Vulnerabilidad al cambio climático: las inundaciones en la cuenca del arroyo El Gato. La Plata, Argentina

Autores
Jensen, Karina Cecilia; Birche, Mariana Evelyn
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La región del Gran La Plata, se ve afectada regularmente por sudestadas e inundaciones que evidencian, en términos de vulnerabilidad, los desequilibrios territoriales en la Región como así también los efectos del cambio climático. Luego de transcurridos más de cuatro años de la inundación del 2 de Abril en La Plata, que le costó la vida a más de cien personas, la continua expansión de la mancha urbana y la ocupación de las planicies de inundación de los arroyos siguen conformando áreas vulnerables en el tejido urbano. En una primera escala de trabajo se elaboran cartografías que describen el sistema hídrico y espacializan las últimas inundaciones, mientras que en la segunda escala de trabajo se establecen distintos grados de vulnerabilidad sobre la cuenca del arroyo El Gato. A partir de aquí, el trabajo propone identificar características de diseño que puedan influir en el mejoramiento de las áreas vulnerables y el paisaje urbano en las cuencas hídricas para aminorar los efectos de las inundaciones. En este sentido, la forma adoptada por parte del Estado para responder a las inundaciones se fundó en una serie de obras definidas como medidas estructurales que no contemplan la escala urbana, sino que resuelven cuestiones regionales.
The Gran La Plata region is regularly affected by floods that show, in terms of vulnerability, territorial imbalances in the Region as well as the effects of climate change. After more than four years have elapsed since the April 2 flood in La Plata, which cost the lives of more than one hundred people, the continuous expansion of the urban sprawl and the occupation of the floodplains of the streams continue to form areas vulnerable in the urban fabric. In a first scale of work, cartographies are drawn up describing the water system and spatializing the last floods, while in the second scale of work different degrees of vulnerability are established on the basin of the El Gato stream. From here, the work proposes to identify design features that can influence the improvement of vulnerable areas and the urban landscape in water basins to lessen the effects of floods. In this sense, the form taken by the State to respond to the floods was based on a series of works defined as structural measures that do not contemplate the urban scale, but rather resolve regional issues.
Fil: Jensen, Karina Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Birche, Mariana Evelyn. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
CAMBIO CLIMÁTICO
VULNERABILIDAD
CUENCA
LA PLATA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130263

id CONICETDig_68c125d68fc0ddacecceac7af3140f28
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130263
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vulnerabilidad al cambio climático: las inundaciones en la cuenca del arroyo El Gato. La Plata, ArgentinaVulnerability to climate change: floods in the El Gato stream basin. La Plata, ArgentinaJensen, Karina CeciliaBirche, Mariana EvelynCAMBIO CLIMÁTICOVULNERABILIDADCUENCALA PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La región del Gran La Plata, se ve afectada regularmente por sudestadas e inundaciones que evidencian, en términos de vulnerabilidad, los desequilibrios territoriales en la Región como así también los efectos del cambio climático. Luego de transcurridos más de cuatro años de la inundación del 2 de Abril en La Plata, que le costó la vida a más de cien personas, la continua expansión de la mancha urbana y la ocupación de las planicies de inundación de los arroyos siguen conformando áreas vulnerables en el tejido urbano. En una primera escala de trabajo se elaboran cartografías que describen el sistema hídrico y espacializan las últimas inundaciones, mientras que en la segunda escala de trabajo se establecen distintos grados de vulnerabilidad sobre la cuenca del arroyo El Gato. A partir de aquí, el trabajo propone identificar características de diseño que puedan influir en el mejoramiento de las áreas vulnerables y el paisaje urbano en las cuencas hídricas para aminorar los efectos de las inundaciones. En este sentido, la forma adoptada por parte del Estado para responder a las inundaciones se fundó en una serie de obras definidas como medidas estructurales que no contemplan la escala urbana, sino que resuelven cuestiones regionales.The Gran La Plata region is regularly affected by floods that show, in terms of vulnerability, territorial imbalances in the Region as well as the effects of climate change. After more than four years have elapsed since the April 2 flood in La Plata, which cost the lives of more than one hundred people, the continuous expansion of the urban sprawl and the occupation of the floodplains of the streams continue to form areas vulnerable in the urban fabric. In a first scale of work, cartographies are drawn up describing the water system and spatializing the last floods, while in the second scale of work different degrees of vulnerability are established on the basin of the El Gato stream. From here, the work proposes to identify design features that can influence the improvement of vulnerable areas and the urban landscape in water basins to lessen the effects of floods. In this sense, the form taken by the State to respond to the floods was based on a series of works defined as structural measures that do not contemplate the urban scale, but rather resolve regional issues.Fil: Jensen, Karina Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Birche, Mariana Evelyn. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUn Techo para Chile2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130263Jensen, Karina Cecilia; Birche, Mariana Evelyn; Vulnerabilidad al cambio climático: las inundaciones en la cuenca del arroyo El Gato. La Plata, Argentina; Un Techo para Chile; CIS; XIV; 23; 1-2018; 77-990719-21690719-2177CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacis.techo.org/index.php/Journal/article/view/12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130263instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:08.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vulnerabilidad al cambio climático: las inundaciones en la cuenca del arroyo El Gato. La Plata, Argentina
