El Peronismo Femenino: La precuela (1945-1949)
- Autores
- Barry, Carolina Patricia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los centros cívicos femeninos formaron la rama femenina del peronismo hasta julio de 1949, momento en que se creó el Partido Peronista Femenino (PPF). De allí en más se trató de una organización política diferente, una entidad más significativa que una rama; un partido carismático con connotaciones sumamente singulares y que posibilitó que cuando las mujeres votaron por primera vez en 1951, mayoritariamente por el peronismo, un número importante fuera electo como legisladoras. Estudios previos dan cuenta del PPF, un partido político autónomo del Partido Peronista pero con el cual compartía los mismos objetivos y liderazgos , un partido carismático que se diluyó con la muerte de su líder fundadora, Eva Perón. Este trabajo pretende ser una suerte de precuela o historia previa de este partido novedoso y enfocarse en los acontecimientos anteriores, por esa razón se sitúa entre 1945 y 1949. Una historia de trasfondo a la que le dio origen al PPF.
Fil: Barry, Carolina Patricia. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
peronismo femenino
Partido Peronista
Eva Peron
Centros civicos femeninos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105067
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dbc27bbbce4e51fca4fe66a732fc595e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105067 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Peronismo Femenino: La precuela (1945-1949)Barry, Carolina Patriciaperonismo femeninoPartido PeronistaEva PeronCentros civicos femeninoshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los centros cívicos femeninos formaron la rama femenina del peronismo hasta julio de 1949, momento en que se creó el Partido Peronista Femenino (PPF). De allí en más se trató de una organización política diferente, una entidad más significativa que una rama; un partido carismático con connotaciones sumamente singulares y que posibilitó que cuando las mujeres votaron por primera vez en 1951, mayoritariamente por el peronismo, un número importante fuera electo como legisladoras. Estudios previos dan cuenta del PPF, un partido político autónomo del Partido Peronista pero con el cual compartía los mismos objetivos y liderazgos , un partido carismático que se diluyó con la muerte de su líder fundadora, Eva Perón. Este trabajo pretende ser una suerte de precuela o historia previa de este partido novedoso y enfocarse en los acontecimientos anteriores, por esa razón se sitúa entre 1945 y 1949. Una historia de trasfondo a la que le dio origen al PPF.Fil: Barry, Carolina Patricia. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del Cema2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105067Barry, Carolina Patricia; El Peronismo Femenino: La precuela (1945-1949); Universidad del Cema; Documentos de Trabajo ; 547; 10-2014; 1-351668-45831668-4575CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/547.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105067instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:30.047CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Peronismo Femenino: La precuela (1945-1949) |
title |
El Peronismo Femenino: La precuela (1945-1949) |
spellingShingle |
El Peronismo Femenino: La precuela (1945-1949) Barry, Carolina Patricia peronismo femenino Partido Peronista Eva Peron Centros civicos femeninos |
title_short |
El Peronismo Femenino: La precuela (1945-1949) |
title_full |
El Peronismo Femenino: La precuela (1945-1949) |
title_fullStr |
El Peronismo Femenino: La precuela (1945-1949) |
title_full_unstemmed |
El Peronismo Femenino: La precuela (1945-1949) |
title_sort |
El Peronismo Femenino: La precuela (1945-1949) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barry, Carolina Patricia |
author |
Barry, Carolina Patricia |
author_facet |
Barry, Carolina Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
peronismo femenino Partido Peronista Eva Peron Centros civicos femeninos |
topic |
peronismo femenino Partido Peronista Eva Peron Centros civicos femeninos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los centros cívicos femeninos formaron la rama femenina del peronismo hasta julio de 1949, momento en que se creó el Partido Peronista Femenino (PPF). De allí en más se trató de una organización política diferente, una entidad más significativa que una rama; un partido carismático con connotaciones sumamente singulares y que posibilitó que cuando las mujeres votaron por primera vez en 1951, mayoritariamente por el peronismo, un número importante fuera electo como legisladoras. Estudios previos dan cuenta del PPF, un partido político autónomo del Partido Peronista pero con el cual compartía los mismos objetivos y liderazgos , un partido carismático que se diluyó con la muerte de su líder fundadora, Eva Perón. Este trabajo pretende ser una suerte de precuela o historia previa de este partido novedoso y enfocarse en los acontecimientos anteriores, por esa razón se sitúa entre 1945 y 1949. Una historia de trasfondo a la que le dio origen al PPF. Fil: Barry, Carolina Patricia. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los centros cívicos femeninos formaron la rama femenina del peronismo hasta julio de 1949, momento en que se creó el Partido Peronista Femenino (PPF). De allí en más se trató de una organización política diferente, una entidad más significativa que una rama; un partido carismático con connotaciones sumamente singulares y que posibilitó que cuando las mujeres votaron por primera vez en 1951, mayoritariamente por el peronismo, un número importante fuera electo como legisladoras. Estudios previos dan cuenta del PPF, un partido político autónomo del Partido Peronista pero con el cual compartía los mismos objetivos y liderazgos , un partido carismático que se diluyó con la muerte de su líder fundadora, Eva Perón. Este trabajo pretende ser una suerte de precuela o historia previa de este partido novedoso y enfocarse en los acontecimientos anteriores, por esa razón se sitúa entre 1945 y 1949. Una historia de trasfondo a la que le dio origen al PPF. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/105067 Barry, Carolina Patricia; El Peronismo Femenino: La precuela (1945-1949); Universidad del Cema; Documentos de Trabajo ; 547; 10-2014; 1-35 1668-4583 1668-4575 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/105067 |
identifier_str_mv |
Barry, Carolina Patricia; El Peronismo Femenino: La precuela (1945-1949); Universidad del Cema; Documentos de Trabajo ; 547; 10-2014; 1-35 1668-4583 1668-4575 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/547.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Cema |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Cema |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269162574970880 |
score |
13.13397 |