Factores que afectan el enraizamiento adventicio y brotación en estacas de Hyptis australis

Autores
Ríos, María Rita; Rocha, Sandra Patricia; Niella, Fernando Omar; Keller, Hector Alejandro; Duarte, Evelyn Raquel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hyptis australis es una especie de la familia Lamiaceae, endémica del Bosque Atlántico, cuyo estado de conservación es crítico y se desconoce aún sus beneficios potenciales para el ecosistema y la sociedad. Con fines de rescate y conservación (ex situ/in situ), se plantea como necesidad, generar un protocolo de propagación vegetativa para facilitar y aumentar la disponibilidad de plantas. Con este objetivo, se estudiaron factores como el tipo de sustrato, tipo de estaca y hormona. Se utilizaron plantas de un año de edad, obtenidas de semillas cosechadas de las plantas ubicadas en la región sur de la provincia de Misiones (Argentina). Estacas apicales y subapicales fueron utilizadas en dos ensayos, en el primero se estudió la factibilidad de inducir raíces adventicias en los sustratos corteza de pino, arena y perlita. En el segundo ensayo, se evaluó la inducción de rizogénesis en estacas tratadas durante 30 minutos con una solución de 100 mg.kg -1 de ácido naftalenacetico (ANA) o ácido indolbutirico (AIB) en corteza de pino. Los mejores resultados se obtuvieron en el sustrato arena y en las estacas terminales. El ANA fue la hormona que generó mayor porcentaje de estacas apicales (80.00±14.14 %) y subapicales (84.00±16.73 %) con raíces. En las estacas subapicales el porcentaje de brotación fue mayor en ambos experimentos. La probabilidad de que una estaca de H. australis desarrolle raíces adventicia depende del tipo de sustrato, pero la adicción de ANA mejora notablemente el porcentaje de enraizamiento.
Hyptis australis is a species of the Lamiaceae family, endemic to the Atlantic Forest, whose conservation status is critical and its potential benefits for the ecosystem and society are still unknown. For rescue and conservation purposes (ex situ/in situ), the need arises to generate a vegetative propagation protocol to facilitate and increase the availability of plants. With this objective, factors such as the type of substrate, type of stake and hormone were studied. One-year-old plants were used, obtained from seeds harvested from plants located in the southern region of the province of Misiones (Argentina). Apical and subapical cuttings were used in two trials, the first studied the feasibility of inducing adventitious roots in pine bark, sand and perlite substrates. In the second test, the induction of rhizogenesis was evaluated in cuttings treated for 30 minutes with a solution of 100 mg.kg-1 of naphthalenacetic acid (ANA) or indole butyric acid (IBA) in pine bark. The best results were obtained in the sand substrate and in the terminal stakes. ANA was the hormone that generated the highest percentage of apical cuttings (80.00±14.14%) and subapical (84.00±16.73%) with roots. In the subapical cuttings the sprouting percentage was higher in both experiments. The probability that an H. australis cuttings will develop adventitious roots depends on the type of substrate, but the addition of ANA notably improves the rooting percentage.
Fil: Ríos, María Rita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Rocha, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Niella, Fernando Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Materia
Endemismo
Reproducción
Misiones
Germinación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213245

id CONICETDig_549de919e045e94b886578f1fb5bf5e7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213245
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Factores que afectan el enraizamiento adventicio y brotación en estacas de Hyptis australisFactors affecting adventitious rooting and sprouting in Hyptis australis (Lamiaceae) cuttingsRíos, María RitaRocha, Sandra PatriciaNiella, Fernando OmarKeller, Hector AlejandroDuarte, Evelyn RaquelEndemismoReproducciónMisionesGerminaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Hyptis australis es una especie de la familia Lamiaceae, endémica del Bosque Atlántico, cuyo estado de conservación es crítico y se desconoce aún sus beneficios potenciales para el ecosistema y la sociedad. Con fines de rescate y conservación (ex situ/in situ), se plantea como necesidad, generar un protocolo de propagación vegetativa para facilitar y aumentar la disponibilidad de plantas. Con este objetivo, se estudiaron factores como el tipo de sustrato, tipo de estaca y hormona. Se utilizaron plantas de un año de edad, obtenidas de semillas cosechadas de las plantas ubicadas en la región sur de la provincia de Misiones (Argentina). Estacas apicales y subapicales fueron utilizadas en dos ensayos, en el primero se estudió la factibilidad de inducir raíces adventicias en los sustratos corteza de pino, arena y perlita. En el segundo ensayo, se evaluó la inducción de rizogénesis en estacas tratadas durante 30 minutos con una solución de 100 mg.kg -1 de ácido naftalenacetico (ANA) o ácido indolbutirico (AIB) en corteza de pino. Los mejores resultados se obtuvieron en el sustrato arena y en las estacas terminales. El ANA fue la hormona que generó mayor porcentaje de estacas apicales (80.00±14.14 %) y subapicales (84.00±16.73 %) con raíces. En las estacas subapicales el porcentaje de brotación fue mayor en ambos experimentos. La probabilidad de que una estaca de H. australis desarrolle raíces adventicia depende del tipo de sustrato, pero la adicción de ANA mejora notablemente