Vulnerability to climate change: floods in the El Gato stream basin. La Plata, Argentina
title Vulnerabilidad al cambio climático: las inundaciones en la cuenca del arroyo El Gato. La Plata, Argentina
spellingShingle Vulnerabilidad al cambio climático: las inundaciones en la cuenca del arroyo El Gato. La Plata, Argentina
Jensen, Karina Cecilia
CAMBIO CLIMÁTICO
VULNERABILIDAD
CUENCA
LA PLATA
title_short Vulnerabilidad al cambio climático: las inundaciones en la cuenca del arroyo El Gato. La Plata, Argentina
title_full Vulnerabilidad al cambio climático: las inundaciones en la cuenca del arroyo El Gato. La Plata, Argentina
title_fullStr Vulnerabilidad al cambio climático: las inundaciones en la cuenca del arroyo El Gato. La Plata, Argentina
title_full_unstemmed Vulnerabilidad al cambio climático: las inundaciones en la cuenca del arroyo El Gato. La Plata, Argentina
title_sort Vulnerabilidad al cambio climático: las inundaciones en la cuenca del arroyo El Gato. La Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Jensen, Karina Cecilia
Birche, Mariana Evelyn
author Jensen, Karina Cecilia
author_facet Jensen, Karina Cecilia
Birche, Mariana Evelyn
author_role author
author2 Birche, Mariana Evelyn
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIO CLIMÁTICO
VULNERABILIDAD
CUENCA
LA PLATA
topic CAMBIO CLIMÁTICO
VULNERABILIDAD
CUENCA
LA PLATA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La región del Gran La Plata, se ve afectada regularmente por sudestadas e inundaciones que evidencian, en términos de vulnerabilidad, los desequilibrios territoriales en la Región como así también los efectos del cambio climático. Luego de transcurridos más de cuatro años de la inundación del 2 de Abril en La Plata, que le costó la vida a más de cien personas, la continua expansión de la mancha urbana y la ocupación de las planicies de inundación de los arroyos siguen conformando áreas vulnerables en el tejido urbano. En una primera escala de trabajo se elaboran cartografías que describen el sistema hídrico y espacializan las últimas inundaciones, mientras que en la segunda escala de trabajo se establecen distintos grados de vulnerabilidad sobre la cuenca del arroyo El Gato. A partir de aquí, el trabajo propone identificar características de diseño que puedan influir en el mejoramiento de las áreas vulnerables y el paisaje urbano en las cuencas hídricas para aminorar los efectos de las inundaciones. En este sentido, la forma adoptada por parte del Estado para responder a las inundaciones se fundó en una serie de obras definidas como medidas estructurales que no contemplan la escala urbana, sino que resuelven cuestiones regionales.
The Gran La Plata region is regularly affected by floods that show, in terms of vulnerability, territorial imbalances in the Region as well as the effects of climate change. After more than four years have elapsed since the April 2 flood in La Plata, which cost the lives of more than one hundred people, the continuous expansion of the urban sprawl and the occupation of the floodplains of the streams continue to form areas vulnerable in the urban fabric. In a first scale of work, cartographies are drawn up describing the water system and spatializing the last floods, while in the second scale of work different degrees of vulnerability are established on the basin of the El Gato stream. From here, the work proposes to identify design features that can influence the improvement of vulnerable areas and the urban landscape in water basins to lessen the effects of floods. In this sense, the form taken by the State to respond to the floods was based on a series of works defined as structural measures that do not contemplate the urban scale, but rather resolve regional issues.
Fil: Jensen, Karina Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Birche, Mariana Evelyn. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description La región del Gran La Plata, se ve afectada regularmente por sudestadas e inundaciones que evidencian, en términos de vulnerabilidad, los desequilibrios territoriales en la Región como así también los efectos del cambio climático. Luego de transcurridos más de cuatro años de la inundación del 2 de Abril en La Plata, que le costó la vida a más de cien personas, la continua expansión de la mancha urbana y la ocupación de las planicies de inundación de los arroyos siguen conformando áreas vulnerables en el tejido urbano. En una primera escala de trabajo se elaboran cartografías que describen el sistema hídrico y espacializan las últimas inundaciones, mientras que en la segunda escala de trabajo se establecen distintos grados de vulnerabilidad sobre la cuenca del arroyo El Gato. A partir de aquí, el trabajo propone identificar características de diseño que puedan influir en el mejoramiento de las áreas vulnerables y el paisaje urbano en las cuencas hídricas para aminorar los efectos de las inundaciones. En este sentido, la forma adoptada por parte del Estado para responder a las inundaciones se fundó en una serie de obras definidas como medidas estructurales que no contemplan la escala urbana, sino que resuelven cuestiones regionales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130263
Jensen, Karina Cecilia; Birche, Mariana Evelyn; Vulnerabilidad al cambio climático: las inundaciones en la cuenca del arroyo El Gato. La Plata, Argentina; Un Techo para Chile; CIS; XIV; 23; 1-2018; 77-99
0719-2169
0719-2177
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130263
identifier_str_mv Jensen, Karina Cecilia; Birche, Mariana Evelyn; Vulnerabilidad al cambio climático: las inundaciones en la cuenca del arroyo El Gato. La Plata, Argentina; Un Techo para Chile; CIS; XIV; 23; 1-2018; 77-99
0719-2169
0719-2177
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacis.techo.org/index.php/Journal/article/view/12
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Un Techo para Chile
publisher.none.fl_str_mv Un Techo para Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613015807197184
score 13.070432