Reflexiones sobre territorio y globalización. Roles y estrategias de mujeres en barrios de pobreza estructural en la periferia de San Miguel de Tucumán. Argentina

Autores
Czytajlo, Natalia Paola
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación de referencia, aborda redes y articulaciones de la sociedad civil como respuestas a las repercusiones de los procesos socioeconómicos, políticos y culturales, nuevos intereses, problemáticas y agendas, de las últimas décadas. Afirmando el carácter multidimensional de la globalización y la importancia de la agenda humana en las transformaciones sociales y territoriales; ante la emergencia de nuevos actores y nuevas prácticas sociales, el re-posicionamiento de los actores preexistentes y las nuevas lógicas de articulación y de gestión territorial; se reflexiona acerca de cómo las mujeres de estos barrios se adaptan a estos cambios, sus roles en las respuestas generadas; desde una perspectiva que focaliza aspectos de la sociedad de la periferia, centrándose en las mujeres, como potenciales actoras. El trabajo se estructura en cuatro capítulos más las conclusiones.
Fil: Czytajlo, Natalia Paola. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano; Argentina
Materia
TERRITORIO
GLOBALIZACIÓN
MUJERES
ESTRATEGIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82088

id CONICETDig_68a5c9ba241fad436849634504efb1bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82088
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones sobre territorio y globalización. Roles y estrategias de mujeres en barrios de pobreza estructural en la periferia de San Miguel de Tucumán. ArgentinaCzytajlo, Natalia PaolaTERRITORIOGLOBALIZACIÓNMUJERESESTRATEGIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La investigación de referencia, aborda redes y articulaciones de la sociedad civil como respuestas a las repercusiones de los procesos socioeconómicos, políticos y culturales, nuevos intereses, problemáticas y agendas, de las últimas décadas. Afirmando el carácter multidimensional de la globalización y la importancia de la agenda humana en las transformaciones sociales y territoriales; ante la emergencia de nuevos actores y nuevas prácticas sociales, el re-posicionamiento de los actores preexistentes y las nuevas lógicas de articulación y de gestión territorial; se reflexiona acerca de cómo las mujeres de estos barrios se adaptan a estos cambios, sus roles en las respuestas generadas; desde una perspectiva que focaliza aspectos de la sociedad de la periferia, centrándose en las mujeres, como potenciales actoras. El trabajo se estructura en cuatro capítulos más las conclusiones.Fil: Czytajlo, Natalia Paola. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano; ArgentinaCentro de Estudios Históricos e Interdisciplinarios sobre las Mujeres. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán.2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82088Czytajlo, Natalia Paola; Reflexiones sobre territorio y globalización. Roles y estrategias de mujeres en barrios de pobreza estructural en la periferia de San Miguel de Tucumán. Argentina; Centro de Estudios Históricos e Interdisciplinarios sobre las Mujeres. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán.; Temas de mujeres; 4; 12-2008; 107-1151668-8600CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/temasdemujeres/article/view/26/26info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:07:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:07:07.068CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre territorio y globalización. Roles y estrategias de mujeres en barrios de pobreza estructural en la periferia de San Miguel de Tucumán. Argentina
title Reflexiones sobre territorio y globalización. Roles y estrategias de mujeres en barrios de pobreza estructural en la periferia de San Miguel de Tucumán. Argentina
spellingShingle Reflexiones sobre territorio y globalización. Roles y estrategias de mujeres en barrios de pobreza estructural en la periferia de San Miguel de Tucumán. Argentina
Czytajlo, Natalia Paola
TERRITORIO
GLOBALIZACIÓN
MUJERES
ESTRATEGIAS
title_short Reflexiones sobre territorio y globalización. Roles y estrategias de mujeres en barrios de pobreza estructural en la periferia de San Miguel de Tucumán. Argentina
title_full Reflexiones sobre territorio y globalización. Roles y estrategias de mujeres en barrios de pobreza estructural en la periferia de San Miguel de Tucumán. Argentina
title_fullStr Reflexiones sobre territorio y globalización. Roles y estrategias de mujeres en barrios de pobreza estructural en la periferia de San Miguel de Tucumán. Argentina
title_full_unstemmed Reflexiones sobre territorio y globalización. Roles y estrategias de mujeres en barrios de pobreza estructural en la periferia de San Miguel de Tucumán. Argentina
title_sort Reflexiones sobre territorio y globalización. Roles y estrategias de mujeres en barrios de pobreza estructural en la periferia de San Miguel de Tucumán. Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Czytajlo, Natalia Paola
author Czytajlo, Natalia Paola
author_facet Czytajlo, Natalia Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIO
GLOBALIZACIÓN
MUJERES
ESTRATEGIAS
topic TERRITORIO
GLOBALIZACIÓN
MUJERES
ESTRATEGIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación de referencia, aborda redes y articulaciones de la sociedad civil como respuestas a las repercusiones de los procesos socioeconómicos, políticos y culturales, nuevos intereses, problemáticas y agendas, de las últimas décadas. Afirmando el carácter multidimensional de la globalización y la importancia de la agenda humana en las transformaciones sociales y territoriales; ante la emergencia de nuevos actores y nuevas prácticas sociales, el re-posicionamiento de los actores preexistentes y las nuevas lógicas de articulación y de gestión territorial; se reflexiona acerca de cómo las mujeres de estos barrios se adaptan a estos cambios, sus roles en las respuestas generadas; desde una perspectiva que focaliza aspectos de la sociedad de la periferia, centrándose en las mujeres, como potenciales actoras. El trabajo se estructura en cuatro capítulos más las conclusiones.
Fil: Czytajlo, Natalia Paola. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano; Argentina
description La investigación de referencia, aborda redes y articulaciones de la sociedad civil como respuestas a las repercusiones de los procesos socioeconómicos, políticos y culturales, nuevos intereses, problemáticas y agendas, de las últimas décadas. Afirmando el carácter multidimensional de la globalización y la importancia de la agenda humana en las transformaciones sociales y territoriales; ante la emergencia de nuevos actores y nuevas prácticas sociales, el re-posicionamiento de los actores preexistentes y las nuevas lógicas de articulación y de gestión territorial; se reflexiona acerca de cómo las mujeres de estos barrios se adaptan a estos cambios, sus roles en las respuestas generadas; desde una perspectiva que focaliza aspectos de la sociedad de la periferia, centrándose en las mujeres, como potenciales actoras. El trabajo se estructura en cuatro capítulos más las conclusiones.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82088
Czytajlo, Natalia Paola; Reflexiones sobre territorio y globalización. Roles y estrategias de mujeres en barrios de pobreza estructural en la periferia de San Miguel de Tucumán. Argentina; Centro de Estudios Históricos e Interdisciplinarios sobre las Mujeres. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán.; Temas de mujeres; 4; 12-2008; 107-115
1668-8600
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82088
identifier_str_mv Czytajlo, Natalia Paola; Reflexiones sobre territorio y globalización. Roles y estrategias de mujeres en barrios de pobreza estructural en la periferia de San Miguel de Tucumán. Argentina; Centro de Estudios Históricos e Interdisciplinarios sobre las Mujeres. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán.; Temas de mujeres; 4; 12-2008; 107-115
1668-8600
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/temasdemujeres/article/view/26/26
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos e Interdisciplinarios sobre las Mujeres. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán.
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos e Interdisciplinarios sobre las Mujeres. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606393301499904
score 13.001348