Estrategias de mujeres y nuevas territorialidades en contextos de globalización

Autores
Czytajlo, Natalia Paola
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el punto de vista teórico la investigación se sitúa en el marco de ciertos debates y problemáticas actuales en torno a la globalización. Las nuevas redes y articulaciones de la sociedad civil como respuestas a las repercusiones negativas de los procesos socioeconómicos, políticos y culturales, y las potencialidades e impulsos de los avances en la tecnología y la comunicación, los nuevos intereses, problemáticas y agendas. Acercarse a esta complejidad tiene implicancias también en lo epistemológico y metodológico. Diferentes categorías conceptuales se ven modificadas por la influencia de los actuales procesos, para interpretar los nuevos fenómenos: el territorio como construcción social, que implica diferentes construcciones de poder; lo «glocal», los cambios en la concepción del tiempo y del espacio, la perspectiva de género. Este trabajo pretende dar cuenta de estos cambios y procesos desde el análisis de casos del ámbito local en relación con el marco nacional y global, reponiendo el análisis territorial e incorporando nuevas perspectivas y con una mirada de género. Se plantea como objetivo analizar a partir de estudios de caso, los roles de las mujeres de barrios marginales de Tucumán en las respuestas y estrategias generadas ante una serie de cambios en la historia política, económica, social del país, en el marco de una serie de procesos globales más amplios que tienen consecuencias en su vida cotidiana.
Fil: Czytajlo, Natalia Paola. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Materia
ESTRATEGIAS
MUJERES
TERRITORIALIDADES
GLOBALIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152893

id CONICETDig_28ce66c3c19989bb7a7ce75f64f22066
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152893
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias de mujeres y nuevas territorialidades en contextos de globalizaciónCzytajlo, Natalia PaolaESTRATEGIASMUJERESTERRITORIALIDADESGLOBALIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Desde el punto de vista teórico la investigación se sitúa en el marco de ciertos debates y problemáticas actuales en torno a la globalización. Las nuevas redes y articulaciones de la sociedad civil como respuestas a las repercusiones negativas de los procesos socioeconómicos, políticos y culturales, y las potencialidades e impulsos de los avances en la tecnología y la comunicación, los nuevos intereses, problemáticas y agendas. Acercarse a esta complejidad tiene implicancias también en lo epistemológico y metodológico. Diferentes categorías conceptuales se ven modificadas por la influencia de los actuales procesos, para interpretar los nuevos fenómenos: el territorio como construcción social, que implica diferentes construcciones de poder; lo «glocal», los cambios en la concepción del tiempo y del espacio, la perspectiva de género. Este trabajo pretende dar cuenta de estos cambios y procesos desde el análisis de casos del ámbito local en relación con el marco nacional y global, reponiendo el análisis territorial e incorporando nuevas perspectivas y con una mirada de género. Se plantea como objetivo analizar a partir de estudios de caso, los roles de las mujeres de barrios marginales de Tucumán en las respuestas y estrategias generadas ante una serie de cambios en la historia política, económica, social del país, en el marco de una serie de procesos globales más amplios que tienen consecuencias en su vida cotidiana.Fil: Czytajlo, Natalia Paola. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaUniversidad Internacional de Andalucía2009info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152893Czytajlo, Natalia Paola; Estrategias de mujeres y nuevas territorialidades en contextos de globalización; Universidad Internacional de Andalucía; 2009; 201978-84-7993-086-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unia.es/es/publicaciones-libre-descarga/item/estrategias-de-mujeresinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152893instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:28.405CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de mujeres y nuevas territorialidades en contextos de globalización
title Estrategias de mujeres y nuevas territorialidades en contextos de globalización
spellingShingle Estrategias de mujeres y nuevas territorialidades en contextos de globalización
Czytajlo, Natalia Paola
ESTRATEGIAS
MUJERES
TERRITORIALIDADES
GLOBALIZACION
