Caracterización del terremoto del 29 de noviembre de 2020 del Noroeste Argentino (límite Salta-Jujuy)
- Autores
- Colavitto, Bruno; Blanc, Pablo Andrés; Olivar, Julián Andrés; Alcacer Sanchez, Juan Manuel; Perucca, Laura Patricia A.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un sismo de Mw 5.9 se registró 34 km al este de Humahuaca, cuyo mecanismo focal se asocia a una falla normal de orientación ENE. Registros audiovisuales mostraron numerosas caídas de rocas inducidas por el evento. Se discuten las principales características del sismo y la remoción en masa asociada.
Fil: Colavitto, Bruno. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Blanc, Pablo Andrés. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Olivar, Julián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Alcacer Sanchez, Juan Manuel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Perucca, Laura Patricia A.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina - Materia
-
SISMICIDAD
CAÍDA DE ROCAS
FALLA NORMAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166639
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_666d4a5b67931cde8999d2f42d242ab4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166639 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización del terremoto del 29 de noviembre de 2020 del Noroeste Argentino (límite Salta-Jujuy)Colavitto, BrunoBlanc, Pablo AndrésOlivar, Julián AndrésAlcacer Sanchez, Juan ManuelPerucca, Laura Patricia A.SISMICIDADCAÍDA DE ROCASFALLA NORMALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Un sismo de Mw 5.9 se registró 34 km al este de Humahuaca, cuyo mecanismo focal se asocia a una falla normal de orientación ENE. Registros audiovisuales mostraron numerosas caídas de rocas inducidas por el evento. Se discuten las principales características del sismo y la remoción en masa asociada.Fil: Colavitto, Bruno. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Blanc, Pablo Andrés. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Olivar, Julián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Alcacer Sanchez, Juan Manuel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Perucca, Laura Patricia A.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166639Colavitto, Bruno; Blanc, Pablo Andrés; Olivar, Julián Andrés; Alcacer Sanchez, Juan Manuel; Perucca, Laura Patricia A.; Caracterización del terremoto del 29 de noviembre de 2020 del Noroeste Argentino (límite Salta-Jujuy); Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 6-2021; 338-3431853-71381851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/729info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166639instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:26.264CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización del terremoto del 29 de noviembre de 2020 del Noroeste Argentino (límite Salta-Jujuy) |
title |
Caracterización del terremoto del 29 de noviembre de 2020 del Noroeste Argentino (límite Salta-Jujuy) |
spellingShingle |
Caracterización del terremoto del 29 de noviembre de 2020 del Noroeste Argentino (límite Salta-Jujuy) Colavitto, Bruno SISMICIDAD CAÍDA DE ROCAS FALLA NORMAL |
title_short |
Caracterización del terremoto del 29 de noviembre de 2020 del Noroeste Argentino (límite Salta-Jujuy) |
title_full |
Caracterización del terremoto del 29 de noviembre de 2020 del Noroeste Argentino (límite Salta-Jujuy) |
title_fullStr |
Caracterización del terremoto del 29 de noviembre de 2020 del Noroeste Argentino (límite Salta-Jujuy) |
title_full_unstemmed |
Caracterización del terremoto del 29 de noviembre de 2020 del Noroeste Argentino (límite Salta-Jujuy) |
title_sort |
Caracterización del terremoto del 29 de noviembre de 2020 del Noroeste Argentino (límite Salta-Jujuy) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colavitto, Bruno Blanc, Pablo Andrés Olivar, Julián Andrés Alcacer Sanchez, Juan Manuel Perucca, Laura Patricia A. |
author |
Colavitto, Bruno |
author_facet |
Colavitto, Bruno Blanc, Pablo Andrés Olivar, Julián Andrés Alcacer Sanchez, Juan Manuel Perucca, Laura Patricia A. |
author_role |
author |
author2 |
Blanc, Pablo Andrés Olivar, Julián Andrés Alcacer Sanchez, Juan Manuel Perucca, Laura Patricia A. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISMICIDAD CAÍDA DE ROCAS FALLA NORMAL |
topic |
SISMICIDAD CAÍDA DE ROCAS FALLA NORMAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un sismo de Mw 5.9 se registró 34 km al este de Humahuaca, cuyo mecanismo focal se asocia a una falla normal de orientación ENE. Registros audiovisuales mostraron numerosas caídas de rocas inducidas por el evento. Se discuten las principales características del sismo y la remoción en masa asociada. Fil: Colavitto, Bruno. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina Fil: Blanc, Pablo Andrés. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina Fil: Olivar, Julián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Alcacer Sanchez, Juan Manuel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina Fil: Perucca, Laura Patricia A.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina |
description |
Un sismo de Mw 5.9 se registró 34 km al este de Humahuaca, cuyo mecanismo focal se asocia a una falla normal de orientación ENE. Registros audiovisuales mostraron numerosas caídas de rocas inducidas por el evento. Se discuten las principales características del sismo y la remoción en masa asociada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166639 Colavitto, Bruno; Blanc, Pablo Andrés; Olivar, Julián Andrés; Alcacer Sanchez, Juan Manuel; Perucca, Laura Patricia A.; Caracterización del terremoto del 29 de noviembre de 2020 del Noroeste Argentino (límite Salta-Jujuy); Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 6-2021; 338-343 1853-7138 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166639 |
identifier_str_mv |
Colavitto, Bruno; Blanc, Pablo Andrés; Olivar, Julián Andrés; Alcacer Sanchez, Juan Manuel; Perucca, Laura Patricia A.; Caracterización del terremoto del 29 de noviembre de 2020 del Noroeste Argentino (límite Salta-Jujuy); Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 6-2021; 338-343 1853-7138 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/729 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613065153183744 |
score |
13.070432 |