Arqueología e Identidad ... o Identidad de la Arqueología en la comunidad indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina.)

Autores
Aschero, Carlos A.; Ataliva, Víctor H.; Cohen, Maria Lorena; Lopez Campeny, Sara Maria Luisa; Somonte, Carolina
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Comunidad Indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina) es un caso paradigmático para mostrar cómo las prácticas para introducir esta identidad están sujetas a un campo de acción difuso, en el que juegan un rol principal las tensiones entre las facciones que operan en la Comunidad y los componentes diversos que combina el proceso de construcción de la propia identidad comunera. En base al complejo campo de relaciones sociales que configuran la Comunidad amaicheña, la estrategia que nos proponemos se centra en el trabajo con la población estudiantil local, lo que significa minimizar las tensiones entre facciones y operar en el marco de los hogares, que participan activamente en el interjuego de las relaciones dentro de la Comunidad.
The Native Community of Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina) is a paradigmatic case to show how the practices to introduce this identity are bound to a vague scope. In which the strains between the factions that run in the Community and the diverse components that combine the construction process if the community identity itself play a principal role. Based on the complex camp of the social relationships that form the community of Amaicha, the strategy that we propose is focus on home student work, which means to minimize the strains between factions and run in the “home frame” that actively participate in the inter-game of the relationships inside the community.
Fil: Aschero, Carlos A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Ataliva, Víctor H.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Fil: Cohen, Maria Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Lopez Campeny, Sara Maria Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Somonte, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
IDENTIDAD
ARQUEOLOGIA
COMUNIDADES INDIGENAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91710

id CONICETDig_d859ba81c6f23b012dce3f4def8ab82f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91710
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueología e Identidad ... o Identidad de la Arqueología en la comunidad indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina.)Archaeology and identity... or identity of the archaeology in the indigenous community of Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina)Aschero, Carlos A.Ataliva, Víctor H.Cohen, Maria LorenaLopez Campeny, Sara Maria LuisaSomonte, CarolinaIDENTIDADARQUEOLOGIACOMUNIDADES INDIGENAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Comunidad Indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina) es un caso paradigmático para mostrar cómo las prácticas para introducir esta identidad están sujetas a un campo de acción difuso, en el que juegan un rol principal las tensiones entre las facciones que operan en la Comunidad y los componentes diversos que combina el proceso de construcción de la propia identidad comunera. En base al complejo campo de relaciones sociales que configuran la Comunidad amaicheña, la estrategia que nos proponemos se centra en el trabajo con la población estudiantil local, lo que significa minimizar las tensiones entre facciones y operar en el marco de los hogares, que participan activamente en el interjuego de las relaciones dentro de la Comunidad.The Native Community of Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina) is a paradigmatic case to show how the practices to introduce this identity are bound to a vague scope. In which the strains between the factions that run in the Community and the diverse components that combine the construction process if the community identity itself play a principal role. Based on the complex camp of the social relationships that form the community of Amaicha, the strategy that we propose is focus on home student work, which means to minimize the strains between factions and run in the “home frame” that actively participate in the inter-game of the relationships inside the community.Fil: Aschero, Carlos A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Ataliva, Víctor H.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaFil: Cohen, Maria Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Lopez Campeny, Sara Maria Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Somonte, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Mayor de San Andrés2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91710Aschero, Carlos A.; Ataliva, Víctor H. ; Cohen, Maria Lorena; Lopez Campeny, Sara Maria Luisa; Somonte, Carolina; Arqueología e Identidad ... o Identidad de la Arqueología en la comunidad indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina.); Universidad Mayor de San Andrés; Textos Antropológicos; 15; 2; 12-2005; 263-2761025-3181CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-31812005000200019&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91710instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:50.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología e Identidad ... o Identidad de la Arqueología en la comunidad indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina.)
Archaeology and identity... or identity of the archaeology in the indigenous community of Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina)
title Arqueología e Identidad ... o Identidad de la Arqueología en la comunidad indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina.)
spellingShingle Arqueología e Identidad ... o Identidad de la Arqueología en la comunidad indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina.)
Aschero, Carlos A.
