De especie vulnerable a 16 por km2

Autores
Rodriguez, Maria Victoria; Marino, Andrea Ivana; Pazos, Gustavo Enrique; Arias, Alejandro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Gracias a la protección efectiva de la Reserva de Vida Silvestre San Pablo de Valdés en Chubut la población de guanacos se incrementó, al igual que la cobertura vegetal dentro de la reserva. Este artículo resume los resultados obtenidos luego de los primeros años de monitoreo de la comunidades vegetales y la población de guanacos en San Pablo de Valdés, luego de su conversión de establecimiento ganadero dedicado a la producción ovina a reserva de vida silvestre.
Fil: Rodriguez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Marino, Andrea Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pazos, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arias, Alejandro. Fundacion Vida Silvestre Argentina; Argentina
Materia
GUANACO
PENÍNSULA VALDÉS
PASTIZALES
CONSERVACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24425

id CONICETDig_6a062ee12e4703c31aaae2b851b37b3e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24425
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De especie vulnerable a 16 por km2Rodriguez, Maria VictoriaMarino, Andrea IvanaPazos, Gustavo EnriqueArias, AlejandroGUANACOPENÍNSULA VALDÉSPASTIZALESCONSERVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Gracias a la protección efectiva de la Reserva de Vida Silvestre San Pablo de Valdés en Chubut la población de guanacos se incrementó, al igual que la cobertura vegetal dentro de la reserva. Este artículo resume los resultados obtenidos luego de los primeros años de monitoreo de la comunidades vegetales y la población de guanacos en San Pablo de Valdés, luego de su conversión de establecimiento ganadero dedicado a la producción ovina a reserva de vida silvestre.Fil: Rodriguez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Marino, Andrea Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pazos, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Arias, Alejandro. Fundacion Vida Silvestre Argentina; ArgentinaFundación Vida Silvestre Argentina2012-01-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/24425Rodriguez, Maria Victoria; Marino, Andrea Ivana; Pazos, Gustavo Enrique; Arias, Alejandro; De especie vulnerable a 16 por km2; Fundación Vida Silvestre Argentina; Vida Silvestre; 118; 23-1-2012; 22-270326-3681CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vidasilvestre.org.ar/sala_redaccion/opublicaciones/revista_fvsa/?5400/Revista-Vida-Silvestre-118-Enero---Marzo-2012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/24425instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:24.914CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De especie vulnerable a 16 por km2
title De especie vulnerable a 16 por km2
spellingShingle De especie vulnerable a 16 por km2
Rodriguez, Maria Victoria
GUANACO
PENÍNSULA VALDÉS
PASTIZALES
CONSERVACIÓN
title_short De especie vulnerable a 16 por km2
title_full De especie vulnerable a 16 por km2
title_fullStr De especie vulnerable a 16 por km2
title_full_unstemmed De especie vulnerable a 16 por km2
title_sort De especie vulnerable a 16 por km2
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Maria Victoria
Marino, Andrea Ivana
Pazos, Gustavo Enrique
Arias, Alejandro
author Rodriguez, Maria Victoria
author_facet Rodriguez, Maria Victoria
Marino, Andrea Ivana
Pazos, Gustavo Enrique
Arias, Alejandro
author_role author
author2 Marino, Andrea Ivana
Pazos, Gustavo Enrique
Arias, Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GUANACO
PENÍNSULA VALDÉS
PASTIZALES
CONSERVACIÓN
topic GUANACO
PENÍNSULA VALDÉS
PASTIZALES
CONSERVACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Gracias a la protección efectiva de la Reserva de Vida Silvestre San Pablo de Valdés en Chubut la población de guanacos se incrementó, al igual que la cobertura vegetal dentro de la reserva. Este artículo resume los resultados obtenidos luego de los primeros años de monitoreo de la comunidades vegetales y la población de guanacos en San Pablo de Valdés, luego de su conversión de establecimiento ganadero dedicado a la producción ovina a reserva de vida silvestre.
Fil: Rodriguez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Marino, Andrea Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pazos, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arias, Alejandro. Fundacion Vida Silvestre Argentina; Argentina
description Gracias a la protección efectiva de la Reserva de Vida Silvestre San Pablo de Valdés en Chubut la población de guanacos se incrementó, al igual que la cobertura vegetal dentro de la reserva. Este artículo resume los resultados obtenidos luego de los primeros años de monitoreo de la comunidades vegetales y la población de guanacos en San Pablo de Valdés, luego de su conversión de establecimiento ganadero dedicado a la producción ovina a reserva de vida silvestre.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/24425
Rodriguez, Maria Victoria; Marino, Andrea Ivana; Pazos, Gustavo Enrique; Arias, Alejandro; De especie vulnerable a 16 por km2; Fundación Vida Silvestre Argentina; Vida Silvestre; 118; 23-1-2012; 22-27
0326-3681
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/24425
identifier_str_mv Rodriguez, Maria Victoria; Marino, Andrea Ivana; Pazos, Gustavo Enrique; Arias, Alejandro; De especie vulnerable a 16 por km2; Fundación Vida Silvestre Argentina; Vida Silvestre; 118; 23-1-2012; 22-27
0326-3681
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vidasilvestre.org.ar/sala_redaccion/opublicaciones/revista_fvsa/?5400/Revista-Vida-Silvestre-118-Enero---Marzo-2012
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Vida Silvestre Argentina
publisher.none.fl_str_mv Fundación Vida Silvestre Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613178179190784
score 13.070432