El concepto de Genocidio y la "destrucción parcial de los grupos nacionales" Algunas reflexiones sobre las consecuencias del derecho penal en la política internacional y en los pro...
- Autores
- Feierstein, Daniel Eduardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza las distintas interpretaciones de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y sus impactos en la construcción de la memoria colectiva de las sociedades que han vivido esta experiencia histórica de terror masivo estatal. Centrando el eje de análisis en el grupo sobre el que se considera que se ejerció la violencia -y la novedad que implica pensarlo como el conjunto del grupo nacional sobre el que se implementó el terror-, se compara la jurisprudencia internacional con la producida por sistemas jurídicosnacionales -en especial en Argentina, pero con repercusión en Bangladesh, Camboya y Colombia-, con el fn de comprender sus consecuencias en la construcción de las identidades de las sociedades posgenocidas.
Tis article explores the diferent juridical interpretations of the Convention on the Prevention and Punishment of the Crime of Genocide and its impact on the collective memory building of societies that have undergone the historical experience of massive State terror. It analyzes the international jurisprudence vis-à-vis national jurisprudences -particularly in the case of Argentina, but also with regards to Bangladesh, Cambodia and Colombia-. Te study is focused on how the group that underwent the violence is defned -and the possibility to defne it as a whole national group in the society in which terror happened-, thus allowing the understanding of its impact on the collective identities created in post-genocidal societies through these representations of the past.
Fil: Feierstein, Daniel Eduardo. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
GENOCIDIO
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
MEMORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115493
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_66d9b42ec50c1a4f0999344b42567a70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115493 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El concepto de Genocidio y la "destrucción parcial de los grupos nacionales" Algunas reflexiones sobre las consecuencias del derecho penal en la política internacional y en los procesos de memoriaTe Concept of Genocide and the “Partial Destruction of National Groups” Some Considerations on the Impact of Criminal Law on International Politics and Memory ProcessesFeierstein, Daniel EduardoGENOCIDIODERECHO PENAL INTERNACIONALDERECHOS HUMANOSMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza las distintas interpretaciones de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y sus impactos en la construcción de la memoria colectiva de las sociedades que han vivido esta experiencia histórica de terror masivo estatal. Centrando el eje de análisis en el grupo sobre el que se considera que se ejerció la violencia -y la novedad que implica pensarlo como el conjunto del grupo nacional sobre el que se implementó el terror-, se compara la jurisprudencia internacional con la producida por sistemas jurídicosnacionales -en especial en Argentina, pero con repercusión en Bangladesh, Camboya y Colombia-, con el fn de comprender sus consecuencias en la construcción de las identidades de las sociedades posgenocidas.Tis article explores the diferent juridical interpretations of the Convention on the Prevention and Punishment of the Crime of Genocide and its impact on the collective memory building of societies that have undergone the historical experience of massive State terror. It analyzes the international jurisprudence vis-à-vis national jurisprudences -particularly in the case of Argentina, but also with regards to Bangladesh, Cambodia and Colombia-. Te study is focused on how the group that underwent the violence is defned -and the possibility to defne it as a whole national group in the society in which terror happened-, thus allowing the understanding of its impact on the collective identities created in post-genocidal societies through these representations of the past.Fil: Feierstein, Daniel Eduardo. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115493Feierstein, Daniel Eduardo; El concepto de Genocidio y la "destrucción parcial de los grupos nacionales" Algunas reflexiones sobre las consecuencias del derecho penal en la política internacional y en los procesos de memoria; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 61; 228; 9-2016; 247-2650185-1918CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/56980info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115493instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:51.206CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de Genocidio y la "destrucción parcial de los grupos nacionales" Algunas reflexiones sobre las consecuencias del derecho penal en la política internacional y en los procesos de memoria Te Concept of Genocide and the “Partial Destruction of National Groups” Some Considerations on the Impact of Criminal Law on International Politics and Memory Processes |
title |
