Geoquímica de las rocas metasedimentarias del Cámbrico medio al Ordovícico temprano de la Sierra de Los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina): Fuente de sedimentos, correlación y a...

Autores
Verdecchia, Sebastián Osvaldo; Murra, Juan Alberto Félix; Baldo, Edgardo Gaspar Agustin; Casquet, Cesar; Pascua, Inmaculada; Saavedra, Julio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El complejo metamórfico de la Sierra de Los Llanos está constituido por rocas paraderivadas metamorfizadas en condiciones de bajo a alto grado y representadas por filitas, esquistos, gneises y migmatitas que afloran como grandes septos dentro de las unidades magmáticas del Ordovícico inferior. Localmente se reconocen rocas corneanas asociadas a la intrusión de cuerpos de composición básica. Las rocas metasedimentarias de este complejo muestran composiciones químicas equivalentes a pelitas y areniscas del tipo sublitoarenita y subarcosa. Las relaciones de Ti/Zr (5,4-8,4), La/Sc (5,2-8,5), Th/Sc >1 (2,2-3,4), La/Th (2,0-2,5) y Zr/Sc (60-103), junto a las concentraciones de Hf (7,9 a 12,4 ppm) y Sc (4,4-5,2 ppm) en las metapsamitas son indicativas de una fuente enriquecida en componentes félsicos o de materiales reciclados y con reducida participación de componentes máficos. La correlación geoquímica de estas unidades con las metapsamitas de los complejos metamórficos Chepes, La Cébila y Pringles sugiere una misma composición del área fuente para todos ellos. Las concentraciones de Ti, Zr, Hf, La, Th y Sc son variables y no permiten definir claramente un determinado contexto geotectónico, sugiriendo además que la composición de los protolitos fue mayormente controlada por procesos sedimentarios y no por la heterogeneidad composicional de las fuentes. La integración de la información geoquímica con los datos geocronológicos conocidos y la correlación regional de los complejos metamórficos ordovícicos permite reforzar la propuesta de definir como principales áreas fuente de estos complejos las rocas ígneas y metamórficas de la faja orogénica Pampeana y del Cratón del Río de La Plata. La información aportada es consistente, además, con la existencia de una extensa plataforma continental en el margen suroccidental de Gondwana durante el Cámbrico medio al Ordovícico temprano.
The metamorphic complex of Sierra de Los Llanos is composed of low- to high-grade metasedimentary rocks, namely phyllites, schists, gneisses and migmatites that out crop like large septa within lower Ordovician magmatic units. Cornubianite associated with the intrusion of basic composition bodies are locally recognized. Chemical compositions of these metasedimentary rocks are equivalent to pelite and arenite (sublitharenite-subarkose). Chemical ratios of Ti/Zr (5.4-8.4), La/Sc (5.2-8.5), Th/Sc >1 (2.2-3.4), La/Th (2.0-2.5) and Zr/Sc (60-103), along with contents of Hf (7.9 a 12.4 ppm) and Sc (4.4-5.2 ppm) in meta-psammites, suggest that the source of the sediments was enriched in felsic components or recycled material and limited participation mafic components. A similar composition of source areas for meta-psammites of this complex and Chepes, La Cébila and Pringles metamorphic complexes is suggested from geochemical data. Ti, Zr, Hf, La, Th and Sc concentrations are variable and do not allow to clearly define a specific geotectonic context and suggest that the composition of the protoliths was largely controlled by sedimentary processes rather than compositional heterogeneity of the sources. The integration of geochemical and known geochronological data and the regional correlation of Ordovician metamorphic complexes strengthen the interpretation that defines igneous and metamorphic rocks from Pampean orogenic belt and Río de La Plata craton as the mayor sources of these complexes. Furthermore, this information is consistent with the existence of an extensive continental shelf in the southwestern margin of Gondwana during the Middle Cambrian to Early Ordovician.
