La importancia de atender a la motivación en el aula
- Autores
- Bonetto, Vanesa Analia; Calderon, Luciana Lorena
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- No es para nada discutida la premisa de que la motivación del estudiante es una influencia importante en el aprendizaje. El bajo rendimiento académico advertido, en general, sumado a la escasa motivación para aprender que parece caracterizar a los estudiantes, constituyen problemas relevantes que preocupan tanto a los docentes como a los padres, a los investigadores y a la sociedad en general. Movilizadas por esta preocupación, en este trabajo pretendemos hacer una breve reflexión teórica acerca de la relevancia de la motivación como uno de los aspectos imprescindibles para aprender y la necesidad de que los docentes trabajen en el fortalecimiento de la misma. Además, se agrega una breve interpretación de reflexión teórica, sobre un planteo de un estudiante universitario, futuro profesor, sobre el contenido de una asignatura. Se aborda la temática central de la motivación y su vínculo con la práctica docente, considerando que un alumno motivado es aquel que posee altas posibilidades de lograr un exitoso proceso de aprendizaje. En este proceso es esencial el papel del docente para favorecer un aprendizaje que resulte significativo para el alumno, al mismo tiempo que promueva su propia motivación por enseñar, como la del alumno para aprender.
Fil: Bonetto, Vanesa Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Calderon, Luciana Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina - Materia
-
MOTIVACIÓN
AULA
ESTUDIANTE
APRENDIZAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33856
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_68a86d5aae6746c89c07e872b6454220 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33856 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La importancia de atender a la motivación en el aulaBonetto, Vanesa AnaliaCalderon, Luciana LorenaMOTIVACIÓNAULAESTUDIANTEAPRENDIZAJEhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5No es para nada discutida la premisa de que la motivación del estudiante es una influencia importante en el aprendizaje. El bajo rendimiento académico advertido, en general, sumado a la escasa motivación para aprender que parece caracterizar a los estudiantes, constituyen problemas relevantes que preocupan tanto a los docentes como a los padres, a los investigadores y a la sociedad en general. Movilizadas por esta preocupación, en este trabajo pretendemos hacer una breve reflexión teórica acerca de la relevancia de la motivación como uno de los aspectos imprescindibles para aprender y la necesidad de que los docentes trabajen en el fortalecimiento de la misma. Además, se agrega una breve interpretación de reflexión teórica, sobre un planteo de un estudiante universitario, futuro profesor, sobre el contenido de una asignatura. Se aborda la temática central de la motivación y su vínculo con la práctica docente, considerando que un alumno motivado es aquel que posee altas posibilidades de lograr un exitoso proceso de aprendizaje. En este proceso es esencial el papel del docente para favorecer un aprendizaje que resulte significativo para el alumno, al mismo tiempo que promueva su propia motivación por enseñar, como la del alumno para aprender.Fil: Bonetto, Vanesa Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Calderon, Luciana Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaPsicoPediaHoy2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33856Bonetto, Vanesa Analia; Calderon, Luciana Lorena; La importancia de atender a la motivación en el aula; PsicoPediaHoy; PsicoPediaHoy; 16; 01; 2-2014; 1-202322-8652CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://psicopediahoy.com/importancia-atender-a-la-motivacion-en-aula/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33856instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:18.479CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia de atender a la motivación en el aula |
title |
La importancia de atender a la motivación en el aula |
spellingShingle |
La importancia de atender a la motivación en el aula Bonetto, Vanesa Analia MOTIVACIÓN AULA ESTUDIANTE APRENDIZAJE |
title_short |
La importancia de atender a la motivación en el aula |
title_full |
La importancia de atender a la motivación en el aula |
title_fullStr |
La importancia de atender a la motivación en el aula |
title_full_unstemmed |
La importancia de atender a la motivación en el aula |
title_sort |
La importancia de atender a la motivación en el aula |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonetto, Vanesa Analia Calderon, Luciana Lorena |
author |
Bonetto, Vanesa Analia |
author_facet |
Bonetto, Vanesa Analia Calderon, Luciana Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Calderon, Luciana Lorena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOTIVACIÓN AULA ESTUDIANTE APRENDIZAJE |
topic |
MOTIVACIÓN AULA ESTUDIANTE APRENDIZAJE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
No es para nada discutida la premisa de que la motivación del estudiante es una influencia importante en el aprendizaje. El bajo rendimiento académico advertido, en general, sumado a la escasa motivación para aprender que parece caracterizar a los estudiantes, constituyen problemas relevantes que preocupan tanto a los docentes como a los padres, a los investigadores y a la sociedad en general. Movilizadas por esta preocupación, en este trabajo pretendemos hacer una breve reflexión teórica acerca de la relevancia de la motivación como uno de los aspectos imprescindibles para aprender y la necesidad de que los docentes trabajen en el fortalecimiento de la misma. Además, se agrega una breve interpretación de reflexión teórica, sobre un planteo de un estudiante universitario, futuro profesor, sobre el contenido de una asignatura. Se aborda la temática central de la motivación y su vínculo con la práctica docente, considerando que un alumno motivado es aquel que posee altas posibilidades de lograr un exitoso proceso de aprendizaje. En este proceso es esencial el papel del docente para favorecer un aprendizaje que resulte significativo para el alumno, al mismo tiempo que promueva su propia motivación por enseñar, como la del alumno para aprender. Fil: Bonetto, Vanesa Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Calderon, Luciana Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina |
description |
No es para nada discutida la premisa de que la motivación del estudiante es una influencia importante en el aprendizaje. El bajo rendimiento académico advertido, en general, sumado a la escasa motivación para aprender que parece caracterizar a los estudiantes, constituyen problemas relevantes que preocupan tanto a los docentes como a los padres, a los investigadores y a la sociedad en general. Movilizadas por esta preocupación, en este trabajo pretendemos hacer una breve reflexión teórica acerca de la relevancia de la motivación como uno de los aspectos imprescindibles para aprender y la necesidad de que los docentes trabajen en el fortalecimiento de la misma. Además, se agrega una breve interpretación de reflexión teórica, sobre un planteo de un estudiante universitario, futuro profesor, sobre el contenido de una asignatura. Se aborda la temática central de la motivación y su vínculo con la práctica docente, considerando que un alumno motivado es aquel que posee altas posibilidades de lograr un exitoso proceso de aprendizaje. En este proceso es esencial el papel del docente para favorecer un aprendizaje que resulte significativo para el alumno, al mismo tiempo que promueva su propia motivación por enseñar, como la del alumno para aprender. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33856 Bonetto, Vanesa Analia; Calderon, Luciana Lorena; La importancia de atender a la motivación en el aula; PsicoPediaHoy; PsicoPediaHoy; 16; 01; 2-2014; 1-20 2322-8652 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33856 |
identifier_str_mv |
Bonetto, Vanesa Analia; Calderon, Luciana Lorena; La importancia de atender a la motivación en el aula; PsicoPediaHoy; PsicoPediaHoy; 16; 01; 2-2014; 1-20 2322-8652 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://psicopediahoy.com/importancia-atender-a-la-motivacion-en-aula/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
PsicoPediaHoy |
publisher.none.fl_str_mv |
PsicoPediaHoy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614213793742848 |
score |
13.070432 |