el porcentaje de enraizamiento.Hyptis australis is a species of the Lamiaceae family, endemic to the Atlantic Forest, whose conservation status is critical and its potential benefits for the ecosystem and society are still unknown. For rescue and conservation purposes (ex situ/in situ), the need arises to generate a vegetative propagation protocol to facilitate and increase the availability of plants. With this objective, factors such as the type of substrate, type of stake and hormone were studied. One-year-old plants were used, obtained from seeds harvested from plants located in the southern region of the province of Misiones (Argentina). Apical and subapical cuttings were used in two trials, the first studied the feasibility of inducing adventitious roots in pine bark, sand and perlite substrates. In the second test, the induction of rhizogenesis was evaluated in cuttings treated for 30 minutes with a solution of 100 mg.kg-1 of naphthalenacetic acid (ANA) or indole butyric acid (IBA) in pine bark. The best results were obtained in the sand substrate and in the terminal stakes. ANA was the hormone that generated the highest percentage of apical cuttings (80.00±14.14%) and subapical (84.00±16.73%) with roots. In the subapical cuttings the sprouting percentage was higher in both experiments. The probability that an H. australis cuttings will develop adventitious roots depends on the type of substrate, but the addition of ANA notably improves the rooting percentage.Fil: Ríos, María Rita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Rocha, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Niella, Fernando Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Duarte, Evelyn Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213245Ríos, María Rita; Rocha, Sandra Patricia; Niella, Fernando Omar; Keller, Hector Alejandro; Duarte, Evelyn Raquel; Factores que afectan el enraizamiento adventicio y brotación en estacas de Hyptis australis; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas; Revista Peruana de Biología; 29; 1; 3-2022; 1-81561-0837CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15381/rpb.v29i1.20809info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/20809info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:58:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213245instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:58:17.997CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores que afectan el enraizamiento adventicio y brotación en estacas de Hyptis australis
Factors affecting adventitious rooting and sprouting in Hyptis australis (Lamiaceae) cuttings
title Factores que afectan el enraizamiento adventicio y brotación en estacas de Hyptis australis
spellingShingle Factores que afectan el enraizamiento adventicio y brotación en estacas de Hyptis australis
Ríos, María Rita
Endemismo
Reproducción
Misiones
Germinación
title_short Factores que afectan el enraizamiento adventicio y brotación en estacas de Hyptis australis
title_full Factores que afectan el enraizamiento adventicio y brotación en estacas de Hyptis australis
title_fullStr Factores que afectan el enraizamiento adventicio y brotación en estacas de Hyptis australis
title_full_unstemmed Factores que afectan el enraizamiento adventicio y brotación en estacas de Hyptis australis
title_sort Factores que afectan el enraizamiento adventicio y brotación en estacas de Hyptis australis
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos, María Rita
Rocha, Sandra Patricia
Niella, Fernando Omar
Keller, Hector Alejandro
Duarte, Evelyn Raquel
author Ríos, María Rita
author_facet Ríos, María Rita
Rocha, Sandra Patricia
Niella, Fernando Omar
Keller, Hector Alejandro
Duarte, Evelyn Raquel
author_role author
author2 Rocha, Sandra Patricia
Niella, Fernando Omar
Keller, Hector Alejandro
Duarte, Evelyn Raquel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Endemismo
Reproducción
Misiones
Germinación
topic Endemismo
Reproducción
Misiones
Germinación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Hyptis australis es una especie de la familia Lamiaceae, endémica del Bosque Atlántico, cuyo estado de conservación es crítico y se desconoce aún sus beneficios potenciales para el ecosistema y la sociedad. Con fines de rescate y conservación (ex situ/in situ), se plantea como necesidad, generar un protocolo de propagación vegetativa para facilitar y aumentar la disponibilidad de plantas. Con este objetivo, se estudiaron factores como el tipo de sustrato, tipo de estaca y hormona. Se utilizaron plantas de un año de edad, obtenidas de semillas cosechadas de las plantas ubicadas en la región sur de la provincia de Misiones (Argentina). Estacas apicales y subapicales fueron utilizadas en dos ensayos, en el primero se estudió la factibilidad de inducir raíces adventicias en los sustratos corteza de pino, arena y perlita. En el segundo ensayo, se evaluó la inducción de rizogénesis en estacas tratadas durante 30 minutos con una solución de 100 mg.kg -1 de ácido naftalenacetico (ANA) o ácido indolbutirico (AIB) en corteza de pino. Los mejores resultados se obtuvieron en el sustrato arena y en las estacas terminales. El ANA fue la hormona que generó mayor porcentaje de estacas apicales (80.00±14.14 %) y subapicales (84.00±16.73 %) con raíces. En las estacas subapicales el porcentaje de brotación fue mayor en ambos experimentos. La probabilidad de que una estaca de H. australis desarrolle raíces adventicia depende del tipo de sustrato, pero la adicción de ANA mejora notablemente el porcentaje de enraizamiento.
