Las aguas termales como patrimonio tangible y soporte de prácticas: ciudad Nueva Federación (Argentina) y Municipio de Santo Amaro da Imperatriz (Brasil)
- Autores
- Catullo, María Rosa; Bordin, Dagoberto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo trata de las aguas termales explotadas en dos contextos nacionales diferentes: en la ciudad argentina de Nueva Federación y en el municipio catarinense de Santo Amaro da Imperatriz, dialogando con una amplia literatura sobre este tema, y destacando sus múltiples usos, centrados para la salud, para actividades de ocio y religiosas. Además, estas aguas son asumidas como patrimonio natural y cultural, como fuente de identificación y referencia simbólica, y como el centro de las disputas en "campos sociales de conflicto", relativos al poder de su uso y su apropiación. También se destacan, más allá de la similitud en la forma en que las aguas termales son explotadas y pensadas en los referidos contextos, las especificidades que marcan ambos balnearios. Por último, se subraya la importancia del termalismo tanto para la Provincia de Entre Ríos como para el Estado de Santa Catarina.
This paper deals with the hot springs exploited in two different national contexts: in the Argentinian city of Nueva Federación and the Santa Catarina municipality of Santo Amaro da Imperatriz, in dialogue with an extensive literature on this subject, and highlighting its many uses, focusing on health, leisure and religious activities. In addition, these waters are taken as natural and cultural heritage as a source of identification and symbolic reference, and as the center of disputes "social fields of conflict" regarding power use and ownership. It also stands beyond the similarity in the way that the hot springs are exploited and designed in the aforementioned contexts. Those specificities characterize both resorts. Finally, the importance of hydrotherapy for both the province of Entre Rios to the state of Santa Catarina is highlighted.
Fil: Catullo, María Rosa. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bordin, Dagoberto. Universidade Federal de Santa Catarina; Brasil - Materia
-
aguas termales
Turismo termal
Nueva Federación
Santo Amaro da Imperatriz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54144
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6a2f2e2e26f2c3394ef2399b936f2309 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54144 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las aguas termales como patrimonio tangible y soporte de prácticas: ciudad Nueva Federación (Argentina) y Municipio de Santo Amaro da Imperatriz (Brasil)The hot springs as tangible assets and practical support: city New Federación (Argentina) and municipality of Santo Amaro da Imperatriz (Brazil)Catullo, María RosaBordin, Dagobertoaguas termalesTurismo termalNueva FederaciónSanto Amaro da Imperatrizhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo trata de las aguas termales explotadas en dos contextos nacionales diferentes: en la ciudad argentina de Nueva Federación y en el municipio catarinense de Santo Amaro da Imperatriz, dialogando con una amplia literatura sobre este tema, y destacando sus múltiples usos, centrados para la salud, para actividades de ocio y religiosas. Además, estas aguas son asumidas como patrimonio natural y cultural, como fuente de identificación y referencia simbólica, y como el centro de las disputas en "campos sociales de conflicto", relativos al poder de su uso y su apropiación. También se destacan, más allá de la similitud en la forma en que las aguas termales son explotadas y pensadas en los referidos contextos, las especificidades que marcan ambos balnearios. Por último, se subraya la importancia del termalismo tanto para la Provincia de Entre Ríos como para el Estado de Santa Catarina.This paper deals with the hot springs exploited in two different national contexts: in the Argentinian city of Nueva Federación and the Santa Catarina municipality of Santo Amaro da Imperatriz, in dialogue with an extensive literature on this subject, and highlighting its many uses, focusing on health, leisure and religious activities. In addition, these waters are taken as natural and cultural heritage as a source of identification and symbolic reference, and as the center of disputes "social fields of conflict" regarding power use and ownership. It also stands beyond the similarity in the way that the hot springs are exploited and designed in the aforementioned contexts. Those specificities characterize both resorts. Finally, the importance of hydrotherapy for both the province of Entre Rios to the state of Santa Catarina is highlighted.Fil: Catullo, María Rosa. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bordin, Dagoberto. Universidade Federal de Santa Catarina; BrasilCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54144Catullo, María Rosa; Bordin, Dagoberto; Las aguas termales como patrimonio tangible y soporte de prácticas: ciudad Nueva Federación (Argentina) y Municipio de Santo Amaro da Imperatriz (Brasil); Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad ; Astrolabio; 15; 12-2015; 411-4291668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/10722info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:11.741CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las aguas termales como patrimonio tangible y soporte de prácticas: ciudad Nueva Federación (Argentina) y Municipio de Santo Amaro da Imperatriz (Brasil) The hot springs as tangible assets and practical support: city New Federación (Argentina) and municipality of Santo Amaro da Imperatriz (Brazil) |
