Valores de referencia de parámetros 3D del fémur proximal a partir de DXA en sujetos sanos de Argentina
- Autores
- Brance, María Lorena; Saravi. F. D.; Henríquez, M. M.; Jacobo, J. E.; Abalo Araujo, S.; Larroudé, M. S.; Longobardi, V.; Zanchetta, M. B.; Ulla, M. R.; Matos, F.; Salerni. H.; Oliveri, Beatriz; Bonanno, Marina Soledad; Meneses, N. L.; Di Gregorio. S.; Brum, L. R.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años se han desarrollado nuevas metodologías para la evaluación de la masaósea mediante absorciometría de rayos X de energía dual (DXA) como TBS (Trabecular Bone Score) a partir de DMO de columna lumbar y reconstrucción 3D de fémur proximal (3D-DXA) a partir de DMO de cadera total. El análisis 3D-DXA permite la evaluación del hueso cortical y trabecular por separado y ha mostrado una buena correlación con la tomografía computarizada. El objetivo del presente trabajo fue obtener valores de referencia en población sana de ambos sexos en Argentina. Población y método: Se realizó un estudio multicéntrico en sujetos adultos, mujeres y hombres (n=1305) de cinco ciudades de Argentina (Rosario [n=416], Buenos Aires [n=356], Mendoza [n=288], Comodoro Rivadavia [n=158] y Córdoba [n=88]). La DMO (g/cm2) se midió mediante DXA en el cuello femoral y la cadera total. El análisis 3D se realizó con el software 3D-Shaper (v2.9, Galgo Medical, España). Se consideraron la DMO cortical (sDens - mg/cm2) y la DMO volumétrica trabecular (trab vBMD - mg/cm3).La distribución de los datos se evaluó con la prueba de Shapiro-Wilk y se utilizaron pruebas paramétricas o no paramétricas según correspondiera. Los datos se expresaron como media±DS y se consideró significativo si p<0,05. Resultados: se incluyeron 76,1% mujeres (n=993) y 23,9% hombres (n=312). La edad media fue 55,8±16,9 años. Los datos por década y una comparación con un grupo de referencia (década 20-30) se muestran en la siguiente tabla (* indica diferencias significativas en comparación con la década 20-30): D20-30 D40 D50 D60 D70 D80Mujeres n=150 n=122 n=267 n=232 n=159 n=63Trab vBMD 211,9±42,3 199,1±42,7* 173,0±40,0* 163,5±41,5* 151,1±38,5* 150,0±43,0*sDens 162,8±22,9 162,2±19,9 157,0±22,0* 154,2±25,1* 150,5±24,6* 150,0±24,6*Hombres n=111 n=35 n=33 n=54 n=47 n=32Trab vBMD 223,3±41,3 218,0±44,1 196,0±33,0* 176,9±41,8* 183,2±47,1* 175,0±47,0*sDens 175,9±20,8 185,5±24,6* 178,0±22,0 170,2±21,4 176,3±30,8 174,0±24,0En conclusión, se observó una disminución significativa en la vBMD trabecular desde D40 enlas mujeres, mientras que en los hombres esta disminución se observó más tarde (D50). Se observó disminución del parámetro cortical sDens a partir de D50 en mujeres mientras que en hombres se observó un incremento de D40 y posteriormente mantenimiento del componente cortical en función de la edad.
