Intervención para desarrollo del asociativismo de migrantes bolivianos: experiencia de investigación y extensión

Autores
Feito, Maria Carolina; Aboitiz, Pedro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mostramos una experiencia en la que se combinan investigación y extensión para el desarrollo rural de asociaciones de agricultores familiares de la colectividad boliviana, en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires. Analizamos la innovación organizacional de horticultores bolivianos en transición a la agroecología, mediante las modalidades de intervención del Estado hacia estas organizaciones, particularmente a través de la implementación del Programa Cambio Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (inta), que formó grupos de trabajo con estos horticultores. Veremos aspectos tales como: innovación organizacional de productores, formas de comercialización y articulaciones de actores sociales. Las estrategias de intervención analizadas se inscriben en un discurso de transición hacia la agroecología, en el cual se acentúa la necesidad de llegar a los pequeños productores bolivianos, no alcanzada hasta entonces por políticas sectoriales del Estado. El programa mencionado interviene en la zona a través del armado de grupos de trabajo con tres asociaciones de productores bolivianos: Huertas de Luján, de Parque Laza; Cooperativa Copacabana Ltda., del mercado de Luján; y Sumaj Kausay-Buen Vivir, de Open Door, realizando acciones propias y articulando con otras instituciones, como el Municipio de Luján y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (magyp), para mejorar la capacidad productiva, el perfil comercial y la organización de estos agricultores familiares.
Fil: Feito, Maria Carolina. Universidad Nacional de la Matanza; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aboitiz, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Materia
ASOCIATIVISMO
EXTENSION RURAL
INVESTIGACION SOCIAL
PERIURBANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19029

id CONICETDig_67bddd01398ebb5b76c22bd32b85ea78
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19029
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Intervención para desarrollo del asociativismo de migrantes bolivianos: experiencia de investigación y extensiónFeito, Maria CarolinaAboitiz, PedroASOCIATIVISMOEXTENSION RURALINVESTIGACION SOCIALPERIURBANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Mostramos una experiencia en la que se combinan investigación y extensión para el desarrollo rural de asociaciones de agricultores familiares de la colectividad boliviana, en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires. Analizamos la innovación organizacional de horticultores bolivianos en transición a la agroecología, mediante las modalidades de intervención del Estado hacia estas organizaciones, particularmente a través de la implementación del Programa Cambio Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (inta), que formó grupos de trabajo con estos horticultores. Veremos aspectos tales como: innovación organizacional de productores, formas de comercialización y articulaciones de actores sociales. Las estrategias de intervención analizadas se inscriben en un discurso de transición hacia la agroecología, en el cual se acentúa la necesidad de llegar a los pequeños productores bolivianos, no alcanzada hasta entonces por políticas sectoriales del Estado. El programa mencionado interviene en la zona a través del armado de grupos de trabajo con tres asociaciones de productores bolivianos: Huertas de Luján, de Parque Laza; Cooperativa Copacabana Ltda., del mercado de Luján; y Sumaj Kausay-Buen Vivir, de Open Door, realizando acciones propias y articulando con otras instituciones, como el Municipio de Luján y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (magyp), para mejorar la capacidad productiva, el perfil comercial y la organización de estos agricultores familiares.Fil: Feito, Maria Carolina. Universidad Nacional de la Matanza; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Aboitiz, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19029Feito, Maria Carolina; Aboitiz, Pedro; Intervención para desarrollo del asociativismo de migrantes bolivianos: experiencia de investigación y extensión; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (quilmes); 7; 28; 9-2015; 89-1132347-1050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/59383ae591cdb.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19029instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:39.325CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención para desarrollo del asociativismo de migrantes bolivianos: experiencia de investigación y extensión
title Intervención para desarrollo del asociativismo de migrantes bolivianos: experiencia de investigación y extensión
spellingShingle Intervención para desarrollo del asociativismo de migrantes bolivianos: experiencia de investigación y extensión
Feito, Maria Carolina
ASOCIATIVISMO
EXTENSION RURAL
INVESTIGACION SOCIAL