title |
Las aguas termales como patrimonio tangible y soporte de prácticas: ciudad Nueva Federación (Argentina) y Municipio de Santo Amaro da Imperatriz (Brasil) |
spellingShingle |
Las aguas termales como patrimonio tangible y soporte de prácticas: ciudad Nueva Federación (Argentina) y Municipio de Santo Amaro da Imperatriz (Brasil) Catullo, María Rosa aguas termales Turismo termal Nueva Federación Santo Amaro da Imperatriz |
title_short |
Las aguas termales como patrimonio tangible y soporte de prácticas: ciudad Nueva Federación (Argentina) y Municipio de Santo Amaro da Imperatriz (Brasil) |
title_full |
Las aguas termales como patrimonio tangible y soporte de prácticas: ciudad Nueva Federación (Argentina) y Municipio de Santo Amaro da Imperatriz (Brasil) |
title_fullStr |
Las aguas termales como patrimonio tangible y soporte de prácticas: ciudad Nueva Federación (Argentina) y Municipio de Santo Amaro da Imperatriz (Brasil) |
title_full_unstemmed |
Las aguas termales como patrimonio tangible y soporte de prácticas: ciudad Nueva Federación (Argentina) y Municipio de Santo Amaro da Imperatriz (Brasil) |
title_sort |
Las aguas termales como patrimonio tangible y soporte de prácticas: ciudad Nueva Federación (Argentina) y Municipio de Santo Amaro da Imperatriz (Brasil) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catullo, María Rosa Bordin, Dagoberto |
author |
Catullo, María Rosa |
author_facet |
Catullo, María Rosa Bordin, Dagoberto |
author_role |
author |
author2 |
Bordin, Dagoberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
aguas termales Turismo termal Nueva Federación Santo Amaro da Imperatriz |
topic |
aguas termales Turismo termal Nueva Federación Santo Amaro da Imperatriz |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo trata de las aguas termales explotadas en dos contextos nacionales diferentes: en la ciudad argentina de Nueva Federación y en el municipio catarinense de Santo Amaro da Imperatriz, dialogando con una amplia literatura sobre este tema, y destacando sus múltiples usos, centrados para la salud, para actividades de ocio y religiosas. Además, estas aguas son asumidas como patrimonio natural y cultural, como fuente de identificación y referencia simbólica, y como el centro de las disputas en "campos sociales de conflicto", relativos al poder de su uso y su apropiación. También se destacan, más allá de la similitud en la forma en que las aguas termales son explotadas y pensadas en los referidos contextos, las especificidades que marcan ambos balnearios. Por último, se subraya la importancia del termalismo tanto para la Provincia de Entre Ríos como para el Estado de Santa Catarina. This paper deals with the hot springs exploited in two different national contexts: in the Argentinian city of Nueva Federación and the Santa Catarina municipality of Santo Amaro da Imperatriz, in dialogue with an extensive literature on this subject, and highlighting its many uses, focusing on health, leisure and religious activities. In addition, these waters are taken as natural and cultural heritage as a source of identification and symbolic reference, and as the center of disputes "social fields of conflict" regarding power use and ownership. It also stands beyond the similarity in the way that the hot springs are exploited and designed in the aforementioned contexts. Those specificities characterize both resorts. Finally, the importance of hydrotherapy for both the province of Entre Rios to the state of Santa Catarina is highlighted. Fil: Catullo, María Rosa. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bordin, Dagoberto. Universidade Federal de Santa Catarina; Brasil |
description |
Este trabajo trata de las aguas termales explotadas en dos contextos nacionales diferentes: en la ciudad argentina de Nueva Federación y en el municipio catarinense de Santo Amaro da Imperatriz, dialogando con una amplia literatura sobre este tema, y destacando sus múltiples usos, centrados para la salud, para actividades de ocio y religiosas. Además, estas aguas son asumidas como patrimonio natural y cultural, como fuente de identificación y referencia simbólica, y como el centro de las disputas en "campos sociales de conflicto", relativos al poder de su uso y su apropiación. También se destacan, más allá de la similitud en la forma en que las aguas termales son explotadas y pensadas en los referidos contextos, las especificidades que marcan ambos balnearios. Por último, se subraya la importancia del termalismo tanto para la Provincia de Entre Ríos como para el Estado de Santa Catarina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/54144 Catullo, María Rosa; Bordin, Dagoberto; Las aguas termales como patrimonio tangible y soporte de prácticas: ciudad Nueva Federación (Argentina) y Municipio de Santo Amaro da Imperatriz (Brasil); Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad ; Astrolabio; 15; 12-2015; 411-429 1668-7515 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/54144 |
identifier_str_mv |
Catullo, María Rosa; Bordin, Dagoberto; Las aguas termales como patrimonio tangible y soporte de prácticas: ciudad Nueva Federación (Argentina) y Municipio de Santo Amaro da Imperatriz (Brasil); Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad ; Astrolabio; 15; 12-2015; 411-429 1668-7515 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/10722 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613206383788032 |
score |
13.070432 |