title_short Estrategias de mujeres y nuevas territorialidades en contextos de globalización
title_full Estrategias de mujeres y nuevas territorialidades en contextos de globalización
title_fullStr Estrategias de mujeres y nuevas territorialidades en contextos de globalización
title_full_unstemmed Estrategias de mujeres y nuevas territorialidades en contextos de globalización
title_sort Estrategias de mujeres y nuevas territorialidades en contextos de globalización
dc.creator.none.fl_str_mv Czytajlo, Natalia Paola
author Czytajlo, Natalia Paola
author_facet Czytajlo, Natalia Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRATEGIAS
MUJERES
TERRITORIALIDADES
GLOBALIZACION
topic ESTRATEGIAS
MUJERES
TERRITORIALIDADES
GLOBALIZACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el punto de vista teórico la investigación se sitúa en el marco de ciertos debates y problemáticas actuales en torno a la globalización. Las nuevas redes y articulaciones de la sociedad civil como respuestas a las repercusiones negativas de los procesos socioeconómicos, políticos y culturales, y las potencialidades e impulsos de los avances en la tecnología y la comunicación, los nuevos intereses, problemáticas y agendas. Acercarse a esta complejidad tiene implicancias también en lo epistemológico y metodológico. Diferentes categorías conceptuales se ven modificadas por la influencia de los actuales procesos, para interpretar los nuevos fenómenos: el territorio como construcción social, que implica diferentes construcciones de poder; lo «glocal», los cambios en la concepción del tiempo y del espacio, la perspectiva de género. Este trabajo pretende dar cuenta de estos cambios y procesos desde el análisis de casos del ámbito local en relación con el marco nacional y global, reponiendo el análisis territorial e incorporando nuevas perspectivas y con una mirada de género. Se plantea como objetivo analizar a partir de estudios de caso, los roles de las mujeres de barrios marginales de Tucumán en las respuestas y estrategias generadas ante una serie de cambios en la historia política, económica, social del país, en el marco de una serie de procesos globales más amplios que tienen consecuencias en su vida cotidiana.
Fil: Czytajlo, Natalia Paola. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
description Desde el punto de vista teórico la investigación se sitúa en el marco de ciertos debates y problemáticas actuales en torno a la globalización. Las nuevas redes y articulaciones de la sociedad civil como respuestas a las repercusiones negativas de los procesos socioeconómicos, políticos y culturales, y las potencialidades e impulsos de los avances en la tecnología y la comunicación, los nuevos intereses, problemáticas y agendas. Acercarse a esta complejidad tiene implicancias también en lo epistemológico y metodológico. Diferentes categorías conceptuales se ven modificadas por la influencia de los actuales procesos, para interpretar los nuevos fenómenos: el territorio como construcción social, que implica diferentes construcciones de poder; lo «glocal», los cambios en la concepción del tiempo y del espacio, la perspectiva de género. Este trabajo pretende dar cuenta de estos cambios y procesos desde el análisis de casos del ámbito local en relación con el marco nacional y global, reponiendo el análisis territorial e incorporando nuevas perspectivas y con una mirada de género. Se plantea como objetivo analizar a partir de estudios de caso, los roles de las mujeres de barrios marginales de Tucumán en las respuestas y estrategias generadas ante una serie de cambios en la historia política, económica, social del país, en el marco de una serie de procesos globales más amplios que tienen consecuencias en su vida cotidiana.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152893
Czytajlo, Natalia Paola; Estrategias de mujeres y nuevas territorialidades en contextos de globalización; Universidad Internacional de Andalucía; 2009; 201
978-84-7993-086-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152893
identifier_str_mv Czytajlo, Natalia Paola; Estrategias de mujeres y nuevas territorialidades en contextos de globalización; Universidad Internacional de Andalucía; 2009; 201
978-84-7993-086-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unia.es/es/publicaciones-libre-descarga/item/estrategias-de-mujeres
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Internacional de Andalucía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Internacional de Andalucía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613891603038208
score 13.069144