El concepto de Genocidio y la "destrucción parcial de los grupos nacionales" Algunas reflexiones sobre las consecuencias del derecho penal en la política internacional y en los procesos de memoria |
spellingShingle |
El concepto de Genocidio y la "destrucción parcial de los grupos nacionales" Algunas reflexiones sobre las consecuencias del derecho penal en la política internacional y en los procesos de memoria Feierstein, Daniel Eduardo GENOCIDIO DERECHO PENAL INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS MEMORIA |
title_short |
El concepto de Genocidio y la "destrucción parcial de los grupos nacionales" Algunas reflexiones sobre las consecuencias del derecho penal en la política internacional y en los procesos de memoria |
title_full |
El concepto de Genocidio y la "destrucción parcial de los grupos nacionales" Algunas reflexiones sobre las consecuencias del derecho penal en la política internacional y en los procesos de memoria |
title_fullStr |
El concepto de Genocidio y la "destrucción parcial de los grupos nacionales" Algunas reflexiones sobre las consecuencias del derecho penal en la política internacional y en los procesos de memoria |
title_full_unstemmed |
El concepto de Genocidio y la "destrucción parcial de los grupos nacionales" Algunas reflexiones sobre las consecuencias del derecho penal en la política internacional y en los procesos de memoria |
title_sort |
El concepto de Genocidio y la "destrucción parcial de los grupos nacionales" Algunas reflexiones sobre las consecuencias del derecho penal en la política internacional y en los procesos de memoria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Feierstein, Daniel Eduardo |
author |
Feierstein, Daniel Eduardo |
author_facet |
Feierstein, Daniel Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GENOCIDIO DERECHO PENAL INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS MEMORIA |
topic |
GENOCIDIO DERECHO PENAL INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS MEMORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza las distintas interpretaciones de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y sus impactos en la construcción de la memoria colectiva de las sociedades que han vivido esta experiencia histórica de terror masivo estatal. Centrando el eje de análisis en el grupo sobre el que se considera que se ejerció la violencia -y la novedad que implica pensarlo como el conjunto del grupo nacional sobre el que se implementó el terror-, se compara la jurisprudencia internacional con la producida por sistemas jurídicosnacionales -en especial en Argentina, pero con repercusión en Bangladesh, Camboya y Colombia-, con el fn de comprender sus consecuencias en la construcción de las identidades de las sociedades posgenocidas. Tis article explores the diferent juridical interpretations of the Convention on the Prevention and Punishment of the Crime of Genocide and its impact on the collective memory building of societies that have undergone the historical experience of massive State terror. It analyzes the international jurisprudence vis-à-vis national jurisprudences -particularly in the case of Argentina, but also with regards to Bangladesh, Cambodia and Colombia-. Te study is focused on how the group that underwent the violence is defned -and the possibility to defne it as a whole national group in the society in which terror happened-, thus allowing the understanding of its impact on the collective identities created in post-genocidal societies through these representations of the past. Fil: Feierstein, Daniel Eduardo. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo analiza las distintas interpretaciones de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y sus impactos en la construcción de la memoria colectiva de las sociedades que han vivido esta experiencia histórica de terror masivo estatal. Centrando el eje de análisis en el grupo sobre el que se considera que se ejerció la violencia -y la novedad que implica pensarlo como el conjunto del grupo nacional sobre el que se implementó el terror-, se compara la jurisprudencia internacional con la producida por sistemas jurídicosnacionales -en especial en Argentina, pero con repercusión en Bangladesh, Camboya y Colombia-, con el fn de comprender sus consecuencias en la construcción de las identidades de las sociedades posgenocidas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115493 Feierstein, Daniel Eduardo; El concepto de Genocidio y la "destrucción parcial de los grupos nacionales" Algunas reflexiones sobre las consecuencias del derecho penal en la política internacional y en los procesos de memoria; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 61; 228; 9-2016; 247-265 0185-1918 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115493 |
identifier_str_mv |
Feierstein, Daniel Eduardo; El concepto de Genocidio y la "destrucción parcial de los grupos nacionales" Algunas reflexiones sobre las consecuencias del derecho penal en la política internacional y en los procesos de memoria; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 61; 228; 9-2016; 247-265 0185-1918 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/56980 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614486802038784 |
score |
13.070432 |