Sobre arquitectos y arquitectura moderna en Mendoza, 1930-1960

Autores
Raffa, Cecilia Beatriz
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Avanzado el siglo XX, entre 1930 y fines de los años ’40, la ciudad de Mendoza manifestó un acelerado proceso de urbanización y crecimiento: nuevos barrios, construcciones públicas y privadas e importantes residencias particulares, contribuyeron en la urbanización de la ciudad. A pesar del costo de algunos materiales básicos como el cemento y el hierro, la construcción se mantuvo como industria floreciente en Mendoza y el resto del país. Esa intensa actividad constructiva, que había triplicado su volumen hacia 1945 respecto de los años ’30,  fue absorbida en la ciudad, por un importante grupo de profesionales, constructores y empresas. Pretendemos en este trabajo, revisar algunos autores y sus obras, con el objetivo de comenzar a revelar las singularidades de la producción local. Nos detendremos en un grupo, que impulsó nuevos conceptos y probó nuevos lenguajes y que consideramos representativo y ejemplificador de la generación de arquitectos modernos que actuaron en Mendoza entre 1930 y 1960.
Advanced the 20th century, between 1930 and ends of the years '40, the city of Mendoza demonstrated an intensive process of urbanization and growth: new neighbourhoods, public and private constructions and important particular residences, they contributed in the urbanization of the city. In spite of the cost of some basic materials like the cement and the iron, the construction was kept as flourishing industry in Mendoza and the rest of the country. This intense constructive activity, which had trebled his volume about 1945 respect of the years '30, was absorbed in the city, for an important group of professionals, builders and companies. We try in this work, to check some authors and his works, with the aim to begin to reveal the singularities of the local production. We will detain in a group, which stimulated new concepts and proved new languages and which we consider to be representative of the generation of modern architects who acted in Mendoza between 1930 and 1960.
Fil: Raffa, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
arquitectura moderna
arquitectos
trayectoria profesional
siglo XX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105295

id CONICETDig_f54f300a89e4ece76b287c983b0f2cd9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105295
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre arquitectos y arquitectura moderna en Mendoza, 1930-1960On architects and modern architecture in Mendoza, 1930-1960Raffa, Cecilia Beatrizarquitectura modernaarquitectostrayectoria profesionalsiglo XXhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Avanzado el siglo XX, entre 1930 y fines de los años ’40, la ciudad de Mendoza manifestó un acelerado proceso de urbanización y crecimiento: nuevos barrios, construcciones públicas y privadas e importantes residencias particulares, contribuyeron en la urbanización de la ciudad. A pesar del costo de algunos materiales básicos como el cemento y el hierro, la construcción se mantuvo como industria floreciente en Mendoza y el resto del país. Esa intensa actividad constructiva, que había triplicado su volumen hacia 1945 respecto de los años ’30,  fue absorbida en la ciudad, por un importante grupo de profesionales, constructores y empresas. Pretendemos en este trabajo, revisar algunos autores y sus obras, con el objetivo de comenzar a revelar las singularidades de la producción local. Nos detendremos en un grupo, que impulsó nuevos conceptos y probó nuevos lenguajes y que consideramos representativo y ejemplificador de la generación de arquitectos modernos que actuaron en Mendoza entre 1930 y 1960.Advanced the 20th century, between 1930 and ends of the years '40, the city of Mendoza demonstrated an intensive process of urbanization and growth: new neighbourhoods, public and private constructions and important particular residences, they contributed in the urbanization of the city. In spite of the cost of some basic materials like the cement and the iron, the construction was kept as flourishing industry in Mendoza and the rest of the country. This intense constructive activity, which had trebled his volume about 1945 respect of the years '30, was absorbed in the city, for an important group of professionals, builders and companies. We try in this work, to check some authors and his works, with the aim to begin to reveal the singularities of the local production. We will detain in a group, which stimulated new concepts and proved new languages and which we consider to be representative of the generation of modern architects who acted in Mendoza between 1930 and 1960.Fil: Raffa, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105295Raffa, Cecilia Beatriz; Sobre arquitectos y arquitectura moderna en Mendoza, 1930-1960; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 15; 12-2009; 39-530328-1337CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA15/15_raffa.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105295instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:18.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre arquitectos y arquitectura moderna en Mendoza, 1930-1960
