Tejer nuevas narrativas: el viaje de una tayka selk´nam a una exhibición etnográfica alemana
- Autores
- Butto, Ana Rosa; Margarita Maldonado
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo relata una experiencia de trabajo colaborativo entre una arqueóloga, un curador de museo y una referente del pueblo Selk´nam de Tierra del Fuego, en el desarrollo conjunto de contenidos museológicos sobre el pasado y presente de los Pueblos Originarios de Tierra del Fuego. El relevamiento y análisis de una pequeña colección de 15 artefactos etnográficos fueguinos reunidos por el zoólogo alemán Otto Bürger en 1903 y resguardada en el Instituto de Etnología de Göttingen (Alemania) fue el inicio de esta propuesta conjunta. La inclusión de una cesta artesanal producida por una de las autoras, artesana y educadora ancestral Selk´nam, en la futura exhibición de esta colección fueguina, pretende presentar y demostrar la continuidad cultural de la práctica de la cestería y la continuidad cultural del pueblo Selk´nam como un pueblo-nación vivo. A través de esta experiencia, nos proponemos reflexionar acerca del rol de los museos etnográficos y la necesidad de revisar sus prácticas a la luz de la incorporación de las voces de las comunidades de origen de los artefactos que estas instituciones resguardan y exhiben. Proponemos entonces que esta experiencia de trabajo colaborativo demuestra que existen estrategias prometedoras para enriquecer las exposiciones museológicas a partir de la producción de nuevas narrativas sobre el pasado, el presente y el patrimonio de los Pueblos Originarios, que incluyan las voces de los propios pueblos.
This paper describes a collaborative work experience between an archaeologist, a museum curator and a representative of the Selk’nam people of Tierra del Fuego, in the joint development of museological content about the past and present of the Native Peoples of Tierra del Fuego. The survey and analysis of a small collection of 15 Fuegian ethnographic artifacts gathered by the German zoologist Otto Bürger in 1903 and kept at the Institute of Ethnology of Göttingen (Germany) was the beginning of this joint proposal. The inclusion of a handmade basket produced by one of the authors, Selk’nam artisan and ancestral educator, in the future exhibition of this Fuegian collection, aims to present and demonstrate the cultural continuity of the basketry practice and the cultural continuity of the Selk’nam people as a living people-nation. Through this experience, we propose to think over the role of ethnographic museums and the need to review their practices in light of the incorporation of the Source Communities of the objects that these institutions protect and exhibit. We therefore propose that this collaborative work experience demonstrates that there are promising strategies to enrich museological exhibitions through the production of new narratives about the past, the present and the heritage of the Native Peoples, which include the voices of the people themselves.
Fil: Butto, Ana Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Margarita Maldonado. Provincia de Tierra del Fuego. Secretaría de Cultura; Argentina - Materia
-
Arqueología indígena
Museos
Patrimonio
Cestería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231481
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_d9d9b8bc9ab158681dde235f53213c31 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231481 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Tejer nuevas narrativas: el viaje de una tayka selk´nam a una exhibición etnográfica alemanaWeaving new narratives: a selk´nam tayka´s journey to a german ethnographic exhibitionButto, Ana RosaMargarita MaldonadoArqueología indígenaMuseosPatrimonioCesteríahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo relata una experiencia de trabajo colaborativo entre una arqueóloga, un curador de museo y una referente del pueblo Selk´nam de Tierra del Fuego, en el desarrollo conjunto de contenidos museológicos sobre el pasado y presente de los Pueblos Originarios de Tierra del Fuego. El relevamiento y análisis de una pequeña colección de 15 artefactos etnográficos fueguinos reunidos por el zoólogo alemán Otto Bürger en 1903 y resguardada en el Instituto de Etnología de Göttingen (Alemania) fue el inicio de esta propuesta conjunta. La inclusión de una cesta artesanal producida por una de las autoras, artesana y educadora ancestral Selk´nam, en la futura exhibición de esta colección fueguina, pretende presentar y demostrar la continuidad cultural de la práctica de la cestería y la continuidad cultural del pueblo Selk´nam como un pueblo-nación vivo. A través de esta experiencia, nos proponemos reflexionar acerca