Estimación de la longitud de la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) (Actinopterygii: Sciaenidae) utilizando relaciones morfométricas de huesos del cráneo y de la cintura escapu...

Autores
Perez Comesaña, Jorge Eduardo; Bechthold, Carolina; Arias, Karina Alejandra; Carrizo, Gustavo Rodolfo; Riestra, Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se generaron ecuaciones de regresión para estimar el largo total de la pescadilla de red (C. guatucupa) a partir de la longitud de los huesos del cráneo, la cintura pectoral, otolitos y medidas corporales específicas. Tanto los huesos como las dimensiones corporales y los otolitos son buenos predictores de la longitud total de C. guatucupa, siendo evidente su importancia a los fines de incrementar y mejorar la información obtenible a partir del análisis de contenidos estomacales de organismos piscívoros en la región del Atlántico del Sur.
Regressions using skull and pectoral girdle bones, specific body and otolith lengths were all statistically significant. The bone and external body features´ regressions evidently have the capability to increase the amount of dietary information obtainable from stomach contents analyses of Southwest Atlantic piscivore organisms.
Fil: Perez Comesaña, Jorge Eduardo. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. División Ictiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (sede Quequén); Argentina
Fil: Bechthold, Carolina. Universidad CAECE; Argentina
Fil: Arias, Karina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (sede Quequén); Argentina
Fil: Carrizo, Gustavo Rodolfo. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. División Ictiología; Argentina
Fil: Riestra, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (sede Quequén); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina
Materia
HUESOS DIAGNOSTICOS
PISCIVOROS
PREDADORES TOPE
DIETA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16315

id CONICETDig_669b71cf3ac257d4003042bbdfd07b6e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16315
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estimación de la longitud de la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) (Actinopterygii: Sciaenidae) utilizando relaciones morfométricas de huesos del cráneo y de la cintura escapular, otolitos y medidas específicas del cuerpoPredictive regression equations were generated to estimate total length of the stripped weakfish (C. guatucupa) using skull and pectoral girdle bones, specific body and otolith lengthsPerez Comesaña, Jorge EduardoBechthold, CarolinaArias, Karina AlejandraCarrizo, Gustavo RodolfoRiestra, CeciliaHUESOS DIAGNOSTICOSPISCIVOROSPREDADORES TOPEDIETAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se generaron ecuaciones de regresión para estimar el largo total de la pescadilla de red (C. guatucupa) a partir de la longitud de los huesos del cráneo, la cintura pectoral, otolitos y medidas corporales específicas. Tanto los huesos como las dimensiones corporales y los otolitos son buenos predictores de la longitud total de C. guatucupa, siendo evidente su importancia a los fines de incrementar y mejorar la información obtenible a partir del análisis de contenidos estomacales de organismos piscívoros en la región del Atlántico del Sur.Regressions using skull and pectoral girdle bones, specific body and otolith lengths were all statistically significant. The bone and external body features´ regressions evidently have the capability to increase the amount of dietary information obtainable from stomach contents analyses of Southwest Atlantic piscivore organisms.Fil: Perez Comesaña, Jorge Eduardo. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. División Ictiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (sede Quequén); ArgentinaFil: Bechthold, Carolina. Universidad CAECE; ArgentinaFil: Arias, Karina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (sede Quequén); ArgentinaFil: Carrizo, Gustavo Rodolfo. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. División Ictiología; ArgentinaFil: Riestra, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (sede Quequén); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; ArgentinaMuseo Argentino Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16315Perez Comesaña, Jorge Eduardo; Bechthold, Carolina; Arias, Karina Alejandra; Carrizo, Gustavo Rodolfo; Riestra, Cecilia; Estimación de la longitud de la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) (Actinopterygii: Sciaenidae) utilizando relaciones morfométricas de huesos del cráneo y de la cintura escapular, otolitos y medidas específicas del cuerpo; Museo Argentino Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 16; 1; -1-2014; 89-931514-51581853-0400spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/164info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/hfc93zinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16315instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:55.83CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la longitud de la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) (Actinopterygii: Sciaenidae) utilizando relaciones morfométricas de huesos del cráneo y de la cintura escapular, otolitos y medidas específicas del cuerpo
Predictive regression equations were generated to estimate total length of the stripped weakfish (C. guatucupa) using skull and pectoral girdle bones, specific body and otolith lengths
title Estimación de la longitud de la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) (Actinopterygii: Sciaenidae) utilizando relaciones morfométricas de huesos del cráneo y de la cintura escapular, otolitos y medidas específicas del cuerpo
