Disminución de la carga proviral del virus de la leucosis bovina (BLV) en una población bovina modelo: Un avance hacia la erradicación del BLV

Autores
Juliarena, Marcela Alicia; Barrios, Clarisa Natalia; Banni, Patricia C.; Esteban, Eduardo Néstor
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La leucosis bovina es una enfermedad contagiosa del ganado vacuno inducido por el virus de la leucosis bovinas (BLV). Este virus se integra al genoma de los linfocitos infectados. El ganado se clasifica en dos perfiles de infección de acuerdo a su carga proviral: alta caga proviral (ACP) y baja carga proviral (BCP). A nivel poblacional, el 40,5% de los animales infectados desarrollan BCP mientras que el 59.5% desarrollan ACP (Juliarena y col 2007). En cada animal la carga viral permanece constante luego de 6 meses post infección y se ha encontrado que los diferentes perfiles de infección no dependen de la cepa infectante, sino que dependen del genotipo del hospedador (Juliarena y col. 2013). El marcador genético asociado al perfil de infección de BCP es el alelo *0902 del gen BoLA DRB3. Los animales de BCP portadores de este marcador, no son capaces de trasmitir la infección por BLV a otros bovinos bajo condiciones generales de manejo de un tambo en producción (Juliarena y col 2016). Desde hace unos años, hemos propuesto un plan de control genético del BLV asistido por este marcador. Este plan incluye una primera etapa donde el objetivo es lograr que todos los animales infectados desarrollen BCP (mediante el recambio con animales portadores del gen BoLA DRB3*0902) y una segunda fase en el que, el objetivo del recambio es eliminar los animales infectados de BCP, hasta sanear totalmente el tambo. El objetivo de este trabajo es evaluar la evolución de la proporción de animales de BCP respecto a los animales de ACP en un tambo modelo en el cual se utiliza semen de animales heterocigotas para el marcador *0902 para inseminar artificialmente un alto porcentaje de sus vacas.
Fil: Juliarena, Marcela Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Barrios, Clarisa Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Banni, Patricia C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Esteban, Eduardo Néstor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
40° Congreso Argentino de Producción Animal
Córdoba
Argentina
Asociación Argentina de Producción Animal
Materia
VIRUS DE LA LEUCOSIS BOVINA (BLV)
HOLANDO
PLAN DE CONTROL
BAJA CARGA PROVIRAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183837

id CONICETDig_67b14b71132395ea2c7a03b2b2666ebb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183837
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Disminución de la carga proviral del virus de la leucosis bovina (BLV) en una población bovina modelo: Un avance hacia la erradicación del BLVJuliarena, Marcela AliciaBarrios, Clarisa NataliaBanni, Patricia C.Esteban, Eduardo NéstorVIRUS DE LA LEUCOSIS BOVINA (BLV)HOLANDOPLAN DE CONTROLBAJA CARGA PROVIRALhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Introducción: La leucosis bovina es una enfermedad contagiosa del ganado vacuno inducido por el virus de la leucosis bovinas (BLV). Este virus se integra al genoma de los linfocitos infectados. El ganado se clasifica en dos perfiles de infección de acuerdo a su carga proviral: alta caga proviral (ACP) y baja carga proviral (BCP). A nivel poblacional, el 40,5% de los animales infectados desarrollan BCP mientras que el 59.5% desarrollan ACP (Juliarena y col 2007). En cada animal la carga viral permanece constante luego de 6 meses post infección y se ha encontrado que los diferentes perfiles de infección no dependen de la cepa infectante, sino que dependen del genotipo del