Identidad y Etnogénesis: Una aproximación a la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía

Autores
Ruchesi, Fernando Carlos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es proporcionar una presentación historiográfica sobre la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía. Para ello, procederemos a analizar la producción académica de las últimas tres décadas sobre el tema, distinguiendo tres corrientes de investigación que se desarrollaron en la actualidad con respecto a esta temática. Haremos hincapié, en especial, en la manera según la cual los distintos autores abordan la cuestión de la construcción de la identidad en estos pueblos.
The aim of this paper is to provide a brief state of the art concerning the subject of the barbarians in Late Antiquity. For this purpose, we will start by describing the academic research produced during the last three decades by distinguishing three major recent trends on the matter. We will focus particularly on the manner in which the different authors address the issue of the construction of identity in those communities.
L'objectif de ce travail est d'offrir une présentation historiographique concernant les problèmes posés par les Barbares pendant l'Antiquité tardive. Pour atteindre ce but, nous analyserons la production académique des trois dernières décades relative à ce sujet, en distinguant trois courants de recherche développés actuellement par rapport à cette thématique. Nous distinguerons, spécialement, la façon d'après laquelle les différents auteurs posent la question de la construction de l'identité chez ces peuples.
Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Materia
Bárbaros
Antigüedad
Historiografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2797

id CONICETDig_66c2f4c370fe32d225a9950edd66cf10
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2797
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identidad y Etnogénesis: Una aproximación a la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardíaRuchesi, Fernando CarlosBárbarosAntigüedadHistoriografíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente trabajo es proporcionar una presentación historiográfica sobre la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía. Para ello, procederemos a analizar la producción académica de las últimas tres décadas sobre el tema, distinguiendo tres corrientes de investigación que se desarrollaron en la actualidad con respecto a esta temática. Haremos hincapié, en especial, en la manera según la cual los distintos autores abordan la cuestión de la construcción de la identidad en estos pueblos.The aim of this paper is to provide a brief state of the art concerning the subject of the barbarians in Late Antiquity. For this purpose, we will start by describing the academic research produced during the last three decades by distinguishing three major recent trends on the matter. We will focus particularly on the manner in which the different authors address the issue of the construction of identity in those communities.L'objectif de ce travail est d'offrir une présentation historiographique concernant les problèmes posés par les Barbares pendant l'Antiquité tardive. Pour atteindre ce but, nous analyserons la production académique des trois dernières décades relative à ce sujet, en distinguant trois courants de recherche développés actuellement par rapport à cette thématique. Nous distinguerons, spécialement, la façon d'après laquelle les différents auteurs posent la question de la construction de l'identité chez ces peuples.Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaInstituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2797Ruchesi, Fernando Carlos; Identidad y Etnogénesis: Una aproximación a la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 20; 1; 6-2012; 245-2730327-50941850-2628spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-50942012000100009info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:37:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2797instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:37:18.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidad y Etnogénesis: Una aproximación a la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía
title Identidad y Etnogénesis: Una aproximación a la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía
spellingShingle Identidad y Etnogénesis: Una aproximación a la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía
Ruchesi, Fernando Carlos
Bárbaros
Antigüedad
Historiografía
title_short Identidad y Etnogénesis: Una aproximación a la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía
title_full Identidad y Etnogénesis: Una aproximación a la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía
title_fullStr Identidad y Etnogénesis: Una aproximación a la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía
title_full_unstemmed Identidad y Etnogénesis: Una aproximación a la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía
title_sort Identidad y Etnogénesis: Una aproximación a la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía
dc.creator.none.fl_str_mv Ruchesi, Fernando Carlos
author Ruchesi, Fernando Carlos
author_facet Ruchesi, Fernando Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bárbaros
Antigüedad
Historiografía
topic Bárbaros
Antigüedad
Historiografía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es proporcionar una presentación historiográfica sobre la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía. Para ello, procederemos a analizar la producción académica de las últimas tres décadas sobre el tema, distinguiendo tres corrientes de investigación que se desarrollaron en la actualidad con respecto a esta temática. Haremos hincapié, en especial, en la manera según la cual los distintos autores abordan la cuestión de la construcción de la identidad en estos pueblos.
The aim of this paper is to provide a brief state of the art concerning the subject of the barbarians in Late Antiquity. For this purpose, we will start by describing the academic research produced during the last three decades by distinguishing three major recent trends on the matter. We will focus particularly on the manner in which the different authors address the issue of the construction of identity in those communities.
L'objectif de ce travail est d'offrir une présentation historiographique concernant les problèmes posés par les Barbares pendant l'Antiquité tardive. Pour atteindre ce but, nous analyserons la production académique des trois dernières décades relative à ce sujet, en distinguant trois courants de recherche développés actuellement par rapport à cette thématique. Nous distinguerons, spécialement, la façon d'après laquelle les différents auteurs posent la question de la construction de l'identité chez ces peuples.
Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
description El objetivo del presente trabajo es proporcionar una presentación historiográfica sobre la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía. Para ello, procederemos a analizar la producción académica de las últimas tres décadas sobre el tema, distinguiendo tres corrientes de investigación que se desarrollaron en la actualidad con respecto a esta temática. Haremos hincapié, en especial, en la manera según la cual los distintos autores abordan la cuestión de la construcción de la identidad en estos pueblos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/2797
Ruchesi, Fernando Carlos; Identidad y Etnogénesis: Una aproximación a la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 20; 1; 6-2012; 245-273
0327-5094
1850-2628
url http://hdl.handle.net/11336/2797
identifier_str_mv Ruchesi, Fernando Carlos; Identidad y Etnogénesis: Una aproximación a la problemática de los bárbaros en la Antigüedad tardía; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 20; 1; 6-2012; 245-273
0327-5094
1850-2628
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-50942012000100009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083494348849152
score 13.22299