Las flores demasiado rojas. Notas sobre la construcción de un paisaje impresionista en Wide Sargasso Sea de Jean Rhys

Autores
Accossano Pérez, Natalia Antonela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En sus cartas al respecto de Wide Sargasso Sea (1966), Jean Rhys explica cómo había releído Jane Eyre (1847) de Charlotte Brontë y el personaje de Bertha había despertado su interés, al punto de proponerse reescribir su historia. En nuestro trabajo, sugerimos que es posible leer Wide Sargasso Sea como si su autora hubiera tomado el retrato unívoco de Bertha para descomponerlo en diferentes perspectivas, conformando una “novela impresionista”. Consideramos que Jean Rhys construye su obra a partir de la superposición de diferentes dimensiones: la observación de la tradición, la observación de la sociedad y del individuo sobre sí mismo, y la observación de la naturaleza. Las descripciones de paisajes presentes en la novela adhieren a los parámetros de representación de la pintura de paisaje, y así, participan de la serie literaria de la écfrasis. Por lo tanto, al considerar estas descripciones como tales, las ponemos en el contexto de estudio de la teoría de la representación. Esto conlleva que ciertas implicaciones ideológicas, políticas y sociales presentes en los movimientos pictóricos podrían leerse también en las écfrasis de Rhys.
In her letters about Wide Sargasso Sea (1966), Jean Rhys explains how she was reading Jane Eyre (1847) by Charlotte Brontë and the character of Bertha interested her so deeply that she decided to write her story. This essay considers it possible to read Wide Sargasso Sea as if the authoress would had taken Bertha’s univocal portrait from Jane Eyre and decomposed it in different perspectives, a literary devise that we will call “impressionist”. Starting from this idea, we argue that Rhys reconstructs Bertha’s portrait using a superposition of different dimensions: the observation of tradition, the observation of society and of the subject on himself, and the observation of nature. The landscape descriptions presented in the novel are composed by resorting to the parameters for the representation of a landscape painting, and thus, becoming part of the literary series of ekphrasis. Therefore, if we consider Rhy’s descriptions as such, they should be studied in the context of theory of representation. This entails that certain ideological, political, and social implications that form these pictorial movements could also be read in Rhy’s descriptions.
Fil: Accossano Pérez, Natalia Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Materia
ÉCFRASIS
PAISAJE
IMPRESIONISMO
JEAN RHYS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75360

id CONICETDig_65be9093e71b1e4c66827e81bdb16e80
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75360
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las flores demasiado rojas. Notas sobre la construcción de un paisaje impresionista en Wide Sargasso Sea de Jean RhysAccossano Pérez, Natalia AntonelaÉCFRASISPAISAJEIMPRESIONISMOJEAN RHYShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En sus cartas al respecto de Wide Sargasso Sea (1966), Jean Rhys explica cómo había releído Jane Eyre (1847) de Charlotte Brontë y el personaje de Bertha había despertado su interés, al punto de proponerse reescribir su historia. En nuestro trabajo, sugerimos que es posible leer Wide Sargasso Sea como si su autora hubiera tomado el retrato unívoco de Bertha para descomponerlo en diferentes perspectivas, conformando una “novela impresionista”. Consideramos que Jean Rhys construye su obra a partir de la superposición de diferentes dimensiones: la observación de la tradición, la observación de la sociedad y del individuo sobre sí mismo, y la observación de la naturaleza. Las descripciones de paisajes presentes en la novela adhieren a los parámetros de representación de la pintura de paisaje, y así, participan de la serie literaria de la écfrasis. Por lo tanto, al considerar estas descripciones como tales, las ponemos en el contexto de estudio de la teoría de la representación. Esto conlleva que ciertas implicaciones ideológicas, políticas y sociales presentes en los movimientos pictóricos podrían leerse también en las écfrasis de Rhys.In her letters about Wide Sargasso Sea (1966), Jean Rhys explains how she was reading Jane Eyre (1847) by Charlotte Brontë and the character of Bertha interested her so deeply that she decided to write her story. This essay considers it possible to read Wide Sargasso Sea as if the authoress would had taken Bertha’s univocal portrait from Jane Eyre and decomposed it in different perspectives, a literary devise that we will call “impressionist”. Starting from this idea, we argue that Rhys reconstructs Bertha’s portrait using a superposition of different dimensions: the observation of tradition, the observation of society and of the subject on himself, and the observation of nature. The landscape descriptions presented in the novel are composed by resorting to the parameters for the representation of a landscape painting, and thus, becoming part of the literary series of ekphrasis. Therefore, if we consider Rhy’s descriptions as such, they should be studied in the context of theory of representation. This entails that certain ideological, political, and social implications that form these pictorial movements could also be read in Rhy’s descriptions.Fil: Accossano Pérez, Natalia Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75360Accossano Pérez, Natalia Antonela; Las flores demasiado rojas. Notas sobre la construcción de un paisaje impresionista en Wide Sargasso Sea de Jean Rhys; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 7; 13; 9-2017; 1-241853-9580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/19info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:07.317CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las flores demasiado rojas. Notas sobre la construcción de un paisaje impresionista en Wide Sargasso Sea de Jean Rhys
