Perspectivas sobre el mundo de trabajo femenino durante el peronismo clásico

Autores
Barry, Carolina Patricia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone el análisis del trabajo femenino explorado desde la óptica de las políticas sociales implementadas por un agente no estatal que tenía a cargo gran parte de ellas, y quizás las más importantes. Más allá de que las políticas sociales son una cuestión de Estado, cuando se plantea una estrategia, éste lo hace pensando en políticas de integración y en suplir deficiencias o déficits que necesariamente deben ser tenidos en cuenta. De allí que la geografía de desigualdades también nos hable, indirectamente, de qué se considera "iguales", es decir, en qué se nivela, hacia dónde, cómo, y con qué carga valorativa.
Fil: Barry, Carolina Patricia. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Historicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Trabajo Femenino
Fundaciòn Eva Peròn
Politicas sociales
Politicas laborales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3674

id CONICETDig_699f2b141901cb09d314e45f79e48f9e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3674
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Perspectivas sobre el mundo de trabajo femenino durante el peronismo clásicoBarry, Carolina PatriciaTrabajo FemeninoFundaciòn Eva PerònPoliticas socialesPoliticas laboraleshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo propone el análisis del trabajo femenino explorado desde la óptica de las políticas sociales implementadas por un agente no estatal que tenía a cargo gran parte de ellas, y quizás las más importantes. Más allá de que las políticas sociales son una cuestión de Estado, cuando se plantea una estrategia, éste lo hace pensando en políticas de integración y en suplir deficiencias o déficits que necesariamente deben ser tenidos en cuenta. De allí que la geografía de desigualdades también nos hable, indirectamente, de qué se considera "iguales", es decir, en qué se nivela, hacia dónde, cómo, y con qué carga valorativa.Fil: Barry, Carolina Patricia. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Historicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstitut für Geschichte2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3674Barry, Carolina Patricia; Perspectivas sobre el mundo de trabajo femenino durante el peronismo clásico; Institut für Geschichte; Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas; 50; 1; 9-2013; 331–3521438-4752spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.degruyter.com/view/j/jbla.2013.50.issue-1/jbla.2013.50.1.331/jbla.2013.50.1.331.xmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1438-4752info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7767/jbla.2013.50.1.331info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3674instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:21.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectivas sobre el mundo de trabajo femenino durante el peronismo clásico
title Perspectivas sobre el mundo de trabajo femenino durante el peronismo clásico
spellingShingle Perspectivas sobre el mundo de trabajo femenino durante el peronismo clásico
Barry, Carolina Patricia
Trabajo Femenino
Fundaciòn Eva Peròn
Politicas sociales
Politicas laborales
title_short Perspectivas sobre el mundo de trabajo femenino durante el peronismo clásico
title_full Perspectivas sobre el mundo de trabajo femenino durante el peronismo clásico
title_fullStr Perspectivas sobre el mundo de trabajo femenino durante el peronismo clásico
title_full_unstemmed Perspectivas sobre el mundo de trabajo femenino durante el peronismo clásico
title_sort Perspectivas sobre el mundo de trabajo femenino durante el peronismo clásico
dc.creator.none.fl_str_mv Barry, Carolina Patricia
author Barry, Carolina Patricia
author_facet Barry, Carolina Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Femenino
Fundaciòn Eva Peròn
Politicas sociales
Politicas laborales
topic Trabajo Femenino
Fundaciòn Eva Peròn
Politicas sociales
Politicas laborales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone el análisis del trabajo femenino explorado desde la óptica de las políticas sociales implementadas por un agente no estatal que tenía a cargo gran parte de ellas, y quizás las más importantes. Más allá de que las políticas sociales son una cuestión de Estado, cuando se plantea una estrategia, éste lo hace pensando en políticas de integración y en suplir deficiencias o déficits que necesariamente deben ser tenidos en cuenta. De allí que la geografía de desigualdades también nos hable, indirectamente, de qué se considera "iguales", es decir, en qué se nivela, hacia dónde, cómo, y con qué carga valorativa.
Fil: Barry, Carolina Patricia. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Historicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo propone el análisis del trabajo femenino explorado desde la óptica de las políticas sociales implementadas por un agente no estatal que tenía a cargo gran parte de ellas, y quizás las más importantes. Más allá de que las políticas sociales son una cuestión de Estado, cuando se plantea una estrategia, éste lo hace pensando en políticas de integración y en suplir deficiencias o déficits que necesariamente deben ser tenidos en cuenta. De allí que la geografía de desigualdades también nos hable, indirectamente, de qué se considera "iguales", es decir, en qué se nivela, hacia dónde, cómo, y con qué carga valorativa.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3674
Barry, Carolina Patricia; Perspectivas sobre el mundo de trabajo femenino durante el peronismo clásico; Institut für Geschichte; Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas; 50; 1; 9-2013; 331–352
1438-4752
url http://hdl.handle.net/11336/3674
identifier_str_mv Barry, Carolina Patricia; Perspectivas sobre el mundo de trabajo femenino durante el peronismo clásico; Institut für Geschichte; Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas; 50; 1; 9-2013; 331–352
1438-4752
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.degruyter.com/view/j/jbla.2013.50.issue-1/jbla.2013.50.1.331/jbla.2013.50.1.331.xml
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1438-4752
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7767/jbla.2013.50.1.331
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Institut für Geschichte
publisher.none.fl_str_mv Institut für Geschichte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269851920367616
score 13.13397