Fil: Verdecchia, Sebastián Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones En Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Murra, Juan Alberto Félix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones En Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Baldo, Edgardo Gaspar Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones En Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Casquet, Cesar. Facultad de Ciencias Geológicas e Instituto de Geociencias. Universidad Complutense; España
Fil: Pascua, Inmaculada . Investigación y Control de Calidad. INCOSA; España
Fil: Saavedra, Julio . Instituto de Agrobiología y Recursos Naturales; España
Materia
Complejo Metamórfico Los Llanos
Geoquímica de rocas metasedimentarias
Cámbrico tardío
Orogénesis Pampeana
Orogénesis Famatiniana
Sierras Pampeanas Orientales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10198

id CONICETDig_d834852e41bad7877f2bd4caae191b73
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10198
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Geoquímica de las rocas metasedimentarias del Cámbrico medio al Ordovícico temprano de la Sierra de Los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina): Fuente de sedimentos, correlación y ambiente geotectónicoGeochemistry of middle Cambrian to early Ordovician metasedimentary rocks of the Sierra de los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina): Source of sediments, correlations and geotectonic settingVerdecchia, Sebastián OsvaldoMurra, Juan Alberto FélixBaldo, Edgardo Gaspar AgustinCasquet, CesarPascua, Inmaculada Saavedra, Julio Complejo Metamórfico Los LlanosGeoquímica de rocas metasedimentariasCámbrico tardíoOrogénesis PampeanaOrogénesis FamatinianaSierras Pampeanas Orientaleshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El complejo metamórfico de la Sierra de Los Llanos está constituido por rocas paraderivadas metamorfizadas en condiciones de bajo a alto grado y representadas por filitas, esquistos, gneises y migmatitas que afloran como grandes septos dentro de las unidades magmáticas del Ordovícico inferior. Localmente se reconocen rocas corneanas asociadas a la intrusión de cuerpos de composición básica. Las rocas metasedimentarias de este complejo muestran composiciones químicas equivalentes a pelitas y areniscas del tipo sublitoarenita y subarcosa. Las relaciones de Ti/Zr (5,4-8,4), La/Sc (5,2-8,5), Th/Sc >1 (2,2-3,4), La/Th (2,0-2,5) y Zr/Sc (60-103), junto a las concentraciones de Hf (7,9 a 12,4 ppm) y Sc (4,4-5,2 ppm) en las metapsamitas son indicativas de una fuente enriquecida en componentes félsicos o de materiales reciclados y con reducida participación de componentes máficos. La correlación geoquímica de estas unidades con las metapsamitas de los complejos metamórficos Chepes, La Cébila y Pringles sugiere una misma composición del área fuente para todos ellos. Las concentraciones de Ti, Zr, Hf, La, Th y Sc son variables y no permiten definir claramente un determinado contexto geotectónico, sugiriendo además que la composición de los protolitos fue mayormente controlada por procesos sedimentarios y no por la heterogeneidad composicional de las fuentes. La integración de la información geoquímica con los datos geocronológicos conocidos y la correlación regional de los complejos metamórficos ordovícicos permite reforzar la propuesta de definir como principales áreas fuente de estos complejos las rocas ígneas y metamórficas de la faja orogénica Pampeana y del Cratón del Río de La Plata. La información aportada es consistente, además, con la existencia de una extensa plataforma continental en el margen suroccidental de Gondwana durante el Cámbrico medio al Ordovícico temprano.The metamorphic complex of Sierra de Los Llanos is composed of low- to high-grade metasedimentary rocks, namely phyllites, schists, gneisses and migmatites that out crop like large septa within lower Ordovician magmatic units. Cornubianite associated with the intrusion of basic composition bodies are locally recognized. Chemical compositions of these metasedimentary rocks are equivalent to pelite and arenite (sublitharenite-subarkose). Chemical ratios of Ti/Zr (5.4-8.4), La/Sc (5.2-8.5), Th/Sc >1 (2.2-3.4), La/Th (2.0-2.5) and Zr/Sc (60-103), along with contents of Hf (7.9 a 12.4 ppm) and Sc (4.4-5.2 ppm) in meta-psammites, suggest that the source of the sediments was enriched in felsic components or recycled material and limited participation mafic components. A similar composition of source areas for meta-psammites of this complex and Chepes, La