Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teórico-metodológicos

Autores
Gómez Rojas, Gabriela Vivian; Riveiro, Manuel Esteban
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El debate sobre la incorporación de la mujer en los estudios de movilidad y estructura social cuenta con antecedentes empíricos en la Argentina. Si bien son más los estudios que tienen en cuenta a las mujeres a la hora de analizar estos temas, todavía no se han generado antecedentes suficientes para construir la movilidad social femenina como objeto de estudio. Este trabajo tiene como objetivo explorar aspectos de la movilidad social intergeneracional para mujeres y varones. Se pretende aportar conocimientos sobre áreas poco y casi nada exploradas del movimiento de la sociedad argentina. La fuente de datos utilizada es la Encuesta de Estratificación y Movilidad Social, relevada por el CEDOP-UBA en el 2007. Es una encuesta nacional, probabilística, de 3313 casos. El esquema de clases sociales adoptado es el presentado por Goldthorpe y colaboradores).
Fil: Gómez Rojas, Gabriela Vivian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Riveiro, Manuel Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Intergeneracional
Movilidad
Mujeres
Varones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34338

id CONICETDig_6699051ead64d0e03014a4d751ad12cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34338
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teórico-metodológicosTowards a gender perspective in studies of social mobility: theoretical and methodological issuesGómez Rojas, Gabriela VivianRiveiro, Manuel EstebanIntergeneracionalMovilidadMujeresVaroneshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El debate sobre la incorporación de la mujer en los estudios de movilidad y estructura social cuenta con antecedentes empíricos en la Argentina. Si bien son más los estudios que tienen en cuenta a las mujeres a la hora de analizar estos temas, todavía no se han generado antecedentes suficientes para construir la movilidad social femenina como objeto de estudio. Este trabajo tiene como objetivo explorar aspectos de la movilidad social intergeneracional para mujeres y varones. Se pretende aportar conocimientos sobre áreas poco y casi nada exploradas del movimiento de la sociedad argentina. La fuente de datos utilizada es la Encuesta de Estratificación y Movilidad Social, relevada por el CEDOP-UBA en el 2007. Es una encuesta nacional, probabilística, de 3313 casos. El esquema de clases sociales adoptado es el presentado por Goldthorpe y colaboradores).Fil: Gómez Rojas, Gabriela Vivian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Riveiro, Manuel Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSapiens Research2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34338Gómez Rojas, Gabriela Vivian; Riveiro, Manuel Esteban; Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teórico-metodológicos; Sapiens Research; Boletín Científico Sapiens Research; 4; 1; 1-2014; 26-312215-9312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sapiensresearch.org/boletincientifico/numeros-publicados/volumen-4-numero-1-2014/1241-sociologando-hacia-una-mirada-de-genero-en-los-estudios-de-movilidad-social-interrogantes-teorico-metodologicos-pp-26-31info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34338instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:09.613CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teórico-metodológicos
Towards a gender perspective in studies of social mobility: theoretical and methodological issues
title Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teórico-metodológicos
spellingShingle Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teórico-metodológicos
Gómez Rojas, Gabriela Vivian
Intergeneracional
Movilidad
Mujeres
Varones
title_short Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teórico-metodológicos
title_full Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teórico-metodológicos
title_fullStr Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teórico-metodológicos
title_full_unstemmed Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teórico-metodológicos
title_sort Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teórico-metodológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Rojas, Gabriela Vivian
Riveiro, Manuel Esteban
author Gómez Rojas, Gabriela Vivian
author_facet Gómez Rojas, Gabriela Vivian
Riveiro, Manuel Esteban
author_role author
author2 Riveiro, Manuel Esteban
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intergeneracional
Movilidad
Mujeres
Varones
topic Intergeneracional
Movilidad
Mujeres
Varones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El debate sobre la incorporación de la mujer en los estudios de movilidad y estructura social cuenta con antecedentes empíricos en la Argentina. Si bien son más los estudios que tienen en cuenta a las mujeres a la hora de analizar estos temas, todavía no se han generado antecedentes suficientes para construir la movilidad social femenina como objeto de estudio. Este trabajo tiene como objetivo explorar aspectos de la movilidad social intergeneracional para mujeres y varones. Se pretende aportar conocimientos sobre áreas poco y casi nada exploradas del movimiento de la sociedad argentina. La fuente de datos utilizada es la Encuesta de Estratificación y Movilidad Social, relevada por el CEDOP-UBA en el 2007. Es una encuesta nacional, probabilística, de 3313 casos. El esquema de clases sociales adoptado es el presentado por Goldthorpe y colaboradores).
Fil: Gómez Rojas, Gabriela Vivian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Riveiro, Manuel Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El debate sobre la incorporación de la mujer en los estudios de movilidad y estructura social cuenta con antecedentes empíricos en la Argentina. Si bien son más los estudios que tienen en cuenta a las mujeres a la hora de analizar estos temas, todavía no se han generado antecedentes suficientes para construir la movilidad social femenina como objeto de estudio. Este trabajo tiene como objetivo explorar aspectos de la movilidad social intergeneracional para mujeres y varones. Se pretende aportar conocimientos sobre áreas poco y casi nada exploradas del movimiento de la sociedad argentina. La fuente de datos utilizada es la Encuesta de Estratificación y Movilidad Social, relevada por el CEDOP-UBA en el 2007. Es una encuesta nacional, probabilística, de 3313 casos. El esquema de clases sociales adoptado es el presentado por Goldthorpe y colaboradores).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34338
Gómez Rojas, Gabriela Vivian; Riveiro, Manuel Esteban; Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teórico-metodológicos; Sapiens Research; Boletín Científico Sapiens Research; 4; 1; 1-2014; 26-31
2215-9312
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34338
identifier_str_mv Gómez Rojas, Gabriela Vivian; Riveiro, Manuel Esteban; Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teórico-metodológicos; Sapiens Research; Boletín Científico Sapiens Research; 4; 1; 1-2014; 26-31
2215-9312
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sapiensresearch.org/boletincientifico/numeros-publicados/volumen-4-numero-1-2014/1241-sociologando-hacia-una-mirada-de-genero-en-los-estudios-de-movilidad-social-interrogantes-teorico-metodologicos-pp-26-31
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sapiens Research
publisher.none.fl_str_mv Sapiens Research
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981159963721728
score 12.48226