Asociativismo y desarrollo rural : análisis de las prácticas asociativas promovidas por el Programa Social Agropecuario en la Provincia de Santa Fe (1993-2008)
- Autores
- Zamboni, Virginia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nogueira, María Elena
- Descripción
- Desde mediados del siglo XX la expansión del capitalismo, la globalización y las políticas de liberalización de la economía transformaron la sociedad rural en América Latina. Hacia finales del siglo, las políticas de ajuste estructural modificaron fuertemente la estructura social y productiva del sector agrícola. Los procesos de concentración de la década del noventa suscitaron diagnósticos sobre la vulnerabilidad creciente de los pequeños y medianos productores. La modalidad que tomó la intervención en materia de desarrollo rural en Argentina en este contexto implicó la puesta en marcha de una serie de programas de desarrollo rural en los que la promoción del asociativismo constituía un elemento central. Tomando como caso de estudio el Programa Social Agropecuario en la provincia de Santa Fe, nos planteamos analizar el componente asociativo de dicho programa como objetivo general de esta investigación. Para ello abordamos lo previsto, lo actuado, lo logrado y lo valorado en materia de asociativismo, aportando elementos críticos que nos permiten comprender cómo se relacionaron las acciones desarrolladas en el marco del programa con las prácticas y experiencias asociativas de los productores.
Fil: Fil: Zamboni, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Asociativismo
Desarrollo rural
Argentina
Programa Social Agropecuario
Santa Fe - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15514
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_bd2ffe2443af1de9756379cc67481ab1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15514 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Asociativismo y desarrollo rural : análisis de las prácticas asociativas promovidas por el Programa Social Agropecuario en la Provincia de Santa Fe (1993-2008)Zamboni, VirginiaAsociativismoDesarrollo ruralArgentinaPrograma Social AgropecuarioSanta FeDesde mediados del siglo XX la expansión del capitalismo, la globalización y las políticas de liberalización de la economía transformaron la sociedad rural en América Latina. Hacia finales del siglo, las políticas de ajuste estructural modificaron fuertemente la estructura social y productiva del sector agrícola. Los procesos de concentración de la década del noventa suscitaron diagnósticos sobre la vulnerabilidad creciente de los pequeños y medianos productores. La modalidad que tomó la intervención en materia de desarrollo rural en Argentina en este contexto implicó la puesta en marcha de una serie de programas de desarrollo rural en los que la promoción del asociativismo constituía un elemento central. Tomando como caso de estudio el Programa Social Agropecuario en la provincia de Santa Fe, nos planteamos analizar el componente asociativo de dicho programa como objetivo general de esta investigación. Para ello abordamos lo previsto, lo actuado, lo logrado y lo valorado en materia de asociativismo, aportando elementos críticos que nos permiten comprender cómo se relacionaron las acciones desarrolladas en el marco del programa con las prácticas y experiencias asociativas de los productores.Fil: Fil: Zamboni, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesNogueira, María Elena2019-06-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15514spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:42Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15514instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:42.677RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asociativismo y desarrollo rural : análisis de las prácticas asociativas promovidas por el Programa Social Agropecuario en la Provincia de Santa Fe (1993-2008) |
title |
Asociativismo y desarrollo rural : análisis de las prácticas asociativas promovidas por el Programa Social Agropecuario en la Provincia de Santa Fe (1993-2008) |
spellingShingle |
Asociativismo y desarrollo rural : análisis de las prácticas asociativas promovidas por el Programa Social Agropecuario en la Provincia de Santa Fe (1993-2008) Zamboni, Virginia Asociativismo Desarrollo rural Argentina Programa Social Agropecuario Santa Fe |
title_short |
Asociativismo y desarrollo rural : análisis de las prácticas asociativas promovidas por el Programa Social Agropecuario en la Provincia de Santa Fe (1993-2008) |
title_full |
Asociativismo y desarrollo rural : análisis de las prácticas asociativas promovidas por el Programa Social Agropecuario en la Provincia de Santa Fe (1993-2008) |
title_fullStr |
Asociativismo y desarrollo rural : análisis de las prácticas asociativas promovidas por el Programa Social Agropecuario en la Provincia de Santa Fe (1993-2008) |
title_full_unstemmed |
Asociativismo y desarrollo rural : análisis de las prácticas asociativas promovidas por el Programa Social Agropecuario en la Provincia de Santa Fe (1993-2008) |
title_sort |
Asociativismo y desarrollo rural : análisis de las prácticas asociativas promovidas por el Programa Social Agropecuario en la Provincia de Santa Fe (1993-2008) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamboni, Virginia |
author |
Zamboni, Virginia |
author_facet |
Zamboni, Virginia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nogueira, María Elena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Asociativismo Desarrollo rural Argentina Programa Social Agropecuario Santa Fe |
topic |
Asociativismo Desarrollo rural Argentina Programa Social Agropecuario Santa Fe |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde mediados del siglo XX la expansión del capitalismo, la globalización y las políticas de liberalización de la economía transformaron la sociedad rural en América Latina. Hacia finales del siglo, las políticas de ajuste estructural modificaron fuertemente la estructura social y productiva del sector agrícola. Los procesos de concentración de la década del noventa suscitaron diagnósticos sobre la vulnerabilidad creciente de los pequeños y medianos productores. La modalidad que tomó la intervención en materia de desarrollo rural en Argentina en este contexto implicó la puesta en marcha de una serie de programas de desarrollo rural en los que la promoción del asociativismo constituía un elemento central. Tomando como caso de estudio el Programa Social Agropecuario en la provincia de Santa Fe, nos planteamos analizar el componente asociativo de dicho programa como objetivo general de esta investigación. Para ello abordamos lo previsto, lo actuado, lo logrado y lo valorado en materia de asociativismo, aportando elementos críticos que nos permiten comprender cómo se relacionaron las acciones desarrolladas en el marco del programa con las prácticas y experiencias asociativas de los productores. Fil: Fil: Zamboni, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
Desde mediados del siglo XX la expansión del capitalismo, la globalización y las políticas de liberalización de la economía transformaron la sociedad rural en América Latina. Hacia finales del siglo, las políticas de ajuste estructural modificaron fuertemente la estructura social y productiva del sector agrícola. Los procesos de concentración de la década del noventa suscitaron diagnósticos sobre la vulnerabilidad creciente de los pequeños y medianos productores. La modalidad que tomó la intervención en materia de desarrollo rural en Argentina en este contexto implicó la puesta en marcha de una serie de programas de desarrollo rural en los que la promoción del asociativismo constituía un elemento central. Tomando como caso de estudio el Programa Social Agropecuario en la provincia de Santa Fe, nos planteamos analizar el componente asociativo de dicho programa como objetivo general de esta investigación. Para ello abordamos lo previsto, lo actuado, lo logrado y lo valorado en materia de asociativismo, aportando elementos críticos que nos permiten comprender cómo se relacionaron las acciones desarrolladas en el marco del programa con las prácticas y experiencias asociativas de los productores. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/15514 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/15514 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618771948371968 |
score |
13.070432 |