IDENTIDAD
ARQUEOLOGIA
COMUNIDADES INDIGENAS
title_short Arqueología e Identidad ... o Identidad de la Arqueología en la comunidad indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina.)
title_full Arqueología e Identidad ... o Identidad de la Arqueología en la comunidad indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina.)
title_fullStr Arqueología e Identidad ... o Identidad de la Arqueología en la comunidad indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina.)
title_full_unstemmed Arqueología e Identidad ... o Identidad de la Arqueología en la comunidad indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina.)
title_sort Arqueología e Identidad ... o Identidad de la Arqueología en la comunidad indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina.)
dc.creator.none.fl_str_mv Aschero, Carlos A.
Ataliva, Víctor H.
Cohen, Maria Lorena
Lopez Campeny, Sara Maria Luisa
Somonte, Carolina
author Aschero, Carlos A.
author_facet Aschero, Carlos A.
Ataliva, Víctor H.
Cohen, Maria Lorena
Lopez Campeny, Sara Maria Luisa
Somonte, Carolina
author_role author
author2 Ataliva, Víctor H.
Cohen, Maria Lorena
Lopez Campeny, Sara Maria Luisa
Somonte, Carolina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IDENTIDAD
ARQUEOLOGIA
COMUNIDADES INDIGENAS
topic IDENTIDAD
ARQUEOLOGIA
COMUNIDADES INDIGENAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Comunidad Indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina) es un caso paradigmático para mostrar cómo las prácticas para introducir esta identidad están sujetas a un campo de acción difuso, en el que juegan un rol principal las tensiones entre las facciones que operan en la Comunidad y los componentes diversos que combina el proceso de construcción de la propia identidad comunera. En base al complejo campo de relaciones sociales que configuran la Comunidad amaicheña, la estrategia que nos proponemos se centra en el trabajo con la población estudiantil local, lo que significa minimizar las tensiones entre facciones y operar en el marco de los hogares, que participan activamente en el interjuego de las relaciones dentro de la Comunidad.
The Native Community of Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina) is a paradigmatic case to show how the practices to introduce this identity are bound to a vague scope. In which the strains between the factions that run in the Community and the diverse components that combine the construction process if the community identity itself play a principal role. Based on the complex camp of the social relationships that form the community of Amaicha, the strategy that we propose is focus on home student work, which means to minimize the strains between factions and run in the “home frame” that actively participate in the inter-game of the relationships inside the community.
Fil: Aschero, Carlos A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Ataliva, Víctor H.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Fil: Cohen, Maria Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Lopez Campeny, Sara Maria Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Somonte, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description La Comunidad Indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina) es un caso paradigmático para mostrar cómo las prácticas para introducir esta identidad están sujetas a un campo de acción difuso, en el que juegan un rol principal las tensiones entre las facciones que operan en la Comunidad y los componentes diversos que combina el proceso de construcción de la propia identidad comunera. En base al complejo campo de relaciones sociales que configuran la Comunidad amaicheña, la estrategia que nos proponemos se centra en el trabajo con la población estudiantil local, lo que significa minimizar las tensiones entre facciones y operar en el marco de los hogares, que participan activamente en el interjuego de las relaciones dentro de la Comunidad.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91710
Aschero, Carlos A.; Ataliva, Víctor H. ; Cohen, Maria Lorena; Lopez Campeny, Sara Maria Luisa; Somonte, Carolina; Arqueología e Identidad ... o Identidad de la Arqueología en la comunidad indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina.); Universidad Mayor de San Andrés; Textos Antropológicos; 15; 2; 12-2005; 263-276
1025-3181
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91710
identifier_str_mv Aschero, Carlos A.; Ataliva, Víctor H. ; Cohen, Maria Lorena; Lopez Campeny, Sara Maria Luisa; Somonte, Carolina; Arqueología e Identidad ... o Identidad de la Arqueología en la comunidad indígena de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina.); Universidad Mayor de San Andrés; Textos Antropológicos; 15; 2; 12-2005; 263-276
1025-3181
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-31812005000200019&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Mayor de San Andrés
publisher.none.fl_str_mv Universidad Mayor de San Andrés
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269368701943808
score 13.13397