El papel de las revistas especializadas en la génesis de una nueva arquitectura escolar en Argentina, 1930-1943

Autores
Durá Gúrpide, Isabel María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los años 30, los nuevos planteamientos en pedagogía, higienismo y arquitectura exigieron la reformulación del edificio escolar, que se convirtió en un tema de interés internacional. En Argentina, la edificación escolar cobró asimismo relevancia y los profesionales tomaron parte en este proceso de renovación. Se inició entonces un debate sobre el edificio escolar y, paulatinamente, las nuevas ideas se tradujeron en obras construidas.Las revistas de arquitectura desempeñaron un papel importante en la transformación del edificio escolar, por su capacidad de difusión y su condición de referencia para el ejercicio profesional. Estas publicaciones fueron escenario del debate sobre el tema, difundieron ejemplos de vanguardia y recogieron la producción nacional. Por tanto, el conjunto de publicaciones sobre arquitectura escolar permite reconstruir el imaginario de la época en la materia y el proceso de configuración de nuevos modelos.
In the 30s, new approaches in pedagogy, hygienism and architecture demanded reconsidering the existing school buildings and it became a topic of interest in many countries. In Argentina, school buildings were attended too and Argentinean professionals took part of this renovation process. Thereafter, it was began a discussion about school buildings and, gradually, new ideas were turned into buildings. Architectural journals played an important role in the transformation of school buildings becauseof their ability of spreading and its reference position in professional practice. These publications were the scene of the discussion about the subject, spread vanguard examples and showed the national production. Therefore, the publications about school buildings as a whole allow for reconstructing the imaginary about the topic and the configuration process of new models.
Fil: Durá Gúrpide, Isabel María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad de Congreso; Argentina
Materia
Revistas
Arquitectura
Escuelas
SIGLO XX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50230

id CONICETDig_69cd5d9aba3dde38f0009c98a542b7a6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50230
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El papel de las revistas especializadas en la génesis de una nueva arquitectura escolar en Argentina, 1930-1943Durá Gúrpide, Isabel MaríaRevistasArquitecturaEscuelasSIGLO XXhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En los años 30, los nuevos planteamientos en pedagogía, higienismo y arquitectura exigieron la reformulación del edificio escolar, que se convirtió en un tema de interés internacional. En Argentina, la edificación escolar cobró asimismo relevancia y los profesionales tomaron parte en este proceso de renovación. Se inició entonces un debate sobre el edificio escolar y, paulatinamente, las nuevas ideas se tradujeron en obras construidas.Las revistas de arquitectura desempeñaron un papel importante en la transformación del edificio escolar, por su capacidad de difusión y su condición de referencia para el ejercicio profesional. Estas publicaciones fueron escenario del debate sobre el tema, difundieron ejemplos de vanguardia y recogieron la producción nacional. Por tanto, el conjunto de publicaciones sobre arquitectura escolar permite reconstruir el imaginario de la época en la materia y el proceso de configuración de nuevos modelos.In the 30s, new approaches in pedagogy, hygienism and architecture demanded reconsidering the existing school buildings and it became a topic of interest in many countries. In Argentina, school buildings were attended too and Argentinean professionals took part of this renovation process. Thereafter, it was began a discussion about school buildings and, gradually, new ideas were turned into buildings. Architectural journals played an important role in the transformation of school buildings becauseof their ability of spreading and its reference position in professional practice. These publications were the scene of the discussion about the subject, spread vanguard examples and showed the national production. Therefore, the publications about school buildings as a whole allow for reconstructing the imaginary about the topic and the configuration process of new models.Fil: Durá Gúrpide, Isabel María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad de Congreso; ArgentinaCentro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50230Durá Gúrpide, Isabel María; El papel de las revistas especializadas en la génesis de una nueva arquitectura escolar en Argentina, 1930-1943; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 7; 6-2017; 213-2331853-4503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.refa.org.ar/contenido-autores-revista.php?idAutor=175info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50230instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:37.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel de las revistas especializadas en la génesis de una nueva arquitectura escolar en Argentina, 1930-1943
