Los debates en torno a la seguridad en la reforma procesal penal federal en la Argentina (2014-2018): La tensión entre la lucha contra la criminalidad compleja y los derechos human...

Autores
Mira, Julieta
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las disputas socio-técnicas generadas en torno a la reforma del Código Procesal Penal de la Nación (CPPN) vigente desde 1991 se encuentran desplegados argumentos y posiciones enmarcadas en la búsqueda de seguridad frente a la criminalidad denominada organizada, compleja y trasnacional. Vale aclarar que el CPPN resulta de especial significación al abocarse el tratamiento del juzgamiento penal de delitos de relevancia tanto social como estatal, entre los que seencuentran: los delitos de lesa humanidad, la corrupción, la trata de personas y el terrorismo.Esta ponencia se propone presentar, por un lado, los argumentos y las posiciones que buscan promover seguridad por medio de la legislación procesal penal y cómo se construye discursivamente. Por otro lado, busca mostrar las tensiones con la gramática de los derechos humanos y las garantías constitucionales que los cambios propuestos desde esta perspectiva generan en el proceso actual de reconfiguración del proceso penal federal en la Argentina, en especial a partir de los debates entablados desde la sanción del nuevo CPPN (Ley 27.063/2014) y la suspensión de su entrada en vigor por un decreto de necesidad y urgencia del año 2015. Se trata entonces de reflexionar a partir de un proceso de reforma de la justicia penal que se encuentra aún desarrollándose en el presente y que merece atención desde la academia.
Fil: Mira, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
II Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata
Materia
Reforma procesal penal federal
Derechos humanos
Crimen organizado
Seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211278

id CONICETDig_66c4a36d23ef3e7389b4f8dc61749df9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211278
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los debates en torno a la seguridad en la reforma procesal penal federal en la Argentina (2014-2018): La tensión entre la lucha contra la criminalidad compleja y los derechos humanosMira, JulietaReforma procesal penal federalDerechos humanosCrimen organizadoSeguridadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En las disputas socio-técnicas generadas en torno a la reforma del Código Procesal Penal de la Nación (CPPN) vigente desde 1991 se encuentran desplegados argumentos y posiciones enmarcadas en la búsqueda de seguridad frente a la criminalidad denominada organizada, compleja y trasnacional. Vale aclarar que el CPPN resulta de especial significación al abocarse el tratamiento del juzgamiento penal de delitos de relevancia tanto social como estatal, entre los que seencuentran: los delitos de lesa humanidad, la corrupción, la trata de personas y el terrorismo.Esta ponencia se propone presentar, por un lado, los argumentos y las posiciones que buscan promover seguridad por medio de la legislación procesal penal y cómo se construye discursivamente. Por otro lado, busca mostrar las tensiones con la gramática de los derechos humanos y las garantías constitucionales que los cambios propuestos desde esta perspectiva generan en el proceso actual de reconfiguración del proceso penal federal en la Argentina, en especial a partir de los debates entablados desde la sanción del nuevo CPPN (Ley 27.063/2014) y la suspensión de su entrada en vigor por un decreto de necesidad y urgencia del año 2015. Se trata entonces de reflexionar a partir de un proceso de reforma de la justicia penal que se encuentra aún desarrollándose en el presente y que merece atención desde la academia.Fil: Mira, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaII Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentinaMar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataUniversidad Nacional de Mar del Plata2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211278Los debates en torno a la seguridad en la reforma procesal penal federal en la Argentina (2014-2018): La tensión entre la lucha contra la criminalidad compleja y los derechos humanos; II Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-12978-987-544-895-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jsoc/jsoc2019/paper/viewFile/5853/1419Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211278instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:39.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los debates en torno a la seguridad en la reforma procesal penal federal en la Argentina (2014-2018): La tensión entre la lucha contra la criminalidad compleja y los derechos humanos
title Los debates en torno a la seguridad en la reforma procesal penal federal en la Argentina (2014-2018): La tensión entre la lucha contra la criminalidad compleja y los derechos humanos
spellingShingle Los debates en torno a la seguridad en la reforma procesal penal federal en la Argentina (2014-2018): La tensión entre la lucha contra la criminalidad compleja y los derechos humanos
Mira, Julieta