Fil: Brance, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Saravi. F. D.. No especifíca;
Fil: Henríquez, M. M.. No especifíca;
Fil: Jacobo, J. E.. No especifíca;
Fil: Abalo Araujo, S.. No especifíca;
Fil: Larroudé, M. S.. Centro de Diagnostico Rossi; Argentina
Fil: Longobardi, V.. Instituto de Diagnostico E Investigaciones Metabolicas (idim);
Fil: Zanchetta, M. B.. Instituto de Diagnostico E Investigaciones Metabolicas (idim);
Fil: Ulla, M. R.. No especifíca;
Fil: Matos, F.. No especifíca;
Fil: Salerni. H.. No especifíca;
Fil: Oliveri, Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
Fil: Bonanno, Marina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
Fil: Meneses, N. L.. No especifíca;
Fil: Di Gregorio. S.. Fundacion Cetir. Centre Medic Cetir. Departamento de Investigacion y Desarrollo Tecnologico.; España
Fil: Brum, L. R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
3er Congreso Argentino de Osteologìa; XXXVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y XIV Congreso Argentino de Osteoporosis
CABA
Argentina
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral - Materia
-
3D SHAPER
DXA
VALORES DE REFERENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193442
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_65d1c2f48d0c9f8efe852f177314a2d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193442 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Valores de referencia de parámetros 3D del fémur proximal a partir de DXA en sujetos sanos de ArgentinaBrance, María LorenaSaravi. F. D.Henríquez, M. M.Jacobo, J. E.Abalo Araujo, S.Larroudé, M. S.Longobardi, V.Zanchetta, M. B.Ulla, M. R.Matos, F.Salerni. H.Oliveri, BeatrizBonanno, Marina SoledadMeneses, N. L.Di Gregorio. S.Brum, L. R.3D SHAPERDXAVALORES DE REFERENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3En los últimos años se han desarrollado nuevas metodologías para la evaluación de la masaósea mediante absorciometría de rayos X de energía dual (DXA) como TBS (Trabecular Bone Score) a partir de DMO de columna lumbar y reconstrucción 3D de fémur proximal (3D-DXA) a partir de DMO de cadera total. El análisis 3D-DXA permite la evaluación del hueso cortical y trabecular por separado y ha mostrado una buena correlación con la tomografía computarizada. El objetivo del presente trabajo fue obtener valores de referencia en población sana de ambos sexos en Argentina. Población y método: Se realizó un estudio multicéntrico en sujetos adultos, mujeres y hombres (n=1305) de cinco ciudades de Argentina (Rosario [n=416], Buenos Aires [n=356], Mendoza [n=288], Comodoro Rivadavia [n=158] y Córdoba [n=88]). La DMO (g/cm2) se midió mediante DXA en el cuello femoral y la cadera total. El análisis 3D se realizó con el software 3D-Shaper (v2.9, Galgo Medical, España). Se consideraron la DMO cortical (sDens - mg/cm2) y la DMO volumétrica trabecular (trab vBMD - mg/cm3).La distribución de los datos se evaluó con la prueba de Shapiro-Wilk y se utilizaron pruebas paramétricas o no paramétricas según correspondiera. Los datos se expresaron como media±DS y se consideró significativo si p<0,05. Resultados: se incluyeron 76,1% mujeres (n=993) y 23,9% hombres (n=312). La edad media fue 55,8±16,9 años. Los datos por década y una comparación con un grupo de referencia (década 20-30) se muestran en la siguiente tabla (* indica diferencias significativas en comparación con la década 20-30): D20-30 D40 D50 D60 D70 D80Mujeres n=150 n=122 n=267 n=232 n=159 n=63Trab vBMD 211,9±42,3 199,1±42,7* 173,0±40,0* 163,5±41,5* 151,1±38,5* 150,0±43,0*sDens 162,8±22,9 162,2±19,9 157,0±22,0* 154,2±25,1* 150,5±24,6* 150,0±24,6*Hombres n=111 n=35 n=33 n=54 n=47 n=32Trab vBMD 