Sobre la elaboración del genocidio y las consecuencias de las representaciones del pasado
- Autores
- Feierstein, Daniel Eduardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analizan las formas de representación social de los pasados traumáticos con eje en el caso argentino. Luego de analizar algunas cuestiones teóricas sobre el funcionamiento de las representaciones sociales en situaciones traumáticas, se analiza críticamente las distintas representaciones sociales construidas en Argentina en relación a la última dictadura para poder dar cuenta de modalidades, diferencias y características de cada uno de los modelos narrativos desarrollados en el país y de sus consecuencias en términos políticos y en relación a las lógicas que habilitan u obturan en tanto posibilidades de elaboración de las consecuencias del terror.
Fil: Feierstein, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina - Materia
-
GENOCIDIO
REPRESENTACIONES SOCIALES
MEMORIA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192379
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aa81ed8648522d4976e21d9622d17a72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192379 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre la elaboración del genocidio y las consecuencias de las representaciones del pasadoFeierstein, Daniel EduardoGENOCIDIOREPRESENTACIONES SOCIALESMEMORIAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se analizan las formas de representación social de los pasados traumáticos con eje en el caso argentino. Luego de analizar algunas cuestiones teóricas sobre el funcionamiento de las representaciones sociales en situaciones traumáticas, se analiza críticamente las distintas representaciones sociales construidas en Argentina en relación a la última dictadura para poder dar cuenta de modalidades, diferencias y características de cada uno de los modelos narrativos desarrollados en el país y de sus consecuencias en términos políticos y en relación a las lógicas que habilitan u obturan en tanto posibilidades de elaboración de las consecuencias del terror.Fil: Feierstein, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaUniversity of North Carolina PressLazzara, Michael J.Blanco, Fernando A.2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192379Feierstein, Daniel Eduardo; Sobre la elaboración del genocidio y las consecuencias de las representaciones del pasado; University of North Carolina Press; 2022; 87-109978-1-4696-7197-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://uncpress.org/book/9781469671970/los-futuros-de-la-memoria-en-america-latina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192379instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:11.947CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la elaboración del genocidio y las consecuencias de las representaciones del pasado |
title |
Sobre la elaboración del genocidio y las consecuencias de las representaciones del pasado |
spellingShingle |
Sobre la elaboración del genocidio y las consecuencias de las representaciones del pasado Feierstein, Daniel Eduardo GENOCIDIO REPRESENTACIONES SOCIALES MEMORIA ARGENTINA |
title_short |
Sobre la elaboración del genocidio y las consecuencias de las representaciones del pasado |
title_full |
Sobre la elaboración del genocidio y las consecuencias de las representaciones del pasado |
title_fullStr |
Sobre la elaboración del genocidio y las consecuencias de las representaciones del pasado |
title_full_unstemmed |
Sobre la elaboración del genocidio y las consecuencias de las representaciones del pasado |
title_sort |
Sobre la elaboración del genocidio y las consecuencias de las representaciones del pasado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Feierstein, Daniel Eduardo |
author |
Feierstein, Daniel Eduardo |
author_facet |
Feierstein, Daniel Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lazzara, Michael J. Blanco, Fernando A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GENOCIDIO REPRESENTACIONES SOCIALES MEMORIA ARGENTINA |
topic |
GENOCIDIO REPRESENTACIONES SOCIALES MEMORIA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analizan las formas de representación social de los pasados traumáticos con eje en el caso argentino. Luego de analizar algunas cuestiones teóricas sobre el funcionamiento de las representaciones sociales en situaciones traumáticas, se analiza críticamente las distintas representaciones sociales construidas en Argentina en relación a la última dictadura para poder dar cuenta de modalidades, diferencias y características de cada uno de los modelos narrativos desarrollados en el país y de sus consecuencias en términos políticos y en relación a las lógicas que habilitan u obturan en tanto posibilidades de elaboración de las consecuencias del terror. Fil: Feierstein, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina |
description |
Se analizan las formas de representación social de los pasados traumáticos con eje en el caso argentino. Luego de analizar algunas cuestiones teóricas sobre el funcionamiento de las representaciones sociales en situaciones traumáticas, se analiza críticamente las distintas representaciones sociales construidas en Argentina en relación a la última dictadura para poder dar cuenta de modalidades, diferencias y características de cada uno de los modelos narrativos desarrollados en el país y de sus consecuencias en términos políticos y en relación a las lógicas que habilitan u obturan en tanto posibilidades de elaboración de las consecuencias del terror. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192379 Feierstein, Daniel Eduardo; Sobre la elaboración del genocidio y las consecuencias de las representaciones del pasado; University of North Carolina Press; 2022; 87-109 978-1-4696-7197-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192379 |
identifier_str_mv |
Feierstein, Daniel Eduardo; Sobre la elaboración del genocidio y las consecuencias de las representaciones del pasado; University of North Carolina Press; 2022; 87-109 978-1-4696-7197-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://uncpress.org/book/9781469671970/los-futuros-de-la-memoria-en-america-latina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
University of North Carolina Press |
publisher.none.fl_str_mv |
University of North Carolina Press |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613170866421760 |
score |
13.069144 |