title El papel de las revistas especializadas en la génesis de una nueva arquitectura escolar en Argentina, 1930-1943
spellingShingle El papel de las revistas especializadas en la génesis de una nueva arquitectura escolar en Argentina, 1930-1943
Durá Gúrpide, Isabel María
Revistas
Arquitectura
Escuelas
SIGLO XX
title_short El papel de las revistas especializadas en la génesis de una nueva arquitectura escolar en Argentina, 1930-1943
title_full El papel de las revistas especializadas en la génesis de una nueva arquitectura escolar en Argentina, 1930-1943
title_fullStr El papel de las revistas especializadas en la génesis de una nueva arquitectura escolar en Argentina, 1930-1943
title_full_unstemmed El papel de las revistas especializadas en la génesis de una nueva arquitectura escolar en Argentina, 1930-1943
title_sort El papel de las revistas especializadas en la génesis de una nueva arquitectura escolar en Argentina, 1930-1943
dc.creator.none.fl_str_mv Durá Gúrpide, Isabel María
author Durá Gúrpide, Isabel María
author_facet Durá Gúrpide, Isabel María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Revistas
Arquitectura
Escuelas
SIGLO XX
topic Revistas
Arquitectura
Escuelas
SIGLO XX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En los años 30, los nuevos planteamientos en pedagogía, higienismo y arquitectura exigieron la reformulación del edificio escolar, que se convirtió en un tema de interés internacional. En Argentina, la edificación escolar cobró asimismo relevancia y los profesionales tomaron parte en este proceso de renovación. Se inició entonces un debate sobre el edificio escolar y, paulatinamente, las nuevas ideas se tradujeron en obras construidas.Las revistas de arquitectura desempeñaron un papel importante en la transformación del edificio escolar, por su capacidad de difusión y su condición de referencia para el ejercicio profesional. Estas publicaciones fueron escenario del debate sobre el tema, difundieron ejemplos de vanguardia y recogieron la producción nacional. Por tanto, el conjunto de publicaciones sobre arquitectura escolar permite reconstruir el imaginario de la época en la materia y el proceso de configuración de nuevos modelos.
In the 30s, new approaches in pedagogy, hygienism and architecture demanded reconsidering the existing school buildings and it became a topic of interest in many countries. In Argentina, school buildings were attended too and Argentinean professionals took part of this renovation process. Thereafter, it was began a discussion about school buildings and, gradually, new ideas were turned into buildings. Architectural journals played an important role in the transformation of school buildings becauseof their ability of spreading and its reference position in professional practice. These publications were the scene of the discussion about the subject, spread vanguard examples and showed the national production. Therefore, the publications about school buildings as a whole allow for reconstructing the imaginary about the topic and the configuration process of new models.
Fil: Durá Gúrpide, Isabel María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad de Congreso; Argentina
description En los años 30, los nuevos planteamientos en pedagogía, higienismo y arquitectura exigieron la reformulación del edificio escolar, que se convirtió en un tema de interés internacional. En Argentina, la edificación escolar cobró asimismo relevancia y los profesionales tomaron parte en este proceso de renovación. Se inició entonces un debate sobre el edificio escolar y, paulatinamente, las nuevas ideas se tradujeron en obras construidas.Las revistas de arquitectura desempeñaron un papel importante en la transformación del edificio escolar, por su capacidad de difusión y su condición de referencia para el ejercicio profesional. Estas publicaciones fueron escenario del debate sobre el tema, difundieron ejemplos de vanguardia y recogieron la producción nacional. Por tanto, el conjunto de publicaciones sobre arquitectura escolar permite reconstruir el imaginario de la época en la materia y el proceso de configuración de nuevos modelos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50230
Durá Gúrpide, Isabel María; El papel de las revistas especializadas en la génesis de una nueva arquitectura escolar en Argentina, 1930-1943; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 7; 6-2017; 213-233
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50230
identifier_str_mv Durá Gúrpide, Isabel María; El papel de las revistas especializadas en la génesis de una nueva arquitectura escolar en Argentina, 1930-1943; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 7; 6-2017; 213-233
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.refa.org.ar/contenido-autores-revista.php?idAutor=175
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270165433057280
score 13.13397