223,3±41,3 218,0±44,1 196,0±33,0* 176,9±41,8* 183,2±47,1* 175,0±47,0*sDens 175,9±20,8 185,5±24,6* 178,0±22,0 170,2±21,4 176,3±30,8 174,0±24,0En conclusión, se observó una disminución significativa en la vBMD trabecular desde D40 enlas mujeres, mientras que en los hombres esta disminución se observó más tarde (D50). Se observó disminución del parámetro cortical sDens a partir de D50 en mujeres mientras que en hombres se observó un incremento de D40 y posteriormente mantenimiento del componente cortical en función de la edad.Fil: Brance, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Saravi. F. D.. No especifíca;Fil: Henríquez, M. M.. No especifíca;Fil: Jacobo, J. E.. No especifíca;Fil: Abalo Araujo, S.. No especifíca;Fil: Larroudé, M. S.. Centro de Diagnostico Rossi; ArgentinaFil: Longobardi, V.. Instituto de Diagnostico E Investigaciones Metabolicas (idim);Fil: Zanchetta, M. B.. Instituto de Diagnostico E Investigaciones Metabolicas (idim);Fil: Ulla, M. R.. No especifíca;Fil: Matos, F.. No especifíca;Fil: Salerni. H.. No especifíca;Fil: Oliveri, Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; ArgentinaFil: Bonanno, Marina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; ArgentinaFil: Meneses, N. L.. No especifíca;Fil: Di Gregorio. S.. Fundacion Cetir. Centre Medic Cetir. Departamento de Investigacion y Desarrollo Tecnologico.; EspañaFil: Brum, L. R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina3er Congreso Argentino de Osteologìa; XXXVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y XIV Congreso Argentino de OsteoporosisCABAArgentinaAsociación Argentina de Osteología y Metabolismo MineralAsociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193442Valores de referencia de parámetros 3D del fémur proximal a partir de DXA en sujetos sanos de Argentina; 3er Congreso Argentino de Osteologìa; XXXVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y XIV Congreso Argentino de Osteoporosis; CABA; Argentina; 2020; 521669-8975CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://osteologia.org.ar/revista/2020/16/SUPLInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193442instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:00.685CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valores de referencia de parámetros 3D del fémur proximal a partir de DXA en sujetos sanos de Argentina |
title |
Valores de referencia de parámetros 3D del fémur proximal a partir de DXA en sujetos sanos de Argentina |
spellingShingle |
Valores de referencia de parámetros 3D del fémur proximal a partir de DXA en sujetos sanos de Argentina Brance, María Lorena 3D SHAPER DXA VALORES DE REFERENCIA |
title_short |
Valores de referencia de parámetros 3D del fémur proximal a partir de DXA en sujetos sanos de Argentina |
title_full |
Valores de referencia de parámetros 3D del fémur proximal a partir de DXA en sujetos sanos de Argentina |
title_fullStr |
Valores de referencia de parámetros 3D del fémur proximal a partir de DXA en sujetos sanos de Argentina |
title_full_unstemmed |
Valores de referencia de parámetros 3D del fémur proximal a partir de DXA en sujetos sanos de Argentina |
title_sort |
Valores de referencia de parámetros 3D del fémur proximal a partir de DXA en sujetos sanos de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brance, María Lorena Saravi. F. D. Henríquez, M. M. Jacobo, J. E. Abalo Araujo, S. Larroudé, M. S. Longobardi, V. Zanchetta, M. B. Ulla, M. R. Matos, F. Salerni. H. Oliveri, Beatriz Bonanno, Marina Soledad Meneses, N. L. Di Gregorio. S. Brum, L. R. |
author |
Brance, María Lorena |
author_facet |
