Sección 4: Vulnerabilidad socioeconómica del sector pesquero argentino al cambio climático

Autores
Gaviola, Saúl Ricardo; Verón, E.; Prosdocimi, L.; De la Garza, J.; Martínez, P.; Navarro, G.; Pájaro, M.; Piedrabuena, C.; Rotta, Lautaro Daniel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En primer lugar se caracterizan los aspectos más relevantes de las dimensiones económica y social del sector pesquero argentino. Luego se realizó un análisis de la vulnerabilidad socioeconómica del sector pesquero argentino, sobre la base de las propuestas del IPCC (2014), Allison et al. (2009) y Blasiak et al. (2017).
Fil: Gaviola, Saúl Ricardo. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fil: Verón, E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Prosdocimi, L. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; Argentina.
Fil: De la Garza, J. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fil: Martínez, P. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fil: Navarro, G. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; Argentina.
Fil: Pájaro, M. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fil: Piedrabuena, C. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; Argentina.
Fil: Rotta, Lautaro Daniel. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fuente
In Buratti, C. C. ; Chidichimo, M. P. ; Cortés, F. ; Gaviola, Saúl Ricardo ; Martos, P. ; Prosdocimi, L. ; Seitune, D. y Verón, E. (Eds.), Estado del conocimiento de los efectos del cambio climático en el Océano Atlántico Sudoccidental sobre los recursos pesqueros y sus implicancias para el manejo sostenible (pp. 161-178). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Materia
Sector Pesquero
Vulnerabilidad
Características Socioeconómicas
Cambio Climático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3876

id NULAN_d60abef8ef4470bcbc2dfe2cb35adc60
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3876
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Sección 4: Vulnerabilidad socioeconómica del sector pesquero argentino al cambio climáticoGaviola, Saúl RicardoVerón, E.Prosdocimi, L.De la Garza, J.Martínez, P.Navarro, G.Pájaro, M.Piedrabuena, C.Rotta, Lautaro DanielSector PesqueroVulnerabilidadCaracterísticas SocioeconómicasCambio ClimáticoEn primer lugar se caracterizan los aspectos más relevantes de las dimensiones económica y social del sector pesquero argentino. Luego se realizó un análisis de la vulnerabilidad socioeconómica del sector pesquero argentino, sobre la base de las propuestas del IPCC (2014), Allison et al. (2009) y Blasiak et al. (2017).Fil: Gaviola, Saúl Ricardo. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.Fil: Verón, E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Prosdocimi, L. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; Argentina.Fil: De la Garza, J. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.Fil: Martínez, P. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.Fil: Navarro, G. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; Argentina.Fil: Pájaro, M. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.Fil: Piedrabuena, C. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; Argentina.Fil: Rotta, Lautaro Daniel. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3876/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3876/1/gaviola-etal-2022.pdf In Buratti, C. C. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Buratti=3AC=2E_C=2E=3A=3A.html>; Chidichimo, M. P. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Chidichimo=3AM=2E_P=2E=3A=3A.html>; Cortés, F. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Cort=E9s=3AF=2E=3A=3A.html>; Gaviola, Saúl Ricardo <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Gaviola=3ASa=FAl_Ricardo=3A=3A.html>; Martos, P. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Martos=3AP=2E=3A=3A.html>; Prosdocimi, L. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Prosdocimi=3AL=2E=3A=3A.html>; Seitune, D. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Seitune=3AD=2E=3A=3A.html> y Verón, E. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Ver=F3n=3AE=2E=3A=3A.html> (Eds.), Estado del conocimiento de los efectos del cambio climático en el Océano Atlántico Sudoccidental sobre los recursos pesqueros y sus implicancias para el manejo sostenible (pp. 161-178). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:42Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3876instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:43.116Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sección 4: Vulnerabilidad socioeconómica del sector pesquero argentino al cambio climático
title Sección 4: Vulnerabilidad socioeconómica del sector pesquero argentino al cambio climático
spellingShingle Sección 4: Vulnerabilidad socioeconómica del sector pesquero argentino al cambio climático
Gaviola, Saúl Ricardo
Sector Pesquero
Vulnerabilidad
Características Socioeconómicas
Cambio Climático
title_short Sección 4: Vulnerabilidad socioeconómica del sector pesquero argentino al cambio climático
title_full Sección 4: Vulnerabilidad socioeconómica del sector pesquero argentino al cambio climático
title_fullStr Sección 4: Vulnerabilidad socioeconómica del sector pesquero argentino al cambio climático
title_full_unstemmed Sección 4: Vulnerabilidad socioeconómica del sector pesquero argentino al cambio climático
title_sort Sección 4: Vulnerabilidad socioeconómica del sector pesquero argentino al cambio climático
dc.creator.none.fl_str_mv Gaviola, Saúl Ricardo
Verón, E.