spellingShingle Estimación de la longitud de la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) (Actinopterygii: Sciaenidae) utilizando relaciones morfométricas de huesos del cráneo y de la cintura escapular, otolitos y medidas específicas del cuerpo
Perez Comesaña, Jorge Eduardo
HUESOS DIAGNOSTICOS
PISCIVOROS
PREDADORES TOPE
DIETA
title_short Estimación de la longitud de la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) (Actinopterygii: Sciaenidae) utilizando relaciones morfométricas de huesos del cráneo y de la cintura escapular, otolitos y medidas específicas del cuerpo
title_full Estimación de la longitud de la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) (Actinopterygii: Sciaenidae) utilizando relaciones morfométricas de huesos del cráneo y de la cintura escapular, otolitos y medidas específicas del cuerpo
title_fullStr Estimación de la longitud de la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) (Actinopterygii: Sciaenidae) utilizando relaciones morfométricas de huesos del cráneo y de la cintura escapular, otolitos y medidas específicas del cuerpo
title_full_unstemmed Estimación de la longitud de la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) (Actinopterygii: Sciaenidae) utilizando relaciones morfométricas de huesos del cráneo y de la cintura escapular, otolitos y medidas específicas del cuerpo
title_sort Estimación de la longitud de la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) (Actinopterygii: Sciaenidae) utilizando relaciones morfométricas de huesos del cráneo y de la cintura escapular, otolitos y medidas específicas del cuerpo
dc.creator.none.fl_str_mv Perez Comesaña, Jorge Eduardo
Bechthold, Carolina
Arias, Karina Alejandra
Carrizo, Gustavo Rodolfo
Riestra, Cecilia
author Perez Comesaña, Jorge Eduardo
author_facet Perez Comesaña, Jorge Eduardo
Bechthold, Carolina
Arias, Karina Alejandra
Carrizo, Gustavo Rodolfo
Riestra, Cecilia
author_role author
author2 Bechthold, Carolina
Arias, Karina Alejandra
Carrizo, Gustavo Rodolfo
Riestra, Cecilia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HUESOS DIAGNOSTICOS
PISCIVOROS
PREDADORES TOPE
DIETA
topic HUESOS DIAGNOSTICOS
PISCIVOROS
PREDADORES TOPE
DIETA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se generaron ecuaciones de regresión para estimar el largo total de la pescadilla de red (C. guatucupa) a partir de la longitud de los huesos del cráneo, la cintura pectoral, otolitos y medidas corporales específicas. Tanto los huesos como las dimensiones corporales y los otolitos son buenos predictores de la longitud total de C. guatucupa, siendo evidente su importancia a los fines de incrementar y mejorar la información obtenible a partir del análisis de contenidos estomacales de organismos piscívoros en la región del Atlántico del Sur.
Regressions using skull and pectoral girdle bones, specific body and otolith lengths were all statistically significant. The bone and external body features´ regressions evidently have the capability to increase the amount of dietary information obtainable from stomach contents analyses of Southwest Atlantic piscivore organisms.
Fil: Perez Comesaña, Jorge Eduardo. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. División Ictiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (sede Quequén); Argentina
Fil: Bechthold, Carolina. Universidad CAECE; Argentina
Fil: Arias, Karina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (sede Quequén); Argentina
Fil: Carrizo, Gustavo Rodolfo. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. División Ictiología; Argentina
Fil: Riestra, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (sede Quequén); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina
description Se generaron ecuaciones de regresión para estimar el largo total de la pescadilla de red (C. guatucupa) a partir de la longitud de los huesos del cráneo, la cintura pectoral, otolitos y medidas corporales específicas. Tanto los huesos como las dimensiones corporales y los otolitos son buenos predictores de la longitud total de C. guatucupa, siendo evidente su importancia a los fines de incrementar y mejorar la información obtenible a partir del análisis de contenidos estomacales de organismos piscívoros en la región del Atlántico del Sur.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16315
Perez Comesaña, Jorge Eduardo; Bechthold, Carolina; Arias, Karina Alejandra; Carrizo, Gustavo Rodolfo; Riestra, Cecilia; Estimación de la longitud de la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) (Actinopterygii: Sciaenidae) utilizando relaciones morfométricas de huesos del cráneo y de la cintura escapular, otolitos y medidas específicas del cuerpo; Museo Argentino Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 16; 1; -1-2014; 89-93
1514-5158
1853-0400
url http://hdl.handle.net/11336/16315
identifier_str_mv Perez Comesaña, Jorge Eduardo; Bechthold, Carolina; Arias, Karina Alejandra; Carrizo, Gustavo Rodolfo; Riestra, Cecilia; Estimación de la longitud de la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) (Actinopterygii: Sciaenidae) utilizando relaciones morfométricas de huesos del cráneo y de la cintura escapular, otolitos y medidas específicas del cuerpo; Museo Argentino Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 16; 1; -1-2014; 89-93
1514-5158
1853-0400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/164
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/hfc93z
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"
publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613861142953984
score 13.070432