Brance, María Lorena Saravi. F. D. Henríquez, M. M. Jacobo, J. E. Abalo Araujo, S. Larroudé, M. S. Longobardi, V. Zanchetta, M. B. Ulla, M. R. Matos, F. Salerni. H. Oliveri, Beatriz Bonanno, Marina Soledad Meneses, N. L. Di Gregorio. S. Brum, L. R. |
author_role |
author |
author2 |
Saravi. F. D. Henríquez, M. M. Jacobo, J. E. Abalo Araujo, S. Larroudé, M. S. Longobardi, V. Zanchetta, M. B. Ulla, M. R. Matos, F. Salerni. H. Oliveri, Beatriz Bonanno, Marina Soledad Meneses, N. L. Di Gregorio. S. Brum, L. R. |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
3D SHAPER DXA VALORES DE REFERENCIA |
topic |
3D SHAPER DXA VALORES DE REFERENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se han desarrollado nuevas metodologías para la evaluación de la masaósea mediante absorciometría de rayos X de energía dual (DXA) como TBS (Trabecular Bone Score) a partir de DMO de columna lumbar y reconstrucción 3D de fémur proximal (3D-DXA) a partir de DMO de cadera total. El análisis 3D-DXA permite la evaluación del hueso cortical y trabecular por separado y ha mostrado una buena correlación con la tomografía computarizada. El objetivo del presente trabajo fue obtener valores de referencia en población sana de ambos sexos en Argentina. Población y método: Se realizó un estudio multicéntrico en sujetos adultos, mujeres y hombres (n=1305) de cinco ciudades de Argentina (Rosario [n=416], Buenos Aires [n=356], Mendoza [n=288], Comodoro Rivadavia [n=158] y Córdoba [n=88]). La DMO (g/cm2) se midió mediante DXA en el cuello femoral y la cadera total. El análisis 3D se realizó con el software 3D-Shaper (v2.9, Galgo Medical, España). Se consideraron la DMO cortical (sDens - mg/cm2) y la DMO volumétrica trabecular (trab vBMD - mg/cm3).La distribución de los datos se evaluó con la prueba de Shapiro-Wilk y se utilizaron pruebas paramétricas o no paramétricas según correspondiera. Los datos se expresaron como media±DS y se consideró significativo si p<0,05. Resultados: se incluyeron 76,1% mujeres (n=993) y 23,9% hombres (n=312). La edad media fue 55,8±16,9 años. Los datos por década y una comparación con un grupo de referencia (década 20-30) se muestran en la siguiente tabla (* indica diferencias significativas en comparación con la década 20-30): D20-30 D40 D50 D60 D70 D80Mujeres n=150 n=122 n=267 n=232 n=159 n=63Trab vBMD 211,9±42,3 199,1±42,7* 173,0±40,0* 163,5±41,5* 151,1±38,5* 150,0±43,0*sDens 162,8±22,9 162,2±19,9 157,0±22,0* 154,2±25,1* 150,5±24,6* 150,0±24,6*Hombres n=111 n=35 n=33 n=54 n=47 n=32Trab vBMD 223,3±41,3 218,0±44,1 196,0±33,0* 176,9±41,8* 183,2±47,1* 175,0±47,0*sDens 175,9±20,8 185,5±24,6* 178,0±22,0 170,2±21,4 176,3±30,8 174,0±24,0En conclusión, se observó una disminución significativa en la vBMD trabecular desde D40 enlas mujeres, mientras que en los hombres esta disminución se observó más tarde (D50). Se observó disminución del parámetro cortical sDens a partir de D50 en mujeres mientras que en hombres se observó un incremento de D40 y posteriormente mantenimiento del componente cortical en función de la edad. Fil: Brance, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Saravi. F. D.. No especifíca; Fil: Henríquez, M. M.. No especifíca; Fil: Jacobo, J. E.. No especifíca; Fil: Abalo Araujo, S.. No especifíca; Fil: Larroudé, M. S.. Centro de Diagnostico Rossi; Argentina Fil: Longobardi, V.. Instituto de Diagnostico E Investigaciones Metabolicas (idim); Fil: Zanchetta, M. B.. Instituto de Diagnostico E Investigaciones Metabolicas (idim); Fil: Ulla, M. R.. No especifíca; Fil: Matos, F.. No especifíca; Fil: Salerni. H.. No especifíca; Fil: Oliveri, Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina Fil: Bonanno, Marina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina Fil: Meneses, N. L.. No especifíca; Fil: Di Gregorio. S.. Fundacion Cetir. Centre Medic Cetir. Departamento de Investigacion y Desarrollo Tecnologico.; España Fil: Brum, L. R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina 3er Congreso Argentino de Osteologìa; XXXVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y XIV Congreso Argentino de Osteoporosis CABA Argentina Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral |
