Tomas de tierras: análisis crítico del discurso de noticias de medios nacionales sobre el conflicto habitacional en Ledesma en el 2011
- Autores
- Balceda, Sofia Melina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es interesante el estudio de Libertador General San Martín, Ledesma de la provincia de Jujuy en Argentina, porque la configuración urbana se inicio con la llegada del ingenio azucarero, ocasionando una concentración latifundista de la tierra y un predominio del monopolio de la producción industrial. Todo esto provoco una insuficiencia habitacional que se hace presente hasta la actualidad. Lo cual, la llevo a ser una de las más afectadas de la provincia por la falta de un lugar para vivir. Es en Libertador donde se dio la lucha por la tierra urbana y donde se ausentaron las respuestas por parte del sector gubernamental. Por lo tanto, esta situación llevo a que muchas familias de los sectores populares urbanos tomaran tierras como así también viviendas construidas por el Estado, para saciar su demanda habitacional. Dado que, solo a través de este mecanismo, numerosos ledesmenses lograron acceder a la ciudad, de una manera ilegal y precaria, manteniendo y reproduciendo su situación de desigualdad estructural. Por esta razón, efectuaremos un análisis crítico del discurso de tres noticias publicadas en los diarios digitales La Nación, Página 12 y ANRed. Donde tendrá como eje la relación entre los actores sociales que tomaron parte en las tomas de tierras de dicha ciudad: la Corriente Clasista Combativa (CCC) - Gobierno Provincial - Ingenio Ledesma. Para ello, realizamos un relevamiento y sistematización de todas las noticias en formato digital, publicadas en julio del 2011 y luego, seleccionamos estas tres que tienen diferente línea editorial. Con las cuales creemos que articulando los aspectos mencionados, podremos efectuar una reconstrucción de los hechos sucedidos en dicho conflicto habitacional.
Fil: Balceda, Sofia Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
XXI Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo
Salta
Argentina
Universidad Nacional de Salta. Escuela de Ciencias de la Comunicación
Red de Carreras de Comunicación Social - Materia
-
DISCURSOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
GOBIERNO
INGENIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234042
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_692d9b4fde5d8b657f21fa94cb9db10d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234042 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tomas de tierras: análisis crítico del discurso de noticias de medios nacionales sobre el conflicto habitacional en Ledesma en el 2011Balceda, Sofia MelinaDISCURSOSMEDIOS DE COMUNICACIÓNGOBIERNOINGENIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Es interesante el estudio de Libertador General San Martín, Ledesma de la provincia de Jujuy en Argentina, porque la configuración urbana se inicio con la llegada del ingenio azucarero, ocasionando una concentración latifundista de la tierra y un predominio del monopolio de la producción industrial. Todo esto provoco una insuficiencia habitacional que se hace presente hasta la actualidad. Lo cual, la llevo a ser una de las más afectadas de la provincia por la falta de un lugar para vivir. Es en Libertador donde se dio la lucha por la tierra urbana y donde se ausentaron las respuestas por parte del sector gubernamental. Por lo tanto, esta situación llevo a que muchas familias de los sectores populares urbanos tomaran tierras como así también viviendas construidas por el Estado, para saciar su demanda habitacional. Dado que, solo a través de este mecanismo, numerosos ledesmenses lograron acceder a la ciudad, de una manera ilegal y precaria, manteniendo y reproduciendo su situación de desigualdad estructural. Por esta razón, efectuaremos un análisis crítico del discurso de tres noticias publicadas en los diarios digitales La Nación, Página 12 y ANRed. Donde tendrá como eje la relación entre los actores sociales que tomaron parte en las tomas de tierras de dicha ciudad: la Corriente Clasista Combativa (CCC) - Gobierno Provincial - Ingenio Ledesma. Para ello, realizamos un relevamiento y sistematización de todas las noticias en formato digital, publicadas en julio del 2011 y luego, seleccionamos estas tres que tienen diferente línea editorial. Con las cuales creemos que articulando los aspectos mencionados, podremos efectuar una reconstrucción de los hechos sucedidos en dicho conflicto habitacional.Fil: Balceda, Sofia Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaXXI Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y PeriodismoSaltaArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Escuela de Ciencias de la ComunicaciónRed de Carreras de Comunicación SocialUniversidad Nacional de Salta2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234042Tomas de tierras: análisis crítico del discurso de noticias de medios nacionales sobre el conflicto habitacional en Ledesma en el 2011; XXI Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo; Salta; Argentina; 2019; 125-125978-987-633-548-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/21redcom/tabs/otherNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234042instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:36.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tomas de tierras: análisis crítico del discurso de noticias de medios nacionales sobre el conflicto habitacional en Ledesma en el 2011 |
title |
Tomas de tierras: análisis crítico del discurso de noticias de medios nacionales sobre el conflicto habitacional en Ledesma en el 2011 |
spellingShingle |
Tomas de tierras: análisis crítico del discurso de noticias de medios nacionales sobre el conflicto habitacional en Ledesma en el 2011 Balceda, Sofia Melina DISCURSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN GOBIERNO INGENIO |
