humanos que interactúan y se relacionan de diferentes maneras con los humanos. Mediante la presentación de algunos de dichos seres intentaremos demostrar la vigencia de la concepción extensa de persona y de la percepción de un universo super poblado por seres no-humanos entre los qom de Derqui, lo cual implica una continuidad de cosmo-lógicas indígenas más allá del contexto urbano. Sin embargo, no se trata de una permanencia estática, sino de una constante resignificación de elementos foráneos que se incorporan en la cosmología indígena.
Fil: Sarra, Sonia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
XI Congreso Argentino de Antropología Social
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario - Materia
-
COSMOLOGIA
CIUDAD
INDIGENAS QOM
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232210
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6a6dc7ea5513d749e148600581d14f41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232210 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"La ciudad es como una selva poblada por seres no-humanos" Percepción del espacio del conurbano bonaerense desde cosmo-lógicas indígenas qom (Gran Chaco)Sarra, Sonia ElizabethCOSMOLOGIACIUDADINDIGENAS QOMBUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Tomando como referente empírico el barrio indígena de migrantes qom ubicado en la localidad de Derqui (Gran Buenos Aires), donde desde el año 2011 realizamos trabajo de campo, es nuestro objetivo presentar las particularidades que adquieren la ontología y cosmología qom en dicho contexto urbano. Desde la perspectiva nativa, el espacio del conurbano bonaerense se presenta como un universo poblado por seres no-humanos que interactúan y se relacionan de diferentes maneras con los humanos. Mediante la presentación de algunos de dichos seres intentaremos demostrar la vigencia de la concepción extensa de persona y de la percepción de un universo super poblado por seres no-humanos entre los qom de Derqui, lo cual implica una continuidad de cosmo-lógicas indígenas más allá del contexto urbano. Sin embargo, no se trata de una permanencia estática, sino de una constante resignificación de elementos foráneos que se incorporan en la cosmología indígena.Fil: Sarra, Sonia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaXI Congreso Argentino de Antropología SocialRosarioArgentinaUniversidad Nacional de RosarioUniversidad Nacional de Rosario2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232210"La ciudad es como una selva poblada por seres no-humanos" Percepción del espacio del conurbano bonaerense desde cosmo-lógicas indígenas qom (Gran Chaco); XI Congreso Argentino de Antropología Social; Rosario; Argentina; 2014; 1-24CONICET DigitalCONICETspahttps://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/4805info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cdsa.aacademica.org/000-081/1315Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232210instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:46.757CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"La ciudad es como una selva poblada por seres no-humanos" Percepción del espacio del conurbano bonaerense desde cosmo-lógicas indígenas qom (Gran Chaco) |
title |
"La ciudad es como una selva poblada por seres no-humanos" Percepción del espacio del conurbano bonaerense desde cosmo-lógicas indígenas qom (Gran Chaco) |
spellingShingle |
"La ciudad es como una selva poblada por seres no-humanos" Percepción del espacio del conurbano bonaerense desde cosmo-lógicas indígenas qom (Gran Chaco) Sarra, Sonia Elizabeth COSMOLOGIA CIUDAD INDIGENAS QOM BUENOS AIRES |
title_short |
"La ciudad es como una selva poblada por seres no-humanos" Percepción del espacio del conurbano bonaerense desde cosmo-lógicas indígenas qom (Gran Chaco) |
title_full |
"La ciudad es como una selva poblada por seres no-humanos" Percepción del espacio del conurbano bonaerense desde cosmo-lógicas indígenas qom (Gran Chaco) |
title_fullStr |
"La ciudad es como una selva poblada por seres no-humanos" Percepción del espacio del conurbano bonaerense desde cosmo-lógicas indígenas qom (Gran Chaco) |
title_full_unstemmed |
"La ciudad es como una selva poblada por seres no-humanos" Percepción del espacio del conurbano bonaerense desde cosmo-lógicas indígenas qom (Gran Chaco) |
title_sort |
"La ciudad es como una selva poblada por seres no-humanos" Percepción del espacio del conurbano bonaerense desde cosmo-lógicas indígenas qom (Gran Chaco) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarra, Sonia Elizabeth |
author |
Sarra, Sonia Elizabeth |
author_facet |
Sarra, Sonia Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COSMOLOGIA CIUDAD INDIGENAS QOM BUENOS AIRES |
topic |
COSMOLOGIA CIUDAD INDIGENAS QOM BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomando como referente empírico el barrio indígena de migrantes qom ubicado en la localidad de Derqui (Gran Buenos Aires), donde desde el año 2011 realizamos trabajo de campo, es nuestro objetivo presentar las particularidades que adquieren la ontología y cosmología qom en dicho contexto urbano. Desde la perspectiva nativa, el espacio del conurbano bonaerense se presenta como un universo poblado por seres no-humanos que interactúan y se relacionan de diferentes maneras con los humanos. Mediante la presentación de algunos de dichos seres intentaremos demostrar la vigencia de la concepción extensa de persona y de la percepción de un universo super poblado por seres no-humanos entre los qom de Derqui, lo cual implica una continuidad de cosmo-lógicas indígenas más allá del contexto urbano. Sin embargo, no se trata de una permanencia estática, sino de una constante resignificación de elementos foráneos que se incorporan en la cosmología indígena. Fil: Sarra, Sonia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina XI Congreso Argentino de Antropología Social Rosario Argentina Universidad Nacional de Rosario |
description |
Tomando como referente empírico el barrio indígena de migrantes qom ubicado en la localidad de Derqui (Gran Buenos Aires), donde desde el año 2011 realizamos trabajo de campo, es nuestro objetivo presentar las particularidades que adquieren la ontología y cosmología qom en dicho contexto urbano. Desde la perspectiva nativa, el espacio del conurbano bonaerense se presenta como un universo poblado por seres no-humanos que interactúan y se relacionan de diferentes maneras con los humanos. Mediante la presentación de algunos de dichos seres intentaremos demostrar la vigencia de la concepción extensa de persona y de la percepción de un universo super poblado por seres no-humanos entre los qom de Derqui, lo cual implica una continuidad de cosmo-lógicas indígenas más allá del contexto urbano. Sin embargo, no se trata de una permanencia estática, sino de una constante resignificación de elementos foráneos que se incorporan en la cosmología indígena. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232210 "La ciudad es como una selva poblada por seres no-humanos" Percepción del espacio del conurbano bonaerense desde cosmo-lógicas indígenas qom (Gran Chaco); XI Congreso Argentino de Antropología Social; Rosario; Argentina; 2014; 1-24 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232210 |
identifier_str_mv |
"La ciudad es como una selva poblada por seres no-humanos" Percepción del espacio del conurbano bonaerense desde cosmo-lógicas indígenas qom (Gran Chaco); XI Congreso Argentino de Antropología Social; Rosario; Argentina; 2014; 1-24 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/4805 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cdsa.aacademica.org/000-081/1315 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613317605195776 |
score |
13.070432 |