Prosdocimi, L.
De la Garza, J.
Martínez, P.
Navarro, G.
Pájaro, M.
Piedrabuena, C.
Rotta, Lautaro Daniel
author Gaviola, Saúl Ricardo
author_facet Gaviola, Saúl Ricardo
Verón, E.
Prosdocimi, L.
De la Garza, J.
Martínez, P.
Navarro, G.
Pájaro, M.
Piedrabuena, C.
Rotta, Lautaro Daniel
author_role author
author2 Verón, E.
Prosdocimi, L.
De la Garza, J.
Martínez, P.
Navarro, G.
Pájaro, M.
Piedrabuena, C.
Rotta, Lautaro Daniel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sector Pesquero
Vulnerabilidad
Características Socioeconómicas
Cambio Climático
topic Sector Pesquero
Vulnerabilidad
Características Socioeconómicas
Cambio Climático
dc.description.none.fl_txt_mv En primer lugar se caracterizan los aspectos más relevantes de las dimensiones económica y social del sector pesquero argentino. Luego se realizó un análisis de la vulnerabilidad socioeconómica del sector pesquero argentino, sobre la base de las propuestas del IPCC (2014), Allison et al. (2009) y Blasiak et al. (2017).
Fil: Gaviola, Saúl Ricardo. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fil: Verón, E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Prosdocimi, L. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; Argentina.
Fil: De la Garza, J. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fil: Martínez, P. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fil: Navarro, G. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; Argentina.
Fil: Pájaro, M. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fil: Piedrabuena, C. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; Argentina.
Fil: Rotta, Lautaro Daniel. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
description En primer lugar se caracterizan los aspectos más relevantes de las dimensiones económica y social del sector pesquero argentino. Luego se realizó un análisis de la vulnerabilidad socioeconómica del sector pesquero argentino, sobre la base de las propuestas del IPCC (2014), Allison et al. (2009) y Blasiak et al. (2017).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3876/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3876/1/gaviola-etal-2022.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3876/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3876/1/gaviola-etal-2022.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
dc.source.none.fl_str_mv In Buratti, C. C. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Buratti=3AC=2E_C=2E=3A=3A.html>; Chidichimo, M. P. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Chidichimo=3AM=2E_P=2E=3A=3A.html>; Cortés, F. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Cort=E9s=3AF=2E=3A=3A.html>; Gaviola, Saúl Ricardo <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Gaviola=3ASa=FAl_Ricardo=3A=3A.html>; Martos, P. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Martos=3AP=2E=3A=3A.html>; Prosdocimi, L. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Prosdocimi=3AL=2E=3A=3A.html>; Seitune, D. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Seitune=3AD=2E=3A=3A.html> y Verón, E. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Ver=F3n=3AE=2E=3A=3A.html> (Eds.), Estado del conocimiento de los efectos del cambio climático en el Océano Atlántico Sudoccidental sobre los recursos pesqueros y sus implicancias para el manejo sostenible (pp. 161-178). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618838607396864
score 13.070432