del rol de los museos etnográficos y la necesidad de revisar sus prácticas a la luz de la incorporación de las voces de las comunidades de origen de los artefactos que estas instituciones resguardan y exhiben. Proponemos entonces que esta experiencia de trabajo colaborativo demuestra que existen estrategias prometedoras para enriquecer las exposiciones museológicas a partir de la producción de nuevas narrativas sobre el pasado, el presente y el patrimonio de los Pueblos Originarios, que incluyan las voces de los propios pueblos.This paper describes a collaborative work experience between an archaeologist, a museum curator and a representative of the Selk’nam people of Tierra del Fuego, in the joint development of museological content about the past and present of the Native Peoples of Tierra del Fuego. The survey and analysis of a small collection of 15 Fuegian ethnographic artifacts gathered by the German zoologist Otto Bürger in 1903 and kept at the Institute of Ethnology of Göttingen (Germany) was the beginning of this joint proposal. The inclusion of a handmade basket produced by one of the authors, Selk’nam artisan and ancestral educator, in the future exhibition of this Fuegian collection, aims to present and demonstrate the cultural continuity of the basketry practice and the cultural continuity of the Selk’nam people as a living people-nation. Through this experience, we propose to think over the role of ethnographic museums and the need to review their practices in light of the incorporation of the Source Communities of the objects that these institutions protect and exhibit. We therefore propose that this collaborative work experience demonstrates that there are promising strategies to enrich museological exhibitions through the production of new narratives about the past, the present and the heritage of the Native Peoples, which include the voices of the people themselves.Fil: Butto, Ana Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Margarita Maldonado. Provincia de Tierra del Fuego. Secretaría de Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional de Lujan2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231481Butto, Ana Rosa; Margarita Maldonado; Tejer nuevas narrativas: el viaje de una tayka selk´nam a una exhibición etnográfica alemana; Universidad Nacional de Lujan; Atek Na; 12; 12-2023; 213-2291668-14792422-6726CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/atekna/article/view/1334info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231481instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:53.301CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tejer nuevas narrativas: el viaje de una tayka selk´nam a una exhibición etnográfica alemana Weaving new narratives: a selk´nam tayka´s journey to a german ethnographic exhibition |
| title |
Tejer nuevas narrativas: el viaje de una tayka selk´nam a una exhibición etnográfica alemana |
| spellingShingle |
Tejer nuevas narrativas: el viaje de una tayka selk´nam a una exhibición etnográfica alemana Butto, Ana Rosa Arqueología indígena Museos Patrimonio Cestería |
| title_short |
Tejer nuevas narrativas: el viaje de una tayka selk´nam a una exhibición etnográfica alemana |
| title_full |
Tejer nuevas narrativas: el viaje de una tayka selk´nam a una exhibición etnográfica alemana |
| title_fullStr |
Tejer nuevas narrativas: el viaje de una tayka selk´nam a una exhibición etnográfica alemana |
| title_full_unstemmed |
Tejer nuevas narrativas: el viaje de una tayka selk´nam a una exhibición etnográfica alemana |
| title_sort |
Tejer nuevas narrativas: el viaje de una tayka selk´nam a una exhibición etnográfica alemana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Butto, Ana Rosa Margarita Maldonado |
| author |
Butto, Ana Rosa |
| author_facet |
Butto, Ana Rosa Margarita Maldonado |
| author_role |
author |
| author2 |
Margarita Maldonado |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología indígena Museos Patrimonio Cestería |
| topic |