description |
En los últimos años se han desarrollado nuevas metodologías para la evaluación de la masaósea mediante absorciometría de rayos X de energía dual (DXA) como TBS (Trabecular Bone Score) a partir de DMO de columna lumbar y reconstrucción 3D de fémur proximal (3D-DXA) a partir de DMO de cadera total. El análisis 3D-DXA permite la evaluación del hueso cortical y trabecular por separado y ha mostrado una buena correlación con la tomografía computarizada. El objetivo del presente trabajo fue obtener valores de referencia en población sana de ambos sexos en Argentina. Población y método: Se realizó un estudio multicéntrico en sujetos adultos, mujeres y hombres (n=1305) de cinco ciudades de Argentina (Rosario [n=416], Buenos Aires [n=356], Mendoza [n=288], Comodoro Rivadavia [n=158] y Córdoba [n=88]). La DMO (g/cm2) se midió mediante DXA en el cuello femoral y la cadera total. El análisis 3D se realizó con el software 3D-Shaper (v2.9, Galgo Medical, España). Se consideraron la DMO cortical (sDens - mg/cm2) y la DMO volumétrica trabecular (trab vBMD - mg/cm3).La distribución de los datos se evaluó con la prueba de Shapiro-Wilk y se utilizaron pruebas paramétricas o no paramétricas según correspondiera. Los datos se expresaron como media±DS y se consideró significativo si p<0,05. Resultados: se incluyeron 76,1% mujeres (n=993) y 23,9% hombres (n=312). La edad media fue 55,8±16,9 años. Los datos por década y una comparación con un grupo de referencia (década 20-30) se muestran en la siguiente tabla (* indica diferencias significativas en comparación con la década 20-30): D20-30 D40 D50 D60 D70 D80Mujeres n=150 n=122 n=267 n=232 n=159 n=63Trab vBMD 211,9±42,3 199,1±42,7* 173,0±40,0* 163,5±41,5* 151,1±38,5* 150,0±43,0*sDens 162,8±22,9 162,2±19,9 157,0±22,0* 154,2±25,1* 150,5±24,6* 150,0±24,6*Hombres n=111 n=35 n=33 n=54 n=47 n=32Trab vBMD 223,3±41,3 218,0±44,1 196,0±33,0* 176,9±41,8* 183,2±47,1* 175,0±47,0*sDens 175,9±20,8 185,5±24,6* 178,0±22,0 170,2±21,4 176,3±30,8 174,0±24,0En conclusión, se observó una disminución significativa en la vBMD trabecular desde D40 enlas mujeres, mientras que en los hombres esta disminución se observó más tarde (D50). Se observó disminución del parámetro cortical sDens a partir de D50 en mujeres mientras que en hombres se observó un incremento de D40 y posteriormente mantenimiento del componente cortical en función de la edad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193442 Valores de referencia de parámetros 3D del fémur proximal a partir de DXA en sujetos sanos de Argentina; 3er Congreso Argentino de Osteologìa; XXXVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y XIV Congreso Argentino de Osteoporosis; CABA; Argentina; 2020; 52 1669-8975 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193442 |
identifier_str_mv |
Valores de referencia de parámetros 3D del fémur proximal a partir de DXA en sujetos sanos de Argentina; 3er Congreso Argentino de Osteologìa; XXXVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y XIV Congreso Argentino de Osteoporosis; CABA; Argentina; 2020; 52 1669-8975 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://osteologia.org.ar/revista/2020/16/SUPL |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613644317360128 |
score |
13.070432 |