Los grupos de escritura y el aprendizaje situado en el posgrado
- Autores
- Colombo, Laura Marina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo partimos de la idea de que los doctorandos y doctores noveles requieren seguir aprendiendo las prácticas de escritura científico-académica. Analizamos, entonces, los grupos de escritura como dispositivos didácticos orientados a ampliar este tipo de formación. En estos grupos, cada participante comparte una versión preliminar de un texto en proceso (por ej., un borrador de ponencia, artículo científico, proyecto de tesis, capítulo de tesis) para que el resto de los integrantes, luego de leerlo, ofrezca comentarios y críticas que ayuden a mejorarlo. En esta ocasión, compartimos la racionalidad pedagógica que guió la implementación de este tipo de dispositivo con doctorandos provenientes de diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanidades. Para ello, presentamos las concepciones sobre la enseñanza situada de prácticas letradas así como algunas ideas rectoras sobre el aprendizaje colaborativo y la pedagogía de la supervisión en el posgrado. Concluimos que los grupos de escritura efectivizan oportunidades de participación en prácticas letradas propias del ámbito investigativo que permiten a los doctorandos y doctores noveles seguir adentrándose en la cultura letrada de sus disciplinas e incentivar el mejoramiento de su escritura mediante el intercambio de borradores con otros.
Fil: Colombo, Laura Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina - Materia
-
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA
POSTGRADO
REVISIÓN
PRÁCTICAS DE ESCRITURA
ESCRITURA CIENTÍFICO-ACADÉMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75731
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_68defd40db77d1303dd8c0fa1a3c8b82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75731 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los grupos de escritura y el aprendizaje situado en el posgradoColombo, Laura MarinaALFABETIZACIÓN ACADÉMICAPOSTGRADOREVISIÓNPRÁCTICAS DE ESCRITURAESCRITURA CIENTÍFICO-ACADÉMICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo partimos de la idea de que los doctorandos y doctores noveles requieren seguir aprendiendo las prácticas de escritura científico-académica. Analizamos, entonces, los grupos de escritura como dispositivos didácticos orientados a ampliar este tipo de formación. En estos grupos, cada participante comparte una versión preliminar de un texto en proceso (por ej., un borrador de ponencia, artículo científico, proyecto de tesis, capítulo de tesis) para que el resto de los integrantes, luego de leerlo, ofrezca comentarios y críticas que ayuden a mejorarlo. En esta ocasión, compartimos la racionalidad pedagógica que guió la implementación de este tipo de dispositivo con doctorandos provenientes de diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanidades. Para ello, presentamos las concepciones sobre la enseñanza situada de prácticas letradas así como algunas ideas rectoras sobre el aprendizaje colaborativo y la pedagogía de la supervisión en el posgrado. Concluimos que los grupos de escritura efectivizan oportunidades de participación en prácticas letradas propias del ámbito investigativo que permiten a los doctorandos y doctores noveles seguir adentrándose en la cultura letrada de sus disciplinas e incentivar el mejoramiento de su escritura mediante el intercambio de borradores con otros.Fil: Colombo, Laura Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaUniversidad de Jujuy.Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75731Colombo, Laura Marina; Los grupos de escritura y el aprendizaje situado en el posgrado; Universidad de Jujuy.Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 3; 3; 8-2017; 154-1642362-2865CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/revistas/jornales3/012-Art_Colombo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/revista_jornaler@s_3.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75731instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:18.201CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los grupos de escritura y el aprendizaje situado en el posgrado |
title |
Los grupos de escritura y el aprendizaje situado en el posgrado |
spellingShingle |
Los grupos de escritura y el aprendizaje situado en el posgrado Colombo, Laura Marina ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA POSTGRADO REVISIÓN PRÁCTICAS DE ESCRITURA ESCRITURA CIENTÍFICO-ACADÉMICA |
title_short |
Los grupos de escritura y el aprendizaje situado en el posgrado |
title_full |
Los grupos de escritura y el aprendizaje situado en el posgrado |
title_fullStr |
Los grupos de escritura y el aprendizaje situado en el posgrado |
title_full_unstemmed |
Los grupos de escritura y el aprendizaje situado en el posgrado |
title_sort |
Los grupos de escritura y el aprendizaje situado en el posgrado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colombo, Laura Marina |
author |
Colombo, Laura Marina |
author_facet |
Colombo, Laura Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA POSTGRADO REVISIÓN PRÁCTICAS DE ESCRITURA ESCRITURA CIENTÍFICO-ACADÉMICA |
topic |
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA POSTGRADO REVISIÓN PRÁCTICAS DE ESCRITURA ESCRITURA CIENTÍFICO-ACADÉMICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo partimos de la idea de que los doctorandos y doctores noveles requieren seguir aprendiendo las prácticas de escritura científico-académica. Analizamos, entonces, los grupos de escritura como dispositivos didácticos orientados a ampliar este tipo de formación. En estos grupos, cada participante comparte una versión preliminar de un texto en proceso (por ej., un borrador de ponencia, artículo científico, proyecto de tesis, capítulo de tesis) para que el resto de los integrantes, luego de leerlo, ofrezca comentarios y críticas que ayuden a mejorarlo. En esta ocasión, compartimos la racionalidad pedagógica que guió la implementación de este tipo de dispositivo con doctorandos provenientes de diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanidades. Para ello, presentamos las concepciones sobre la enseñanza situada de prácticas letradas así como algunas ideas rectoras sobre el aprendizaje colaborativo y la pedagogía de la supervisión en el posgrado. Concluimos que los grupos de escritura efectivizan oportunidades de participación en prácticas letradas propias del ámbito investigativo que permiten a los doctorandos y doctores noveles seguir adentrándose en la cultura letrada de sus disciplinas e incentivar el mejoramiento de su escritura mediante el intercambio de borradores con otros. Fil: Colombo, Laura Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina |
description |
En este trabajo partimos de la idea de que los doctorandos y doctores noveles requieren seguir aprendiendo las prácticas de escritura científico-académica. Analizamos, entonces, los grupos de escritura como dispositivos didácticos orientados a ampliar este tipo de formación. En estos grupos, cada participante comparte una versión preliminar de un texto en proceso (por ej., un borrador de ponencia, artículo científico, proyecto de tesis, capítulo de tesis) para que el resto de los integrantes, luego de leerlo, ofrezca comentarios y críticas que ayuden a mejorarlo. En esta ocasión, compartimos la racionalidad pedagógica que guió la implementación de este tipo de dispositivo con doctorandos provenientes de diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanidades. Para ello, presentamos las concepciones sobre la enseñanza situada de prácticas letradas así como algunas ideas rectoras sobre el aprendizaje colaborativo y la pedagogía de la supervisión en el posgrado. Concluimos que los grupos de escritura efectivizan oportunidades de participación en prácticas letradas propias del ámbito investigativo que permiten a los doctorandos y doctores noveles seguir adentrándose en la cultura letrada de sus disciplinas e incentivar el mejoramiento de su escritura mediante el intercambio de borradores con otros. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75731 Colombo, Laura Marina; Los grupos de escritura y el aprendizaje situado en el posgrado; Universidad de Jujuy.Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 3; 3; 8-2017; 154-164 2362-2865 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75731 |
identifier_str_mv |
Colombo, Laura Marina; Los grupos de escritura y el aprendizaje situado en el posgrado; Universidad de Jujuy.Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 3; 3; 8-2017; 154-164 2362-2865 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/revistas/jornales3/012-Art_Colombo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/revista_jornaler@s_3.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Jujuy.Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Jujuy.Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269454158790656 |
score |
13.13397 |