Arqueología indígena Museos Patrimonio Cestería |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo relata una experiencia de trabajo colaborativo entre una arqueóloga, un curador de museo y una referente del pueblo Selk´nam de Tierra del Fuego, en el desarrollo conjunto de contenidos museológicos sobre el pasado y presente de los Pueblos Originarios de Tierra del Fuego. El relevamiento y análisis de una pequeña colección de 15 artefactos etnográficos fueguinos reunidos por el zoólogo alemán Otto Bürger en 1903 y resguardada en el Instituto de Etnología de Göttingen (Alemania) fue el inicio de esta propuesta conjunta. La inclusión de una cesta artesanal producida por una de las autoras, artesana y educadora ancestral Selk´nam, en la futura exhibición de esta colección fueguina, pretende presentar y demostrar la continuidad cultural de la práctica de la cestería y la continuidad cultural del pueblo Selk´nam como un pueblo-nación vivo. A través de esta experiencia, nos proponemos reflexionar acerca del rol de los museos etnográficos y la necesidad de revisar sus prácticas a la luz de la incorporación de las voces de las comunidades de origen de los artefactos que estas instituciones resguardan y exhiben. Proponemos entonces que esta experiencia de trabajo colaborativo demuestra que existen estrategias prometedoras para enriquecer las exposiciones museológicas a partir de la producción de nuevas narrativas sobre el pasado, el presente y el patrimonio de los Pueblos Originarios, que incluyan las voces de los propios pueblos. This paper describes a collaborative work experience between an archaeologist, a museum curator and a representative of the Selk’nam people of Tierra del Fuego, in the joint development of museological content about the past and present of the Native Peoples of Tierra del Fuego. The survey and analysis of a small collection of 15 Fuegian ethnographic artifacts gathered by the German zoologist Otto Bürger in 1903 and kept at the Institute of Ethnology of Göttingen (Germany) was the beginning of this joint proposal. The inclusion of a handmade basket produced by one of the authors, Selk’nam artisan and ancestral educator, in the future exhibition of this Fuegian collection, aims to present and demonstrate the cultural continuity of the basketry practice and the cultural continuity of the Selk’nam people as a living people-nation. Through this experience, we propose to think over the role of ethnographic museums and the need to review their practices in light of the incorporation of the Source Communities of the objects that these institutions protect and exhibit. We therefore propose that this collaborative work experience demonstrates that there are promising strategies to enrich museological exhibitions through the production of new narratives about the past, the present and the heritage of the Native Peoples, which include the voices of the people themselves. Fil: Butto, Ana Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Margarita Maldonado. Provincia de Tierra del Fuego. Secretaría de Cultura; Argentina |
| description |
Este trabajo relata una experiencia de trabajo colaborativo entre una arqueóloga, un curador de museo y una referente del pueblo Selk´nam de Tierra del Fuego, en el desarrollo conjunto de contenidos museológicos sobre el pasado y presente de los Pueblos Originarios de Tierra del Fuego. El relevamiento y análisis de una pequeña colección de 15 artefactos etnográficos fueguinos reunidos por el zoólogo alemán Otto Bürger en 1903 y resguardada en el Instituto de Etnología de Göttingen (Alemania) fue el inicio de esta propuesta conjunta. La inclusión de una cesta artesanal producida por una de las autoras, artesana y educadora ancestral Selk´nam, en la futura exhibición de esta colección fueguina, pretende presentar y demostrar la continuidad cultural de la práctica de la cestería y la continuidad cultural del pueblo Selk´nam como un pueblo-nación vivo. A través de esta experiencia, nos proponemos reflexionar acerca del rol de los museos etnográficos y la necesidad de revisar sus prácticas a la luz de la incorporación de las voces de las comunidades de origen de los artefactos que estas instituciones resguardan y exhiben. Proponemos entonces que esta experiencia de trabajo colaborativo demuestra que existen estrategias prometedoras para enriquecer las exposiciones museológicas a partir de la producción de nuevas narrativas sobre el pasado, el presente y el patrimonio de los Pueblos Originarios, que incluyan las voces de los propios pueblos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231481 Butto, Ana Rosa; Margarita Maldonado; Tejer nuevas narrativas: el viaje de una tayka selk´nam a una exhibición etnográfica alemana; Universidad Nacional de Lujan; Atek Na; 12; 12-2023; 213-229 1668-1479 2422-6726 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/231481 |
| identifier_str_mv |
Butto, Ana Rosa; Margarita Maldonado; Tejer nuevas narrativas: el viaje de una tayka selk´nam a una exhibición etnográfica alemana; Universidad Nacional de Lujan; Atek Na; 12; 12-2023; 213-229 1668-1479 2422-6726 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/atekna/article/view/1334 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lujan |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lujan |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083317766553600 |
| score |
13.22299 |