Sobre la correlación de ideas entre Smith y Hegel: sentimientos morales, eticidad y sociedad civil

Autores
Cattaneo, Ricardo; Trucco, Ignacio Tomas
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos examinar una posible correlación entre las ideas de Adam Smith y Georg W. F. Hegel, a partir de una revisión de las derivas del vasto movimiento de la Ilustración. Sugerimos pensar esa correlación como un “parecido de familia” entre los planteos de un autor y otro, particularmente en lo referente a la filosofía práctica. Tras advertir que no es factible establecer la influencia directa del pensador escocés sobre el suabo, pretendemos seguir algunas hipótesis interpretativas para intentar reconstruir así, en forma indirecta, una posible confluencia de sus posiciones en torno a ciertos tópicos relevantes sobre la moralidad, la eticidad y la conflictiva vida social que emerge con la modernidad. En la confrontación de sus ideas se pone de manifiesto, creemos, cierta convergencia entre sus planteos, al mismo tiempo que cierta divergencia de sus horizontes de significación.
In this paper we propose to examine a possible correlation between the ideas of Adam Smith and Georg W. F. Hegel, based on a review of the drifts of the vast Enlightenment movement. We suggest thinking of this correlation as a "family resemblance" between the proposals of one author and another, particularly with regard to practical philosophy. After noting that it is not feasible to establish the direct influence of the Theory of Moral Sentiments of the Scottish thinker on the Swabian, we intend to follow some interpretive hypotheses to try to reconstruct, indirectly, a possible confluence of their positions around certain relevant topics on morality, ethical life and the conflictive social life that emerges with modernity. In the confrontation of both ideas, we believe, a certain convergence between such ideas is revealed, at the same time as a certain divergence of their horizons of meaning.
Fil: Cattaneo, Ricardo. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
Adam Smith
G.W.F. Hegel
Sentimientos morales
Eticidad
Sociedad civil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249364

id CONICETDig_6844e3578b4db3fbac21c2f0b1f387ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249364
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la correlación de ideas entre Smith y Hegel: sentimientos morales, eticidad y sociedad civilOn the correlation of ideas between Smith and Hegel: moral feelings, ethical life and civil societyCattaneo, RicardoTrucco, Ignacio TomasAdam SmithG.W.F. HegelSentimientos moralesEticidadSociedad civilhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos examinar una posible correlación entre las ideas de Adam Smith y Georg W. F. Hegel, a partir de una revisión de las derivas del vasto movimiento de la Ilustración. Sugerimos pensar esa correlación como un “parecido de familia” entre los planteos de un autor y otro, particularmente en lo referente a la filosofía práctica. Tras advertir que no es factible establecer la influencia directa del pensador escocés sobre el suabo, pretendemos seguir algunas hipótesis interpretativas para intentar reconstruir así, en forma indirecta, una posible confluencia de sus posiciones en torno a ciertos tópicos relevantes sobre la moralidad, la eticidad y la conflictiva vida social que emerge con la modernidad. En la confrontación de sus ideas se pone de manifiesto, creemos, cierta convergencia entre sus planteos, al mismo tiempo que cierta divergencia de sus horizontes de significación.In this paper we propose to examine a possible correlation between the ideas of Adam Smith and Georg W. F. Hegel, based on a review of the drifts of the vast Enlightenment movement. We suggest thinking of this correlation as a "family resemblance" between the proposals of one author and another, particularly with regard to practical philosophy. After noting that it is not feasible to establish the direct influence of the Theory of Moral Sentiments of the Scottish thinker on the Swabian, we intend to follow some interpretive hypotheses to try to reconstruct, indirectly, a possible confluence of their positions around certain relevant topics on morality, ethical life and the conflictive social life that emerges with modernity. In the confrontation of both ideas, we believe, a certain convergence between such ideas is revealed, at the same time as a certain divergence of their horizons of meaning.Fil: Cattaneo, Ricardo. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaAsociación Argentina de Estudios del Siglo XVIII2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249364Cattaneo, Ricardo; Trucco, Ignacio Tomas; Sobre la correlación de ideas entre Smith y Hegel: sentimientos morales, eticidad y sociedad civil; Asociación Argentina de Estudios del Siglo XVIII; Siglo XVIII; 4; 7-2023; 155-1762684-0553CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.siglodieciocho.com.ar/index.php/sd/article/view/90info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249364instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:52.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la correlación de ideas entre Smith y Hegel: sentimientos morales, eticidad y sociedad civil