title Las flores demasiado rojas. Notas sobre la construcción de un paisaje impresionista en Wide Sargasso Sea de Jean Rhys
spellingShingle Las flores demasiado rojas. Notas sobre la construcción de un paisaje impresionista en Wide Sargasso Sea de Jean Rhys
Accossano Pérez, Natalia Antonela
ÉCFRASIS
PAISAJE
IMPRESIONISMO
JEAN RHYS
title_short Las flores demasiado rojas. Notas sobre la construcción de un paisaje impresionista en Wide Sargasso Sea de Jean Rhys
title_full Las flores demasiado rojas. Notas sobre la construcción de un paisaje impresionista en Wide Sargasso Sea de Jean Rhys
title_fullStr Las flores demasiado rojas. Notas sobre la construcción de un paisaje impresionista en Wide Sargasso Sea de Jean Rhys
title_full_unstemmed Las flores demasiado rojas. Notas sobre la construcción de un paisaje impresionista en Wide Sargasso Sea de Jean Rhys
title_sort Las flores demasiado rojas. Notas sobre la construcción de un paisaje impresionista en Wide Sargasso Sea de Jean Rhys
dc.creator.none.fl_str_mv Accossano Pérez, Natalia Antonela
author Accossano Pérez, Natalia Antonela
author_facet Accossano Pérez, Natalia Antonela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ÉCFRASIS
PAISAJE
IMPRESIONISMO
JEAN RHYS
topic ÉCFRASIS
PAISAJE
IMPRESIONISMO
JEAN RHYS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En sus cartas al respecto de Wide Sargasso Sea (1966), Jean Rhys explica cómo había releído Jane Eyre (1847) de Charlotte Brontë y el personaje de Bertha había despertado su interés, al punto de proponerse reescribir su historia. En nuestro trabajo, sugerimos que es posible leer Wide Sargasso Sea como si su autora hubiera tomado el retrato unívoco de Bertha para descomponerlo en diferentes perspectivas, conformando una “novela impresionista”. Consideramos que Jean Rhys construye su obra a partir de la superposición de diferentes dimensiones: la observación de la tradición, la observación de la sociedad y del individuo sobre sí mismo, y la observación de la naturaleza. Las descripciones de paisajes presentes en la novela adhieren a los parámetros de representación de la pintura de paisaje, y así, participan de la serie literaria de la écfrasis. Por lo tanto, al considerar estas descripciones como tales, las ponemos en el contexto de estudio de la teoría de la representación. Esto conlleva que ciertas implicaciones ideológicas, políticas y sociales presentes en los movimientos pictóricos podrían leerse también en las écfrasis de Rhys.
In her letters about Wide Sargasso Sea (1966), Jean Rhys explains how she was reading Jane Eyre (1847) by Charlotte Brontë and the character of Bertha interested her so deeply that she decided to write her story. This essay considers it possible to read Wide Sargasso Sea as if the authoress would had taken Bertha’s univocal portrait from Jane Eyre and decomposed it in different perspectives, a literary devise that we will call “impressionist”. Starting from this idea, we argue that Rhys reconstructs Bertha’s portrait using a superposition of different dimensions: the observation of tradition, the observation of society and of the subject on himself, and the observation of nature. The landscape descriptions presented in the novel are composed by resorting to the parameters for the representation of a landscape painting, and thus, becoming part of the literary series of ekphrasis. Therefore, if we consider Rhy’s descriptions as such, they should be studied in the context of theory of representation. This entails that certain ideological, political, and social implications that form these pictorial movements could also be read in Rhy’s descriptions.
Fil: Accossano Pérez, Natalia Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
description En sus cartas al respecto de Wide Sargasso Sea (1966), Jean Rhys explica cómo había releído Jane Eyre (1847) de Charlotte Brontë y el personaje de Bertha había despertado su interés, al punto de proponerse reescribir su historia. En nuestro trabajo, sugerimos que es posible leer Wide Sargasso Sea como si su autora hubiera tomado el retrato unívoco de Bertha para descomponerlo en diferentes perspectivas, conformando una “novela impresionista”. Consideramos que Jean Rhys construye su obra a partir de la superposición de diferentes dimensiones: la observación de la tradición, la observación de la sociedad y del individuo sobre sí mismo, y la observación de la naturaleza. Las descripciones de paisajes presentes en la novela adhieren a los parámetros de representación de la pintura de paisaje, y así, participan de la serie literaria de la écfrasis. Por lo tanto, al considerar estas descripciones como tales, las ponemos en el contexto de estudio de la teoría de la representación. Esto conlleva que ciertas implicaciones ideológicas, políticas y sociales presentes en los movimientos pictóricos podrían leerse también en las écfrasis de Rhys.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75360
Accossano Pérez, Natalia Antonela; Las flores demasiado rojas. Notas sobre la construcción de un paisaje impresionista en Wide Sargasso Sea de Jean Rhys; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 7; 13; 9-2017; 1-24
1853-9580
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75360
identifier_str_mv Accossano Pérez, Natalia Antonela; Las flores demasiado rojas. Notas sobre la construcción de un paisaje impresionista en Wide Sargasso Sea de Jean Rhys; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 7; 13; 9-2017; 1-24
1853-9580
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/19
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269620655882240
score 13.13397