Hyptis australis is a species of the Lamiaceae family, endemic to the Atlantic Forest, whose conservation status is critical and its potential benefits for the ecosystem and society are still unknown. For rescue and conservation purposes (ex situ/in situ), the need arises to generate a vegetative propagation protocol to facilitate and increase the availability of plants. With this objective, factors such as the type of substrate, type of stake and hormone were studied. One-year-old plants were used, obtained from seeds harvested from plants located in the southern region of the province of Misiones (Argentina). Apical and subapical cuttings were used in two trials, the first studied the feasibility of inducing adventitious roots in pine bark, sand and perlite substrates. In the second test, the induction of rhizogenesis was evaluated in cuttings treated for 30 minutes with a solution of 100 mg.kg-1 of naphthalenacetic acid (ANA) or indole butyric acid (IBA) in pine bark. The best results were obtained in the sand substrate and in the terminal stakes. ANA was the hormone that generated the highest percentage of apical cuttings (80.00±14.14%) and subapical (84.00±16.73%) with roots. In the subapical cuttings the sprouting percentage was higher in both experiments. The probability that an H. australis cuttings will develop adventitious roots depends on the type of substrate, but the addition of ANA notably improves the rooting percentage.
Fil: Ríos, María Rita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Rocha, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Niella, Fernando Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
description Hyptis australis es una especie de la familia Lamiaceae, endémica del Bosque Atlántico, cuyo estado de conservación es crítico y se desconoce aún sus beneficios potenciales para el ecosistema y la sociedad. Con fines de rescate y conservación (ex situ/in situ), se plantea como necesidad, generar un protocolo de propagación vegetativa para facilitar y aumentar la disponibilidad de plantas. Con este objetivo, se estudiaron factores como el tipo de sustrato, tipo de estaca y hormona. Se utilizaron plantas de un año de edad, obtenidas de semillas cosechadas de las plantas ubicadas en la región sur de la provincia de Misiones (Argentina). Estacas apicales y subapicales fueron utilizadas en dos ensayos, en el primero se estudió la factibilidad de inducir raíces adventicias en los sustratos corteza de pino, arena y perlita. En el segundo ensayo, se evaluó la inducción de rizogénesis en estacas tratadas durante 30 minutos con una solución de 100 mg.kg -1 de ácido naftalenacetico (ANA) o ácido indolbutirico (AIB) en corteza de pino. Los mejores resultados se obtuvieron en el sustrato arena y en las estacas terminales. El ANA fue la hormona que generó mayor porcentaje de estacas apicales (80.00±14.14 %) y subapicales (84.00±16.73 %) con raíces. En las estacas subapicales el porcentaje de brotación fue mayor en ambos experimentos. La probabilidad de que una estaca de H. australis desarrolle raíces adventicia depende del tipo de sustrato, pero la adicción de ANA mejora notablemente el porcentaje de enraizamiento.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/213245
Ríos, María Rita; Rocha, Sandra Patricia; Niella, Fernando Omar; Keller, Hector Alejandro; Duarte, Evelyn Raquel; Factores que afectan el enraizamiento adventicio y brotación en estacas de Hyptis australis; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas; Revista Peruana de Biología; 29; 1; 3-2022; 1-8
1561-0837
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/213245
identifier_str_mv Ríos, María Rita; Rocha, Sandra Patricia; Niella, Fernando Omar; Keller, Hector Alejandro; Duarte, Evelyn Raquel; Factores que afectan el enraizamiento adventicio y brotación en estacas de Hyptis australis; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas; Revista Peruana de Biología; 29; 1; 3-2022; 1-8
1561-0837
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15381/rpb.v29i1.20809
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/20809
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083122685280256
score 12.891075