PERIURBANO
title_short Intervención para desarrollo del asociativismo de migrantes bolivianos: experiencia de investigación y extensión
title_full Intervención para desarrollo del asociativismo de migrantes bolivianos: experiencia de investigación y extensión
title_fullStr Intervención para desarrollo del asociativismo de migrantes bolivianos: experiencia de investigación y extensión
title_full_unstemmed Intervención para desarrollo del asociativismo de migrantes bolivianos: experiencia de investigación y extensión
title_sort Intervención para desarrollo del asociativismo de migrantes bolivianos: experiencia de investigación y extensión
dc.creator.none.fl_str_mv Feito, Maria Carolina
Aboitiz, Pedro
author Feito, Maria Carolina
author_facet Feito, Maria Carolina
Aboitiz, Pedro
author_role author
author2 Aboitiz, Pedro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ASOCIATIVISMO
EXTENSION RURAL
INVESTIGACION SOCIAL
PERIURBANO
topic ASOCIATIVISMO
EXTENSION RURAL
INVESTIGACION SOCIAL
PERIURBANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Mostramos una experiencia en la que se combinan investigación y extensión para el desarrollo rural de asociaciones de agricultores familiares de la colectividad boliviana, en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires. Analizamos la innovación organizacional de horticultores bolivianos en transición a la agroecología, mediante las modalidades de intervención del Estado hacia estas organizaciones, particularmente a través de la implementación del Programa Cambio Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (inta), que formó grupos de trabajo con estos horticultores. Veremos aspectos tales como: innovación organizacional de productores, formas de comercialización y articulaciones de actores sociales. Las estrategias de intervención analizadas se inscriben en un discurso de transición hacia la agroecología, en el cual se acentúa la necesidad de llegar a los pequeños productores bolivianos, no alcanzada hasta entonces por políticas sectoriales del Estado. El programa mencionado interviene en la zona a través del armado de grupos de trabajo con tres asociaciones de productores bolivianos: Huertas de Luján, de Parque Laza; Cooperativa Copacabana Ltda., del mercado de Luján; y Sumaj Kausay-Buen Vivir, de Open Door, realizando acciones propias y articulando con otras instituciones, como el Municipio de Luján y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (magyp), para mejorar la capacidad productiva, el perfil comercial y la organización de estos agricultores familiares.
Fil: Feito, Maria Carolina. Universidad Nacional de la Matanza; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aboitiz, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
description Mostramos una experiencia en la que se combinan investigación y extensión para el desarrollo rural de asociaciones de agricultores familiares de la colectividad boliviana, en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires. Analizamos la innovación organizacional de horticultores bolivianos en transición a la agroecología, mediante las modalidades de intervención del Estado hacia estas organizaciones, particularmente a través de la implementación del Programa Cambio Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (inta), que formó grupos de trabajo con estos horticultores. Veremos aspectos tales como: innovación organizacional de productores, formas de comercialización y articulaciones de actores sociales. Las estrategias de intervención analizadas se inscriben en un discurso de transición hacia la agroecología, en el cual se acentúa la necesidad de llegar a los pequeños productores bolivianos, no alcanzada hasta entonces por políticas sectoriales del Estado. El programa mencionado interviene en la zona a través del armado de grupos de trabajo con tres asociaciones de productores bolivianos: Huertas de Luján, de Parque Laza; Cooperativa Copacabana Ltda., del mercado de Luján; y Sumaj Kausay-Buen Vivir, de Open Door, realizando acciones propias y articulando con otras instituciones, como el Municipio de Luján y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (magyp), para mejorar la capacidad productiva, el perfil comercial y la organización de estos agricultores familiares.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19029
Feito, Maria Carolina; Aboitiz, Pedro; Intervención para desarrollo del asociativismo de migrantes bolivianos: experiencia de investigación y extensión; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (quilmes); 7; 28; 9-2015; 89-113
2347-1050
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19029
identifier_str_mv Feito, Maria Carolina; Aboitiz, Pedro; Intervención para desarrollo del asociativismo de migrantes bolivianos: experiencia de investigación y extensión; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (quilmes); 7; 28; 9-2015; 89-113
2347-1050
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/59383ae591cdb.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613456613867520
score 13.070432