Estudio Espectroscópico de las Interacciones del Rojo Congo en su matriz de Alginato y Carboximetil Goma Guar
- Autores
- Chacón Villalba, Elizabeth; Bosio, Valeria Elizabeth; Castro, Guillermo Raul; Guida, Jorge Alberto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Rojo Congo (RC) es un colorante aniónico secundario lineal diazo utilizado como indicador ácido-base. La geometría molecular se representa en la Figura 1. Este compuesto se utiliza para la tinción de fibrillas de proteínas de β-amiloide que se presenta en algunas patologías neurodegenerativas.[1] Además, el RC retrasa la aparición de signos clínicos de ensayos experimentales criónicas [2]. También podría ser utilizado como paliativo en terapias de enfermedades neurodegenerativas.[3]En la búsqueda de las condiciones para la liberación controlada de moléculas es indispensable contar con métodos que permitan establecer las posibles interacciones entre la molécula a ser transportada y la matriz de transporte.Empleando RC como molécula trazadora y geles biopoliméricos de alginato y/o goma guar como matrices transportadoras, en el presente trabajo se postula el uso de las espectroscopias de infrarrojo y Raman para determinar las interacciones a nivel molecular. En consecuencia, parte de este trabajo tiene como objetivo identificar los grupos funcionales involucrados en las interacciones entre el RC y las matrices biopoliméricas y estimar la magnitud de las mismas.
Fil: Chacón Villalba, Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina
Fil: Bosio, Valeria Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
Fil: Castro, Guillermo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
Fil: Guida, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina - Materia
-
ROJO CONGO
CARBOXIMETIL GOMA GUAR
LIBERACION CONTROLADA
ESPECTROSCOPIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70938
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_671f7b5c8b860dbf549a078100ffb05f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70938 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio Espectroscópico de las Interacciones del Rojo Congo en su matriz de Alginato y Carboximetil Goma GuarChacón Villalba, ElizabethBosio, Valeria ElizabethCastro, Guillermo RaulGuida, Jorge AlbertoROJO CONGOCARBOXIMETIL GOMA GUARLIBERACION CONTROLADAESPECTROSCOPIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El Rojo Congo (RC) es un colorante aniónico secundario lineal diazo utilizado como indicador ácido-base. La geometría molecular se representa en la Figura 1. Este compuesto se utiliza para la tinción de fibrillas de proteínas de β-amiloide que se presenta en algunas patologías neurodegenerativas.[1] Además, el RC retrasa la aparición de signos clínicos de ensayos experimentales criónicas [2]. También podría ser utilizado como paliativo en terapias de enfermedades neurodegenerativas.[3]En la búsqueda de las condiciones para la liberación controlada de moléculas es indispensable contar con métodos que permitan establecer las posibles interacciones entre la molécula a ser transportada y la matriz de transporte.Empleando RC como molécula trazadora y geles biopoliméricos de alginato y/o goma guar como matrices transportadoras, en el presente trabajo se postula el uso de las espectroscopias de infrarrojo y Raman para determinar las interacciones a nivel molecular. En consecuencia, parte de este trabajo tiene como objetivo identificar los grupos funcionales involucrados en las interacciones entre el RC y las matrices biopoliméricas y estimar la magnitud de las mismas.Fil: Chacón Villalba, Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; ArgentinaFil: Bosio, Valeria Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; ArgentinaFil: Castro, Guillermo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; ArgentinaFil: Guida, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaAsociación Química Argentina2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70938Chacón Villalba, Elizabeth; Bosio, Valeria Elizabeth; Castro, Guillermo Raul; Guida, Jorge Alberto; Estudio Espectroscópico de las Interacciones del Rojo Congo en su matriz de Alginato y Carboximetil Goma Guar; Asociación Química Argentina; The Journal of Argentine Chemical Society; 102; 2; 10-2014; 22-251852-1207CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf101/cd/Qca%20Inorganica,%20Bio,%20radio.nucl/2-022.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70938instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:14.892CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio Espectroscópico de las Interacciones del Rojo Congo en su matriz de Alginato y Carboximetil Goma Guar |
title |
Estudio Espectroscópico de las Interacciones del Rojo Congo en su matriz de Alginato y Carboximetil Goma Guar |
spellingShingle |
Estudio Espectroscópico de las Interacciones del Rojo Congo en su matriz de Alginato y Carboximetil Goma Guar Chacón Villalba, Elizabeth ROJO CONGO CARBOXIMETIL GOMA GUAR LIBERACION CONTROLADA ESPECTROSCOPIA |
title_short |