On the correlation of ideas between Smith and Hegel: moral feelings, ethical life and civil society
title Sobre la correlación de ideas entre Smith y Hegel: sentimientos morales, eticidad y sociedad civil
spellingShingle Sobre la correlación de ideas entre Smith y Hegel: sentimientos morales, eticidad y sociedad civil
Cattaneo, Ricardo
Adam Smith
G.W.F. Hegel
Sentimientos morales
Eticidad
Sociedad civil
title_short Sobre la correlación de ideas entre Smith y Hegel: sentimientos morales, eticidad y sociedad civil
title_full Sobre la correlación de ideas entre Smith y Hegel: sentimientos morales, eticidad y sociedad civil
title_fullStr Sobre la correlación de ideas entre Smith y Hegel: sentimientos morales, eticidad y sociedad civil
title_full_unstemmed Sobre la correlación de ideas entre Smith y Hegel: sentimientos morales, eticidad y sociedad civil
title_sort Sobre la correlación de ideas entre Smith y Hegel: sentimientos morales, eticidad y sociedad civil
dc.creator.none.fl_str_mv Cattaneo, Ricardo
Trucco, Ignacio Tomas
author Cattaneo, Ricardo
author_facet Cattaneo, Ricardo
Trucco, Ignacio Tomas
author_role author
author2 Trucco, Ignacio Tomas
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Adam Smith
G.W.F. Hegel
Sentimientos morales
Eticidad
Sociedad civil
topic Adam Smith
G.W.F. Hegel
Sentimientos morales
Eticidad
Sociedad civil
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos examinar una posible correlación entre las ideas de Adam Smith y Georg W. F. Hegel, a partir de una revisión de las derivas del vasto movimiento de la Ilustración. Sugerimos pensar esa correlación como un “parecido de familia” entre los planteos de un autor y otro, particularmente en lo referente a la filosofía práctica. Tras advertir que no es factible establecer la influencia directa del pensador escocés sobre el suabo, pretendemos seguir algunas hipótesis interpretativas para intentar reconstruir así, en forma indirecta, una posible confluencia de sus posiciones en torno a ciertos tópicos relevantes sobre la moralidad, la eticidad y la conflictiva vida social que emerge con la modernidad. En la confrontación de sus ideas se pone de manifiesto, creemos, cierta convergencia entre sus planteos, al mismo tiempo que cierta divergencia de sus horizontes de significación.
In this paper we propose to examine a possible correlation between the ideas of Adam Smith and Georg W. F. Hegel, based on a review of the drifts of the vast Enlightenment movement. We suggest thinking of this correlation as a "family resemblance" between the proposals of one author and another, particularly with regard to practical philosophy. After noting that it is not feasible to establish the direct influence of the Theory of Moral Sentiments of the Scottish thinker on the Swabian, we intend to follow some interpretive hypotheses to try to reconstruct, indirectly, a possible confluence of their positions around certain relevant topics on morality, ethical life and the conflictive social life that emerges with modernity. In the confrontation of both ideas, we believe, a certain convergence between such ideas is revealed, at the same time as a certain divergence of their horizons of meaning.
Fil: Cattaneo, Ricardo. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Economico-humanistico; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description En este trabajo nos proponemos examinar una posible correlación entre las ideas de Adam Smith y Georg W. F. Hegel, a partir de una revisión de las derivas del vasto movimiento de la Ilustración. Sugerimos pensar esa correlación como un “parecido de familia” entre los planteos de un autor y otro, particularmente en lo referente a la filosofía práctica. Tras advertir que no es factible establecer la influencia directa del pensador escocés sobre el suabo, pretendemos seguir algunas hipótesis interpretativas para intentar reconstruir así, en forma indirecta, una posible confluencia de sus posiciones en torno a ciertos tópicos relevantes sobre la moralidad, la eticidad y la conflictiva vida social que emerge con la modernidad. En la confrontación de sus ideas se pone de manifiesto, creemos, cierta convergencia entre sus planteos, al mismo tiempo que cierta divergencia de sus horizontes de significación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249364
Cattaneo, Ricardo; Trucco, Ignacio Tomas; Sobre la correlación de ideas entre Smith y Hegel: sentimientos morales, eticidad y sociedad civil; Asociación Argentina de Estudios del Siglo XVIII; Siglo XVIII; 4; 7-2023; 155-176
2684-0553
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249364
identifier_str_mv Cattaneo, Ricardo; Trucco, Ignacio Tomas; Sobre la correlación de ideas entre Smith y Hegel: sentimientos morales, eticidad y sociedad civil; Asociación Argentina de Estudios del Siglo XVIII; Siglo XVIII; 4; 7-2023; 155-176
2684-0553
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.siglodieciocho.com.ar/index.php/sd/article/view/90
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Estudios del Siglo XVIII
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Estudios del Siglo XVIII
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613540243046400
score 13.070432