Lewinskya araucarieti (Orthotrichaceae, Bryophyta): un nuevo musgo epífito para la brioflora de Argentina
- Autores
- Alvarez, Denise Jacqueline; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Suarez, Guillermo Martin
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción y objetivos: Lewinskya es un género incluido en la familia Orthotrichaceae. Se caracteriza por agrupar especies autoicas con estomas superficiales. A partir de especímenes recolectados en la provincia de Entre Ríos se identificó la especie Lewinskya araucarieti. Este registro constituye el primer reporte para Argentina. M&M: Los especímenes recolectados fueron morfológicamente analizados a través de mediciones de sus estructuras (gametofito y esporofito) y cortes a mano alzada. Los pliegos testigo se depositaron en los herbarios DTE, LIL, MFA. En adición, se analizaron otras especies del género Lewinskya registradas para Argentina a partir de material presente en el herbario BA. Resultados: La especie es descripta en detalle, incluyendo fotografías, ilustración y un mapa de distribución de L. araucarieti. Además, se presenta un cuadro comparativo con los caracteres diferenciales de las especies del género presentes en Argentina. Conclusiones: A partir de este trabajo, se da a conocer la presencia de Lewinskya araucarieti en Argentina, sumándose a registros previos de este endemismo sudamericano (Brasil, Uruguay y Chile).
Background and aims: Lewinskya is a genus belonging to the Orthotrichaceae, characterized by comprising autoicous species with superficial stomata. Lewinskya araucarieti was identified from specimens collected in Entre Ríos province, constituting the first report for Argentina. M&M: The specimens were morphologically analyzed through measurements of their structures (gametophyte and sporophyte). Vouchers were deposited in DTE, LIL, and MFA. Additionally, samples from other Lewinskya species previously recorded in Argentina, housed in the BA herbarium, were also analyzed. Results: The species is described in detail, including photographs, illustrations, and a distribution map. Furthermore, a comparative table is provided with the differential characteristics of the species of the genus present in Argentina. Conclusions: This paper corroborates the presence of Lewinskya araucarieti in Argentina, adding to previous records of this South American endemism (Brazil, Uruguay and Chile).
Fil: Alvarez, Denise Jacqueline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Suarez, Guillermo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina - Materia
-
BRIÓFITAS
ENTRE RIOS
ESPINAL
MUSGOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253488
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5d5df78adb7ec488586a91658abaad5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253488 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lewinskya araucarieti (Orthotrichaceae, Bryophyta): un nuevo musgo epífito para la brioflora de ArgentinaLewinya araucarieti (rthotrichaceae, ryohyta): a new eihytic mo for the bryoflora of ArgentinaAlvarez, Denise JacquelineAceñolaza, Pablo GilbertoSuarez, Guillermo MartinBRIÓFITASENTRE RIOSESPINALMUSGOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción y objetivos: Lewinskya es un género incluido en la familia Orthotrichaceae. Se caracteriza por agrupar especies autoicas con estomas superficiales. A partir de especímenes recolectados en la provincia de Entre Ríos se identificó la especie Lewinskya araucarieti. Este registro constituye el primer reporte para Argentina. M&M: Los especímenes recolectados fueron morfológicamente analizados a través de mediciones de sus estructuras (gametofito y esporofito) y cortes a mano alzada. Los pliegos testigo se depositaron en los herbarios DTE, LIL, MFA. En adición, se analizaron otras especies del género Lewinskya registradas para Argentina a partir de material presente en el herbario BA. Resultados: La especie es descripta en detalle, incluyendo fotografías, ilustración y un mapa de distribución de L. araucarieti. Además, se presenta un cuadro comparativo con los caracteres diferenciales de las especies del género presentes en Argentina. Conclusiones: A partir de este trabajo, se da a conocer la presencia de Lewinskya araucarieti en Argentina, sumándose a registros previos de este endemismo sudamericano (Brasil, Uruguay y Chile).Background and aims: Lewinskya is a genus belonging to the Orthotrichaceae, characterized by comprising autoicous species with superficial stomata. Lewinskya araucarieti was identified from specimens collected in Entre Ríos province, constituting the first report for Argentina. M&M: The specimens were morphologically analyzed through measurements of their structures (gametophyte and sporophyte). Vouchers were deposited in DTE, LIL, and MFA. Additionally, samples from other Lewinskya species previously recorded in Argentina, housed in the BA herbarium, were also analyzed. Results: The species is described in detail, including photographs, illustrations, and a distribution map. Furthermore, a comparative table is provided with the differential characteristics of the species of the genus present in Argentina. Conclusions: This paper corroborates the presence of Lewinskya araucarieti in Argentina, adding to previous records of this South American endemism (Brazil, Uruguay and Chile).Fil: Alvarez, Denise Jacqueline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Suarez, Guillermo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/253488Alvarez, Denise Jacqueline; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Suarez, Guillermo Martin; Lewinskya araucarieti (Orthotrichaceae, Bryophyta): un nuevo musgo epífito para la brioflora de Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 4; 12-2024; 1-111851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/44740info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v59.n4.44740info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/253488instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:20.606CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lewinskya araucarieti (Orthotrichaceae, Bryophyta): un nuevo musgo epífito para la brioflora de Argentina Lewinya araucarieti (rthotrichaceae, ryohyta): a new eihytic mo for the bryoflora of Argentina |