Cébila and Pringles metamorphic complexes is suggested from geochemical data. Ti, Zr, Hf, La, Th and Sc concentrations are variable and do not allow to clearly define a specific geotectonic context and suggest that the composition of the protoliths was largely controlled by sedimentary processes rather than compositional heterogeneity of the sources. The integration of geochemical and known geochronological data and the regional correlation of Ordovician metamorphic complexes strengthen the interpretation that defines igneous and metamorphic rocks from Pampean orogenic belt and Río de La Plata craton as the mayor sources of these complexes. Furthermore, this information is consistent with the existence of an extensive continental shelf in the southwestern margin of Gondwana during the Middle Cambrian to Early Ordovician.Fil: Verdecchia, Sebastián Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones En Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Murra, Juan Alberto Félix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones En Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Baldo, Edgardo Gaspar Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones En Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Casquet, Cesar. Facultad de Ciencias Geológicas e Instituto de Geociencias. Universidad Complutense; EspañaFil: Pascua, Inmaculada . Investigación y Control de Calidad. INCOSA; EspañaFil: Saavedra, Julio . Instituto de Agrobiología y Recursos Naturales; EspañaServicio Nacional Geologia y Minería2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10198Verdecchia, Sebastián Osvaldo; Murra, Juan Alberto Félix; Baldo, Edgardo Gaspar Agustin; Casquet, Cesar; Pascua, Inmaculada ; et al.; Geoquímica de las rocas metasedimentarias del Cámbrico medio al Ordovícico temprano de la Sierra de Los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina): Fuente de sedimentos, correlación y ambiente geotectónico; Servicio Nacional Geologia y Minería; Andean Geology; 41; 2; 5-2014; 380-4000718-70920718-7106spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/t57wc4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5027/andgeoV41n2-a06info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/2747info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10198instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:15.095CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geoquímica de las rocas metasedimentarias del Cámbrico medio al Ordovícico temprano de la Sierra de Los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina): Fuente de sedimentos, correlación y ambiente geotectónico
Geochemistry of middle Cambrian to early Ordovician metasedimentary rocks of the Sierra de los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina): Source of sediments, correlations and geotectonic setting
title Geoquímica de las rocas metasedimentarias del Cámbrico medio al Ordovícico temprano de la Sierra de Los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina): Fuente de sedimentos, correlación y ambiente geotectónico
spellingShingle Geoquímica de las rocas metasedimentarias del Cámbrico medio al Ordovícico temprano de la Sierra de Los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina): Fuente de sedimentos, correlación y ambiente geotectónico
Verdecchia, Sebastián Osvaldo
Complejo Metamórfico Los Llanos
Geoquímica de rocas metasedimentarias
Cámbrico tardío
Orogénesis Pampeana
Orogénesis Famatiniana
Sierras Pampeanas Orientales
title_short Geoquímica de las rocas metasedimentarias del Cámbrico medio al Ordovícico temprano de la Sierra de Los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina): Fuente de sedimentos, correlación y ambiente geotectónico
title_full Geoquímica de las rocas metasedimentarias del Cámbrico medio al Ordovícico temprano de la Sierra de Los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina): Fuente de sedimentos, correlación y ambiente geotectónico
title_fullStr Geoquímica de las rocas metasedimentarias del Cámbrico medio al Ordovícico temprano de la Sierra de Los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina): Fuente de sedimentos, correlación y ambiente geotectónico
title_full_unstemmed Geoquímica de las rocas metasedimentarias del Cámbrico medio al Ordovícico temprano de la Sierra de Los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina): Fuente de sedimentos, correlación y ambiente geotectónico
title_sort Geoquímica de las rocas metasedimentarias del Cámbrico medio al Ordovícico temprano de la Sierra de Los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina): Fuente de sedimentos, correlación y ambiente geotectónico
