Las arqueologías por venir
- Autores
- Perez Gollan, Jose Antonio; Nastri, Javier Hernán; Politis, Gustavo Gabriel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los próximos años los arqueólogos se ocuparán tanto de las culturas indígenas prehispánicas como de los tiempos históricos –en los que la población incluye a indígenas, europeos, criollos, africanos y mestizos–, el período contemporáneo y el patrimonio cultural. Para el público, la arqueología es la disciplina que estudia los restos materiales de sociedades desaparecidas. Una visión más académica la considera un campo científico dedicado a investigar los grupos humanos del pasado a partir de sus restos materiales y de datos hallados en su contexto natural y social. Desde que se comenzó a usar el término griego archaios con el significado de viejo o antiguo, la arqueología amplió su campo para ocuparse no solo de los pueblos ágrafos, sino también de las civilizaciones del Mediterráneo –se habla entonces de arqueología clásica para referirse a Grecia y Roma, o la del antiguo Egipto– y de los primeros estados en América, África y Asia que desarrollaron sistemas propios de escritura.
Fil: Perez Gollan, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Nastri, Javier Hernán. Universidad Maimónides; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Politis, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ARQUEOLOGÍA
INDÍGENAS
PATRIMONIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28098
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_6815b4a9effa98b151ca89fc74a9bf6c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28098 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Las arqueologías por venirPerez Gollan, Jose AntonioNastri, Javier HernánPolitis, Gustavo GabrielARQUEOLOGÍAINDÍGENASPATRIMONIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los próximos años los arqueólogos se ocuparán tanto de las culturas indígenas prehispánicas como de los tiempos históricos –en los que la población incluye a indígenas, europeos, criollos, africanos y mestizos–, el período contemporáneo y el patrimonio cultural. Para el público, la arqueología es la disciplina que estudia los restos materiales de sociedades desaparecidas. Una visión más académica la considera un campo científico dedicado a investigar los grupos humanos del pasado a partir de sus restos materiales y de datos hallados en su contexto natural y social. Desde que se comenzó a usar el término griego archaios con el significado de viejo o antiguo, la arqueología amplió su campo para ocuparse no solo de los pueblos ágrafos, sino también de las civilizaciones del Mediterráneo –se habla entonces de arqueología clásica para referirse a Grecia y Roma, o la del antiguo Egipto– y de los primeros estados en América, África y Asia que desarrollaron sistemas propios de escritura.Fil: Perez Gollan, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Nastri, Javier Hernán. Universidad Maimónides; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Politis, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28098Perez Gollan, Jose Antonio; Nastri, Javier Hernán; Politis, Gustavo Gabriel; Las arqueologías por venir; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 23; 135; 10-2013; 65-681666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2013/10/las-arqueologias-por-venir/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:39:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28098instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:39:56.076CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las arqueologías por venir |
| title |
Las arqueologías por venir |
| spellingShingle |
Las arqueologías por venir Perez Gollan, Jose Antonio ARQUEOLOGÍA INDÍGENAS PATRIMONIO |
| title_short |
Las arqueologías por venir |
| title_full |
Las arqueologías por venir |
| title_fullStr |
Las arqueologías por venir |
| title_full_unstemmed |
Las arqueologías por venir |
| title_sort |
Las arqueologías por venir |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez Gollan, Jose Antonio Nastri, Javier Hernán Politis, Gustavo Gabriel |
| author |
Perez Gollan, Jose Antonio |
| author_facet |
Perez Gollan, Jose Antonio Nastri, Javier Hernán Politis, Gustavo Gabriel |
| author_role |
author |
| author2 |
Nastri, Javier Hernán Politis, Gustavo Gabriel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGÍA INDÍGENAS PATRIMONIO |
| topic |
ARQUEOLOGÍA INDÍGENAS PATRIMONIO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En los próximos años los arqueólogos se ocuparán tanto de las culturas indígenas prehispánicas como de los tiempos históricos –en los que la población incluye a indígenas, europeos, criollos, africanos y mestizos–, el período contemporáneo y el patrimonio cultural. Para el público, la arqueología es la disciplina que estudia los restos materiales de sociedades desaparecidas. Una visión más académica la considera un campo científico dedicado a investigar los grupos humanos del pasado a partir de sus restos materiales y de datos hallados en su contexto natural y social. Desde que se comenzó a usar el término griego archaios con el significado de viejo o antiguo, la arqueología amplió su campo para ocuparse no solo de los pueblos ágrafos, sino también de las civilizaciones del Mediterráneo –se habla entonces de arqueología clásica para referirse a Grecia y Roma, o la del antiguo Egipto– y de los primeros estados en América, África y Asia que desarrollaron sistemas propios de escritura. Fil: Perez Gollan, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Nastri, Javier Hernán. Universidad Maimónides; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Politis, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
En los próximos años los arqueólogos se ocuparán tanto de las culturas indígenas prehispánicas como de los tiempos históricos –en los que la población incluye a indígenas, europeos, criollos, africanos y mestizos–, el período contemporáneo y el patrimonio cultural. Para el público, la arqueología es la disciplina que estudia los restos materiales de sociedades desaparecidas. Una visión más académica la considera un campo científico dedicado a investigar los grupos humanos del pasado a partir de sus restos materiales y de datos hallados en su contexto natural y social. Desde que se comenzó a usar el término griego archaios con el significado de viejo o antiguo, la arqueología amplió su campo para ocuparse no solo de los pueblos ágrafos, sino también de las civilizaciones del Mediterráneo –se habla entonces de arqueología clásica para referirse a Grecia y Roma, o la del antiguo Egipto– y de los primeros estados en América, África y Asia que desarrollaron sistemas propios de escritura. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28098 Perez Gollan, Jose Antonio; Nastri, Javier Hernán; Politis, Gustavo Gabriel; Las arqueologías por venir; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 23; 135; 10-2013; 65-68 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/28098 |
| identifier_str_mv |
Perez Gollan, Jose Antonio; Nastri, Javier Hernán; Politis, Gustavo Gabriel; Las arqueologías por venir; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 23; 135; 10-2013; 65-68 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2013/10/las-arqueologias-por-venir/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976930112962560 |
| score |
13.087074 |