On architects and modern architecture in Mendoza, 1930-1960
title Sobre arquitectos y arquitectura moderna en Mendoza, 1930-1960
spellingShingle Sobre arquitectos y arquitectura moderna en Mendoza, 1930-1960
Raffa, Cecilia Beatriz
arquitectura moderna
arquitectos
trayectoria profesional
siglo XX
title_short Sobre arquitectos y arquitectura moderna en Mendoza, 1930-1960
title_full Sobre arquitectos y arquitectura moderna en Mendoza, 1930-1960
title_fullStr Sobre arquitectos y arquitectura moderna en Mendoza, 1930-1960
title_full_unstemmed Sobre arquitectos y arquitectura moderna en Mendoza, 1930-1960
title_sort Sobre arquitectos y arquitectura moderna en Mendoza, 1930-1960
dc.creator.none.fl_str_mv Raffa, Cecilia Beatriz
author Raffa, Cecilia Beatriz
author_facet Raffa, Cecilia Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv arquitectura moderna
arquitectos
trayectoria profesional
siglo XX
topic arquitectura moderna
arquitectos
trayectoria profesional
siglo XX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Avanzado el siglo XX, entre 1930 y fines de los años ’40, la ciudad de Mendoza manifestó un acelerado proceso de urbanización y crecimiento: nuevos barrios, construcciones públicas y privadas e importantes residencias particulares, contribuyeron en la urbanización de la ciudad. A pesar del costo de algunos materiales básicos como el cemento y el hierro, la construcción se mantuvo como industria floreciente en Mendoza y el resto del país. Esa intensa actividad constructiva, que había triplicado su volumen hacia 1945 respecto de los años ’30,  fue absorbida en la ciudad, por un importante grupo de profesionales, constructores y empresas. Pretendemos en este trabajo, revisar algunos autores y sus obras, con el objetivo de comenzar a revelar las singularidades de la producción local. Nos detendremos en un grupo, que impulsó nuevos conceptos y probó nuevos lenguajes y que consideramos representativo y ejemplificador de la generación de arquitectos modernos que actuaron en Mendoza entre 1930 y 1960.
Advanced the 20th century, between 1930 and ends of the years '40, the city of Mendoza demonstrated an intensive process of urbanization and growth: new neighbourhoods, public and private constructions and important particular residences, they contributed in the urbanization of the city. In spite of the cost of some basic materials like the cement and the iron, the construction was kept as flourishing industry in Mendoza and the rest of the country. This intense constructive activity, which had trebled his volume about 1945 respect of the years '30, was absorbed in the city, for an important group of professionals, builders and companies. We try in this work, to check some authors and his works, with the aim to begin to reveal the singularities of the local production. We will detain in a group, which stimulated new concepts and proved new languages and which we consider to be representative of the generation of modern architects who acted in Mendoza between 1930 and 1960.
Fil: Raffa, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Avanzado el siglo XX, entre 1930 y fines de los años ’40, la ciudad de Mendoza manifestó un acelerado proceso de urbanización y crecimiento: nuevos barrios, construcciones públicas y privadas e importantes residencias particulares, contribuyeron en la urbanización de la ciudad. A pesar del costo de algunos materiales básicos como el cemento y el hierro, la construcción se mantuvo como industria floreciente en Mendoza y el resto del país. Esa intensa actividad constructiva, que había triplicado su volumen hacia 1945 respecto de los años ’30,  fue absorbida en la ciudad, por un importante grupo de profesionales, constructores y empresas. Pretendemos en este trabajo, revisar algunos autores y sus obras, con el objetivo de comenzar a revelar las singularidades de la producción local. Nos detendremos en un grupo, que impulsó nuevos conceptos y probó nuevos lenguajes y que consideramos representativo y ejemplificador de la generación de arquitectos modernos que actuaron en Mendoza entre 1930 y 1960.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105295
Raffa, Cecilia Beatriz; Sobre arquitectos y arquitectura moderna en Mendoza, 1930-1960; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 15; 12-2009; 39-53
0328-1337
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105295
identifier_str_mv Raffa, Cecilia Beatriz; Sobre arquitectos y arquitectura moderna en Mendoza, 1930-1960; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 15; 12-2009; 39-53
0328-1337
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA15/15_raffa.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269277702324224
score 13.13397