La materia “Visión” en la enseñanza de la Arquitectura en la Argentina

Autores
Devalle, Verónica Estela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 1951 en la Argentina una serie de acontecimientos vinculados al futuro de los diseños estaba en marcha. El arte concreto había construido una tradición donde las ideas de síntesis, simplicidad, belleza y verdad aparecen mancomunadas. Ese relato, discurso basal en la construcción de los diseños como disciplinas por lo menos en la Argentina, encuentra un pilar en la revista nueva visión. El protagonismo de la revista ha eclipsado en parte el rol que también tuvieron asignaturas universitarias como la materia “Visión” (originalmente surgida en la Universidad del Litoral y luego llevada a la Universidad de Buenos Aires) en la construcción de un primer discurso sobre el diseño en nuestro país que supo articular el lenguaje de la arquitectura moderna con el arte moderno. El propósito del artículo es analizar el modo en que la materia “Visión” sentó una considerable base conceptual para el futuro desarrollo de los diseños como disciplinas.
During 1951 a series of events linked to the future of designs were developing in Argentina. Concrete art had built a tradition in which the ideas of synthesis, simplicity, beauty and truth were linked together. This approach, which was elemental in the construction of disciplines of design, at least in Argentina, fi nds its pillar in the New Vision magazine. The protagonism of this magazine has partly eclipsed the role played by university subjects such as “Vision” (which originally appeared in the University of Litoral and was later brought to the University of Buenos Aires) in the construction of a prime discourse on design in our country, which was able to articulate the language of modern architecture with modern art. The purpose of this article is to analyse the way in which the subject “Vision” set a considerable conceptual base for the future development of designs as disciplines.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
enseñanza
universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50793

id SEDICI_eb743f7c7246a8ec959a8292f4c722a6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50793
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La materia “Visión” en la enseñanza de la Arquitectura en la ArgentinaThe subject “Vision” in Architecture teaching in ArgentinaDevalle, Verónica EstelaArquitecturaUrbanismoenseñanzauniversidadEn el año 1951 en la Argentina una serie de acontecimientos vinculados al futuro de los diseños estaba en marcha. El arte concreto había construido una tradición donde las ideas de síntesis, simplicidad, belleza y verdad aparecen mancomunadas. Ese relato, discurso basal en la construcción de los diseños como disciplinas por lo menos en la Argentina, encuentra un pilar en la revista nueva visión. El protagonismo de la revista ha eclipsado en parte el rol que también tuvieron asignaturas universitarias como la materia “Visión” (originalmente surgida en la Universidad del Litoral y luego llevada a la Universidad de Buenos Aires) en la construcción de un primer discurso sobre el diseño en nuestro país que supo articular el lenguaje de la arquitectura moderna con el arte moderno. El propósito del artículo es analizar el modo en que la materia “Visión” sentó una considerable base conceptual para el futuro desarrollo de los diseños como disciplinas.During 1951 a series of events linked to the future of designs were developing in Argentina. Concrete art had built a tradition in which the ideas of synthesis, simplicity, beauty and truth were linked together. This approach, which was elemental in the construction of disciplines of design, at least in Argentina, fi nds its pillar in the New Vision magazine. The protagonism of this magazine has partly eclipsed the role played by university subjects such as “Vision” (which originally appeared in the University of Litoral and was later brought to the University of Buenos Aires) in the construction of a prime discourse on design in our country, which was able to articulate the language of modern architecture with modern art. The purpose of this article is to analyse the way in which the subject “Vision” set a considerable conceptual base for the future development of designs as disciplines.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-70http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50793spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/1183/2332info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50793Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:06.033SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La materia “Visión” en la enseñanza de la Arquitectura en la Argentina
The subject “Vision” in Architecture teaching in Argentina
title La materia “Visión” en la enseñanza de la Arquitectura en la Argentina
spellingShingle La materia “Visión” en la enseñanza de la Arquitectura en la Argentina
Devalle, Verónica Estela
Arquitectura
Urbanismo
enseñanza
universidad
title_short La materia “Visión” en la enseñanza de la Arquitectura en la Argentina
title_full La materia “Visión” en la enseñanza de la Arquitectura en la Argentina
title_fullStr La materia “Visión” en la enseñanza de la Arquitectura en la Argentina
title_full_unstemmed La materia “Visión” en la enseñanza de la Arquitectura en la Argentina
title_sort La materia “Visión” en la enseñanza de la Arquitectura en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Devalle, Verónica Estela
author Devalle, Verónica Estela
author_facet Devalle, Verónica Estela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
enseñanza
universidad
topic Arquitectura
Urbanismo
enseñanza
universidad
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 1951 en la Argentina una serie de acontecimientos vinculados al futuro de los diseños estaba en marcha. El arte concreto había construido una tradición donde las ideas de síntesis, simplicidad, belleza y verdad aparecen mancomunadas. Ese relato, discurso basal en la construcción de los diseños como disciplinas por lo menos en la Argentina, encuentra un pilar en la revista nueva visión. El protagonismo de la revista ha eclipsado en parte el rol que también tuvieron asignaturas universitarias como la materia “Visión” (originalmente surgida en la Universidad del Litoral y luego llevada a la Universidad de Buenos Aires) en la construcción de un primer discurso sobre el diseño en nuestro país que supo articular el lenguaje de la arquitectura moderna con el arte moderno. El propósito del artículo es analizar el modo en que la materia “Visión” sentó una considerable base conceptual para el futuro desarrollo de los diseños como disciplinas.
During 1951 a series of events linked to the future of designs were developing in Argentina. Concrete art had built a tradition in which the ideas of synthesis, simplicity, beauty and truth were linked together. This approach, which was elemental in the construction of disciplines of design, at least in Argentina, fi nds its pillar in the New Vision magazine. The protagonism of this magazine has partly eclipsed the role played by university subjects such as “Vision” (which originally appeared in the University of Litoral and was later brought to the University of Buenos Aires) in the construction of a prime discourse on design in our country, which was able to articulate the language of modern architecture with modern art. The purpose of this article is to analyse the way in which the subject “Vision” set a considerable conceptual base for the future development of designs as disciplines.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En el año 1951 en la Argentina una serie de acontecimientos vinculados al futuro de los diseños estaba en marcha. El arte concreto había construido una tradición donde las ideas de síntesis, simplicidad, belleza y verdad aparecen mancomunadas. Ese relato, discurso basal en la construcción de los diseños como disciplinas por lo menos en la Argentina, encuentra un pilar en la revista nueva visión. El protagonismo de la revista ha eclipsado en parte el rol que también tuvieron asignaturas universitarias como la materia “Visión” (originalmente surgida en la Universidad del Litoral y luego llevada a la Universidad de Buenos Aires) en la construcción de un primer discurso sobre el diseño en nuestro país que supo articular el lenguaje de la arquitectura moderna con el arte moderno. El propósito del artículo es analizar el modo en que la materia “Visión” sentó una considerable base conceptual para el futuro desarrollo de los diseños como disciplinas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50793
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/1183/2332
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31-70
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615909486886912
score 13.070432