title_short |
Tomas de tierras: análisis crítico del discurso de noticias de medios nacionales sobre el conflicto habitacional en Ledesma en el 2011 |
title_full |
Tomas de tierras: análisis crítico del discurso de noticias de medios nacionales sobre el conflicto habitacional en Ledesma en el 2011 |
title_fullStr |
Tomas de tierras: análisis crítico del discurso de noticias de medios nacionales sobre el conflicto habitacional en Ledesma en el 2011 |
title_full_unstemmed |
Tomas de tierras: análisis crítico del discurso de noticias de medios nacionales sobre el conflicto habitacional en Ledesma en el 2011 |
title_sort |
Tomas de tierras: análisis crítico del discurso de noticias de medios nacionales sobre el conflicto habitacional en Ledesma en el 2011 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balceda, Sofia Melina |
author |
Balceda, Sofia Melina |
author_facet |
Balceda, Sofia Melina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCURSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN GOBIERNO INGENIO |
topic |
DISCURSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN GOBIERNO INGENIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es interesante el estudio de Libertador General San Martín, Ledesma de la provincia de Jujuy en Argentina, porque la configuración urbana se inicio con la llegada del ingenio azucarero, ocasionando una concentración latifundista de la tierra y un predominio del monopolio de la producción industrial. Todo esto provoco una insuficiencia habitacional que se hace presente hasta la actualidad. Lo cual, la llevo a ser una de las más afectadas de la provincia por la falta de un lugar para vivir. Es en Libertador donde se dio la lucha por la tierra urbana y donde se ausentaron las respuestas por parte del sector gubernamental. Por lo tanto, esta situación llevo a que muchas familias de los sectores populares urbanos tomaran tierras como así también viviendas construidas por el Estado, para saciar su demanda habitacional. Dado que, solo a través de este mecanismo, numerosos ledesmenses lograron acceder a la ciudad, de una manera ilegal y precaria, manteniendo y reproduciendo su situación de desigualdad estructural. Por esta razón, efectuaremos un análisis crítico del discurso de tres noticias publicadas en los diarios digitales La Nación, Página 12 y ANRed. Donde tendrá como eje la relación entre los actores sociales que tomaron parte en las tomas de tierras de dicha ciudad: la Corriente Clasista Combativa (CCC) - Gobierno Provincial - Ingenio Ledesma. Para ello, realizamos un relevamiento y sistematización de todas las noticias en formato digital, publicadas en julio del 2011 y luego, seleccionamos estas tres que tienen diferente línea editorial. Con las cuales creemos que articulando los aspectos mencionados, podremos efectuar una reconstrucción de los hechos sucedidos en dicho conflicto habitacional. Fil: Balceda, Sofia Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina XXI Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo Salta Argentina Universidad Nacional de Salta. Escuela de Ciencias de la Comunicación Red de Carreras de Comunicación Social |
description |
Es interesante el estudio de Libertador General San Martín, Ledesma de la provincia de Jujuy en Argentina, porque la configuración urbana se inicio con la llegada del ingenio azucarero, ocasionando una concentración latifundista de la tierra y un predominio del monopolio de la producción industrial. Todo esto provoco una insuficiencia habitacional que se hace presente hasta la actualidad. Lo cual, la llevo a ser una de las más afectadas de la provincia por la falta de un lugar para vivir. Es en Libertador donde se dio la lucha por la tierra urbana y donde se ausentaron las respuestas por parte del sector gubernamental. Por lo tanto, esta situación llevo a que muchas familias de los sectores populares urbanos tomaran tierras como así también viviendas construidas por el Estado, para saciar su demanda habitacional. Dado que, solo a través de este mecanismo, numerosos ledesmenses lograron acceder a la ciudad, de una manera ilegal y precaria, manteniendo y reproduciendo su situación de desigualdad estructural. Por esta razón, efectuaremos un análisis crítico del discurso de tres noticias publicadas en los diarios digitales La Nación, Página 12 y ANRed. Donde tendrá como eje la relación entre los actores sociales que tomaron parte en las tomas de tierras de dicha ciudad: la Corriente Clasista Combativa (CCC) - Gobierno Provincial - Ingenio Ledesma. Para ello, realizamos un relevamiento y sistematización de todas las noticias en formato digital, publicadas en julio del 2011 y luego, seleccionamos estas tres que tienen diferente línea editorial. Con las cuales creemos que articulando los aspectos mencionados, podremos efectuar una reconstrucción de los hechos sucedidos en dicho conflicto habitacional. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234042 Tomas de tierras: análisis crítico del discurso de noticias de medios nacionales sobre el conflicto habitacional en Ledesma en el 2011; XXI Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo; Salta; Argentina; 2019; 125-125 978-987-633-548-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234042 |
identifier_str_mv |
Tomas de tierras: análisis crítico del discurso de noticias de medios nacionales sobre el conflicto habitacional en Ledesma en el 2011; XXI Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo; Salta; Argentina; 2019; 125-125 978-987-633-548-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/21redcom/tabs/other |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613454762082304 |
score |
13.070432 |