Zoo-sociocosmología qom: seres humanos, animales y sus relaciones en el Gran Chaco

Autores
Medrano, María Celeste
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos la etnozoología de los indígenas qom (toba) del Gran Chaco argentino a los fines de iluminar ciertos aspectos del particular entramado de relaciones que los unen con la fauna. Partimos de considerar las continuidades anatómicas, fisiológicas, intelectuales y emocionales que existen entre humanos y animales con el fin de discutir la forma en que las mismas se intersecan y definen un universo en el que el límite entre lo humano y lo animal se diluye. En segundo momento, examinamos cómo estas continuidades modifican la praxis indígena y para ello retomamos un análisis clásico sobre los "usos de la fauna". Nuestro fin es delinear lo que denominamos la zoo-sociocosmología qom.
Fil: Medrano, María Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ETNOZOOLOGÍA
SOCIOCOSMOLOGÍA
QOM (TOBA)
GRAN CHACO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35919

id CONICETDig_2109a4b0f545300565d2fcde2ff923cf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35919
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Zoo-sociocosmología qom: seres humanos, animales y sus relaciones en el Gran ChacoMedrano, María CelesteETNOZOOLOGÍASOCIOCOSMOLOGÍAQOM (TOBA)GRAN CHACOEn este trabajo analizamos la etnozoología de los indígenas qom (toba) del Gran Chaco argentino a los fines de iluminar ciertos aspectos del particular entramado de relaciones que los unen con la fauna. Partimos de considerar las continuidades anatómicas, fisiológicas, intelectuales y emocionales que existen entre humanos y animales con el fin de discutir la forma en que las mismas se intersecan y definen un universo en el que el límite entre lo humano y lo animal se diluye. En segundo momento, examinamos cómo estas continuidades modifican la praxis indígena y para ello retomamos un análisis clásico sobre los "usos de la fauna". Nuestro fin es delinear lo que denominamos la zoo-sociocosmología qom.Fil: Medrano, María Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociété des Américanistes2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35919Medrano, María Celeste; Zoo-sociocosmología qom: seres humanos, animales y sus relaciones en el Gran Chaco; Société des Américanistes; Journal de la Société des Américanistes; 100; 1; 9-2014; 225-2570037-91741957-7842CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/jsa/13777info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/jsa.13777info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35919instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:27.806CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Zoo-sociocosmología qom: seres humanos, animales y sus relaciones en el Gran Chaco
title Zoo-sociocosmología qom: seres humanos, animales y sus relaciones en el Gran Chaco
spellingShingle Zoo-sociocosmología qom: seres humanos, animales y sus relaciones en el Gran Chaco
Medrano, María Celeste
ETNOZOOLOGÍA
SOCIOCOSMOLOGÍA
QOM (TOBA)
GRAN CHACO
title_short Zoo-sociocosmología qom: seres humanos, animales y sus relaciones en el Gran Chaco
title_full Zoo-sociocosmología qom: seres humanos, animales y sus relaciones en el Gran Chaco
title_fullStr Zoo-sociocosmología qom: seres humanos, animales y sus relaciones en el Gran Chaco
title_full_unstemmed Zoo-sociocosmología qom: seres humanos, animales y sus relaciones en el Gran Chaco
title_sort Zoo-sociocosmología qom: seres humanos, animales y sus relaciones en el Gran Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Medrano, María Celeste
author Medrano, María Celeste
author_facet Medrano, María Celeste
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOZOOLOGÍA
SOCIOCOSMOLOGÍA
QOM (TOBA)
GRAN CHACO
topic ETNOZOOLOGÍA
SOCIOCOSMOLOGÍA
QOM (TOBA)
GRAN CHACO
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos la etnozoología de los indígenas qom (toba) del Gran Chaco argentino a los fines de iluminar ciertos aspectos del particular entramado de relaciones que los unen con la fauna. Partimos de considerar las continuidades anatómicas, fisiológicas, intelectuales y emocionales que existen entre humanos y animales con el fin de discutir la forma en que las mismas se intersecan y definen un universo en el que el límite entre lo humano y lo animal se diluye. En segundo momento, examinamos cómo estas continuidades modifican la praxis indígena y para ello retomamos un análisis clásico sobre los "usos de la fauna". Nuestro fin es delinear lo que denominamos la zoo-sociocosmología qom.
Fil: Medrano, María Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo analizamos la etnozoología de los indígenas qom (toba) del Gran Chaco argentino a los fines de iluminar ciertos aspectos del particular entramado de relaciones que los unen con la fauna. Partimos de considerar las continuidades anatómicas, fisiológicas, intelectuales y emocionales que existen entre humanos y animales con el fin de discutir la forma en que las mismas se intersecan y definen un universo en el que el límite entre lo humano y lo animal se diluye. En segundo momento, examinamos cómo estas continuidades modifican la praxis indígena y para ello retomamos un análisis clásico sobre los "usos de la fauna". Nuestro fin es delinear lo que denominamos la zoo-sociocosmología qom.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35919
Medrano, María Celeste; Zoo-sociocosmología qom: seres humanos, animales y sus relaciones en el Gran Chaco; Société des Américanistes; Journal de la Société des Américanistes; 100; 1; 9-2014; 225-257
0037-9174
1957-7842
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35919
identifier_str_mv Medrano, María Celeste; Zoo-sociocosmología qom: seres humanos, animales y sus relaciones en el Gran Chaco; Société des Américanistes; Journal de la Société des Américanistes; 100; 1; 9-2014; 225-257
0037-9174
1957-7842
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/jsa/13777
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/jsa.13777
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Société des Américanistes
publisher.none.fl_str_mv Société des Américanistes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269462743482368
score 13.13397