Prometeo de Luigi Nono: La idea de una música inaudita

Autores
Fessel, Pablo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Prometeo es la última obra escénica de Nono. Fue estrenada el 25 de septiembre de 1984 en una puesta para la que el arquitecto Renzo Piano construyó especialmente una estructura acústica en el interior de la iglesia de San Lorenzo de Venecia, y se repuso en una segunda versión al año siguiente en la Scala de Milán. Se discutió mucho sobre su estatuto como obra: si debía entenderse como una anti-ópera, como una no-ópera, o como un madrigal desmesurado. Si bien no hay escenario, ni personajes, ni actores, el espacio mismo que ocupan los espectadores y los intérpretes asume una condición escénica. Nono caracteriza Prometeo como una dramaturgia del sonido.
Fil: Fessel, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
LUIGI NONO
PROMETEO
ÓPERA DEL SIGLO XX
MÚSICA CONTEMPORÁNEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105782

id CONICETDig_660d9966733640474f45d7a4ac215715
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105782
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prometeo de Luigi Nono: La idea de una música inauditaFessel, PabloLUIGI NONOPROMETEOÓPERA DEL SIGLO XXMÚSICA CONTEMPORÁNEAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Prometeo es la última obra escénica de Nono. Fue estrenada el 25 de septiembre de 1984 en una puesta para la que el arquitecto Renzo Piano construyó especialmente una estructura acústica en el interior de la iglesia de San Lorenzo de Venecia, y se repuso en una segunda versión al año siguiente en la Scala de Milán. Se discutió mucho sobre su estatuto como obra: si debía entenderse como una anti-ópera, como una no-ópera, o como un madrigal desmesurado. Si bien no hay escenario, ni personajes, ni actores, el espacio mismo que ocupan los espectadores y los intérpretes asume una condición escénica. Nono caracteriza Prometeo como una dramaturgia del sonido.Fil: Fessel, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaComplejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105782Fessel, Pablo; Prometeo de Luigi Nono: La idea de una música inaudita; Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires; Revista Teatro; 33; 117; 12-2013; 18-250040-0793CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105782instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:51.099CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prometeo de Luigi Nono: La idea de una música inaudita
title Prometeo de Luigi Nono: La idea de una música inaudita
spellingShingle Prometeo de Luigi Nono: La idea de una música inaudita
Fessel, Pablo
LUIGI NONO
PROMETEO
ÓPERA DEL SIGLO XX
MÚSICA CONTEMPORÁNEA
title_short Prometeo de Luigi Nono: La idea de una música inaudita
title_full Prometeo de Luigi Nono: La idea de una música inaudita
title_fullStr Prometeo de Luigi Nono: La idea de una música inaudita
title_full_unstemmed Prometeo de Luigi Nono: La idea de una música inaudita
title_sort Prometeo de Luigi Nono: La idea de una música inaudita
dc.creator.none.fl_str_mv Fessel, Pablo
author Fessel, Pablo
author_facet Fessel, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LUIGI NONO
PROMETEO
ÓPERA DEL SIGLO XX
MÚSICA CONTEMPORÁNEA
topic LUIGI NONO
PROMETEO
ÓPERA DEL SIGLO XX
MÚSICA CONTEMPORÁNEA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Prometeo es la última obra escénica de Nono. Fue estrenada el 25 de septiembre de 1984 en una puesta para la que el arquitecto Renzo Piano construyó especialmente una estructura acústica en el interior de la iglesia de San Lorenzo de Venecia, y se repuso en una segunda versión al año siguiente en la Scala de Milán. Se discutió mucho sobre su estatuto como obra: si debía entenderse como una anti-ópera, como una no-ópera, o como un madrigal desmesurado. Si bien no hay escenario, ni personajes, ni actores, el espacio mismo que ocupan los espectadores y los intérpretes asume una condición escénica. Nono caracteriza Prometeo como una dramaturgia del sonido.
Fil: Fessel, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Prometeo es la última obra escénica de Nono. Fue estrenada el 25 de septiembre de 1984 en una puesta para la que el arquitecto Renzo Piano construyó especialmente una estructura acústica en el interior de la iglesia de San Lorenzo de Venecia, y se repuso en una segunda versión al año siguiente en la Scala de Milán. Se discutió mucho sobre su estatuto como obra: si debía entenderse como una anti-ópera, como una no-ópera, o como un madrigal desmesurado. Si bien no hay escenario, ni personajes, ni actores, el espacio mismo que ocupan los espectadores y los intérpretes asume una condición escénica. Nono caracteriza Prometeo como una dramaturgia del sonido.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105782
Fessel, Pablo; Prometeo de Luigi Nono: La idea de una música inaudita; Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires; Revista Teatro; 33; 117; 12-2013; 18-25
0040-0793
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105782
identifier_str_mv Fessel, Pablo; Prometeo de Luigi Nono: La idea de una música inaudita; Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires; Revista Teatro; 33; 117; 12-2013; 18-25
0040-0793
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613960425275392
score 13.070432