Estudio Espectroscópico de las Interacciones del Rojo Congo en su matriz de Alginato y Carboximetil Goma Guar |
title_full |
Estudio Espectroscópico de las Interacciones del Rojo Congo en su matriz de Alginato y Carboximetil Goma Guar |
title_fullStr |
Estudio Espectroscópico de las Interacciones del Rojo Congo en su matriz de Alginato y Carboximetil Goma Guar |
title_full_unstemmed |
Estudio Espectroscópico de las Interacciones del Rojo Congo en su matriz de Alginato y Carboximetil Goma Guar |
title_sort |
Estudio Espectroscópico de las Interacciones del Rojo Congo en su matriz de Alginato y Carboximetil Goma Guar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chacón Villalba, Elizabeth Bosio, Valeria Elizabeth Castro, Guillermo Raul Guida, Jorge Alberto |
author |
Chacón Villalba, Elizabeth |
author_facet |
Chacón Villalba, Elizabeth Bosio, Valeria Elizabeth Castro, Guillermo Raul Guida, Jorge Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Bosio, Valeria Elizabeth Castro, Guillermo Raul Guida, Jorge Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ROJO CONGO CARBOXIMETIL GOMA GUAR LIBERACION CONTROLADA ESPECTROSCOPIA |
topic |
ROJO CONGO CARBOXIMETIL GOMA GUAR LIBERACION CONTROLADA ESPECTROSCOPIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Rojo Congo (RC) es un colorante aniónico secundario lineal diazo utilizado como indicador ácido-base. La geometría molecular se representa en la Figura 1. Este compuesto se utiliza para la tinción de fibrillas de proteínas de β-amiloide que se presenta en algunas patologías neurodegenerativas.[1] Además, el RC retrasa la aparición de signos clínicos de ensayos experimentales criónicas [2]. También podría ser utilizado como paliativo en terapias de enfermedades neurodegenerativas.[3]En la búsqueda de las condiciones para la liberación controlada de moléculas es indispensable contar con métodos que permitan establecer las posibles interacciones entre la molécula a ser transportada y la matriz de transporte.Empleando RC como molécula trazadora y geles biopoliméricos de alginato y/o goma guar como matrices transportadoras, en el presente trabajo se postula el uso de las espectroscopias de infrarrojo y Raman para determinar las interacciones a nivel molecular. En consecuencia, parte de este trabajo tiene como objetivo identificar los grupos funcionales involucrados en las interacciones entre el RC y las matrices biopoliméricas y estimar la magnitud de las mismas. Fil: Chacón Villalba, Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina Fil: Bosio, Valeria Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina Fil: Castro, Guillermo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina Fil: Guida, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina |
description |
El Rojo Congo (RC) es un colorante aniónico secundario lineal diazo utilizado como indicador ácido-base. La geometría molecular se representa en la Figura 1. Este compuesto se utiliza para la tinción de fibrillas de proteínas de β-amiloide que se presenta en algunas patologías neurodegenerativas.[1] Además, el RC retrasa la aparición de signos clínicos de ensayos experimentales criónicas [2]. También podría ser utilizado como paliativo en terapias de enfermedades neurodegenerativas.[3]En la búsqueda de las condiciones para la liberación controlada de moléculas es indispensable contar con métodos que permitan establecer las posibles interacciones entre la molécula a ser transportada y la matriz de transporte.Empleando RC como molécula trazadora y geles biopoliméricos de alginato y/o goma guar como matrices transportadoras, en el presente trabajo se postula el uso de las espectroscopias de infrarrojo y Raman para determinar las interacciones a nivel molecular. En consecuencia, parte de este trabajo tiene como objetivo identificar los grupos funcionales involucrados en las interacciones entre el RC y las matrices biopoliméricas y estimar la magnitud de las mismas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70938 Chacón Villalba, Elizabeth; Bosio, Valeria Elizabeth; Castro, Guillermo Raul; Guida, Jorge Alberto; Estudio Espectroscópico de las Interacciones del Rojo Congo en su matriz de Alginato y Carboximetil Goma Guar; Asociación Química Argentina; The Journal of Argentine Chemical Society; 102; 2; 10-2014; 22-25 1852-1207 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70938 |
identifier_str_mv |
Chacón Villalba, Elizabeth; Bosio, Valeria Elizabeth; Castro, Guillermo Raul; Guida, Jorge Alberto; Estudio Espectroscópico de las Interacciones del Rojo Congo en su matriz de Alginato y Carboximetil Goma Guar; Asociación Química Argentina; The Journal of Argentine Chemical Society; 102; 2; 10-2014; 22-25 1852-1207 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf101/cd/Qca%20Inorganica,%20Bio,%20radio.nucl/2-022.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Química Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Química Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614226476269568 |
score |
13.070432 |