Supuestos antropológicos en la propuesta ética abelardiana
- Autores
- Jakubecki, Natalia Graciela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien por la misma pluma de Abelardo sabemos que escribió (o al menos se había propuesto escribir) una antropología, lamentablemente ésta no nos ha llegado. Con todo, no nos será imposible ensayar una reconstrucción a partir de algunos pasajes de textos en los cuales diferentes motivos condujeron al Palatino a expedirse sobre la naturaleza humana, ya sea en sí misma, como en Dialectica y en Expositio in hexameron; ya sea en contraste con la divina, lo cual sucede especialmente en el tercer libro de la Theologia scholarium. El objetivo central de este trabajo es, sin embargo, explicar cómo los supuestos antropológicos de Abelardo ofician de fundamento para su concepción moral, razón por la cual deberemos recurrir también al Scito te ipsum, al Dialogus y a los Commentaria in Epistola Pauli ad romanos a fin de articular ambos aspectos de su pensamiento.
Fil: Jakubecki, Natalia Graciela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PEDRO ABELARDO
ÉTICA
ANTROPOLOGÍA
CUERPO
ALMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112013
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_69f2110eeaf2bdeb439f81686973e833 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112013 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Supuestos antropológicos en la propuesta ética abelardianaJakubecki, Natalia GracielaPEDRO ABELARDOÉTICAANTROPOLOGÍACUERPOALMAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Si bien por la misma pluma de Abelardo sabemos que escribió (o al menos se había propuesto escribir) una antropología, lamentablemente ésta no nos ha llegado. Con todo, no nos será imposible ensayar una reconstrucción a partir de algunos pasajes de textos en los cuales diferentes motivos condujeron al Palatino a expedirse sobre la naturaleza humana, ya sea en sí misma, como en Dialectica y en Expositio in hexameron; ya sea en contraste con la divina, lo cual sucede especialmente en el tercer libro de la Theologia scholarium. El objetivo central de este trabajo es, sin embargo, explicar cómo los supuestos antropológicos de Abelardo ofician de fundamento para su concepción moral, razón por la cual deberemos recurrir también al Scito te ipsum, al Dialogus y a los Commentaria in Epistola Pauli ad romanos a fin de articular ambos aspectos de su pensamiento.Fil: Jakubecki, Natalia Graciela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed Latinoamericana de Filosofía Medieval2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112013Jakubecki, Natalia Graciela; Supuestos antropológicos en la propuesta ética abelardiana; Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Mediaevalia Americana; 2; 1; 6-2015; 23-452422-6599CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mediaevaliamericana.org/ojs/index.php/MA/issue/view/3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112013instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:06.934CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Supuestos antropológicos en la propuesta ética abelardiana |
title |
Supuestos antropológicos en la propuesta ética abelardiana |
spellingShingle |
Supuestos antropológicos en la propuesta ética abelardiana Jakubecki, Natalia Graciela PEDRO ABELARDO ÉTICA ANTROPOLOGÍA CUERPO ALMA |
title_short |
Supuestos antropológicos en la propuesta ética abelardiana |
title_full |
Supuestos antropológicos en la propuesta ética abelardiana |
title_fullStr |
Supuestos antropológicos en la propuesta ética abelardiana |
title_full_unstemmed |
Supuestos antropológicos en la propuesta ética abelardiana |
title_sort |
Supuestos antropológicos en la propuesta ética abelardiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jakubecki, Natalia Graciela |
author |
Jakubecki, Natalia Graciela |
author_facet |
Jakubecki, Natalia Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PEDRO ABELARDO ÉTICA ANTROPOLOGÍA CUERPO ALMA |
topic |
PEDRO ABELARDO ÉTICA ANTROPOLOGÍA CUERPO ALMA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien por la misma pluma de Abelardo sabemos que escribió (o al menos se había propuesto escribir) una antropología, lamentablemente ésta no nos ha llegado. Con todo, no nos será imposible ensayar una reconstrucción a partir de algunos pasajes de textos en los cuales diferentes motivos condujeron al Palatino a expedirse sobre la naturaleza humana, ya sea en sí misma, como en Dialectica y en Expositio in hexameron; ya sea en contraste con la divina, lo cual sucede especialmente en el tercer libro de la Theologia scholarium. El objetivo central de este trabajo es, sin embargo, explicar cómo los supuestos antropológicos de Abelardo ofician de fundamento para su concepción moral, razón por la cual deberemos recurrir también al Scito te ipsum, al Dialogus y a los Commentaria in Epistola Pauli ad romanos a fin de articular ambos aspectos de su pensamiento. Fil: Jakubecki, Natalia Graciela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Si bien por la misma pluma de Abelardo sabemos que escribió (o al menos se había propuesto escribir) una antropología, lamentablemente ésta no nos ha llegado. Con todo, no nos será imposible ensayar una reconstrucción a partir de algunos pasajes de textos en los cuales diferentes motivos condujeron al Palatino a expedirse sobre la naturaleza humana, ya sea en sí misma, como en Dialectica y en Expositio in hexameron; ya sea en contraste con la divina, lo cual sucede especialmente en el tercer libro de la Theologia scholarium. El objetivo central de este trabajo es, sin embargo, explicar cómo los supuestos antropológicos de Abelardo ofician de fundamento para su concepción moral, razón por la cual deberemos recurrir también al Scito te ipsum, al Dialogus y a los Commentaria in Epistola Pauli ad romanos a fin de articular ambos aspectos de su pensamiento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112013 Jakubecki, Natalia Graciela; Supuestos antropológicos en la propuesta ética abelardiana; Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Mediaevalia Americana; 2; 1; 6-2015; 23-45 2422-6599 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112013 |
identifier_str_mv |
Jakubecki, Natalia Graciela; Supuestos antropológicos en la propuesta ética abelardiana; Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Mediaevalia Americana; 2; 1; 6-2015; 23-45 2422-6599 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mediaevaliamericana.org/ojs/index.php/MA/issue/view/3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Latinoamericana de Filosofía Medieval |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Latinoamericana de Filosofía Medieval |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613388068454400 |
score |
13.070432 |