hospedador (Juliarena y col. 2013). El marcador genético asociado al perfil de infección de BCP es el alelo *0902 del gen BoLA DRB3. Los animales de BCP portadores de este marcador, no son capaces de trasmitir la infección por BLV a otros bovinos bajo condiciones generales de manejo de un tambo en producción (Juliarena y col 2016). Desde hace unos años, hemos propuesto un plan de control genético del BLV asistido por este marcador. Este plan incluye una primera etapa donde el objetivo es lograr que todos los animales infectados desarrollen BCP (mediante el recambio con animales portadores del gen BoLA DRB3*0902) y una segunda fase en el que, el objetivo del recambio es eliminar los animales infectados de BCP, hasta sanear totalmente el tambo. El objetivo de este trabajo es evaluar la evolución de la proporción de animales de BCP respecto a los animales de ACP en un tambo modelo en el cual se utiliza semen de animales heterocigotas para el marcador *0902 para inseminar artificialmente un alto porcentaje de sus vacas.Fil: Juliarena, Marcela Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Barrios, Clarisa Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Banni, Patricia C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Esteban, Eduardo Néstor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina40° Congreso Argentino de Producción AnimalCórdobaArgentinaAsociación Argentina de Producción AnimalAsociación Argentina de Producción Animal2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183837Disminución de la carga proviral del virus de la leucosis bovina (BLV) en una población bovina modelo: Un avance hacia la erradicación del BLV; 40° Congreso Argentino de Producción Animal; Córdoba; Argentina; 2017; 1-40326-0550CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aapa.org.ar/rapa/37/supl2017-17-10.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:59:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183837instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:59:15.681CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Disminución de la carga proviral del virus de la leucosis bovina (BLV) en una población bovina modelo: Un avance hacia la erradicación del BLV
title Disminución de la carga proviral del virus de la leucosis bovina (BLV) en una población bovina modelo: Un avance hacia la erradicación del BLV
spellingShingle Disminución de la carga proviral del virus de la leucosis bovina (BLV) en una población bovina modelo: Un avance hacia la erradicación del BLV
Juliarena, Marcela Alicia
VIRUS DE LA LEUCOSIS BOVINA (BLV)
HOLANDO
PLAN DE CONTROL
BAJA CARGA PROVIRAL
title_short Disminución de la carga proviral del virus de la leucosis bovina (BLV) en una población bovina modelo: Un avance hacia la erradicación del BLV
title_full Disminución de la carga proviral del virus de la leucosis bovina (BLV) en una población bovina modelo: Un avance hacia la erradicación del BLV
title_fullStr Disminución de la carga proviral del virus de la leucosis bovina (BLV) en una población bovina modelo: Un avance hacia la erradicación del BLV
title_full_unstemmed Disminución de la carga proviral del virus de la leucosis bovina (BLV) en una población bovina modelo: Un avance hacia la erradicación del BLV
title_sort Disminución de la carga proviral del virus de la leucosis bovina (BLV) en una población bovina modelo: Un avance hacia la erradicación del BLV
dc.creator.none.fl_str_mv Juliarena, Marcela Alicia
Barrios, Clarisa Natalia
Banni, Patricia C.
Esteban, Eduardo Néstor
author Juliarena, Marcela Alicia
author_facet Juliarena, Marcela Alicia
Barrios, Clarisa Natalia
Banni, Patricia C.
Esteban, Eduardo Néstor
author_role author
author2 Barrios, Clarisa Natalia
Banni, Patricia C.