title |
Lewinskya araucarieti (Orthotrichaceae, Bryophyta): un nuevo musgo epífito para la brioflora de Argentina |
spellingShingle |
Lewinskya araucarieti (Orthotrichaceae, Bryophyta): un nuevo musgo epífito para la brioflora de Argentina Alvarez, Denise Jacqueline BRIÓFITAS ENTRE RIOS ESPINAL MUSGOS |
title_short |
Lewinskya araucarieti (Orthotrichaceae, Bryophyta): un nuevo musgo epífito para la brioflora de Argentina |
title_full |
Lewinskya araucarieti (Orthotrichaceae, Bryophyta): un nuevo musgo epífito para la brioflora de Argentina |
title_fullStr |
Lewinskya araucarieti (Orthotrichaceae, Bryophyta): un nuevo musgo epífito para la brioflora de Argentina |
title_full_unstemmed |
Lewinskya araucarieti (Orthotrichaceae, Bryophyta): un nuevo musgo epífito para la brioflora de Argentina |
title_sort |
Lewinskya araucarieti (Orthotrichaceae, Bryophyta): un nuevo musgo epífito para la brioflora de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Denise Jacqueline Aceñolaza, Pablo Gilberto Suarez, Guillermo Martin |
author |
Alvarez, Denise Jacqueline |
author_facet |
Alvarez, Denise Jacqueline Aceñolaza, Pablo Gilberto Suarez, Guillermo Martin |
author_role |
author |
author2 |
Aceñolaza, Pablo Gilberto Suarez, Guillermo Martin |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BRIÓFITAS ENTRE RIOS ESPINAL MUSGOS |
topic |
BRIÓFITAS ENTRE RIOS ESPINAL MUSGOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción y objetivos: Lewinskya es un género incluido en la familia Orthotrichaceae. Se caracteriza por agrupar especies autoicas con estomas superficiales. A partir de especímenes recolectados en la provincia de Entre Ríos se identificó la especie Lewinskya araucarieti. Este registro constituye el primer reporte para Argentina. M&M: Los especímenes recolectados fueron morfológicamente analizados a través de mediciones de sus estructuras (gametofito y esporofito) y cortes a mano alzada. Los pliegos testigo se depositaron en los herbarios DTE, LIL, MFA. En adición, se analizaron otras especies del género Lewinskya registradas para Argentina a partir de material presente en el herbario BA. Resultados: La especie es descripta en detalle, incluyendo fotografías, ilustración y un mapa de distribución de L. araucarieti. Además, se presenta un cuadro comparativo con los caracteres diferenciales de las especies del género presentes en Argentina. Conclusiones: A partir de este trabajo, se da a conocer la presencia de Lewinskya araucarieti en Argentina, sumándose a registros previos de este endemismo sudamericano (Brasil, Uruguay y Chile). Background and aims: Lewinskya is a genus belonging to the Orthotrichaceae, characterized by comprising autoicous species with superficial stomata. Lewinskya araucarieti was identified from specimens collected in Entre Ríos province, constituting the first report for Argentina. M&M: The specimens were morphologically analyzed through measurements of their structures (gametophyte and sporophyte). Vouchers were deposited in DTE, LIL, and MFA. Additionally, samples from other Lewinskya species previously recorded in Argentina, housed in the BA herbarium, were also analyzed. Results: The species is described in detail, including photographs, illustrations, and a distribution map. Furthermore, a comparative table is provided with the differential characteristics of the species of the genus present in Argentina. Conclusions: This paper corroborates the presence of Lewinskya araucarieti in Argentina, adding to previous records of this South American endemism (Brazil, Uruguay and Chile). Fil: Alvarez, Denise Jacqueline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Suarez, Guillermo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina |
description |
Introducción y objetivos: Lewinskya es un género incluido en la familia Orthotrichaceae. Se caracteriza por agrupar especies autoicas con estomas superficiales. A partir de especímenes recolectados en la provincia de Entre Ríos se identificó la especie Lewinskya araucarieti. Este registro constituye el primer reporte para Argentina. M&M: Los especímenes recolectados fueron morfológicamente analizados a través de mediciones de sus estructuras (gametofito y esporofito) y cortes a mano alzada. Los pliegos testigo se depositaron en los herbarios DTE, LIL, MFA. En adición, se analizaron otras especies del género Lewinskya registradas para Argentina a partir de material presente en el herbario BA. Resultados: La especie es descripta en detalle, incluyendo fotografías, ilustración y un mapa de distribución de L. araucarieti. Además, se presenta un cuadro comparativo con los caracteres diferenciales de las especies del género presentes en Argentina. Conclusiones: A partir de este trabajo, se da a conocer la presencia de Lewinskya araucarieti en Argentina, sumándose a registros previos de este endemismo sudamericano (Brasil, Uruguay y Chile). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/253488 Alvarez, Denise Jacqueline; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Suarez, Guillermo Martin; Lewinskya araucarieti (Orthotrichaceae, Bryophyta): un nuevo musgo epífito para la brioflora de Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 4; 12-2024; 1-11 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/253488 |
identifier_str_mv |
Alvarez, Denise Jacqueline; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Suarez, Guillermo Martin; Lewinskya araucarieti (Orthotrichaceae, Bryophyta): un nuevo musgo epífito para la brioflora de Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 4; 12-2024; 1-11 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/44740 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v59.n4.44740 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844612986360037376 |
score |
13.070432 |