En el fino lugar de los bordes: reflexiones sobre el "adentro" y el "afuera" de los tatuajes carcelarios

Autores
Rosa, Claudia Elina; Caballero, Felipa Mabel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se orienta sobre la hipótesis de que los tatuajes carcelarios en la última década han sufrido un proceso de cambio o mutación a través de la mediatización digital: el sujeto privado de su libertad adquiere y (re)produce imágenes o diseños mediante el consumo personal de las redes sociales y otras plataformas digitales. Es por ello que se propone articular la emergencia de un imaginario corporal sus usos, sus figuraciones, sus efectos del tatuaje carcelario y los modos de circulación del mismo, donde los márgenes del «adentro» y del «afuera» no constituyen una barrera o diferenciación entre contextos de encierro y de libertad.
Fil: Rosa, Claudia Elina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Caballero, Felipa Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
Tatuajes
Carcelario
Antroposemiótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165731

id CONICETDig_a77f48164b1b295a5ada9f22cc2232f3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165731
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En el fino lugar de los bordes: reflexiones sobre el "adentro" y el "afuera" de los tatuajes carcelariosRosa, Claudia ElinaCaballero, Felipa MabelTatuajesCarcelarioAntroposemióticahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se orienta sobre la hipótesis de que los tatuajes carcelarios en la última década han sufrido un proceso de cambio o mutación a través de la mediatización digital: el sujeto privado de su libertad adquiere y (re)produce imágenes o diseños mediante el consumo personal de las redes sociales y otras plataformas digitales. Es por ello que se propone articular la emergencia de un imaginario corporal sus usos, sus figuraciones, sus efectos del tatuaje carcelario y los modos de circulación del mismo, donde los márgenes del «adentro» y del «afuera» no constituyen una barrera o diferenciación entre contextos de encierro y de libertad.Fil: Rosa, Claudia Elina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Caballero, Felipa Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad Nacional del NordesteChao, Luis Daniel2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165731Rosa, Claudia Elina; Caballero, Felipa Mabel; En el fino lugar de los bordes: reflexiones sobre el "adentro" y el "afuera" de los tatuajes carcelarios; Universidad Nacional del Nordeste; 2021; 97-106978-950-656-188-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165731instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:17.508CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En el fino lugar de los bordes: reflexiones sobre el "adentro" y el "afuera" de los tatuajes carcelarios
title En el fino lugar de los bordes: reflexiones sobre el "adentro" y el "afuera" de los tatuajes carcelarios
spellingShingle En el fino lugar de los bordes: reflexiones sobre el "adentro" y el "afuera" de los tatuajes carcelarios
Rosa, Claudia Elina
Tatuajes
Carcelario
Antroposemiótica
title_short En el fino lugar de los bordes: reflexiones sobre el "adentro" y el "afuera" de los tatuajes carcelarios
title_full En el fino lugar de los bordes: reflexiones sobre el "adentro" y el "afuera" de los tatuajes carcelarios
title_fullStr En el fino lugar de los bordes: reflexiones sobre el "adentro" y el "afuera" de los tatuajes carcelarios
title_full_unstemmed En el fino lugar de los bordes: reflexiones sobre el "adentro" y el "afuera" de los tatuajes carcelarios
title_sort En el fino lugar de los bordes: reflexiones sobre el "adentro" y el "afuera" de los tatuajes carcelarios
dc.creator.none.fl_str_mv Rosa, Claudia Elina
Caballero, Felipa Mabel
author Rosa, Claudia Elina
author_facet Rosa, Claudia Elina
Caballero, Felipa Mabel
author_role author
author2 Caballero, Felipa Mabel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chao, Luis Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Tatuajes
Carcelario
Antroposemiótica
topic Tatuajes
Carcelario
Antroposemiótica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se orienta sobre la hipótesis de que los tatuajes carcelarios en la última década han sufrido un proceso de cambio o mutación a través de la mediatización digital: el sujeto privado de su libertad adquiere y (re)produce imágenes o diseños mediante el consumo personal de las redes sociales y otras plataformas digitales. Es por ello que se propone articular la emergencia de un imaginario corporal sus usos, sus figuraciones, sus efectos del tatuaje carcelario y los modos de circulación del mismo, donde los márgenes del «adentro» y del «afuera» no constituyen una barrera o diferenciación entre contextos de encierro y de libertad.
Fil: Rosa, Claudia Elina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Caballero, Felipa Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description Este trabajo se orienta sobre la hipótesis de que los tatuajes carcelarios en la última década han sufrido un proceso de cambio o mutación a través de la mediatización digital: el sujeto privado de su libertad adquiere y (re)produce imágenes o diseños mediante el consumo personal de las redes sociales y otras plataformas digitales. Es por ello que se propone articular la emergencia de un imaginario corporal sus usos, sus figuraciones, sus efectos del tatuaje carcelario y los modos de circulación del mismo, donde los márgenes del «adentro» y del «afuera» no constituyen una barrera o diferenciación entre contextos de encierro y de libertad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165731
Rosa, Claudia Elina; Caballero, Felipa Mabel; En el fino lugar de los bordes: reflexiones sobre el "adentro" y el "afuera" de los tatuajes carcelarios; Universidad Nacional del Nordeste; 2021; 97-106
978-950-656-188-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165731
identifier_str_mv Rosa, Claudia Elina; Caballero, Felipa Mabel; En el fino lugar de los bordes: reflexiones sobre el "adentro" y el "afuera" de los tatuajes carcelarios; Universidad Nacional del Nordeste; 2021; 97-106
978-950-656-188-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613714233262080
score 13.069144