Estudio Morfo-fisiológico de semillas y plántulas en Hyptis australis Epl. (Lamiaceae)

Autores
Duarte, Evelyn Raquel; Schamne, Daniel Ricardo; Keller, Hector Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hyptis australis Epl. es una hierba endémica de la Provincia de Misiones cuyo estado de conservación está gravemente comprometido dada la pérdida del ambiente, su restringida distribución y escases de información sobre su reproducción por semillas. El objetivo del presente estudio fue evaluar el tipo de fotoblastismo que poseen las semillas de H. australis, así como cuál es el sustrato más apropiado para la germinación y realizar una descripción del proceso fisiológico y morfológico de plántulas. Para esto se colectaron ramas fructíferas en el año 2017 y se instalaron dos ensayos, uno considerando la presencia o ausencia de luz durante el proceso germinativo, y otro con tres tipos de sustratos (tierra de monte, corteza de pino y arena), a fin de determinar bajo qué condiciones geminan. Los resultados determinaron que las semillas son fotoblásticas positivas, por lo tanto necesitan permanecer en la superficie para germinar, consecuentemente el tipo de sustrato no afecta el proceso morfogénico. La germinación es epígea y se inicia dos días después de la siembra, bajo condiciones de oscuridad las plántulas desarrollan largos hipocótilo y cotiledones pequeños.
Hyptis australis Epl. is an endemic herb of the Province of Misiones whose conservation status is seriously threatened given the loss of the environment, its restricted distribution and the scarcity of information on its reproduction by seeds. The objective of the present study was to evaluate the type of photoblastism that H. australis seeds had, as well as the most appropriate substrate for germination and to describe the physiological and morphological process of seedlings. For this, fruitful branches were collected in 2017 and two tests were installed, one determines the presence or absence of light during the germination process, and the other with three types of substrates (forest soil, pine bark and sand), in order to determine under what conditions they germinate. The results established that the seeds are positive photoblastic, therefore they remain on the surface to germinate, consequently the type of substrate does not affect the morphogenic process. Germination is epigeal and begins two days after sowing, under dark conditions seedlings develop long hypocotyls and small cotyledons.
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Schamne, Daniel Ricardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Materia
ENDEMISMO
MISIONES
MORFOLOGÍA
GERMINACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183313

id CONICETDig_67d84bf44fb8670a28d80a9f96415da4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183313
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio Morfo-fisiológico de semillas y plántulas en Hyptis australis Epl. (Lamiaceae)Morpho-physiological study of seeds and seedlings in Hyptis australis Epl. (Lamiaceae)Duarte, Evelyn RaquelSchamne, Daniel RicardoKeller, Hector AlejandroENDEMISMOMISIONESMORFOLOGÍAGERMINACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Hyptis australis Epl. es una hierba endémica de la Provincia de Misiones cuyo estado de conservación está gravemente comprometido dada la pérdida del ambiente, su restringida distribución y escases de información sobre su reproducción por semillas. El objetivo del presente estudio fue evaluar el tipo de fotoblastismo que poseen las semillas de H. australis, así como cuál es el sustrato más apropiado para la germinación y realizar una descripción del proceso fisiológico y morfológico de plántulas. Para esto se colectaron ramas fructíferas en el año 2017 y se instalaron dos ensayos, uno considerando la presencia o ausencia de luz durante el proceso germinativo, y otro con tres tipos de sustratos (tierra de monte, corteza de pino y arena), a fin de determinar bajo qué condiciones geminan. Los resultados determinaron que las semillas son fotoblásticas positivas, por lo tanto necesitan permanecer en la superficie para germinar, consecuentemente el tipo de sustrato no afecta el proceso morfogénico. La germinación es epígea y se inicia dos días después de la siembra, bajo condiciones de oscuridad las plántulas desarrollan largos hipocótilo y cotiledones pequeños.Hyptis australis Epl. is an endemic herb of the Province of Misiones whose conservation status is seriously threatened given the loss of the environment, its restricted distribution and the scarcity of information on its reproduction by seeds. The objective of the present study was to evaluate the type of photoblastism that H. australis seeds had, as well as the most appropriate substrate for germination and to describe the physiological and morphological process of seedlings. For this, fruitful branches were collected in 2017 and two tests were installed, one determines the presence or absence of light during the germination process, and the other with three types of substrates (forest soil, pine bark and sand), in order to determine under what conditions they germinate. The results established that the seeds are positive photoblastic, therefore they remain on the surface to germinate, consequently the type of substrate does not affect the morphogenic process. Germination is epigeal and begins two days after sowing, under dark conditions seedlings develop long hypocotyls and small cotyledons.Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Schamne, Daniel Ricardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183313Duarte, Evelyn Raquel; Schamne, Daniel Ricardo; Keller, Hector Alejandro; Estudio Morfo-fisiológico de semillas y plántulas en Hyptis australis Epl. (Lamiaceae); Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales; Yvyrareta; 27; 1; 6-2019; 30-360328-88542469-004XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.yvyrareta.com.ar/index.php/component/k2/item/383-estudio-morfo-fisiologico-de-semillas-y-plantulas-en-i-hyptis-australis-i-epl-lamiaceaeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183313instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:31.965CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio Morfo-fisiológico de semillas y plántulas en Hyptis australis Epl. (Lamiaceae)