Esteban, Eduardo Néstor
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VIRUS DE LA LEUCOSIS BOVINA (BLV)
HOLANDO
PLAN DE CONTROL
BAJA CARGA PROVIRAL
topic VIRUS DE LA LEUCOSIS BOVINA (BLV)
HOLANDO
PLAN DE CONTROL
BAJA CARGA PROVIRAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La leucosis bovina es una enfermedad contagiosa del ganado vacuno inducido por el virus de la leucosis bovinas (BLV). Este virus se integra al genoma de los linfocitos infectados. El ganado se clasifica en dos perfiles de infección de acuerdo a su carga proviral: alta caga proviral (ACP) y baja carga proviral (BCP). A nivel poblacional, el 40,5% de los animales infectados desarrollan BCP mientras que el 59.5% desarrollan ACP (Juliarena y col 2007). En cada animal la carga viral permanece constante luego de 6 meses post infección y se ha encontrado que los diferentes perfiles de infección no dependen de la cepa infectante, sino que dependen del genotipo del hospedador (Juliarena y col. 2013). El marcador genético asociado al perfil de infección de BCP es el alelo *0902 del gen BoLA DRB3. Los animales de BCP portadores de este marcador, no son capaces de trasmitir la infección por BLV a otros bovinos bajo condiciones generales de manejo de un tambo en producción (Juliarena y col 2016). Desde hace unos años, hemos propuesto un plan de control genético del BLV asistido por este marcador. Este plan incluye una primera etapa donde el objetivo es lograr que todos los animales infectados desarrollen BCP (mediante el recambio con animales portadores del gen BoLA DRB3*0902) y una segunda fase en el que, el objetivo del recambio es eliminar los animales infectados de BCP, hasta sanear totalmente el tambo. El objetivo de este trabajo es evaluar la evolución de la proporción de animales de BCP respecto a los animales de ACP en un tambo modelo en el cual se utiliza semen de animales heterocigotas para el marcador *0902 para inseminar artificialmente un alto porcentaje de sus vacas.
Fil: Juliarena, Marcela Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Barrios, Clarisa Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Banni, Patricia C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Esteban, Eduardo Néstor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
40° Congreso Argentino de Producción Animal
Córdoba
Argentina
Asociación Argentina de Producción Animal
description Introducción: La leucosis bovina es una enfermedad contagiosa del ganado vacuno inducido por el virus de la leucosis bovinas (BLV). Este virus se integra al genoma de los linfocitos infectados. El ganado se clasifica en dos perfiles de infección de acuerdo a su carga proviral: alta caga proviral (ACP) y baja carga proviral (BCP). A nivel poblacional, el 40,5% de los animales infectados desarrollan BCP mientras que el 59.5% desarrollan ACP (Juliarena y col 2007). En cada animal la carga viral permanece constante luego de 6 meses post infección y se ha encontrado que los diferentes perfiles de infección no dependen de la cepa infectante, sino que dependen del genotipo del hospedador (Juliarena y col. 2013). El marcador genético asociado al perfil de infección de BCP es el alelo *0902 del gen BoLA DRB3. Los animales de BCP portadores de este marcador, no son capaces de trasmitir la infección por BLV a otros bovinos bajo condiciones generales de manejo de un tambo en producción (Juliarena y col 2016). Desde hace unos años, hemos propuesto un plan de control genético del BLV asistido por este marcador. Este plan incluye una primera etapa donde el objetivo es lograr que todos los animales infectados desarrollen BCP (mediante el recambio con animales portadores del gen BoLA DRB3*0902) y una segunda fase en el que, el objetivo del recambio es eliminar los animales infectados de BCP, hasta sanear totalmente el tambo. El objetivo de este trabajo es evaluar la evolución de la proporción de animales de BCP respecto a los animales de ACP en un tambo modelo en el cual se utiliza semen de animales heterocigotas para el marcador *0902 para inseminar artificialmente un alto porcentaje de sus vacas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183837
Disminución de la carga proviral del virus de la leucosis bovina (BLV) en una población bovina modelo: Un avance hacia la erradicación del BLV; 40° Congreso Argentino de Producción Animal; Córdoba; Argentina; 2017; 1-4
0326-0550
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183837
identifier_str_mv Disminución de la carga proviral del virus de la leucosis bovina (BLV) en una población bovina modelo: Un avance hacia la erradicación del BLV; 40° Congreso Argentino de Producción Animal; Córdoba; Argentina; 2017; 1-4
0326-0550
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aapa.org.ar/rapa/37/supl2017-17-10.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782311640596480
score 12.982451