dc.creator.none.fl_str_mv Verdecchia, Sebastián Osvaldo
Murra, Juan Alberto Félix
Baldo, Edgardo Gaspar Agustin
Casquet, Cesar
Pascua, Inmaculada
Saavedra, Julio
author Verdecchia, Sebastián Osvaldo
author_facet Verdecchia, Sebastián Osvaldo
Murra, Juan Alberto Félix
Baldo, Edgardo Gaspar Agustin
Casquet, Cesar
Pascua, Inmaculada
Saavedra, Julio
author_role author
author2 Murra, Juan Alberto Félix
Baldo, Edgardo Gaspar Agustin
Casquet, Cesar
Pascua, Inmaculada
Saavedra, Julio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Complejo Metamórfico Los Llanos
Geoquímica de rocas metasedimentarias
Cámbrico tardío
Orogénesis Pampeana
Orogénesis Famatiniana
Sierras Pampeanas Orientales
topic Complejo Metamórfico Los Llanos
Geoquímica de rocas metasedimentarias
Cámbrico tardío
Orogénesis Pampeana
Orogénesis Famatiniana
Sierras Pampeanas Orientales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El complejo metamórfico de la Sierra de Los Llanos está constituido por rocas paraderivadas metamorfizadas en condiciones de bajo a alto grado y representadas por filitas, esquistos, gneises y migmatitas que afloran como grandes septos dentro de las unidades magmáticas del Ordovícico inferior. Localmente se reconocen rocas corneanas asociadas a la intrusión de cuerpos de composición básica. Las rocas metasedimentarias de este complejo muestran composiciones químicas equivalentes a pelitas y areniscas del tipo sublitoarenita y subarcosa. Las relaciones de Ti/Zr (5,4-8,4), La/Sc (5,2-8,5), Th/Sc >1 (2,2-3,4), La/Th (2,0-2,5) y Zr/Sc (60-103), junto a las concentraciones de Hf (7,9 a 12,4 ppm) y Sc (4,4-5,2 ppm) en las metapsamitas son indicativas de una fuente enriquecida en componentes félsicos o de materiales reciclados y con reducida participación de componentes máficos. La correlación geoquímica de estas unidades con las metapsamitas de los complejos metamórficos Chepes, La Cébila y Pringles sugiere una misma composición del área fuente para todos ellos. Las concentraciones de Ti, Zr, Hf, La, Th y Sc son variables y no permiten definir claramente un determinado contexto geotectónico, sugiriendo además que la composición de los protolitos fue mayormente controlada por procesos sedimentarios y no por la heterogeneidad composicional de las fuentes. La integración de la información geoquímica con los datos geocronológicos conocidos y la correlación regional de los complejos metamórficos ordovícicos permite reforzar la propuesta de definir como principales áreas fuente de estos complejos las rocas ígneas y metamórficas de la faja orogénica Pampeana y del Cratón del Río de La Plata. La información aportada es consistente, además, con la existencia de una extensa plataforma continental en el margen suroccidental de Gondwana durante el Cámbrico medio al Ordovícico temprano.
The metamorphic complex of Sierra de Los Llanos is composed of low- to high-grade metasedimentary rocks, namely phyllites, schists, gneisses and migmatites that out crop like large septa within lower Ordovician magmatic units. Cornubianite associated with the intrusion of basic composition bodies are locally recognized. Chemical compositions of these metasedimentary rocks are equivalent to pelite and arenite (sublitharenite-subarkose). Chemical ratios of Ti/Zr (5.4-8.4), La/Sc (5.2-8.5), Th/Sc >1 (2.2-3.4), La/Th (2.0-2.5) and Zr/Sc (60-103), along with contents of Hf (7.9 a 12.4 ppm) and Sc (4.4-5.2 ppm) in meta-psammites, suggest that the source of the sediments was enriched in felsic components or recycled material and limited participation mafic components. A similar composition of source areas for meta-psammites of this complex and Chepes, La Cébila and Pringles metamorphic complexes is suggested from geochemical data. Ti, Zr, Hf, La, Th and Sc concentrations are variable and do not allow to clearly define a specific geotectonic context and suggest that the composition of the protoliths was largely controlled by sedimentary processes rather than compositional heterogeneity of the sources. The integration of geochemical and known geochronological data and the regional correlation of Ordovician metamorphic complexes strengthen the interpretation that defines igneous and metamorphic rocks from Pampean orogenic belt and Río de La Plata craton as the mayor sources of these complexes. Furthermore, this information is consistent with the existence of an extensive continental shelf in the southwestern margin of Gondwana during the Middle Cambrian to Early Ordovician.