Reforma procesal penal federal
Derechos humanos
Crimen organizado
Seguridad
title_short Los debates en torno a la seguridad en la reforma procesal penal federal en la Argentina (2014-2018): La tensión entre la lucha contra la criminalidad compleja y los derechos humanos
title_full Los debates en torno a la seguridad en la reforma procesal penal federal en la Argentina (2014-2018): La tensión entre la lucha contra la criminalidad compleja y los derechos humanos
title_fullStr Los debates en torno a la seguridad en la reforma procesal penal federal en la Argentina (2014-2018): La tensión entre la lucha contra la criminalidad compleja y los derechos humanos
title_full_unstemmed Los debates en torno a la seguridad en la reforma procesal penal federal en la Argentina (2014-2018): La tensión entre la lucha contra la criminalidad compleja y los derechos humanos
title_sort Los debates en torno a la seguridad en la reforma procesal penal federal en la Argentina (2014-2018): La tensión entre la lucha contra la criminalidad compleja y los derechos humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Mira, Julieta
author Mira, Julieta
author_facet Mira, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reforma procesal penal federal
Derechos humanos
Crimen organizado
Seguridad
topic Reforma procesal penal federal
Derechos humanos
Crimen organizado
Seguridad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las disputas socio-técnicas generadas en torno a la reforma del Código Procesal Penal de la Nación (CPPN) vigente desde 1991 se encuentran desplegados argumentos y posiciones enmarcadas en la búsqueda de seguridad frente a la criminalidad denominada organizada, compleja y trasnacional. Vale aclarar que el CPPN resulta de especial significación al abocarse el tratamiento del juzgamiento penal de delitos de relevancia tanto social como estatal, entre los que seencuentran: los delitos de lesa humanidad, la corrupción, la trata de personas y el terrorismo.Esta ponencia se propone presentar, por un lado, los argumentos y las posiciones que buscan promover seguridad por medio de la legislación procesal penal y cómo se construye discursivamente. Por otro lado, busca mostrar las tensiones con la gramática de los derechos humanos y las garantías constitucionales que los cambios propuestos desde esta perspectiva generan en el proceso actual de reconfiguración del proceso penal federal en la Argentina, en especial a partir de los debates entablados desde la sanción del nuevo CPPN (Ley 27.063/2014) y la suspensión de su entrada en vigor por un decreto de necesidad y urgencia del año 2015. Se trata entonces de reflexionar a partir de un proceso de reforma de la justicia penal que se encuentra aún desarrollándose en el presente y que merece atención desde la academia.
Fil: Mira, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
II Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata
description En las disputas socio-técnicas generadas en torno a la reforma del Código Procesal Penal de la Nación (CPPN) vigente desde 1991 se encuentran desplegados argumentos y posiciones enmarcadas en la búsqueda de seguridad frente a la criminalidad denominada organizada, compleja y trasnacional. Vale aclarar que el CPPN resulta de especial significación al abocarse el tratamiento del juzgamiento penal de delitos de relevancia tanto social como estatal, entre los que seencuentran: los delitos de lesa humanidad, la corrupción, la trata de personas y el terrorismo.Esta ponencia se propone presentar, por un lado, los argumentos y las posiciones que buscan promover seguridad por medio de la legislación procesal penal y cómo se construye discursivamente. Por otro lado, busca mostrar las tensiones con la gramática de los derechos humanos y las garantías constitucionales que los cambios propuestos desde esta perspectiva generan en el proceso actual de reconfiguración del proceso penal federal en la Argentina, en especial a partir de los debates entablados desde la sanción del nuevo CPPN (Ley 27.063/2014) y la suspensión de su entrada en vigor por un decreto de necesidad y urgencia del año 2015. Se trata entonces de reflexionar a partir de un proceso de reforma de la justicia penal que se encuentra aún desarrollándose en el presente y que merece atención desde la academia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211278
Los debates en torno a la seguridad en la reforma procesal penal federal en la Argentina (2014-2018): La tensión entre la lucha contra la criminalidad compleja y los derechos humanos; II Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-12
978-987-544-895-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211278
identifier_str_mv Los debates en torno a la seguridad en la reforma procesal penal federal en la Argentina (2014-2018): La tensión entre la lucha contra la criminalidad compleja y los derechos humanos; II Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-12
978-987-544-895-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jsoc/jsoc2019/paper/viewFile/5853/1419
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613955985604608
score 13.070432