Morpho-physiological study of seeds and seedlings in Hyptis australis Epl. (Lamiaceae)
title Estudio Morfo-fisiológico de semillas y plántulas en Hyptis australis Epl. (Lamiaceae)
spellingShingle Estudio Morfo-fisiológico de semillas y plántulas en Hyptis australis Epl. (Lamiaceae)
Duarte, Evelyn Raquel
ENDEMISMO
MISIONES
MORFOLOGÍA
GERMINACIÓN
title_short Estudio Morfo-fisiológico de semillas y plántulas en Hyptis australis Epl. (Lamiaceae)
title_full Estudio Morfo-fisiológico de semillas y plántulas en Hyptis australis Epl. (Lamiaceae)
title_fullStr Estudio Morfo-fisiológico de semillas y plántulas en Hyptis australis Epl. (Lamiaceae)
title_full_unstemmed Estudio Morfo-fisiológico de semillas y plántulas en Hyptis australis Epl. (Lamiaceae)
title_sort Estudio Morfo-fisiológico de semillas y plántulas en Hyptis australis Epl. (Lamiaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Duarte, Evelyn Raquel
Schamne, Daniel Ricardo
Keller, Hector Alejandro
author Duarte, Evelyn Raquel
author_facet Duarte, Evelyn Raquel
Schamne, Daniel Ricardo
Keller, Hector Alejandro
author_role author
author2 Schamne, Daniel Ricardo
Keller, Hector Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENDEMISMO
MISIONES
MORFOLOGÍA
GERMINACIÓN
topic ENDEMISMO
MISIONES
MORFOLOGÍA
GERMINACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Hyptis australis Epl. es una hierba endémica de la Provincia de Misiones cuyo estado de conservación está gravemente comprometido dada la pérdida del ambiente, su restringida distribución y escases de información sobre su reproducción por semillas. El objetivo del presente estudio fue evaluar el tipo de fotoblastismo que poseen las semillas de H. australis, así como cuál es el sustrato más apropiado para la germinación y realizar una descripción del proceso fisiológico y morfológico de plántulas. Para esto se colectaron ramas fructíferas en el año 2017 y se instalaron dos ensayos, uno considerando la presencia o ausencia de luz durante el proceso germinativo, y otro con tres tipos de sustratos (tierra de monte, corteza de pino y arena), a fin de determinar bajo qué condiciones geminan. Los resultados determinaron que las semillas son fotoblásticas positivas, por lo tanto necesitan permanecer en la superficie para germinar, consecuentemente el tipo de sustrato no afecta el proceso morfogénico. La germinación es epígea y se inicia dos días después de la siembra, bajo condiciones de oscuridad las plántulas desarrollan largos hipocótilo y cotiledones pequeños.
Hyptis australis Epl. is an endemic herb of the Province of Misiones whose conservation status is seriously threatened given the loss of the environment, its restricted distribution and the scarcity of information on its reproduction by seeds. The objective of the present study was to evaluate the type of photoblastism that H. australis seeds had, as well as the most appropriate substrate for germination and to describe the physiological and morphological process of seedlings. For this, fruitful branches were collected in 2017 and two tests were installed, one determines the presence or absence of light during the germination process, and the other with three types of substrates (forest soil, pine bark and sand), in order to determine under what conditions they germinate. The results established that the seeds are positive photoblastic, therefore they remain on the surface to germinate, consequently the type of substrate does not affect the morphogenic process. Germination is epigeal and begins two days after sowing, under dark conditions seedlings develop long hypocotyls and small cotyledons.
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Schamne, Daniel Ricardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
description Hyptis australis Epl. es una hierba endémica de la Provincia de Misiones cuyo estado de conservación está gravemente comprometido dada la pérdida del ambiente, su restringida distribución y escases de información sobre su reproducción por semillas. El objetivo del presente estudio fue evaluar el tipo de fotoblastismo que poseen las semillas de H. australis, así como cuál es el sustrato más apropiado para la germinación y realizar una descripción del proceso fisiológico y morfológico de plántulas. Para esto se colectaron ramas fructíferas en el año 2017 y se instalaron dos ensayos, uno considerando la presencia o ausencia de luz durante el proceso germinativo, y otro con tres tipos de sustratos (tierra de monte, corteza de pino y arena), a fin de determinar bajo qué condiciones geminan. Los resultados determinaron que las semillas son fotoblásticas positivas, por lo tanto necesitan permanecer en la superficie para germinar, consecuentemente el tipo de sustrato no afecta el proceso morfogénico. La germinación es epígea y se inicia dos días después de la siembra, bajo condiciones de oscuridad las plántulas desarrollan largos hipocótilo y cotiledones pequeños.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183313
Duarte, Evelyn Raquel; Schamne, Daniel Ricardo; Keller, Hector Alejandro; Estudio Morfo-fisiológico de semillas y plántulas en Hyptis australis Epl. (Lamiaceae); Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales; Yvyrareta; 27; 1; 6-2019; 30-36
0328-8854
2469-004X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183313
identifier_str_mv Duarte, Evelyn Raquel; Schamne, Daniel Ricardo; Keller, Hector Alejandro; Estudio Morfo-fisiológico de semillas y plántulas en Hyptis australis Epl. (Lamiaceae); Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales; Yvyrareta; 27; 1; 6-2019; 30-36
0328-8854
2469-004X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.yvyrareta.com.ar/index.php/component/k2/item/383-estudio-morfo-fisiologico-de-semillas-y-plantulas-en-i-hyptis-australis-i-epl-lamiaceae
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613584075620352
score 13.260194