Fil: Verdecchia, Sebastián Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones En Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Murra, Juan Alberto Félix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones En Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Baldo, Edgardo Gaspar Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones En Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Casquet, Cesar. Facultad de Ciencias Geológicas e Instituto de Geociencias. Universidad Complutense; España
Fil: Pascua, Inmaculada . Investigación y Control de Calidad. INCOSA; España
Fil: Saavedra, Julio . Instituto de Agrobiología y Recursos Naturales; España
description El complejo metamórfico de la Sierra de Los Llanos está constituido por rocas paraderivadas metamorfizadas en condiciones de bajo a alto grado y representadas por filitas, esquistos, gneises y migmatitas que afloran como grandes septos dentro de las unidades magmáticas del Ordovícico inferior. Localmente se reconocen rocas corneanas asociadas a la intrusión de cuerpos de composición básica. Las rocas metasedimentarias de este complejo muestran composiciones químicas equivalentes a pelitas y areniscas del tipo sublitoarenita y subarcosa. Las relaciones de Ti/Zr (5,4-8,4), La/Sc (5,2-8,5), Th/Sc >1 (2,2-3,4), La/Th (2,0-2,5) y Zr/Sc (60-103), junto a las concentraciones de Hf (7,9 a 12,4 ppm) y Sc (4,4-5,2 ppm) en las metapsamitas son indicativas de una fuente enriquecida en componentes félsicos o de materiales reciclados y con reducida participación de componentes máficos. La correlación geoquímica de estas unidades con las metapsamitas de los complejos metamórficos Chepes, La Cébila y Pringles sugiere una misma composición del área fuente para todos ellos. Las concentraciones de Ti, Zr, Hf, La, Th y Sc son variables y no permiten definir claramente un determinado contexto geotectónico, sugiriendo además que la composición de los protolitos fue mayormente controlada por procesos sedimentarios y no por la heterogeneidad composicional de las fuentes. La integración de la información geoquímica con los datos geocronológicos conocidos y la correlación regional de los complejos metamórficos ordovícicos permite reforzar la propuesta de definir como principales áreas fuente de estos complejos las rocas ígneas y metamórficas de la faja orogénica Pampeana y del Cratón del Río de La Plata. La información aportada es consistente, además, con la existencia de una extensa plataforma continental en el margen suroccidental de Gondwana durante el Cámbrico medio al Ordovícico temprano.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10198
Verdecchia, Sebastián Osvaldo; Murra, Juan Alberto Félix; Baldo, Edgardo Gaspar Agustin; Casquet, Cesar; Pascua, Inmaculada ; et al.; Geoquímica de las rocas metasedimentarias del Cámbrico medio al Ordovícico temprano de la Sierra de Los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina): Fuente de sedimentos, correlación y ambiente geotectónico; Servicio Nacional Geologia y Minería; Andean Geology; 41; 2; 5-2014; 380-400
0718-7092
0718-7106
url http://hdl.handle.net/11336/10198
identifier_str_mv Verdecchia, Sebastián Osvaldo; Murra, Juan Alberto Félix; Baldo, Edgardo Gaspar Agustin; Casquet, Cesar; Pascua, Inmaculada ; et al.; Geoquímica de las rocas metasedimentarias del Cámbrico medio al Ordovícico temprano de la Sierra de Los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina): Fuente de sedimentos, correlación y ambiente geotectónico; Servicio Nacional Geologia y Minería; Andean Geology; 41; 2; 5-2014; 380-400
0718-7092
0718-7106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/t57wc4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5027/andgeoV41n2-a06
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/2747
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Nacional Geologia y Minería
publisher.none.fl_str_mv Servicio Nacional Geologia y Minería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269570217279488
score 13.13397